edición general
502 meneos
3732 clics
Noam Chomsky: “La corrupción fue tan grande en Sudamérica que se desacreditaron a sí mismos..."

Noam Chomsky: “La corrupción fue tan grande en Sudamérica que se desacreditaron a sí mismos..."

El mayor referente intelectual de la izquierda de Estados Unidos hace un balance de la política de nuestro continente y su relación con China. “El modelo de Chávez ha sido destructivo. En Brasil el PT tuvo éxito en varios aspectos, pero sucumbió a la corrupción y a una burbuja económica dudosa”.

| etiquetas: brasil , venezuela , china , corrupción , populismo , bonapartismo
Comentarios destacados:                                  
#17 #10 Una lección cortita que seguro entiendes:

Que muchos políticos de izquierdas hayan robado no implica que sus ideas sean erróneas, implica que esos políticos son unos chorizos.

De nada.
«12
  1. Descubrió el agua tibia este señor.
  2. Hasta Chomsky ha terminado por darse cuenta de que el modelo de Chávez es destructivo. Mas vale tarde que nunca.
  3. #1 No le ha quedado más que rendirse a la evidencia. La misma que por aquí dicen algunos que es una mentira mediática.
  4. Usamericanos horrorizándose sobre la corrupción en otros países...me suena a algo de putas y tacones o de vigas y pajas y ojos.
  5. Ya est'a hablando de C'havez como cortina de humo para tapar las otras cosas de los que no son de mi cuerda.
  6. La historia se repite. Me recuerda a los intelectuales franceses alabando el plan de colectivización de Camboya (ellos no sufrían el genocidio, claro está). Al final la evidencia habla por sí misma.
  7. Me sorprende haber rectificado antes que un grande como noam chomsky. Y me alegra que lo haya hecho.
  8. #10 buenos días
    Según estaba leyéndole estaba imaginándome a Calatrava

    No creo que Chomsky sea esa clase de profesional. De hecho, en lo suyo, lingüística, gnoseología y semiótica, es una eminencia. Merecida, debe añadir

    Sin embargo, sus opiniones en otros asuntos, tienen el mismo valor (o debería tenerlo) que cualquier otro estudioso lego en esos asuntos. Pienso yo

    Un saludo
  9. #5 buenos días
    No entiendo muy bien su comentario: o bien no sabe quien es este señor, o bien... no se. No se me ocurre la alternativa. Quizás usted me eche una mano

    Un saludo
  10. #8 Buenas tardes
    Bravo. Bien visto.
    Período que habría que revisitar. Muchos de los grandes acabaron cayendo del burro. Otros, ni siquiera (no recuerdo si Sartre... da igual, después de lo que le hizo a Camus...)

    Un saludo
  11. "El mayor referente intelectual de la izquierda de Estados Unidos" empieza la entradilla. Y tiene razón. Aquí es Julio Anguita y nadie le hace caso.
  12. #1 Si te fijas, la corrupcion de Sudamerica comienza a principios-mediados del siglo XX, justo cuando comenzo la geopolitica expansionista de EEUU.
  13. El tema es que no ha reculado, lo que ha dicho es lo de siempre, esto no es de verdad el modelo que yo defiendo porque se lo han cargado los corruptos pero a pesar de esto mi ideología sigue siendo válida.
  14. #10 Una lección cortita que seguro entiendes:

    Que muchos políticos de izquierdas hayan robado no implica que sus ideas sean erróneas, implica que esos políticos son unos chorizos.

    De nada.
  15. Siempre me ha hecho mucha gracia lo siguiente:

    -El comunismo es muy bonito en la teoría, pero en la práctica es una utopía impracticable y fracasó por su culpa propia, no por las torpezas de quienes los llevaron a la práctica.
    -El capitalismo es el único sistema posible, y es perfecto. Si falla no es por su culpa propia, sino por la corrupción de gente individual.

    Y el caso es que, así y todo, en general cuela.

    ¡Ay la corrupción! ¡Qué mala es! Pero siempre es una excepción, ¿eh? Que el sistema es perfecto.
    Y entonces uno ve gráficas como esta:

    es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Percepción_de_Corrupción#/media/Fil

    Y uno piensa: "¡A ver si es que un sistema que permite tanta acumulación de poder en unos solos dirigentes, los cuales pueden hacerse corruptos y joderlo todo, va a ser tan utópico, absurdo e impracticable como el comunismo!".

    No se engañen: la corrupción no es algo marginal, una mala suerte que sucede a veces o la responsabilidad individual de unos señores que nada tienen que ver con el capitalismo (aquí o en Sudamérica), sino que es la práctica habitual del sistema.
  16. #4, que la corrupción es mentira mediática no se quien lo ha dicho, lo que es mentira es decir que la corrupción la inventó Chávez.
  17. Coño! Un comentario del señor Chomsky que no hunden a negativos, como se nota que esta vez no se caga demasiado en el capitalismo.
  18. #2, el problema de Chávez fue no nacionalizar toda la economía cuando pudo. Ahora estan a medio camino, con una casta empresarial que vive de las divisas del estado sin invertir un puto duro.
  19. #1 #4 #10 Obviamente uno de los mayores pensadores a nivel mundial de nuestra época no tiene ni puta idea y oh, vosotros, perries de meneame, sois infinitamente más listos y sagaces que este señor.

    Creo que le honra a este tío con lo bueno que es que tenga la humildad (que en meneame algunos siendo infinitamente más ignorantes no conocen) de reconocer su error.
  20. #18, el capitalismo no tiene esta desventaja, es una mierda en teoría y una puta mierda en la realidad. :-)
  21. #3 ¿Te has leído el texto o sólo te has quedado con el titular? También reparte estopa contra el neoliberalismo.

    "Vale la pena recordar que, para la mayoría de la población en Estados Unidos, los salarios reales se han estancado o disminuido en los últimos treinta años, desde que comenzó el asalto neoliberal. Los salarios reales de hoy de los trabajadores varones, la población blanca de clase obrera, están cerca de lo que eran en los años 60"
  22. #22 Claro! La culpa de que haya salido mal es que no se nacionalizo todo.
    Lo que hay que leer.
  23. #18, y todos estos que defendeis el capitalismo porque pensáis que soys muy currantes y que algún día llegaréis a ser Amancio Ortega, tened presente que el camino de la Tercera Revolución Industrial ya no pasa ni siquiera por seguir explotando a los trabajadores, sino que pasa por aumentar el grado de automatización a unos niveles tales que ni siquiera el papel de burros de carga con el que tan contentos estáis en este sistema os estará reservado.
  24. #17 buenos días
    ¿y que muchos políticos de derechas hayan robado implica que sus ideas sean erróneas?
    Gracias

    Un saludo
  25. #24 una mierda de realidad que te permite opinar libremente desde tu casa calentita.
  26. #30 Evidentemente no, no es un argumento que yo haya esgrimido nunca.

    Lo que sí implica el hecho de que 100 políticos de un mismo partido sean pillados con la mano en la caja es que el partido está podrido, sea de izquierda o de derechas.
  27. #14 y alli tampoco...solo hay que ver las idea q tienen el 99% de sus políticos.
  28. #28, ¿Te crees que Chomsky critica a Venezuela porque quiere verlo todo privatizado?

    Por eso declaraciones como esta son irresponsables, porque luego la derecha las utiliza para promover sus planteamientos.
  29. #18 Más gracia me hace cuando dicen que el comunismo es una ideología antigua porque fue creada en el siglo XIX y sin embargo el capitalismo, originado en el XVII, es lo actual y moderno.
  30. #24 #29 El capitalismo puro teórico es bonito, como el comunismo, pero de otra forma. Que te ciege la ideología es otra cosa.
  31. #34 Eso se lo cuentas a los chinos.
  32. #34 , sobretodo si eres pabre de familia con 50 años y te acaban de meter un expediente de regulación en la empresa en la que os meten a todos en la puta calle.
  33. #37 No creo que quiera verlo todo privatizado (yo tampoco) pero achacar la mierda de Venezuela a que no se nacionalizó todo es una estupidez. Hay servicios y recursos que deben de ser estratégicos y deben de ser públicos y otros que no.
    Ni todo es blanco ni todo es negro.
  34. #33 ¿Y cómo lo titularías tú? ¿"Noam Chomsky hablando"? Algún titular hay que poner. Mientras no se descontextualice me parece bien.
  35. #40 Los Chinos gracias al capitalismo que ha llegado han mejorado su calidad de vida infinitamente. Lo demás son cuentos chinos ;).
  36. #39, el capitalismo tuvo una utilidad innegable en el desarrollo de las fuerzas productivas, pero llegado a un determinado punto de desarrollo no es el mejor sistema, especialmente a medida que la necesidad de trabajo físico y manual va desapareciendo fruto del desarrollo tecnológico.
  37. #41 Pues si eres padre de familia con 50 años y te han hecho un ERE, cobraras la indemnización y despues el paro y si no encuentras trabajo despues el subsidio. Vamos, un horizonte negro de marginación y delincuencia donde los haya.

    Yo es que os leo y no se si vivis en Camboya o en España.
  38. #45 ¿No estábamos hablando de libertades?
  39. #47, claro, en los países capitalistas no hay indigentes. :-)
  40. #48 hablo de todo en general.
    De hecho que los chinos no puedan opinar de algunos temas políticos son rémoras de su pasado comunista, no de su actualidad Social-Capitalista
  41. obra y arte de los EEUU: llevando la "democracia" a todo el mundo
  42. #35 hola
    no puedo estar más de acuerdo

    un saludo
  43. #49 Si los hay ¿quien lo niega? Lo que estoy negando son las chorradas que esgrimis.
  44. La única conclusión posible es la de que señor Chomsky apoya o condena modelos en función del precio del petróleo. Porque era muy fácil hablar bien de Venezuela con un barril a 100 $ y programas sociales a tuti plen, pero los errores o aciertos en el modelo venezolano eran los mismos entonces.
  45. #50 ¿Entonces no será que la ausencia de libertades es debido más bien a los regímenes políticos autoritarios y no a los sistemas económicos?
  46. #52 Exactamente, ¿cómo crees que se debería predecir el nivel de corrupción dentro de un movimiento político, y qué diferencias esperas encontrar entre las corruptibilidades potenciales de un movimiento de izquierdas y otro de derechas?
  47. #54, como has dicho que en el capitalismo se está tan calentito dentro de casa....
  48. #48 da igual parece que a #45, con tal de defender las bondades del capitalismo te cambia de argumentos cuando le da la gana...
    Encima asocia capitalismo a libertad de expresión... no se de donde se saca eso, pero el capitalismo poco tiene que ver con la libertad de expresión.
    También dice que los chinos han mejorado su calidad de vida... no estoy de acuerdo, pregunta a los millones de campesinos que han emigrado a las ciudades y solo han encontrado pobreza y mendicidad, o a los también millones de semiesclavos en grandes fábricas.... Sin olvidar que muchos de los todavía campesinos viven solo de lo que sus tierras producen sin generar apenas excedentes, que les permitan tener ingresos monetarios.
  49. open.spotify.com/track/5nasqS9ERaYpCX0qveH6mY

    ¡¡¡¡Noam Chomsky se ha enamorado de tiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!
  50. #10 precisamente alguien que ha diseñado mal un puente, si no es un completo imbecil, es el que mejor puede decirte como no equivocarte :palm:

    Yo soy ingeniero, y siempre prefiero el consejo de gente que admite que se ha equivocado varias veces y sabe porque, a gente que opina que no se equivoca nunca. Estos ultimos, generalmente, se equivocan tambien pero siempre piensan que la culpa es de los demas.
  51. #18 Y la morameja es que cualquier sistema democrático real debe estsr bajo rl control de la ciudadanía y no en manos de unos pocos. Es decir, hay que acabar con la democracia representativa fácil de corromper y manipular e implementar una democracia directa...con sorteos en vez de elecciones cuando sea necesario.

    Chomskh veo que va un poco en esa línea:

    La historia no da respuestas a lo que es el modelo adecuado de desarrollo, pero un logro real, duradero, tendrá que basarse en movimientos populares organizados que tomen la responsabilidad del control total de la política, la información y la implementación.
  52. #5 Este tipo lleva décadas criticando a USA y al sistema capitalista. No me vengas con la tontería esa de la puta y los tacones.

    Que además siempre ha sido una falacia que no sirve para exculpar la crítica.
  53. #19 Por supuesto. Pero que con el y Maduro ha alcanzado dimensiones estratosfericas es objetivamente verdad. La mayor de las razones? Que como el estado empezo a administrar recursos que no administraba antes (cementeras, consumos, ...) se genero una "nueva clase" que manejaba enormes recursos sin control real. Como descarga del chavismo. Donde se ha hecho lo mismo, ha pasado lo mismo.
  54. #23 pues hombre, yo no soy mas listo que Chomsky, pero al menos se identificar una falacia de autoridad cuando la leo.
  55. #11 ¿Estudioso Lego es estudioso "cuñao"?
  56. #6 las opiniones no son validas en funcion de quien las diga. Una opinion es valida independientemente de que la diga agamenon o su porquero.
  57. #18 El capitalismo funciona a la perfección. Lo único que tienes que tener en cuenta es que el objetivo del capitalismo es aumentar la riqueza total de las naciones.

    Que después dicho reparto sea injusto o que haya pobreza no es una preocupación del capital. Su preocupación es el total.
  58. #55 Efectivamente. Con el petroleo a 100 no se "veia" que las mil y pico empresas nacionalizadas están en numero rojísimos, que habian caído su producción, que la produccion agraria se estaba parando... Cuando bajo la marea... todos desnudos.

    Hay logros indudables del chavismo, pero que se ha cepillado la poca economía que tenia Venezuela fuera del petroleo es un hecho. Caso emblematico : SIDOR. Por cierto, tambien producen menos petroleo que hace 17 años (lo cual tiene co*ones...)
  59. #58 Fácil, a mayor poder de los políticos, mayor posibilidad de corrupción.
  60. #13 Recuerdo que todos los cercanos al marxismo, sin excepción, criticaron al Estalinismo. Defensas de Stalin sólo las encuentras entre miembros "orgánicos" de los Partidos Comunistas (como aquí Alberti, Bergamín, etc.). Eso sí, la fidelidad al marxismo no se cuestionó (los intelectuales de la escuela de Frankfurt, muchos de los que terminaron en Berkeley, etc.)
    Nada que ver con Chomsky, por cierto, siempre fiel al anarquismo, al menos en su juventud.
  61. #46 Totalmente de acuerdo. Digamos que es como un organismo exitoso que llegado un momento se atrofia y enquista.

    Hay que ser conscientes de que no tiene futuro (síntomas ya ha dado de sobra) y establecer un plan para abandonarlo.

    Si las élites no quieren hacerlo, habrá que montar estructuras paralelas y si el sistema reacciona de forma agresiva...pues quedará lo de siempre en las revoluciones. Aunque espero que las tecnologías de la información marquen la diferencia esta vez a favor de la ciudadanía. En resumen, hay que organizarse y trazar un plan o nos van a someter aún más.
  62. #71 Al que se le han caido la mitad de las casas, obviamente no ha aprendido de sus errores, y entra en mi categoria de "imbecil".
    Pero si, profesionalmente intento arrimarme a gente que se ha equivocado en el pasado, gente que ha cometido errores porque se arriesga. Uno de mis mejores profesores lo era, entre otras cosas, porque en su dia tuvo que derribar un puente que diseño mal y se le callo una nave industrial a medio construir. Y si, ojala pudiera encargarle el diseño de mi casa a el.
  63. #67, lo que ha ocurrido es un cambio de paradigma del funcionamiento de la corrupción. Antiguamente, la corrupción de Venezuela era cosa de las élites políticas y económicas, hoy, esta ha permeado a amplios sectores de la sociedad que estaban tan excluídos, que ni siquiera tenian la opción de corrompterse. Cuando un taxista Venezolano de camino entre el aeropuerto y el hotel te ofrece cambiar dólares, está siendo corrupto y estos sonnlos comportamientos destructivos que hay ahora en la sociedad venezolana, una sociedad en el que el peso de la institucionalidad siempre ha sido muy débil.
  64. #10 La política y economía es bastante más complicada de predecir que un puente. No puedes hacer pruebas pequeña escala, no es fácil saber cual de los miles de factores posibles es el importante, no puedes ir hacia atrás en el tiempo para probar otro modelo en las mismas condiciones, etc.

    Es más complicada también que la aeronáutica y muchas lanzaderas se han desintegrado.
  65. #17 El problema es que se va demostrando paso a paso que el modelo que propone cierto sector de la izquierda da demasiado poder a una sola persona y por tanto más posibilidades de que se corrompa.
  66. #74 Vamos, que si tu tienes dos pollos y yo ninguno debo estarte agradecido porque en el total de las naciones los dos tenemos un pollo.
  67. #75, y la solución a estos problemas no es que la derecha tome las riendas de el país. Te lo aseguro.
  68. #80 Si y no. Se han cambiado las elites venezolanas. Las anteriores eran sencillamente repugnantes. Pero el chavismo ha generado otras con vicios iguales (y peores en algunos casos). No hablo del taxista, ni del empelado de abastos que manga un poco... hablo de una nueva (ya no tanto) nomenclatura que se ha enriquecido mucho, muchísimo...
  69. #60 Mentalidad de esclavista: "Sí, eres un esclavo, pero no te quejes porque gracias a mi hoy puedes comer".
  70. #88 Hombre, es mas facil de descubrir cuando se cae una casa que cuando se cae una idea, no me parece que tu ejemplo sea valido para nada. Aun asi no soy un experto en Chomsky, asi que tampoco se hasta que punto tienes o no razon.
  71. #86 Desde luego los anteriores al chavismo no. Necesitan un modelo mas republicano con separación de poderes lo primero. Ahora el chavismo ocupa todas las facetas del poder (político, legislativo, judicial, mediático...) y se ha convertido en un omnipartido clientelar (que es como suelen acabar todas estas cosas cuando no hay un poder que equilibre al resto). El futuro?... Por ahora que no se maten. Para mi el camino accesible para Venezuela es lo que esta haciendo Ecuador. Cambios que van a persistir mucho mas alla de lo que dure Correa.
  72. #76 Siempre he estado en contra de esa afirmación. En mi opinión el poder no corrompe, corrompe la impunidad.

    Una persona con la entereza moral de (por ejemplo) Francisco Camps puede tener bajo tu control miles de millones de presupuesto y, si tiene la certeza absoluta de que cuando acabe su mandato se mirará con lupa el destino de hasta el último céntimo, no robará porque es plenamente consciente de que no se irá de rositas. Buscará las vueltas y tratará de encontrar cómo mangar, pero si no ve la posibilidad de hacerlo de manera impune, se tendrá que conformar con su sueldazo.

    Un concejal de deportes de un pueblo pequeño, con un presupuesto de 600 € al año que no va a mirar ni dios, está mucho más tentado a gastarse el dinero en algo con poca justificación, pero que a él le venga bien.

    #84 ¿De verdad crees que los modelos de izquierda tienen más a la acumulación de poder en una persona que los de la derecha?
  73. Cuando afirma que "Estados Unidos estaba gobernada por una élite blanca" y no menciona a su propia gente, los judíos, Chomsky sí que se desacredita a sí mismo.
    Creo que mucha gente olvida que trabaja para una institución de la corporación Estados Unidos de América y, por tanto, está deslegitimado para hablar del bien y del mal, porque evidentemente, forma parte del mal y lo que en realidad trata es de desviar la atención del verdadero mal.
    Veredicto: Disidencia Controlada (también conocida como "gate keeper").
  74. #72 buenos días
    Estudioso Lego no es estudioso cuñao

    encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSVH0YhmwtZDZoTuv_UaaBM7X

    Eso sí es un Lego estudioso

    Un estudioso lego: si viene a ser un cuñao leído

    Un saludo
  75. #19 puedes señalar la Luna cien veces, que seguirán mirando al dedo.
  76. #96 Gracias, me salían los muñequinos Lego pero no entendía el posible significado aplicado al lenguaje.
  77. #77 buenos días
    Atinado comentario
    Gracias

    Un saludo
«12
comentarios cerrados

menéame