edición general
546 meneos
10933 clics

No toques el claxon a la gente mayor. Han vivido mucho tiempo...  

En su coche, con 83 años, en la cola del Auto Mac, de McDonal's, recibe los bocinazos e improperios de la conductora que le sigue. Quizás, porque, a su edad, está siendo demasiado lento... El abuelo decide darle una lección...

| etiquetas: bocinazos , improperios , humor , venganza , mayores
267 279 6 K 459 ocio
267 279 6 K 459 ocio
«12
  1. #2 Yo en España siempre doy las gracias cuando cruzo un paso de cebra y se paran los coches.

    Sí, es su obligación. Pero tampoco sobra ser educado. Además, creo que las frases "por favor" o "gracias" se convierten luego en virales.

    Vaya, #6, parece que no somos los únicos.
  2. yo doy las gracias siempre que se para la gente en un paso de cebra, me parece un buen gesto con el conductor.
  3. Hoy me ha sorprendido mucho, saliendo a comprar en coche, paramos en un paso de peatones (sin semáforo) porque una pareja de ancianos iba o quería cruzar, cuando pasaban delante del coche, hicieron el gesto de "gracias"

    Es triste que tengan que dar las gracias por algo como eso la verdad. Debería ser lo normal.
  4. #11 Su obligación es parar, respetar y conducir bien, pero no TODOS los hacen. Yo también soy de los que siempre dan las gracias y facilito las maniobras a los demás.

    Si te fijas, los conductores PROFESIONALES (camiones, buses, cohetes..) son los más proclives a agradecer conductas "normales", porque soportan todos los días el hecho de que hay muchos "conductores" que conducen como "anormales".
  5. #22 juraría que hay más gente joven haciendo lo que le viene en gana que no gente mayor, pero puede ser una percepción personal
  6. #8 Lo que si, el hecho de agradecerlo, crea una sensación en el conductor (o en la parte que haya hecho algo que no debería ser hecho susceptible de agradecimiento) que te hace volverlo a hacer si sucede en otra ocasión.
  7. #33 En mi pueblo, abundan las personas mayores (ellas, para ser más exactos), que son unas auténticas linces para colarse en la fila del súper, con una habilidad y astucia extraordinarias; posición exacta, milimétrica para entrar donde quieren, mirada perdida a otro lado, pero al final... se cuelan. Me río yo de los carteristas de las Ramblas con éstas.
  8. #51 También habría que ver la cantidad de kilómetros que hace cada grupo de edad.
  9. #33 La gente joven cruza como los sale de los huevos muchísimas veces y todos los hicimos a cierta edad pero podíamos correr si venía un coche, quizá lo hacíamos por esa sensación que te da la juventud que parece que la muerte te queda muy lejos, pero hay ancianos que con andador, muletas que no pueden correr cruzando por en medio de la carretera con un semáforo en rojo o un paso de cebra a 10 metros que parece que su cuerpo le pide tierra porque no tiene sentido.

    No se si se me entiende lo que quiero decir es que voy un poco perjudicado por circunstancias de compromisos sociales.
  10. Yo no lo hago porque tenga que agradecer el gesto, lo hago porque me parece buena idea hacerlo, es simplemente ser amable porque sí.
  11. #5 ay, yo también, aunque sea un gesto con la mano o con la cabeza para que vea que aprecio el gesto. Soy de los que cree que no es difícil ser educado, con pocas palabras basta. Y no sé si es cosa de viejos o no, yo no llego a los 40, es una cuestión básica de civismo.

    Eso si, al revés, cuando un conductor te pasa a centímetros por no dejarte pasar, me cago en sus ancestros. También es gratis :-D
  12. #3 Mucha gente tiene la paciencia agotada, pero es que también hay mucho anciano que va en plan "para lo que me queda en el convento me cago dentro" y hacen lo que les sale de la polla, cuando les sale de la polla y como les sale de la polla, y todos lo sabemos, y por eso mucha gente salta enseguida.

    Luego en cambio hay otros ancianos que son un sol y no harían daño ni a una mosca. En fin, yo creo que el error es actuar antes de observar y por eso pagan justos por pecadores. A mi me gusta tratar de observar al menos un poco de que palo va cada uno, en este caso el anciano, y si es amable, seré aún más amable, por su edad, pero si es un caradura, su edad no le salvará de que le diga, con mis palabras o con mis actos, que es un sinvergüenza. La edad no puede ser una excusa para pedir que te traten siempre bien y a la vez ser un desgraciado. Quien es un cabrón de viejo es porque también lo fue de joven.
  13. #5 #14 #6 Si facilitas la vida a un camionero, suelen darte ráfagas o los intermitentes para agradecer, igual que los educados, te marcan cuando puedes adelantar sin peligro.
  14. #19 Los hay que tienen un altavoz para pedir antes, y luego las dos ventanillas seguidas.
  15. #22 si eres un cabrón de viejo es porque de joven has sido un hijolagranputa. Con el paso del tiempo y la experiencia lo normal es ablandarse.
  16. #52 si lo haces, otras personas pueden verlo y tomar ejemplo
  17. #5 yo siempre doy las gracias, es una actitud positiva que creo que mejora ka convivencia. Cuando conduzco yo, ma mola que me den las gracias.
  18. #2 Yo suelo hacerlo, lo de dar las gracias con un gesto a los conductores que me dejan cruzar el paso de peatones. Y no soy viejo. Ya sé que es vuestra obligación parar, pero también es mi derecho el dar las gracias.
  19. Buenísima la anécdota. Deseo que sea cierta, pero si no lo es tampoco importa mucho, porque las risas me las he echado igual.
  20. A ver, que a mi la gente mayor de entrada me dan una ternura tremenda, cuando vas perdiendo abuelos y padres los ves y echas de menos muchas cosas...pero al mismo tiempo tampoco los voy a idolatrar, que anda que no hay viejos y viejas cabrones como ellos solos que si no es en la cola del super es en la de un bar, y que muchos se creen que por ser mayores tienen derecho a faltar al respeto a los demás.

    En mi barrio había un señor mayor que se ponía en la puerta de su casa y cada vez que nos veía a mi ex novio y a mi pasar empezaba a ladrar en voz alta "A ver si os morís de sida maric*nes de mierda, tendría que estar Franco vivo para que os dieran por cvlo de verdad" y otras maravillas.

    Ya está muerto, pero que tampoco es el único. Mi propio abuelo era así, menos mal que murió también hace mucho.
  21. #5 Si, no digo que haya que dejar de hacerlo, si no que yo lo que haría sería abroncar a quien no lo hace.

    Me resulta triste que te tengan que agradecer ser buena persona. Dice poco de lo que somos como sociedad que haya que agradecer ese gesto.
  22. dudo que sea real porque en la ventana 1 pides y pagas y en la 2 recoges el pedido. Y a veces sólo hay una ventana. Es complicado que la impaciente pudiera pedir y que el yayo pagara.
    Eso sí, la moraleja es buena.
  23. #98 Hay que entender las diferencias entre cifras absolutas y relativas para comprender muchas cosas.

    Estoy harto de periódicos con titulares del estilo de "Andalucía, Cataluña y Madrid las comunidades que más...".

    No te j*de, lo raro es que fueran la Rioja o Cantabria.
  24. #3 es que solo hay que pensar que en un futuro, tu puedes estar ahi, y querrías ese gesto.
  25. #2 Yo siempre hago el gesto cuando cruzo un paso de cebra sin señalizar o con intermitentes y si han parado con mucha antelación hasta hago un trotecillo cochinero (o simulacro).
  26. #63 No lo adivina. En los Mac Auto se pide en un sitio, se paga en otro y se recoge en un tercero. Entre punto y punto, cabe un coche, por lo que perfectamente puede decir que le cobren el pedido del coche de atrás, sin saberlo, porque ya ha pasado por el punto de pedido y está en espera de llegar a la ventana de pago, algo que le dirían (la parte en que dice que le da las gracias) cuando llega y el viejo está en espera de llegar a la de recogida.
  27. #59 o volverse más gilipollas
  28. #7 Estoy de acuerdo, no pretendía decir que dijeses lo contrario :hug:
  29. #19 hay mundo más allá de los mcauto que frecuentas
  30. #2 Yo creo que es normal.

    Cruzo los pasos con un niño de cuatro años que vive la vida arrastrando los pies y sin gana ni energía por caminar y con una niña de un año y medio que como te despistes va hasta la ventanilla del conductor a saludarle. A veces lo hago con carro y bicicleta. A veces cazo a uno, cazo al otro y me los llevo a cuestas mientras gritan o lloran.

    Sabes que el que está en el coche está perdiendo tiempo. Y si tiene un poco de prisa, andará algo nervioso aunque la escena que montemos le parezca simpática.

    No cuesta nada dar las gracias. Siempre lo hago.
  31. #19 Pues seguramente te pasas por pocos. Muchos tienen un poste con altavoz para pedir y luego mas adelante "Ventanilla de Pago" y seguida "Ventanilla de Recogida de Pedido" .

    Este mismo de Alcorcon sin ir a ningún sitio remoto:

    www.google.com/maps/place/Alcorcón,+Madrid,+Spain/@40.3487075,-3.8506
  32. #47 Pero ¿qué dices? Tú eres la mujer del coche de atrás en la historia del anciano
  33. #76 Yo con las bicis suelo dejar pasar. Les cuesta más coger velocidad que a mi andando.
    Entiendo que frenar esa inercia duele, por poco que hayas pedaleado. Cosa mía.
    Además los frenos y neumáticos no suelen ser Audi/Mercedes xD
  34. #12 Esta “anécdota” la he visto contada por otra gente en otras ocasiones, con ligeros cambios. No creo que sea cierta. Es una de esas historias que se usan para dar una lección a la gente, o para hacer reír.

    Conozco una similar: en un atasco, tráfico completamente parado, un conductor impaciente no para de pitar al coche de adelante. El conductor de adelante sale de su coche, se acerca al de atrás y le dice: “como verás, no puedo hacer nada por mover mi coche, pero si te parece bien, te cambio de sitio y tu te sientas en mi coche mientras yo te pito a ti un buen rato”. El conductor de atrás no volvió a pitar más.
  35. #54 gracias por la aclaración, me había quedado con las duda :troll:
  36. #67 Si tienes el recibo sí. Puedes hacer 2 pedidos no?
  37. #2 Mucha gente tiene la paciencia agotada. Pero de eso no sale nada bueno y, después de todo, creamos el mundo en el que viviremos. Podemos hacer un mundo más amable, no sé si mejor, con estas pequeñas cositas que no cuestan tanto.
  38. #2 Yo muchas veces saludo, a modo de gracias, y muchas otras me saludan, por el mismo motivo. Aquí (por lo menos en pueblos) es bastante normal.
  39. #35 Claro, y por eso el mayor numero de accidentes los provocan menores de 40 años.
  40. No es que debería ser lo normal, es que es lo obligatorio.
  41. #35 Como conclusión, el informe del RACE presenta a los turismos de entre 15 y 25 años como los más peligrosos en caso de siniestro, ya sea con buen tiempo o con lluvia. De hecho, si llueve el riesgo de fallecimiento en caso de un accidente se multiplica por tres respecto a un vehículo nuevo.
  42. #5 Lo mismo. Levanto un poco la mano y muevo ligeramente la cabeza como asintiendo. Es de bien nacido ser agradecido y fomentar el civismo.
  43. #13 los conductores profesionales, en mi experiencia y en la de todos los que conozco, son los más proclives a no ceder paso, a ir como locos y ser los dueños de la carretera
  44. #2 Yo siempre levanto la mano dando las gracias cuando alguien se para en un paso de peatones sin semáforo y también cuando alguien me cede el paso. No sé, aunque sea una obligación en ambos casos no está de más dar las gracias con un simple gesto. Eso incentiva que se vuelva a repetir la misma acción.
  45. #13 Yo siempre le cedo el paso a los cohetes y los conductores me dan las gracias. Porque arrancar un cohete en segunda por no cederles el paso es jodido, les pilla el repecho y se ahogan un poco hasta llegar a la estratosfera.
  46. Suena a invent.

    Se atreve a adivinar el menú de una desconocida? Acierta antes la lotería.

    Conozco más de una que lp rechazarían pensando que las invitaría para tener sexo.
  47. #6 Yo lo hago incluso cuando voy en bici por el carril bici
  48. Esa historia la vi hace tiempo en una recopilacion de historias de reddit
  49. #79 Ya la había visto antes también. Diría que es más vieja que el anciano que la cuenta, pero no sé si los coches tienen tanto tiempo :troll:
  50. Yo siempre hago un gesto que intenta ser amable cuando alguien —un conductor— para en un paso de peatones. No debería extrañarte, es cortesía y buenas maneras. También devuelvo el saludo cuando soy yo el saludado porque he parado.
  51. #31 Te quedas sin comida. Que lo sepas. ; - )
  52. #13 En mi pueblo, me acuerdo como pasaba por el paso de cebras, y veía a un coche que iba rápido, y que tendría que correr para que no me pilara, porque además me dio la sensación de que el hijo de puta así como se acercaba al paso de cebra aceleraba. Así que lo acabé pasando a toda prisa.

    Hay gente que es imbécil rematada cuando va en coche, o durante toda la vida. Pero, con ese hijo de puta, desee poder tener una piedra a mano o algo para tirarsela a los cristales.

    Pero, en mi experiencia esos casos son los de menos, y la gente suele pararse.
  53. tu comentario explica tu karma
  54. #37 Como cuando llueve. Dejas pasar corriendo, en coche no nos mojamos.
    O con el calorazo de estos días, coche con aire y peatón al solete. O cargados de la compra.
    Hay que ser un poco empáticos. Que todos hemos sido (y seremos) peatones en algún momento.
  55. #12 #67 es inventada. Es imposible que él pague por el pedido de ella porque, cuando él está en la ventanilla, ella todavía no ha pedido y no se sabe cuánto es.

    Y si se pagara después ¿cómo él se lleva el ticket, como menciona, de un pedido que no se ha pedido?

    Lo dicho, anécdota inventada.
  56. #2 No hace falta ir en coche para ver lo poco agradecidos que son el prójimo con la gente mayor.
    Por lo menos en mi pueblo, que algunos creen que es el summum de la civilización.

    #0 Cachondo cabrón el pastor.
  57. #1 no sé si podré esperar a viejo a hacer lo mismo con el próximo tontopollas que me toque los huevos en el mcauto.
  58. #5 Eso mismo venía a decir yo (#90), antes de leer tu comentario.
  59. #65 Y de que color es el caballo blanco de Santiago
  60. #2 Yo siempre doy las gracias, sé que es obligatorio parar, pero eso alienta a que la gente lo siga haciendo, creo.
  61. #58 Siempre voto positivo a los perjudicados {0x1f37b}
    Por un mundo mejor! xD
  62. #106 Deja a mi madre tranquila!
    Te aseguro que no atiende explicaciones.
    Viven el anuncio Loreal: "Poke YO lo valgo"
  63. #2 Yo casi siempre llevo los vasos o botellines vacíos a la barra del bar cuando hemos terminado las consumiciones y nos vamos del local/terraza. Me da la sensación de que cada vez es un gesto más extraño y que nos dan las gracias más sorprendidos.
  64. Más sabe el diablo por viejo... que por diablo. Jajajaja, brutal.
  65. #5 hace unos días paré para dejar cruzar a un yonki en un paso de peatones, me dió las gracias con una mirada que decía "llevo aqui media hora y no ha parado nadie" Me dió una pena que flipas
  66. Yo cuando voy con mi hijo y me señala a alguien cruzando por donde no debe le digo que lo hace porque ya ha vivido mucho tiempo y no le importa morir atropellado. :-P
  67. #5 Tienes razón. Hay gente que no entiende que con un gracias, un por favor y un buenos días se suele llegar más lejos que con un por mis cojones
  68. #33 ja ja, eso díselo a las que se cuelan en la cola del supermercado. Ahí la mayoría son mujeres mayores.

    Eso no disculpa que no hagamos lo que tenemos que hacer, es decir parar en el piso de peatones

    #64 y #106 se me han colado!
  69. #11 Eso de que no eres viejo... ¡Ejem!
  70. Lo he quitado después de 10 segundos. Habla demasiado lento :troll:
  71. #5 yo muevo la mano en agradecimiento, no me cuesta nada y la gente lo agradece.
  72. #4 Pero es que no es "un gesto". Es una obligación, por más que muchos no la cumplan.
  73. #5 yo también doy las gracias con la mano... porque así además me aseguro de que me han visto
  74. Ay que tener cuidado con esos cabrones arrugados, sabe que tienen los días contados y tienen poco que perder :-D
  75. #2 es educación. Yo no soy anciano y siempre doy las gracias.
  76. AJAJAJAJJAJAJAJJA
  77. #2 yo siempre doy las gracias a los coches que paran aunque considero que lo normal es pararse.
  78. Me impresionó el abuelo, sobre todo la parte final. Qué cabroncete el jodío...
  79. Invent
  80. #9 refuerzo positivo si
  81. es un pastor y suelen tener mala leche
  82. #106 Son una especide por derecho propio
  83. Hay gente muy maleducada por ahí, pero las personas mayores no son una excepción tampoco.

    Tenemos mucho que mejorar como sociedad en general, todos.
  84. #_35 Los exámenes de lengua castellana también.
  85. #35 ¿No has visto el video no? En cualquier caso aunque no venga a cuento lo que dices tienes razón, deberían ser más estrictos (que imagino es lo que querías decir) y con mayor frecuencia a partir de cierta edad (te compenso votándote positivo).
  86. #52 No, pero uno quiere pensar que estando en posiciones cambiadas, te gustaría que se parase.
  87. #57 Lo tuyo es un deporte de riesgo.

    Conste que yo incluso he parado estando en verde para mi, porque la gente mayor ya ha empezado a cruzar (sin estorbar, y podría pasar yo y el señor retroceder a la acera)
  88. #68 Uff pero es que es obligatorio, deberían hacerlo agradezcas o no xD
  89. #2 Eso lo hace muchísima gente, no solo mayores
  90. #69 Sí sí, sin duda, y me enfada mucho cuando no se detienen.
  91. #72 Normal xD
  92. #76 De cuantos? porque si lo has hecho 1 vez, es un 100% de efectividad :-D
  93. #6 Otro por aquí.
  94. #93 Entonces porqué hay que agradecer que la gente cumpla?

    Que haya que agradecer, implica que hay gente que no cumple.
  95. #22 Iba a decir lo de las señoras que se cuelan (o lo intentan) en la cola de las cajas en los supermercados pero se me ha adelantado #64 xD.
  96. #113 Si si, siempre agradezco, pero no sé, esto es como en el cole, te ponían negativo por no traer los deberes, y cuando pedías positivo por traerlos te decían "eso es tu deber"

    xD
  97. #116 Digo, que si es algo que debo hacer, que es obligado, porqué debería agradecermelo alguien cuando lo hago?

    El hecho de que se agradezca implica que esa persona por norma general se encuentra gente que no cumple con esa obligación.
«12
comentarios cerrados

menéame