edición general
51 meneos
 

Nobel de la Paz pide a ETA que declare "otra tregua" y "entable un diálogo"

La Premio Nobel de la Paz, la irlandesa Mairead Corrigan Maguire, ha pedido hoy a ETA que declare "otra tregua" y "entable un diálogo", y al Gobierno español, que asuma que el conflicto vasco no se solucionará mediante "el recorte de libertades civiles o la violación de derechos humanos". "Recortar las libertades civiles no hace sino alimentar la violencia", ha subrayado Corrigan Maguire, quien ha apostado además por "el diálogo, sin exclusiones", como otro de los instrumentos fundamentales en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflicto

| etiquetas: eta , novel de la paz , tregua , dialogo
  1. Ellos por diálogo sólo entienden monólogo. Y así es imposible dialogar nada. Una ñástima, la verdad.
  2. Cuanta sabiduria, cuanta experiencia internacional....

    a modo de recordatorio Nelson Mandela fue un terrorista encarcelado por poner un ejemplo. Algun dia tendremos paz, democracia, derechos humanos para todos, libertad y esas cosas basicas que no hay en Euskal Herria.
  3. #29 Nelson Mandela estuvo encarcelado por terrorista.
  4. ¿Cual es la diferencia entre un militar y un militante de eta? Los dos apuestan por la lucha armada.

    Yo personalmente estoy en contra de los dos, por que soy antimilitarista, pero mucha gente tiene la poca verguenza de defender a unos militares y tachar de asesinos a otros.

    Y que nadie venga que un ejercito regular tiene apoyo de todo un pais, por que apoyo tenia el IRA, los nazis y ETA, miles de personas.

    Aqui hay un problema y dos bandos, por lo que parece ninguno quiere arreglar el problema.
  5. #3 de juana chaos no ha sido nunca portavoz de nada que yo sepa.

    #7 cuantos muertos se necesitan para que creas que hay conflicto armado. Va a resultar que ETA, GAL y la guarcial civil de gatillo suelto ni estan en conflicto ni usan armas ¿no?

    Yo he visto con mis propios ojos matar a la guardia civil en plena calle a la salida de un colegio (1979). Tras la valiente hazaña el número fue trasladado y ascendido. Si #7, tienes razon, la guardia civil es un cuerpo militar, y estaba actuando en una zona de conflicto, Euskal Herria.

    ahora hace falta paz y solo hay un camino: dialogo sin armas.
  6. #7 En el momento que alguien usa un arma, ya hay un conflicto armado. Otro argumento que se cae. Euskal Herria esta plagada de militares con el dedo en el gatillo, son fuerzas de ocupacion.

    Terrorista es aquel que infunde terror, tanto ETA, como guardia civil, como cualquier grupo armado.
  7. #12 Ese es un argumento circular. Tenemos el DNI que tenemos, porque la guardia civil, entre otros, está aquí.
  8. #12 Pues no sera el caso, pero tu me diras por que no tienen la documentacion en Euskera, tampoco atienden en Euskera, en los cuarteles no ondea la ikurriña y todos los guardias civiles son de españa.
  9. #16 Ni saben ni les interesa, ni hacen nada por integrarse en Euskadi.

    Pues lo que yo digo, hay un conflicto. Unos estan como fuerza de ocupacion y otros no ponen su bandera por desprecio.

    Y tambien administrativamente estoy en la OTAN, pero ya ves.

    Ser vasco no significa ser Español.
  10. #18 Bueno, la verdad es que no creo que se consideren que estan en casa.

    Lo de la OTAN era un ejemplo, pero veo que te ahogas en un vaso de agua.

    JA JAJA AJA

    Pues nada, vete llamando a todos los nacidos en Biarritz, por ejemplo, para decirles que ademas de vascos, son españoles.
  11. Nelson Mandela fue "terrorista" luchando contra el apartheid. Es un INSULTO al propio Mandela compararle con una organización terrorista que mata a líderes políticos elegidos democráticamente, empresarios y periodistas (lo siento mucho, Franco murió hace 30 años, me importa un carajo que en aquel tiempo lo de ETA estuviera justificado). El Pais Vasco no es ningún "territorio ocupado" porque para eso no tendría que haber sido territorio español alguna vez, algo que no ha ocurrido desde hace tantos siglos, y por un periodo tan corto, que me parece de risa que alguien muestre su estupidez intentando plantear lo contrario. Además el pueblo vasco aprobó por referendum la constitución española (la mayoría se abstuvo, cierto, pero tampoco votó en contra, cosa que podía haber hecho y que pocos hicieron). Las propaganda basura fascista-abertzale (valga la redundancia: aquellos que gustan de denominarse "patriotas" suelen ser los portavoces del fascismo) podeis imprimirla y pegarla por todos los lados que querais, que da igual: Las tonterías y la mentira siempre se descubren.
  12. Ah, y para aquellos (#6) que dicen que esto es un conflicto entre "dos bandos", y que "ninguno quiere arreglar el problema": El Malvado Estado Español (tm) (en adelante MEE), ese que "no quiere arreglar el problema", ha abierto negociaciones con eta en todos y cada uno de los cambios de gobierno del MEE. Se ha negociado mil y una veces, y SIEMPRE ha sido ETA quien ha roto las negociaciones. Siempre. Asi que el cuento -propaganda etarra-fascista- de que el MEE es un tozudo que no quiere negociar y que debería hacerlo, vete a contárselo a los de ETA. Son ellos los que siempre se niegan a dialogar, y el MEE el único que siempre, inocente de él, siempre está dispuesto a hacerlo y hasta a bordear la legalidad para conseguir la paz. Aun así, los abertzales se las arreglan para pasarse el día pintándolo como el malo de la película mientras que de ETA no dicen ni mu,
  13. #21 Ya, se lo cuentas a los civiles que el ANC asesinó, o a los cargos electos que murieron en sus acciones. Aunque no lo creas, Africa del Sur era una democracia occidental.

    Y por si no lo sabías, el ANC tiene relaciones con la izquierda abertzale, desde hace muchos años hasta ahora mismo.

    Los sudafricanos que murieron, los terroristas y los demócratas, se merecen un respeto. Y el respeto empieza por no idealizar y no decir esas estupideces, fruto de la idealización de lo que desconocemos.

    Ellos sí hicieron una comisión de la verdad. Nadie estaba libre de culpa, pese a que aquel régimen fuera infame y lo ético fuera combatirlo. En esa comisión de la verdad, todos reconocieron sus crímenes, para abrir paso a la paz y la reconciliación.

    Y esa es la diferencia. El estado español no reconoce haber cometido crímenes, porque piensa seguir cometiéndolos si hiciera falta.
  14. Mira, o yo soy tonto o no me entero o yo qué sé. He estado 4 veces en el País Vasco, por espacio de varios días cada vez, unas veces por trabajo y otras visitando a familiares, y lo de territorio ocupado, conflicto armado, fuerzas de ocupación, qué quereis que os diga, puedo comprender que se sea nacionalista, independentista, abertzale o lo que le apetezca a cada uno, pero lo que no comprenderé jamás es la incultura, la ceguera ante la realidad, el inmovilismo, la queja y el victimismo por sistema ante una situación que no existe y sobre todo aborrezco a las personas que se dejan dominar como si fueran un rebaño por varios iluminados.
    Recuerdo una frase...unos agitan el árbol y otros recojen las nueces...
comentarios cerrados

menéame