edición general
1017 meneos
8786 clics

Mi nombre es Noelia Salvador y estoy buscando el apoyo de personas que puedan ayudarnos a mí y a mi familia a difundir la desgracia que vivimos desde hace un año tras la muerte de mi hijo Víctor

Hola. Mi nombre es Noelia Salvador. No tengo apenas seguidores en Twitter y estoy buscando el apoyo de personas que puedan ayudarnos a mí y a mi familia a difundir la desgracia que vivimos desde hace un año tras la muerte de mi hijo Víctor.

| etiquetas: accidente laboral , ferros sabadell , fallecimiento , noelia salvador
Comentarios destacados:              
#6 #2 ¿Haber avisado? Si las medidas de seguridad no están, es que las han quitado para agilizar a costa de la seguridad, el trabajo.
  1. Esto sí que es una desgracia... un accidente que se podría haber evitado si cada uno fuera responsable en su puesto de trabajo (me refiero a los jefes de la empresa y los encargados que deberían haber revisado el estado de la máquina).
    Mi mayor apoyo a su familia. Ojalá se haga justicia.
  2. todo el apoyo para esa familia desde euskal herria, difundimos por aquí por supuesto.....
  3. Tremendo, un fuerte abrazo a la familia y que no les salga gratis la vida de ese chaval.
  4. Al dueño de la máquina se le tendría que condenar a usarla por mínimo los 18años del crío que mató. HDP.
  5. #2 ¿Haber avisado? Si las medidas de seguridad no están, es que las han quitado para agilizar a costa de la seguridad, el trabajo.
  6. Estaría bien que se explicara el tema mejor en la entradilla o se cambiara al enlace al que ha puesto #1. El enlace al tweet directo que sale aclara poco del asunto.

    Mi apoyo a su familia y a esta iniciativa.
  7. Meneado. Hay que darle visibilidad
  8. Si quieres Justicia me temo que no la encontrarás en la Administración Pública, tendrá que ser por tu propia iniciativa.
    Si puede espera a que no tengas nada que perder y entonces aplica justicia.

    Suerte y lo lamento.
  9. #1 Gracias por esto! Odio el formato de hilos de twitter para explicar una historia larga. Ya sé que a veces no queda más remedio por la amplia difusión de esa red social... pero... ufff.
  10. #5 Bueno, sí que tendría sentido que hubiera responsabilidad penal para los responsables de seguridad.

    Una multa a la empresa, que puede ser mayor o peor es una tontería. Se pueden enfadar con los responsables y despedirles, como mucho. Despido procedente y a cobrar del paro, y eso con los papeles del accidente laboral en la mano porque por cualquier cosa les tumban el precedente en un juicio.
  11. Me suena de la noticia que esa empresa había tenido más problemas de ese tipo antes. Puede ser? A alguien le suena?
  12. Es una negligencia en riesgos laborales muy grave y espero que tenga recorrido judicial si la familia inicia este proceso, no puede ser que porque no hubiese medias de seguridad una persona fallezca.
  13. Se habla mucho de lo baratas que salen las muertes en accidentes de tráfico pero lo de los accidentes laborales es verdaderamente sangrante y sale aún más barato.
  14. Es negligencia criminal. Los accidentes de trabajo son un problema de primer orden.
  15. No sé qué palabra habría que usar en estos casos, pero accidente no es. Accidente es algo fortuito. Todo está en orden, hay medidas de seguridad sobradas y por una concatenación de desgracias e infortunios alguien fallece. Pero cuando las medidas de seguridad necesarias no están presentes, no es un accidente.
    Creo que se entiende mejor con un paralelismo con el tráfico. Si un conductor de camión va en un vehículo con todas las medidas pertinentes, descansado, sin nada que obstaculice sus reflejos y, de golpe, cae un árbol a medio metro y se mata, es un accidente. Si el dueño de la empresa le da un camión en el que no funcionan los frenos, no es un accidente, es la crónica de una desgracia anunciada. Y esto último debería pagarse caro.
  16. #11 Totalmente de acuerdo, que para algo son "responsables de seguridad". Las empresas en general cumplen estas medidas porque se les obliga, pero se debería de tomar más en serio de lo que se toma.
  17. Ya es mala suerte que, siendo la madre una profesional en el sector de la Prevención de Riesgos Laborales, muriera su hijo precisamente en un accidente laboral :shit:

    www.victornuñosalvador.es/
  18. Para esto no hay mil millones de euros, ni puestos de colorines ni cartelitos reivindicativos.
  19. #6 hay maquinaria antigua que sigue funcionando y que no tiene, de origen, las medidas de seguridad que se exigen hoy. se deben implementar, claro, pero no tienen porqué haber sido desacitvadas (que también pasa).
  20. #10 Lo haces en otro sitio y pones un enlace.
  21. #14 Ahí es que ya no vas contra personas individuales. Si no contra empresarios. Es tremendo la de anuncios que vemos de violencia de género, de la DGT, y nada nada nada, pero nada, sobre la explotación en el trabajo, el pago en B...
    Es tremendo como el estado colabora con la explotación laboral .
  22. #20 Estan obligados a ponerlas, si no las tiene.

    Y punto
  23. Yo aquí veo homicidio por imprudencia.

    Pero claro, yo soy un rojo de mierda.
  24. #23 Claro. Totalmente obligados. Que es lo que he dicho yo.
  25. #16 Siniestro.
  26. #21 Y lo leen 4 gatos.
  27. #6 No he dicho haber avisado...
    Decía que cada uno debería ser responsable de lo que le toca en su puesto de trabajo. Si te toca asegurar las máquinas, hazlo, coño. Si te toca revisar que estén bien, hazlo, joder.
  28. #28 Y yo ponía en duda, que no se supiera el estado de la máquina.
  29. No solo es cuestión de multas y penas, que sí que lo es, pero también es cuestión de una cultura donde todos tenemos responsabilidad. Una cultura de chapuceo y de recortar por donde se pueda. Eso es lo fundamental.

    Todos tenemos responsabilidad a la hora de poner la seguridad por encima de todo pero es que luego ves sentencias donde se anulan despidos a trabajadores que incumplen las normas de seguridad y se te caen los palos del sombrajo.

    Históricamente se asumía que los accidentes laborales eran parte inseparable del trabajo. En la época de los grandes buques de vela era de lo más común perder alguna vida en cada viaje y se aceptaba como normal.

    En Estados Unidos durante la Gran Depresión de los años 1930s se hicieron muchísimas construcciones de obras públicas y empezó a tomarse en serio la cuestión de la seguridad en el trabajo. Durante la construcción del Golden Gate Bridge al obrero al que se le veía incumpliendo las normas de seguridad que se establecieron se le despedía ipso facto y sin más y con esto se consiguió tener un índice de accidentes muy inferior a lo habitual hasta entonces.

    En España yo sigo viendo muchísimas conductas peligrosas y yo creo que es, sobre todo, una cuestión cultural. Multas si pero sobre todo concienciación.
  30. #27 Si no sabes hacerlo si.
    Lo pones todo en un sitio, coges el enlace y lo pones en twitter, aderezado con una entradilla que invite a leer lo que hay en el enlace.
  31. Trabajé en prensas un tiempo en una empresa del metal. Las máquinas eran antíguas, tenían prensas excéntricas y de aceite. Sobre el año 2003, les obligaron a poner medidas de seguridad. Pero nos ponían unos tiempos de trabajo, que cumplirlos era lo que hacía que cobraras una nómina decente por encima (muy poco) del SMI de aquellos tiempos, y con las medidas que habían puesto, no se llegaba, porque cambiaba totalmente la forma de trabajar.

    En las prensas excéntricas, pusieron setas de parada. Pero una vez pulsas el pedal, por mucho que aprietes la seta que únicamente cortaba la señal eléctrica, la máquina ya estaba accionada y hacía el recorrido entero (bajada y subida hasta el punto inicial) por lo que si te cogía una mano, despídete de ella. Eran tiempos donde era el sentido común lo que actuaba, ya que no había cursos de seguridad, ni pedían ningún requisito para trabajar en esas máquinas.

    Yo era un chavalín, tuve un par de sustos y decidí volver a estudiar, cuando ví al hombre que me había precedido en el puesto, con una mano que parecía de una tortuga ninja, con solo 3 dedos.
  32. #31 No todo el mundo es Community Manager ni tiene talento para eso.
  33. #24 Pues yo no soy rojo, y estoy de acuerdo contigo.
  34. #16 Terrorismo laboral
  35. #12 Sí, a mí también me suena que tenía quejas e inspecciones anteriores.
  36. #14 Ese es el problema. Si lo condenan a 25000 euros, a nada que vaya poco bien la empresa los paga y continúa como si nada hubiera pasado. Estás sentencias tienen que ir destinadas a que al empresario no le compense poner en peligro la vida de sus empleados, que un caso así les pueda arruinar. Y si las cosas son como las cuenta la noticia deberíamos estado hablando ya de cárcel.
  37. #20 en la noticia dicen que la máquina tenía los sistemas pero estaban deshabilitados.
  38. Mis abuelos perdieron a uno de sus hijos (tío mío) de esa forma. Empezaba a trabajar en una fábrica y resultó aplastado por una máquina. En esos tiempos del franquismo lo único que recibió la familia fue una esquela oficial en un periódico.
  39. Que locura es para poner al encargado de asignar esa plancha al chaval en la propia plancha.
    Alucino, una plancha industrial es de lo más peligroso que hay, se lo asignas a un novato, le asignas una que lleva 10 años parada, sin formación y con los sist. de seguridad deshabilitados.
    Hay accidentes y accidentes, pero esto no es un accidente, es un homicidio del peor tipo, por dinero, por ahorrarse dinero.  media
  40. #2 Lo que me resulta inquietante, es que pongan a una persona que lleva 2 días en la empresa a manipular maquinaria. Estamos totalmente locos
  41. #22 Tienes toda la razón. Las medidas de seguridad se las pasan por el forro. Y las multas son ridículas
  42. #19 es un calzador. Pero el otro día dijo Irene que el principal problema de España era el machismo
  43. #43 Cuando todo lo que tienes es un martillo...
  44. #18 Leer la noticia enlazada es pedir demasiado no?
    twitter.com/7Noeliasalvador/status/1466440828017119245
  45. #45 No entiendo a lo que te refieres. He entrado en la web y dice:

    Noelia Salvador Carrasco
    Presidenta
    Madre de Víctor y profesional del sector de la Prevención de Riesgos Laborales, encabeza esta Asociación para aportar su experiencia en el sector para evitar que se produzcan este tipo de desgracias usando la formación como herramienta preventiva.

    Por eso me ha resultado curioso.
  46. #29 Creo que has leído mal... Si se sabía el estado de la máquina y no sé dio parte o se dio parte y no sé hizo nada, alguien ha dejado de hacer su trabajo.
  47. #47 Si bueno, avisado o revisado. La cuestión aquí es que uno especula de la responsabilidad del mando intermedio o del encargado de la seguridad laboral, como si el estado de la máquina fuera algo 'fortuíto', como una avería del sistema de seguridad, y yo especulo en que es algo, la falta de seguridad para ganar en rapidez, sabido por toda la empresa. Que alguien no ha hecho su trabajo es evidente, otra cosa es saber cuantos estaban al corriente, que no serán pocos.
  48. Supongo que al multa de 25.000€ será la sanción administrativa, y quedará pendiente dilucidar las responsabilidades civiles y penales... no dicen nada sobre una posible demanda a la empresa...
  49. #24 #34 Yo solo soy un mierda, pero también estoy de acuerdo
  50. En los 90's trabaje con una subcontrata de ACERINOX y nos hacían de lavar los guantes de algodón cuando se debería de usar 1 por día.... Era mucho gasto para la empresa (MAVISA)
  51. #11 Hay responsabilidad penal; Código Penal artículos 316 al 318. Y si por responsables de seguridad te refieres a los técnicos de prevención de la empresa, de un servicio de prevención ajeno o a trabajadores designados a tal efecto, la tienen si no avisaron del riesgo pero no pueden tenerla más allá pues no tienen el poder de decisión del empresario de adoptar medidas o de paralizar la actividad, poder que si tienen los administradores de la empresa o los encargados del servicio concreto (por ejemplo un jefe de obra o de taller, un encargado o, incluso, la dirección facultativa de una obra).
    Edito : los arts. del CP mencionados hacen referencia al delito de riesgo, es decir "no adoptar medidas", no es necesario que haya accidente. Cuando hay accidentes es delito de resultados (lesiones) u homicidio (si hay muerte).
  52. #37 Esa cantidad es la sanción por la falta de medidas en el equipo, cuando hay un accidente con resultados y se demuestra la falta de medidas de seguridad (de ahí el imponer esa sanción) la Inspección propone un recargo de prestaciones de entre el 30 y el 50%, eso le puede suponer a la empresa un desembolso medio de unos 300 mil euros, dependiendo de la edad del accidentado. Eso sin contar la apreciación de delito que iría por lo penal.
  53. #14 La ley de Seguridad e higiene en el trabajo, del 95, no se ha cumplido nunca en ningún sitio, empezando por la misma administración. Es una Ley adorno que no sirve para nada. Yo en su día hice el master y tengo el título de técnico superior en riesgos laborales, pensando, tonta de mí, que por lo menos la administración iba a hacer cumplirla y que se crearían los puestos de Inspectores que indica la legislación por cada número de trabajadores y que por promoción interna, siendo tan poca gente la que tenía en esos momentos el master iba a tener una oportunidad... que si quieres. No conozco más leyes que se hayan ignorado tanto como esta.
  54. #16 es homicidio involuntario y se les debería caer el pelo. 
  55. Tal y como lo describen, sin medidas de seguridad, sin formación y a un nuevo empleado. Lo considero muy grave.

    Pero no tengo la otra versión.
  56. #32 ¿No te ponían un brazalete con una cadena atada a una palanca que se alejaba al bajar la prensa, de modo que te sacaba la mano de ahí debajo sí o sí?
  57. #57 Ni de coña.
comentarios cerrados

menéame