edición general
308 meneos
1435 clics
Noruega no quiere esperar a 2025: todos los coches eléctricos en abril de 2022

Noruega no quiere esperar a 2025: todos los coches eléctricos en abril de 2022

Si la línea de tendencia de la venta de automóviles en los últimos cinco años no se rompe, el último automóvil nuevo de gasolina o diésel en Noruega se venderá dentro de siete meses, en abril de 2022.

| etiquetas: noruega , coches , eléctricos
Comentarios destacados:                                  
#16 #9 desde que mi madre deja teletrabajar a su chica de la limpieza está la casa que da asco
«12
  1. Los demás dependemos de lo que quieran los lobbies del petroleo y la automcion...
  2. Tienen suficientes nucleares para producir la electricidad necesaria?
  3. #2 Según yo lo veo solo es proponerselo, anda que no vamos multitud de gente a trabajar sin coche...
    #5 tampoco dicen que no puedan usar su viejo coche de gasolina...
  4. Todo el mundo a comprar un coche eléctrico ya... eso sí, si no tenemos la red eléctrica preparada nos jodemos.

    Mi pregunta es... si compro un coche eléctrico y lo tengo que dejar en la calle... ¿donde lo recargo? Hay que recordar que no todo el mundo tiene un chalet con cochera gigantezca para dejar su Tesla allí aparcado.
  5. #4 Explicame cómo puedes ir a trabajar sin coche si el trabajo está a
    30 kilómetros y no hay autobuses.
    No todo el mundo vive en grandes ciudades muy bien conectadas.
  6. Lo paradógico es que los noruegos se pueden pagar esos coches eléctricos tan caros porque exportan petróleo en grandes cantidades.
  7. #5 Alquilas una cochera y ya esta...

    Nada, al final los coches volveran a ser solo para los ricos.

    Yo tendre que quitar una habitación para hacer una cochera, mega-obra.

    Adonde vivía antes, el aparcamiento era escaso, no solo habia coches en doble fila sino también un enorme descampado lleno de coches. Todos esos dueños de coche se joderan actualizaran, que es lo más ecologico...
  8. #6 Teletrabajo.
  9. #6 La madre de un amigo mio iba todos los días andando desde Laredo hasta Ampuero con una cesta de pescado, de todas formas no temas sacrificarte por los que vienen detrás, solo hablan de dejar de venderlos, no de usarlos.
  10. #8 No, ya nos lo han dicho, en 2030 no tendremos nada, y seremos más felices. Algo así como los campesinos de la edad media, solo que en lugar de utilizar el miedo, utilizarán las drogas [químicas o "drogas" de atención como los videojuegos] con nosotros
  11. #9 Eso no es ir a trabajar, la mayoría de la gente no tiene un trabajo que se puede hacer a distancia. Ni siquiera es físicamente posible que todos los trabajos se desarrollen a distancia.
  12. #10 Y los esclavos en Roma estaban 24 horas a disposicion de sus amos, sí tienes razón en que todavia hay mucho margen para empeorar.
  13. #3 No la necesitan, Noruega es el mayor productor de energía hidroeléctrica en Europa y el sexto más grande en el mundo.
    El 98% es hidraulica que es la mas barata, no tienen problemas de sequia y son exportadores de energia hidroelectrica.
    Y solo son 5 millones de habitantes
  14. #9 desde que mi madre deja teletrabajar a su chica de la limpieza está la casa que da asco
  15. #8 o no : www.menorca.info/menorca/local/2021/09/24/728529/mao-cierra-parking-se hay sitios do de se podrá cargar en la calle con energía solar
  16. #10 Mira que no sacar Canción como los de Santurtzi
  17. #18 Pescadera y Ampuero no rima nada bien...
  18. #4 La única opción que yo veo para ir al trabajo sin contaminar es no trabajar.
  19. #19 Pero puede ir por toda la orilla vendiendo sardinita frescue
  20. #6 en una bici eléctrica
  21. #21 Como mucho a la vera del Ason
  22. #20 Todos los días tengo que andar por lo menos 30 min y una hora de trayecto de suburbano para ir y venir de trabajar.
  23. #22 Vives en los mundos de yupi.
  24. #24 al menos te pagarán bien
  25. #25 Sí, este soy yo  media
  26. #15 Sobretodo es que son sólo 5 millones.
  27. #26 Si no no estaría en Londres
  28. #29 qué pereza Londres, odio esa ciudad
  29. #30 Pero tiene de todo, en 2 o 3 minutos puedes pasar del bullicio de una high street a la calma de un espeso bosque en por ejemplo Holland Park
  30. #1 Tenía entendido que la gente puede ser lo que quiera si se esfuerza y trabaja por ello ¿ No me jodas que es mentira?
  31. #6 Yo últimamente estaba pensando en juntarnos unos cuantos y expropiar el primer autobús que pase
  32. #14 Ahora hay muchos que no les da el día para cubrir las necesidades que tenía garantizadas como esclavo
  33. #32 La cosa es tratar de ser lo suficientemente imbécil para pasar desapercibido.
  34. #16 ccguy tengo buenas noticias, me ha dicho uno que trabaja en el Corte Ingles, que tiene estudios de marketing empresariales masters y unas cuantas carreras asi, conoce el jefe ventas de ECI y trabaja con el, que han firmado unos acuerdos tipo Amazon, con las LG Sansung Sony osea con el conglomerado de todas las marcas, por pedir a lo grande pues unas ventajas, es un volumen de cientos de miles de televisores o algunos millones al año incluso.


    Tambien conocia a gente que intento vender televisores por internet y tras horas empaqutando, enviando sacaban 2 euros ese tipo de negocio particular no es posible obviamente y ya no se da mas, quedando solo los colosos distribuidores en el mercado

    Hace tiempo que lei por ahi que Toshiba podia hacer unos 80 millones de televisores al año, o piezas de hardware como placas base, en la planta inmensa de fabricacion unos 100 operarios fabrican todo eso

    Me alegro que ECI este garantizado que siga, pues daba miedo las noticias de cierre que me daba este mismo
  35. #5 Yo llevo 3 meses sin cargador, a pesar de que duerme en el parking donde tendré el cargador en un futuro. Lleva más de 6.500km.

    Se que es complicado, que es un cambio. Pero todas estas objeciones que hacéis son miedos al cambio. No son reales.
  36. #5 ¿Ahora tienes tu propio surtidor?
  37. #9 Para teletrabajo hace falta una conexion decente, en galicia te alejas 1km de la ciudad y reza por tener adsl de 5mb

    #10 "sacrificarte por los que vienen detrás" o sea mi vida esta destinada a favorecer a la siguiente generacion y a mi que me jodan? Hay que cuidar el medio ambiente pero tambien ser realistas. Si coches no se puede vivir y uno electrico poca gente se lo puede permitir.
  38. #31 Menos tu casa...
  39. #22, en una bici eléctrica se te va más de una hora para recorrer 30km. Ten en cuenta que en una bicicleta eléctrica homologada el motor se para si vas a más de 25km/h. De hecho si vas a ir a velocidades de más de 25 es mejor que la bici no sea eléctrica ha que cargarás menos peso.
  40. #1 España vota y apoya partidos que:

    - Ponen los mismos impuestos a los coches contaminantes (hasta 144gr/km CO2, como un 5008 1.6 diesel) que a un electrico. Y como los eléctricos son mas caros, pagas mas. El 21% de 25.000€ es mas que el 21% de 16.000€. España es el paraíso de los coches a combustion.

    - Gravan menos los carburantes. Tenemos el gasóleo y gasolina mas baratos de Europa occidental. Portugal, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, todos pagan mas impuestos por el gasóleo y gasolina.

    - Pone las peores ayudas a vehículos eléctricos de Europa: un plan Moves que tarda mas de 6 mesesen activarse, por un camino absurdo de trabas burocráticas, que lo dan como una subvención personal lo que es absurdo, y te dan 4.500€ un tiempo indefinido DESPUÉS de haber pagado el coche, y auntpor encima se considera ingreso por lo que el 30% (19-49) de eso lo devuelves en el IRPF. Al final son como un descuento de 3.000€ haciendo cuentas, cuando el IVA pagado es 5.000 o 6.000€.

    De hecho, lo estamos haciendo incluso peor que con Rajoy, que manda cojones, ya es decir. Con el Movea del 2017 al menos no tenías que adelantar tu la pasta, y eran 5.500€ en vez de 4.500€ sin achatarrar que son ahora.
  41. #7 siempre con la misma tontería

    Los noruegos se compran eléctricos porque son MAS BARATOS que los térmicos ya que no tienen el 25% de IVA ni otros impuestos que rondan otro 10%-150% extra. Noruega grava severamente la gasolina, gasóleo y a los coches térmicos. Un térmicos cuesta un 20% mas que en España y un Electrico un 20% menos. Por eso la gente asegura que su motivación es económica: les sale mas barato el eléctrico.

    CUALQUIER país puede hacer EXACTAMENTE lo mismo.

    Noruega es rica por hacer las cosas bien, no hace las cosas bien por ser rica.
  42. #7 A España, por cierto.

    El único culpable de quemar petróleo es quien lo demanda para quemar.

    Cada uno debe usar esa energía en la transición energética. No se puede dejar de consumir petróleo en dos días pero si se puede usar ese petróleo para dejar de demandarlo ennel fui.

    Noruega lo ha hecho perfecto, convirtiendo el 99% de su energía en renovable y pasándose a lo eléctrico. Lleva mas de una década esforzándose en ese objetivo.
  43. #37 ¿Miedo al cambio? Que me digas tu que tiene que hacer un pobre que viva en un barrio donde directamente no hay cocheras (que hay muchos así)... ¿sacar un cable por la ventana para cargar el coche? ¿y si no puede aparcar cerca? ¿saca una mangera de 2500 metros?.

    Lo que teneis que dejar es de decir gilipolleces de que "el que no se adapta es porque no quiere", que sois más pesaos que los mismos políticos.

    Todo es mas fácil cuando solo son 5 millones de personas y no casi 50. Y especialmente si todos viven en su casita adosada, en lugar de vivir en el país donde más gente reside en PISOS.
  44. #42 el que quiera o necesite un coche (electrico o térmico) que lo pague con sus impuestos.
    Eso de tener 2 (o 3) coches por familia es insostenible para el planeta.
  45. #40 Hasta ahora siempre he tenido los parques bien cerca, ahora justo enfrente de casa
  46. #45 Por no hablar de otros problemas como el salario que impide pagar el coste de un eléctrico actual a la mayoría de la población, baja autonomía (olvídate de los que tenemos que coger muchos km de carretera todos los días) y tiempos de recarga (que ahora como hay pocos eléctricos es fácil, pero cuando aumente el número te vas a hartar de esperar).
  47. #46 Eso de tener 2 (o 3) coches por familia es insostenible para el planeta

    En mi familia tenemos 3 coches: Cada uno tenemos horarios y lugares de trabajo diferentes, por lo que tenemos necesidades de transporte que no podemos compartir. Y además, no hay alternativa posible en transporte público.

    En Extremadura, o tienes coche, o no te puedes mover.
  48. Creo que la única solución para un país como España es diversificar los tipos de movilidad. Pero camiones, autobuses interurbanos, maquinaria agrícola, de obra, flota pesquera, transporte aéreo y marítimo, seguirá siendo a base de gas-oil.

    Los vehículos de limpieza y transporte público urbanos deberían electrificarse ya y si no se puede usar gas natural o GLP.

    El problema grave es el vehículo privado, ya que de ahí quieren reducir el consumo de combustible. Pero no me veo yendo al Carrefour con un patinete. Reinventar los 600 eléctricos, fomentar el uso de scooters.... En fin, se nos acaba el petróleo barato y cada vez se ve más negro el futuro, se avecina una época difícil.
  49. #46 Los impuestos DEBEN ser por lo que se contamina.

    En Noruega se paga por lo lo que contaminas.
    En España es al contrario, contaminar sale mas barato que no contaminar.

    Y lo de tener 2 o 3 coches es una gilipollez que te acabas de inventar y que no tiene que ver. Cada familia decide cuantos coches realmente necesita, si cero, o uno o dos o cuantos. Estupideces que os salen de las pelotas porque no tenéis argumentos. La cuestión es si vas a contaminar o no.

    El planeta es INSOSTENIBLE mientras sigais contaminando y fomentando contaminar, así queuna de las claves es que se debe PROMOVER el vehículo eléctrico como FRENTE a la alternativa térmica.

    Adicionalmente los países como España, UK o Alemania, si no se pasan rápidamente a lo eléctrico, se van a ir a la mierda económicamente. UK y Alemania lo saben bien. España? nos estamos suicidando con los aplausos de los petrolhead que quieren seguir polucionando pero, eso sí, quieren que los coches contaminantes sean baratos.
  50. #39 La idea era que hubiera más generaciones después, no solo una. Pero bueno, tampoco vamos a hacerte cambiar de hábitos solo por capricho.
  51. #28 eso y que su PIB per cápita es un 50% superior al español y tienen uno de los coeficientes de Gini mejores del mundo.
  52. #50 con aumentar las lineas de autobuses la gente se quitaría el coche. Se han quitado muchas rutas de autobuses y frecuencia.
  53. Que cachondos los de el mundo today... ¡ah! no, que parece que han dicho esa gilipollez en serio.
  54. #38 ¿Cuánto tardas en recargar un coche eléctrico?
  55. #28 y casi la mitad viviendo en el mismo sitio:

    es.wikipedia.org/wiki/Demografía_de_Noruega
  56. #45 Resido en piso, no tengo cargador (de momento) y no saco ningún cable del piso. Y ya llevo 6.500km.

    Hay mogollón de ocasiones y lugares para cargar. Casi todos gratis.

    Si, miedo al cambio.
  57. Topp 50 i Norge fra januar til august 2021
    Nr Merke Modell Drivlinje Antall 2021 Andel i %
    1 Tesla Model 3 Elbil 7 048 6,36
    2 Toyota RAV4 Ladehybrid (B) 6 515 5,88
    3 Volkswagen ID.4 Elbil 5 235 4,72
    4 Volvo XC40 Elbil 4 995 4,51
    5 Ford Mustang Mach-E Elbil 4 523 4,08
    6 Audi e-tron Elbil 3 979 3,59
    7 Mercedes-Benz EQC Elbil 3 301 2,98
    8 Nissan Leaf Elbil 3 184 2,87
    9 Skoda Enyaq Elbil 3 148 2,84
    10 Polestar Polestar 2 Elbil 2 799 2,52
    11 Volvo XC60 Elbil 2 309 2,08
    12 Peugeot e-2008 Elbil 2 257 2,04
    13 Hyundai Kona electric Elbil 2 245 2,03
    14 MG ZS EV Elbil 2 150 1,94
    15 Volkswagen ID.3 Elbil 1 980 1,79
    16 Toyota Corolla Hybrid 1 869 1,69
    17 Kia e-Niro Elbil 1 674 1,51
    18 BMW X1 Ladehybrid (B) 1 472 1,33
    19 BMW iX3 Elbil 1 460 1,32
    20 Hyundai IONIQ 5 Elbil 1 404 1,27
    21 Toyota C-HR Hybrid 1 404 1,27
    22 BMW i3 Elbil 1 400 1,26
    23 Tesla Model Y Elbil 1 309 1,18
    24 Toyota Yaris Hybrid 1 290 1,16
    25 Ford Kuga Ladehybrid (B) 1 067 0,96
    26 Kia e-Soul Elbil 1 063 0,96
    27 Peugeot e-208 Elbil 1 054 0,95
    28 Audi Q4 e-tron Elbil 1 019 0,92
    29 Citroën e-C4 Elbil 1 015 0,92
    30 Volvo XC90 Ladehybrid (B) 960 0,87
    31 Mazda MX-30 Elbil 950 0,86
    32 BMW X5 Ladehybrid (B) 894 0,81
    33 Mitsubishi Eclipse Cross Ladehybrid (B) 894 0,81
    34 Peugeot 3008 Ladehybrid (B) 762 0,69
    35 Lexus UX Elbil 761 0,69
    36 BMW 3-serie Ladehybrid (B) 710 0,64
    37 Hyundai IONIQ Electric Elbil 706 0,64
    38 Volkswagen Tiguan Diesel 678 0,61
    39 Mercedes-Benz GLE Ladehybrid (D) 672 0,61
    40 Skoda Citigoe iV Elbil 642 0,58
    41 Opel Corsa-e Elbil 638 0,58
    42 BMW X3 Ladehybrid (B) 635 0,57
    43 Mercedes-Benz EQA Elbil 628 0,57
    44 Skoda Octavia Ladehybrid (B) 626 0,56
    45 Skoda Kodiaq Diesel 625 0,56
    46 Volvo V60 Ladehybrid (B) 624 0,56
    47 Skoda Superb Ladehybrid (B) 590 0,53
    48 Renault Zoe Elbil 582 0,52
    49 Mitsubishi Outlander PHEV Ladehybrid (B) 554 0,5
    50 Peugeot 5008 SUV Diesel
  58. No es lo mismo en nivel económico y cultural España y Noruega
  59. #58 si todos fuéramos en coche eléctrico, no tendrías ocasiones, piénsalo en serio, estás en una falacia de las buenas porque estaría ocupado y no tendrías sitio.

    Disfrútalo mientras puedas, cuando estés sin posibilidad de cargarlo entonces vendrás con que hay que adaptarse y tal.
  60. #56 menos del tiempo que estás en el trabajo o comprando en Carrefour.

    No hace falta tener un cargador propio, es suficiente que lo tenga alguien interesado en que dejes tu coche media hora en su negocio.
  61. #41 Que el motor deje de empujar a cierta velocidad no quita que tú dejes de empujar con las piernas. Además eso de 25km/h al final son unos 40km/h. Pocas bicis eléctricas has montado tú. Eso o eran de las de 500 eurillos...
  62. #7 para pillar aviones y cruzar Europa para tostarse en la costa del sol. Luego llegan y dan lecciones de vida.
  63. #61 A qué te refieres con que no hay "sitio"? En Noruega la mayoría no cargan en garajes y sí tienen "sitio". El "sitio" es la calle, la oficina, el centro comercial (que regalan recargas mientras compras, igual que ahora te dan gratis el parking), etc. En Noruega se carga en la calle, por las noches, en un país donde el clima es durísimo sin ningún problema.
    Me da a mi que el que no lo has pensado has sido tú. Y sí en Noruega la mayoría de los coches son ya eléctricos.  media
  64. Si eso ocurre en España, en abril de 2022 el precio de la electricidad se dispara de modo obsceno. De verdad alguien se piensa que tener un coche eléctrico ¿le va a suponer un ahorro económico?
  65. #31 es la frase típica de todo el que intenta convencerte que vivir en una gran ciudad tiene alguna ventaja, cuando es una pérdida de dinero y tiempo, especialmente tiempo, sin ventaja ninguna.

    Tiene de todo, museos, conciertos, teatros... Luego preguntas y al último museo que fueron fue en el colegio y el Teatro no lo han pisado.

    Se que son opciones personales, pero cada vez que voy a Madrid, Londres o Paris, más de unos días por vacaciones ni pagando 5000 euros al mes.

    En una ciudad mediana o pequeña mientras tengan un sueldo digno ganas calidad de vida por todos lados
  66. #9 que profundidad de reflexión
  67. #41 Depende de las cuestas, en subida con la ayuda electrica, y llano y bajadas a pedal.
  68. #62 Igual no estoy bien informado, y agradezco cualquier información al respecto, pero el tiempo de carga completa (más o menos) son entre 6 y 8 horas, en media hora, es verdad, con un cargador rápido, llegas al 80%.

    Tu plan me parece bien, le veo la pega que no será gratis, no creo que Carrefour o el Centro Comercial de turno ponga 500 o 2500 cargadores rápidos para que puedas cargar el coche y no te cobre de alguna manera, igualmente, llenar las calles con "cargadores" uno por cada plaza de garaje actual y que los puedas usar gratuitamente, pues tampoco lo veo, por no hablar del coste que creo que muy poca gente se ha parado a pensar.

    ¿Cuánto le puede costar al estado esa infraestructura?

    En España hay unos 37 millones de vehículos, de ellos 24 millones son coches, pongamos que la mitad tienen garaje propio, quedan 12 millones ¿Cómo los cargamos? ¿En los Carrefours?

    Compáralo con lo que tenemos actualmente, unas 11.600 gasolineras, pongamos que a unos 5 surtidores cada una dan: 58000 surtidores.

    Con 58.000 "puntos de recarga de gasolina" (permíteme la expresión) das servicio a 36.000.000 de vehículos (sin contar los "flotantes" que pueden entrar y salir del país todos los años, solo la Operación Paso del Estrecho son 750.000 más)

    Ahora piensa en los tiempos de carga de un coche eléctrico e imagina números...
  69. Si quieren ser ecológicos que dejen de exportar petróleo.
  70. #39 En Galicia merece la pena tirar de router 4G con antenas en el tejado. Te lo digo por experiencia.

    En mi caso los datos de los móviles me dan unos 2mbps de media en la casa. Con un rouer 4G y antenas apuntando a unas torres situadas en Moaña a casi 3Km consigo unos 20-40mbps. De sobra para 2 personas teletrabajando con videoconferencia con Teams. Y después de trabajar puedes usar un par de streamings simultáneos de Netflix fullHD (7mbps) y te deja ancho de banda para que otros naveguen por internet.
  71. #63 Eso es en punta cuando las condiciones te lo permitan. Tendrás en tu trayecto muchas zonas donde irá uno a menos de 40kmh. Una bici eléctrica a 40kmh es un misil poco maniobrable.

    No creo que vayas a ir un trayecto de 30km a 40kmh el 100% del tiempo (me atreveria a decir que ni el 50% del tiempo)
  72. #50 Totalmente deacuerdo, pero resulta que los 600 eléctricos son chinos y han apostado por salvar a los fabricantes europeos.
    Es más, hasta gran parte de los vehiculos alternativos de movilidad (para los particulares) son también chinos y es muy complicado parar la importación via homologacion, con lo cual tampoco lo están incentivando.
    Y después tampoco han querido invertir en cambiar toda la maquinaria pública, que en muchos casos se adapta (fabrica sobre chasis ya hechos) en fabricas locales, que no tienen modelos a gas.

    Y al final resulta que todo está parado por ese sistema económico.
  73. #30 Colmenas de mierda con calidad de vida ínfima pero que quedan muy bien para el postureo.

    Eso para mucha gente supera con creces a vivir en cualquier otro lugar con calidad de vida de la ostia pero "con menos caché".

    Luego te dicen "es que aquí tienes muchos museos , teatros..." Y disfrutan de ellos entre 0 y 1 veces al año.
  74. #31 Viviendo en 30m2 por un dineral. No, gracias.

    Prefiero por el mismo dinero un hogar decente a 15-20 km de ese bullicio y plantarme alli cuando me apetezca en 25 minutos.

    Pero bueno, yo soy muy casero y me gusta vivir en un piso decente y cómodo (ojalá pudiese ser un chalet). Pero esto es cuestión de gustos. Hay gente que sólo usa su casa para ducharse, dormir y poco más.
  75. Que mierda de titular:

    1. Noruega no quiere nada, se ha estimado que si se mantiene la tendencia actual se dejarán de vender vehículos de combustión interna en 2022.
    2. No habla de que solo se vendan coches eléctricos, también cuentan los híbridos enchufables y híbridos completos.
    3. No habla de que todos sean eléctricos, está hablando de los vehículos vendidos.

    El titular no podría ser más sensacionalista ni aunque se hiciera a propósito.
  76. El térmico básico en España vale 10.000. Métele un 20% más y son 12.000.
    El eléctrico básico aquí está por 26.000.

    ¿Qué estás fumando?
  77. #15 Noruega va del palo. Yo paso por allí a menudo y me inflo a ver camiones, camionetas y furgonetas que vomitan humo negro. Y de las embarcaciones para qué te voy a hablar.

    Eso sí, ni un pijo sin su Tesla, que no hay que ser menos que el vecino.
  78. #39 Parte de mi familia son de uno de los ayuntamientos más despoblados de Galicia, no voy a decir cuál por no contar mucho mi vida pero vamos, en el quinto cuerno. Les acaban de poner fibra (subvencionada por la Xunta, claro).

    No digo que no haya sitios con malas conexiones, pero cada vez son menos, y te sorprenderías de los muchos pueblos que hay donde eso no es ya un problema.
  79. #71 no necesitas que estén todos los coches cargando a la vez ni cargar de 0 a 100. Puedes dejar tu coche cargando cuando haya una oportunidad y ya está.

    Para Carrefour es mucho mejor que estés una hora cargando que media, y la carga te la puede regalar a partir de 100 euros de compra o lo que sea.

    El estado no tiene que gastarse dinero para nada, el capitalismo en este caso funcionará de sobra.
  80. #62 y una central nuclear en cada carrefour para, generar toda esa electricidad
  81. #41 pues un ciclomotor eléctrico
  82. #83 paneles solares y baterías. Los techos de un Carrefour tienen muchísimos m2, aparte de lo que puedes poner en un parking de superficie.

    Si con el tejado de un chalet cargas 2 coches con el de un Carrefour cargas 200.
  83. #73 Yo es que soy electricista, y no creo que dar indicaciones por teleconferencia funcione. Sobretodo si no hay luz o el que está al otro lado de la línea no tiene ni idea de pelar un cable.
  84. #81 En mi pueblecito de 198 habitantes perdido en Castilla-La Mancha les han puesto la fibra este verano.
    Si, no están las cosas como querríamos que estuvieran, pero cada vez se acercan un poquito más.
  85. #9 no todo el mundo trabaja desde un ordenador
  86. #68 Y en todas las ciudades pequeñas o medianas tienes uno o dos teatros, uno o dos cines, restaurantes, casa de la cultura,...
  87. #82 Claro! Así hacemos 100€ de compra cada 4 días! Y nos sale gratis cargar!!! :shit: :shit: :shit:
  88. #6 moto electrica
  89. #46 Que vien se gestionan las vidas de los demás desde la comodidad de mi sillón.
  90. #80 Mi amigo el de allí no se compró un Tesla precisamente por eso, por ser coche de pijo xD
  91. #45 Con la subida de luz ya es casi igual de caro cargar en casa que en superCargadores públicos, en el típico en españa paras 15 min y te da para 90km. Aunque está claro q es mejor cargar en casa, seguro que cuando sea norma será así en cargadores publicos para muchos
  92. #90 te sigue saliendo mejor que pagar gasolina.
  93. #39 En muchos ayuntamientos de galicia casi despoblados hay fibra, de hecho gracias a R hubo fibra antes en galicia que en muchas zonas de madrid
  94. #85 Cargas 200 vehículos de entre 10 o 15.000 clientes que pasen por día...
  95. #86 Es el mantra imperante en la izquierda caviar o progre de hoy día.
    Los pobres no existen, todo el mundo puede teletrabajar... Con todo este tipo de chorradas pues la ultraderecha ganará lo que ganará.
    No he visto gente más alejada de la realidad.
  96. #95 Tengo un híbrido que me cuesta menos de 6€/100 km.

    Mucho tendrían que cambiar las cosas para comprar un eléctrico. Sobretodo porque vivo en un área rural de Galicia.
«12
comentarios cerrados

menéame