edición general
774 meneos
2671 clics
En Noruega los coches eléctricos puros, sin contar híbridos, han superado las ventas de los diésel y gasolina juntos

En Noruega los coches eléctricos puros, sin contar híbridos, han superado las ventas de los diésel y gasolina juntos

Realmente se terminan los adjetivos para la enorme evolución del mercado del automóvil de Noruega. Un país que ha decidido que los planes de dar el salto a los coches eléctricos para dentro de 10 o 20 años son demasiado largos, y se ha propuesto hacerlo ya a más corto plazo.

| etiquetas: coches , eléctricos , noruega , ventas
Comentarios destacados:                                  
#5 #2 "Que al no tener petróleo ni gas natural"

Noruega tiene petroleo y gas a raudales, que es la que les permite financiar el vehiculo electrico:

Tienen generosas subvenciones del gobierno. Menos impuestos, recargas gratuitas o preferencias circulatorias ( los coches eléctricos pueden utilizar el carril bus). Se ahorran el Impuesto del Valor Añadido del 25 por ciento y por otro lado no pagan los impuestos especiales del automóvil. Además el usuario de un coche eléctrico no paga el peaje de entrada de 3,30 euros a la ciudad de Oslo. Y gracias a la sobreoferta de energía eólica y de agua donde el kilowatio hora tan solo cuesta cinco céntimos, se puede recargar gratuitamente el vehículo.

Ademas las subvenciones al vehículo eléctrico en Noruega son de 500 millones de euros anuales. (Para un pais como Noruega es una cifra muy alta).
«12
  1. Aqui ya empezamos a dejar lo diesel de lado. Para los eléctricos nos queda rato
  2. Que envidia, esos países con tanto sol. Que al no tener petróleo ni gas natural han adoctado estrategias energéticas renovables.
  3. Espera que se ponga el kw a precio de ejpaña y veras los noruegos que hacen con esos coches.....
  4. #2 "Que al no tener petróleo ni gas natural"

    Noruega tiene petroleo y gas a raudales, que es la que les permite financiar el vehiculo electrico:

    Tienen generosas subvenciones del gobierno. Menos impuestos, recargas gratuitas o preferencias circulatorias ( los coches eléctricos pueden utilizar el carril bus). Se ahorran el Impuesto del Valor Añadido del 25 por ciento y por otro lado no pagan los impuestos especiales del automóvil. Además el usuario de un coche eléctrico no paga el peaje de entrada de 3,30 euros a la ciudad de Oslo. Y gracias a la sobreoferta de energía eólica y de agua donde el kilowatio hora tan solo cuesta cinco céntimos, se puede recargar gratuitamente el vehículo.

    Ademas las subvenciones al vehículo eléctrico en Noruega son de 500 millones de euros anuales. (Para un pais como Noruega es una cifra muy alta).
  5. Y no solo eso, sino que lubrican los engranajes de los coches con Neutrógena.
  6. #2 con el sol no vas a ninguna parte. Noruega se pasa a los electricos por esto:

    www.electricitymap.org/?page=country&solar=false&remote=true&a

    Esta página es muy recomendable. Un par de meses mirándola a diario y le terminas sabiendo quién realmente produce energia y a quién se le va la fuerza por la boca.

    (Por cierto, que en los datos de España hoy se debe estar perdiendo en algún sitio lo que viene del viento)
  7. #5 veo que el sarcasmo no es tu fuerte...
  8. #8 Entiendo la ironía de la primera frase pero no se que quieres hacer ver exactamente con al segunda:

    ¿Que solo se puede financiar el coche eléctrico con petroleo y gas?
  9. #3 Has comparado ya la cantidad de habitantes que tiene cada país? o no es relevante para tí?
  10. #9La segunda frase es en la línea de la primera frase, España tiene sol y no tiene ni gas ni petróleo, parece que por ambas cosas estaría abocada a invertir en energías renovables, más cuando un país como Noruega que no tiene sol y sí abundancia de petróleo y gas lo hace.
    Aunque en este chascarrillo no se consideran otras fuentes renovables de energía eléctrica, concretamente en Noruega siempre ha habido una gran producción hidroeléctrica.
  11. con el frio que hace las baterias no les van a durar un pijo
  12. Hipócritas
  13. Están logrando en 2018 lo que aquí esperamos para 2050.

    El petróleo...para exportar.
  14. #2 Envidia 0. Sí compran eléctricos es porque los coches de combustión interna tienen un gravamen disparatado, sin contar con que tienen una renta media elevadísima.
    Al final la gente termina comprando lo que sale más barato.
  15. En Noruega los sueldos permiten que un currito se compre un coche eléctrico...
  16. Un factor importante a tener en cuenta es cuántos noruegos viven en casas unifamiliares y no en pisos. Muchos. Si tienes un garaje en tu casa es más fácil que cambies al coche eléctrico que si tienes que aparcar tu vehículo en un aparcamiento sin toma de corriente o en la calle. Si queremos que se use más el coche eléctrico hay que pensar en la red de recarga.
  17. Nos llevan años de ventaja.
  18. #12 Existen varias alternativas como asientos calefactables. Yo tengo un Auris híbrido y el calentarse por ciudad es de ricos ya que se enciende el motor al dos por tres. Con estos asientos no hace falta tanto encender la calefacción.
  19. No sé a qué coño viene esta noticia, si de lo que hay que hablar y lo importante ahora mismo es de Cifuentes y su máster. No me puedo creer que una noticia que no sea sobre el máster de Cifuentes esté en portada
  20. #15 anda ! Y no te da envidia que "tengan una renta media elevadísima"?
  21. #19 las baterias se comportan bien entre un determinado rango de T. , si se pasa o baja es un desastre para su duracion
  22. #2 ya esta el cuñao d turno

    Noruega tiene pasta a raudales precisamente por el petroleo

    Por otro lado, no tienen ni un rayo de sol pero tienen agua a muerte, q es la mejor energia renovable de lejos. El 99% de lo q producen es energia hidraulica

    Cuñadeame en estado puro
  23. #3 CC #10
    Matriculaciones/1000 hab. en Noruega: 3,49
    Matriculaciones/1000 hab. en España: 2,79
    Media europea matriculaciones/1000 hab.: 3,15

    ¡Vaya, esto da otra perspectiva! Si es que a los números se les puede hacer decir lo que uno quiera, ¿verdad?
  24. #23 a mi si. Pero eso es debido al petroleo, q nosotros nontenemos. No es pq sean seres de luz y nosotros homínidos
  25. #9 yo pa' mi que estaba hablando de España, que tiene sol a manta y no tiene petróleo ni para exportar ni consumir localmente, justo lo contrario que Noruega.
    y parece curioso que un país que puede quemar petróleo a manta sin mirar al futuro apueste por el coche eléctrico y la ecología y nosotros quememos un petróleo que no tenemos y no apostemos por generar energía renovable
  26. Yo tengo un Renault Zoe en el trabajo. El coche no está mal de acabados y la potencia y autonomía sobran para la ciudad y alrededores, aunque en el mío no he visto los 400 km que anuncian ni de broma, y eso que llevo el modo ECO con la velocidad limitada a 90 km/h ; el gasto en electricidad sale por 1,5 € /100 km y no se paga SER. Ahora bien, yo no me gastaría 25000 € en un utilitario ni borracho.
    También tenemos coches de GLP y esos cuestan bastante menos y tienes toda la autonomía que quieras, ya que llevan, además del depósito de gas, el depósito original de gasolina.
  27. #1 La pequeña cosilla que no se comenta es que el salario medio en Noruega ronda los 5000 euros al mes...así también yo soy ecologista...
  28. Noruega sin duda está haciendo las cosas muy bien, pero intentar extrapolar lo que hace un país rico con recursos energéticos de todo tipo, con otros países, es absurdo.

    Nosotros tampoco estamos haciendo bien las cosas, pero la promoción del VE en nuestro país es comparable a la de otros sitios.
  29. #3 jajajajaja, comparas 5 millones con 46...todo coherente
  30. Está clarísimo. Lo único que frena a los eléctricos es la limitación que supone disponer de un punto de carga en tu casa. Pero es eso o un híbrido.
  31. #20 y de puigdemont y del enesimo candidato propuesto x turrent
  32. #5 NO te olvides del salario medio en noruega, que ronda los 5000 euros al mes...quizá no parezca relevante...
  33. #22 pero es que ellos tienen otra filosofía tienen petróleo para aburrir y en vez de consumirlo ellos mismos su filosofía es vendérselo a otros países para seguir siendo millonetis
  34. #6 Eso no era para hidratar los asientos de piel? xD
  35. Yo necesito un coche grande (un 5+2 o un 7 plazas) y no hay eléctricos.
    Híbridos, sí, pero pocos.
  36. #30 aparte de ser una sociedad de la que estamos a los luz en cuanto a civismo y organización, socializaron las riquezas del petróleo que encontraron hace unas décadas.
  37. #2 no tener petróleo???? La producción de petróleo y gas es una de sus principales actividades económicas!!!

    Vale vale, ya lo pillo...
  38. Es un tema de voluntad y medios, en España no existe ninguna de las 2 cosas.
  39. #27 son seres de luz pq socializan las riquezas del petróleo. Aquì somos homínidos pq esas riquezas serían para Florentino y sus amiguetes del gobierno.
  40. #40 "socializaron las riquezas del petróleo que encontraron hace unas décadas." Nos llevan siglos de ventaja, aquí solo se socializan las pérdidas de las empresas amigas del gobierno y de los bancos...
  41. Otra noticia para decir lo bien que hacen algo en otro país y lo mal que lo hacemos en España? Mola!
    España caca!
  42. #44 No. El GLP sale a unos 60 y pocos céntimos. [edito]Tengo un ticket delante: 61 céntimos el litro. Es la mitad que la gasolina. El Zoe me gusta, pero yo no me lo compraría, la verdad. Sale muy caro.
  43. #36 En cambio nosotros que tenemos sol para aburrir nuestra filosofía es comprar petróleo y gas para aburrir y seguir siendo pobrenotis.
  44. #31 Seguro que se promocionan aquí, por que yo no veo un anuncio de coches que no use un motor de gasolina o gasoil ni por casualidad.
  45. Aquí los sueldos no les dan a muchos para comprar un hierro de hace 10 años.

    Es absurdo comparar Noruega con esta pocilga.
  46. #30 exacto. Dame 50.000 euros al año y haz que me olvide de preocuparme por paro, pensiones....y ya me preocupare yo de buscarme la papelera "fftiudibg" para reciclar y convertir en compost....

    Por supuesto, son en algunos temas una sociedad más avanzada, la renta media ayuda....
  47. #53 LO digo más que nada por el precio de los eléctricos...que ya parece que si te compras un diesel eres un terrorista...igual puede que el sueldo no te alcance para ser un ser de luz...
  48. #55 Consume más o menos igual. Eso sí, hay que añadir al gasto del gas el del depósito de gasolina porque se usa para arrancar el motor, pero calculo que gastará uno cada 10000 km (usando siempre GLP). Lo que sí noto es que con el gas responde peor. También hay que añadir el mantenimiento en aceite y filtros.
  49. #26

    Y para mejorar un poco mas la perspectiva deberiamos tener en cuenta que:

    - El salario médio en Suecia en 2016 ha sido de 44.679€ al año, es decir 3.723 euros al mes, suponiendo 12 pagas anuales.
    -El salario médio en España en 2016 ha sido de 26.710€ al año, es decir 2.226 euros al mes, suponiendo 12 pagas anuales.

    www.datosmacro.com/mercado-laboral/salario-medio/suecia
    www.datosmacro.com/mercado-laboral/salario-medio/espana
  50. #40 Lo importante es que encontraron petróleo, una fuente de riqueza casi infinita durante cuarenta años. Y que aprendieron de los errores de los holandeses invirtiendo las ganancias en divisas extranjeras.

    www.eleconomista.es/economia/noticias/7136339/11/15/Noruega-o-como-un-

    Sinceramente que un país con una riqueza natural tan abundante sea rico no me parece meritorio. Mérito tendría enriquecer un país agrícola y que toda europa quiere convertir en un gigantesco hotel para jubilados del resto de la UE.
  51. #45 hasta que te lían un castor o una m30 y entonces las pérdidas son para todos.
    Qué guay hacer negocios en España!
  52. #59 Esas cifras son brutas, habria que ver la diferencia de impuestos
  53. #1 Diesel, entre comillas. Mi Audi A2 es diesel, tiene quince años y nos han enviado la pegatina para que se la peguemos como "coche ecológico".
  54. #61 "un país con una riqueza natural tan abundante sea rico no me parece meritorio."
    Sudamérica y África están llenos de países con enormes recursos naturales que están hundidos en la miseria. La diferencia es que unos reparten la riqueza entre todos y los otros tienen una élite extractiva y parasitaria que se queda con todo.
    En España estamos a medio camino aunque derivando peligrosamente a la manera de hacer africana.
  55. #54 Hay coches a GLP con la etiqueta ECO más baratos que los diésel. No hay excusa para comprar un diésel.
  56. #61 Y además, cargan sus coches con energías renovables www.diariorenovables.com/2016/04/noruega-como-ejemplo-de-energias.html
  57. #17 Esta es precisamente la clave de la implantación de los coches eléctricos en España. Mi coche tiene ya 12 años y estoy pensando en cambiar de coche. Me gustaría cambiarme a uno eléctrico, ya que es la tecnología del futuro y en una compra a tan largo plazo, es mejor no comprar una tecnología que a nivel mundial se va a quedar obsoleta en poco tiempo.

    Pero donde lo cargo?? yo vivo en un piso y tengo mi plaza de garaje, pero no dispongo de enchufe que vaya hasta mi contador de luz y no se siquiera si habrá posibilidad física y económicamente viable de hacerlo. Luego está el que la comunidad de permiso, si la ley actualmente no contempla esa posibilidad, la de obligar a las comunidades a hacerlo en caso de petición de algún vecino. Es algo que sin duda terminará siendo obligatorio, pero cuando el mercado empiece a ser mayoritario.

    Y las miles de personas que lo aparcan en la calle como lo cargan?? es que para esa gente no hay posible solución, por muchos puntos de recarga que quieras poner. Yo no me voy a ir a un punto de carga a tener media hora enchufado mi coche para poder circular al día siguiente.

    Hasta que no se solucione los problemas de la carga diaria, en este país esa tecnología queda accesible para los que tengan chalet con garaje donde poder cargarlo. La solución intermedia es el híbrido, pero es quedarse a medias.
  58. #65 Estos nuestros gastan unos 9 l / 100km; pero claro, solo se mueven por ciudad y el personal no suele ser muy cuidadoso con el acelerador. Alguna vez han puesto sin querer el depósito de gasolina y más o menos gastó lo mismo.
  59. #3 cuando la noticia habla de porcentajes, la cantidad de coches vendidas no es tan relevante.
    #4 yo creía que mover un coche eléctrico costaba bastante menos que uno de gasolina, en España.
  60. Los eléctricos no pagan IVA ni peajes, el ahorro allí es importante. A eso le sumas mejores sueldos y que los noruegos suelen vivir en casas con garaje y no en pisos, con lo que cargar el coche es más fácil.
  61. #66 Claro, pero es que lo de sudamérica y áfrica es un desastre no solo económico, sino social, humanitario y político.

    La verdad es que no sabemos qué habría pasado en España si hubieran encontrado una riqueza similar a la Noruega (teniendo en cuenta el número de habitantes). Cuando España encontró su "dorado" en modo de ladrillazo y corrupción urbanística la riqueza, por ilegal y efímera que fuera, toco todos los estratos sociales del país. Yo recuerdo programadores java juniors trabajando para el sector del calzado no firmar su primer contrato laboral si no cobraban al menos 2000 netos al mes...
  62. #47 Argumenta por qué no es verdad...
  63. Con mucho dinero y pocos habitantes se puede hacer de todo.
    Al resto del mundo llegará en 2030.
  64. #38 yo salvo lo de las marchas, me compraría un eléctrico, el problema es que no hay talegos, billetes, pavos, eypos...., no quiero tirarme 10 años pagando por un coche cuya tecnología que todavía esta en fase beta.
  65. #67 Y un gasolina lo puedes adaptar a GLP por 1000 euros.
  66. Por un lado: el coche eléctrico es una cuestión inevitable, más que nada por un asunto de salud pública. Calles sin humos y sin ruidos: ¿siendo así cómo es posible que haya gente que cuestione el sacar el vehículo de combustión en las ciudades?

    Por otro lado y ahora viene la de arena, esto en España va a ser mucho más difícil de implantar que en el resto del mundo por la costumbre española de vivir en pisos que no siempre tienen plaza de garaje ¿Dónde metemos los cargadores?

    Pero insisto en que negar las ventajas del vehículo eléctrico frente al de combustión es como defender el uso de teas y velas frente a las bombillas eléctricas como medio de iluminación. Sencillamente estúpido.
  67. #74 Afirmar que todo un pais es una mierda por la gestión nefasta de un gobierno es de ser un ignorante. España no es el PP.
  68. #48 Y las baterías cuestan un pico.
  69. #73 ya se sabe de sobra lo que hizo España cuando encontró una riqueza superior a la de Noruega: se hacía llamar las Indias y no se repartió especialmente
  70. #69 La comunidad de vecinos no tiene que dar permiso para instalar el cargador*. Solo debes informar de su instalación, que correrá a tu cargo, lógicamente.
    *Artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal: "5. La instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, siempre que éste se ubique en una plaza individual de garaje, sólo requerirá la comunicación previa a la comunidad. El coste de dicha instalación y el consumo de electricidad correspondiente serán asumidos íntegramente por el o los interesados directos en la misma."
  71. Me he comprado coche muy recientemente. Contemplé los phev (autonomía eléctrica de unos 50 km, resto gasolina).
    Lo que me tiró atrás aparte del precio (que vaya precios) fue sobre todo que no hay manera de recargar en este santo país. Vivo en un piso, como la mayoría de españoles. Los garajes no están preparados. Las estaciones no están preparadas.
    Uno intenta ser ecológico pero no le dejan, leñe.
  72. Por cierto, la revolución la traerá Mercedes si llega a estabilizar sus baterías de iones de azufre. Hablan de 1000 km de autonomía a 100 km/h
  73. #2 adoPtado
  74. #37 la crema noruega es como la cinta americana, vale pa tó
  75. #72 Tampoco gastas en cambios de aceite y demás; el problema es que las baterías se estropean y cuestan un huevo. Además, estamos en España y el IVA, SER, peajes, etc. vaya usted a saber si no nos quitarían la exención al popularizarse.
  76. #81 No me parece apropiado comparar la economía y la sociedad del siglo XVI con la del siglo XX.

    Es como si ahora criticáramos a los Noruegos por el reparto de los botines que hacían los vikingos...
  77. #27 aquí somos prehomínidos votando unos al PP y permitiendo otros que gobierne el PP y nos tengan como estamos
  78. #1 Los eléctricos ya son una realidad también en este pais. Hay eléctricos como el Zoe por 18.000, Nissan Leaf por 21.000....
    Cuando se habla de coches eléctricos y sus ventajas evidentes como:
    -gastar 2 euros cada 100 km si cargas por la noche en vez de 6 o 7 euros con uno de combustion, el dinero que te ahorras en cambios de aceite, de filtros y de más de 2000 piezas mecánicas que tiene más el coche de gasoil que el eléctrico
    -tener una conducción silenciosa y sin vibraciones
    -tener una aceleración mucho mayor que uno de combustión ya que entrega todo el par motor de forma instantanea.
    -Y la más importante: contribuir para evitar la muerte de las 30000 personas que mueren al año en España por contaminación atmosférica (más de 25 veces el número de muertos por accidente de tráfico).
    Sólo nos faltan gobiernos que no admitan sobres y permitan un pais con energia 100% renovable (como sucede en paises como Uruguay, Costa Rica o Islandia) y vehiculos eléctricos.
  79. #39 creo que el Mitsubishi outlander PHEV es de 5+2
  80. #5 Sheldon ¿eres tú?
  81. #25 pobre #2 rodeao de cuñaos sin media gota de sentido de la ironía :troll:
  82. #69 está subvencionada la instalación en ese tipo de plazas.
  83. #67 Ya, ahora es la moda no?...en fín...así vamos
  84. #29 los motores GLP siguen necesitando gasolina además el GLP es barato hoy, mañana te hacen un impuestazo como quieren hacer al Gasoil y te da la risa.
  85. #79 Las generalizaciones ya sabemos cómo son. Ni aquí somos todos tontos y corruptos ni allí son todos inteligentes y perfectos.
    Pero el resultado para cada sociedad es el que es, por causas muy diversas, y es evidente que la sociedad española está bastante más atrasada que la noruega en la mayoría de aspectos. De la misma manera, la sociedad española está bastante por delante de la centroafricana en la mayoría.
    A partir de estos hechos podemos hacer dos cosas: esconder la cabeza bajo el ala o bien intentar aprender (copiar, si prefieres) lo que hacen bien los otros para mejorar. Lamentablemente es más habitual lo primero.
  86. #96 Sí, a nosotros nos gasta un depósito de gasolina cada 10000 km, aproximadamente (eso sin tener en cuenta los que conectan la gasolina sin "darse cuenta").
    El peligro del impuestazo también está en los eléctricos. Te gravan un impuesto a la carga o le que les salga del pijo y ya está (si siguieran gobernando los mismos, que todo pinta a que sí)
  87. #51 Si, claro:

    www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/plan-mova

    Creo que son unos 4000€ según tamaño de batería, tienes muchos coches para elegir (desde luego no los regalan).

    Aparte de esto los VE tienen múltiples ventajas sobre todo en ciudad, no tienen restricciones en zonas limitadas, aparcamientos gratis en muchos sitios y poder moverse sin problemas en episodios de alta contaminación.

    También tienen algunos peajes gratuitos.

    Grandes ventajas para gente que puede pagarlas, como los noruegos..

    Allí además la compra y uso de coches térmicos esta muy penalizada fiscalmente. Mucho mas que aquí.
  88. #54 totalmente de acuerdo
«12
comentarios cerrados

menéame