edición general
108 meneos
161 clics
La noche temática - Los evasores

La noche temática - Los evasores

Mediante la utilización de paraísos fiscales y acuerdos preferenciales con gobiernos, las multinacionales evaden el pago de impuestos. Cada año, solo en Francia, se estima que escapan al fisco entre sesenta y ochenta mil millones de euros a través del fraude fiscal. ¿Qué hacen estas empresas cuando el fisco las investiga?

| etiquetas: mittal , evasión fiscal , paraísos fiscales , impuestos
  1. Me ha parecido un documental soberbio, y muy valiente, porque se mete con gente muy poderosa, como Mittal. Personalmente, lo recomiendo a todo el mundo. Como es largo, sé que no mucha gente podrá gastar tanto tiempo, pero, a pocos que sean, me doy por satisfecho. :-)

    Este documental refleja, claramente, la estafa a la que los pobres desgraciados que trabajamos y pagamos impuestos estamos sometidos y, sobre todo, muestra cómo las multinacionales se ríen de los políticos, de la justicia y de sus obligaciones fiscales de forma sistemática y descarada ante la pasividad de las autoridades.

    El que vea este documental y piense que no hay dinero porque hemos vivido por encima de nuestras posibilidades o por culpa de los inmigrantes es que le falta un tornillo.
  2. #1 Le echaremos un ojo . ;)
  3. Demasiado superficial para tratar un tema tan complejo. Pero algo es algo.
  4. Estoy viéndolo y me suena de haberlo visto antes. Pero con el título de "Los negocios de Bruselas". Pero no, no es el mismo. Aquí el documental también interesante del que hablo: www.youtube.com/watch?v=ep_KHRr124o

    Meneo.
  5. #1, #4 Me los guardo los dos. Gracias :-)
  6. #3 ¿por qué?
  7. #6 Sólo trata de dos o tres empresas, y sólo da detalles de como funcionan ciertas prácticas de esas empresas. Es que ni siquiera da una perspectiva global del problema. Yo diría que siendo honestos da unas pinceladas del problema a nivel europeo-francés.
  8. #7 eso es cierto, aunque creo que lo que ocurre en Francia es perfectamente exportable a cualquier otro país capitalista.
  9. #8 Y yo sigo echando en falta una perspectiva global. No se habla de Panamá, Suíza, Holanda y todas esas islitas y archipiélagos de todo el mundo. Y además se agradecería que se investigase más a fondo, con más detalles de los diferentes sistemas usados para la «optimización fiscal», las razones por las que no se persigue, los problemas para perseguir, y por que no se armonizan los sistemas fiscales cuando menos dentro de la Unión Europea y sobre todo las consecuencias en los servicios públicos e impuestos excesivamente altos para la ciudadanía. Pero todo eso daría al menos para una docena de episodios. Aunque yo me sentaría para verlos.
  10. Muy interesante, gracias :-)
  11. #1 Lo vi en directo el pasado sábado. Las imágenes sobre las comparecencias de los de Amazon en OK y los de Apple en EE.UU. no tienen precio.

    En "La noche temática".
    La de hoy va sobre cazadores de elefantes y turismo en países del tercer mundo.
  12. Lo bueno de la noche temática es que el contenido viene de Francia
  13. Felicidades por el nuevo reproductor, va genial. Ni la BBC tiene el curro que se pegan en rtve.es.
  14. #9 #8 Lo vi el sábado pasado y es verdad que es superficial, seguramente el tema da para una serie monográfica bien larga. Pero ilustra muy bien nuestro presente. A mí lo que más me flipó fue verlo en La 2, a pesar de que no es la primera vez que en la Noche Temática se descuelgan con temas que impensables en sus telediarios. Será por la hora, no sé.
comentarios cerrados

menéame