edición general
194 meneos
1672 clics
Nos hemos acercado nueve veces a Júpiter y sabemos que tiene 69 lunas, pero aún no lo conocemos a fondo

Nos hemos acercado nueve veces a Júpiter y sabemos que tiene 69 lunas, pero aún no lo conocemos a fondo

Hay quien opina que estamos explorando el espacio cuando aún no conocemos bien todo lo que hay en la Tierra (y no se equivocan), pero es que eso mismo pasa en el propio conocimiento del universo. Mientras nos hemos centrado en debates como el de si Plutón es o no un planeta, la realidad es que no conocemos bien a otros vecinos más "cercanos" como es el caso de Júpiter, al que recientemente se le han descubierto un par de lunas más.

| etiquetas: júpiter , explorando
  1. Llegar al 69 sin confianza ni conocimiento ... a saber lo que te puedes encontrar ahí.
  2. No hay debate sobre Plutón, es un planetoide.
  3. y de hecho según teorizan es como si se hubiese quedado a medio camino de ser una estrella, dado que según explica la NASA de ser 80 veces más masivo lo habría sido en vez de un planeta  media
  4. #3 No es seguro que hubiese llegado a ser una estrella, le falta muchísima masa para eso, pero cualquier planeta con la masa adecuada deja de ser un planeta para convertirse en estrella :-D
  5. #2 es un poco como ocurre con las vacunas, sólo debaten los que no se dedican a ello profesionalmente :-D
  6. Me parece un artículo un poco demasiado simplón aunque interesante para quien no esté al día de la exploración de Júpiter, pero lo de llamar aeronave a la Galileo me ha llegado...
  7. #4 Spoiler de 2010 Odisea 2

    En 2010 Odisea 2 los monolitos empiezan a concentrarse en el centro de Júpiter para aumentar la densidad y así fusionar el hidrógeno para crear una estrella. De ahí la imagen de la película que adjunto

    "Todos estos mundos son vuestros excepto Europa. No intentéis aterrizar allí..."

    :-)
  8. #7 No hay suficientes monolitos en el universo para convertir Júpiter en estrella :-D
  9. #3 Y si yo tuviese 80 veces más dinero en mi cuenta corriente, esta mañana no habría madrugado.
  10. #8 Los mismos monolitos que Jacks Sparrows surcando lo mares {0x1f609}
  11. #9 Ojo que 0 X 80= 0 :troll:
  12. #10 Uno y veces menos de uno, el único :-D
  13. #11 No, hombre, que ayer cobré la nómina. Si estuviésemos a día 5, te daría la razón.
  14. #5 #2 Es normal que la hayan dejado de considerar planeta. Lo que nunca había escuchado/leído es el término planetoide. Lo consideraba un planeta enano, sin ser planeta. :shit:
  15. Mas apasionante que las noticias estas de cosas que le pasan a astros perdidos en la infidad del cosmos, suelen ser "Los Titulares"
    Los titulares que se curran para intentar darle vidilla ... xD eso si .... este tiene nombre de disco LP de los antes... ¿como de... ?
    ¿Sabina por ejemplo?
    Nos salen infintas combinaciones, con el buen material para titulo discos de los de antes, que nos propone el meneo.. xD
    tests:
    "xxxxx y 69 lunas"
    "69 lunas y 500 noches

    Este viene mejor para nombre de una las canciones del disco
    "69 lunas pero aun no nos conocemos a fondo"
    (....)
    (...)  media
  16. #16 en realidad no es planetoide ya que posee equilibrio hidrostático, es planeta pero enano.
  17. #3 A propósito de estrellas, recientemente dijeron que Júpiter sería más antiguo que el mismo Sol...
  18. ¡El día de Saturno dura escasas 10 horas! Lo he tenido que confirmar, porque me parecía que debía ser un error. Es increíble que un cuerpo tan grande gire a esa velocidad. Supongo que los efectos de turbulencia en la atmósfera (que es básicamente todo el planeta) serán enormes.
  19. #1 Haciendo el 69 es posible que te encuentres a Urano (Uranus), siguiendo la temática astronómica :troll:
  20. #3 "Algo maravilloso va a ocurrir"
  21. #21 Your anus, para el que no lo pille.
  22. #14 Eso al principio, pero en 3 o 4 millones de años ya lo tienes todo asentado. Es cuestión de tener un poco de paciencia.
  23. #9 Con 81 euros poco se puede hacer
  24. Desde mi ignorancia, ¿es correcto llamar Lunas a los satélites?
  25. #26 Síp

    Edito: Bueno, en minúscula: lunas.
  26. #16 Es un planeta enano. La unica polemica por la que aun se habla de pluton como planeta es porque es de los pocos objetos del sistema solar importantes descubierto por USA. Si hubiera sido cualquier otro pais no habria polemica.

    En todo caso yo lo llamaria sistema de planeta doble por su "satelite". Pero bueno, en cualquier caso no debe considerarse planeta.
  27. #28 Sí, sí está claro que si consideramos a Plutón un planeta de nuestro Sistema Solar tendríamos que considerar también muchos otros de caractericticas similares que se han descubierto y que quedan por descubrir. A no ser que lo considerasemos un exoplaneta, que tampoco sería correcto del todo.
    Lo de USA no lo pensé nunca, pero sí, tiene sentido. Put*s americanos! Y yo que en mi infancia quería ser cosmonauta por las enciclopedias no actualizadas de mi salón...
  28. #23 Si explicas el chiste, pierde la gracia.
  29. #20 o_o... desde la ignorancia la pregunta sería si las lunas son el resultado de la creación del planeta en una concentración de cuerpos celestes, o de un megapepinazo que le hizo girar a esa velocidad...
  30. Allí el ser humano no puede vivir, no por la gravedad... sino pq todos los dias son luna llena fijo. ¿No tenéis al típico familiar que no puede dormir en luna llena?

    ... y que se despierta en barrios desconocidos con sangre en la comisura de los labios?

    Ahora en serio: ¿Como es un cielo con 69 lunas?
  31. #26 #27 igual que sol (ojo minúscula) a una estrella.
  32. #32 quizá no se ven las 69 lunas a la vez...
  33. #35 Si no se ve el suelo desde la órbita, desde el suelo y aplastado como un folio, no se verá el cielo. Pero "un dia despejado" tendría que ser la bomba...
  34. #36 ¿mande?
comentarios cerrados

menéame