edición general
440 meneos
11603 clics
"Que nos quiten de la lista de los pueblos más bonitos o aquí van a morir turistas"

"Que nos quiten de la lista de los pueblos más bonitos o aquí van a morir turistas"

El 13 de julio, vecinos de Peñalba de Santiago (el Bierzo) tuvieron que subir con chubasqueros al camino de tierra que da acceso al pueblo para rescatar a una familia de turistas sevillanos. El coche patinaba, atascado en el barro, y la pista amenazaba nuevos desprendimientos. "Estaban en el borde, era peligroso, y a la señora le dio un ataque de ansiedad. Hubo que sacarla a horcajadas del interior del vehículo. El niño estaba pálido y el padre, más entero, fue el único que salió por su propio pie. No llegaban los servicios de emergencias.

| etiquetas: coche atascado , turistas sevillanos , emergencias , rescate
Comentarios destacados:                
#24 #5 En marzo viste una carretera de montaña normal y corriente. Estrecha, retorcida, lo lógico para un pueblo perdido en medio de las montañas. Que algunos queréis autopistas para todo y cada sitio requiere infraestructuras diferentes. Y tenian una pista alternativa recien arreglada hacia San Cristobal mas que maja. El problema comenzó después.

Después de un año de sequía empezó a llover y se empapó una ladera que había sido arrasada por un incendio en primavera de 2017. El agua empezó a hacer torrenteras sin nada que la parase, y la tierra, sin árboles ni matorral que la sujeten, empezó a venirse abajo. Luego vinieron las tormentas de verano, tromba de 20 o 30 litros en media hora, una tras otra durante varias semanas. Cada vez se limpia, cada vez cae más y más escombro.

Es una ladera prácticamente vertical y llega casi hasta San Cristóbal. Salvar esa carretera ahora mismo podría suponer alicatar de hormigón 200 o 300 metros verticales de montaña. O hacer un puente en algún punto…...
  1. Evidentemente hace falta hormigón para acercar esa localidad al siglo XXI.

    Y ya que estamos...una playa artificial,unos casinos,y tal vez un par de parques temáticos le vendrían muy bien.
    Se crearía empleo . Camareros, Kellys, vendedores de tickets...
  2. Gracias al Confidencial por el efecto Streissand
  3. Yo vi el aviso de carretera cortada, y conociendo como son las carreteras de León, descarte acercarme por la"vía" alternativa.
  4. Una advertencia que suena a amenaza.
  5. Yo estuve en marzo con mi mujer y si que está complicado el acceso. Carretera estrecha y mucha curva. Por suerte estoy familiarizado con ese tipo de vías.
  6. #3 hace unos cuantos años estuve en Peñalba y queriamos volver por la comarca de La Cabrera en Leon, por el paso del Morredero. O ibamos por la via alternativa o teniamos que volver por nuestros pasos hasta Ponferrada, lo que suponia una vuelta de unos 60km y mas o menos de una hora. Consultamos a los lugareños y decidimos ir por la pista de tierra. Todo ok. Hacia un tiempo excelente.
    Me parece increible que en el 2018, ese pueblo siga casi incomunicado.
  7. Digo yo que la demanda debería ir más hacia la construcción y mejora de las rutas de acceso para que no se mate nadie.

    Si tienes unas carreteras que llevan a cualquier lugar,, sea turístico o no, lo mínimo exigible es que sean transitables y seguras.
  8. Deberían plantar muchos arboles en las montañas para frenar la erosión cuando lleguen las lluvias
  9. Boina calada.
  10. La diputación no se entera, los vecinos ya han dicho donde esta el arroyo y destruye la carretera. En invierno paso lo mismo y estuvieron muchos meses para arreglarlo. Tienen que proteger la ladera, los arreglos se limitan a re construir la carretera. La via alternativa, es una pista de montaña. En invierno esa pista es un percal, es cara norte, no me quiero imaginar como sería asfaltada.
  11. #4 pelín clickbait el titular, vaya.
  12. «Hubo que sacarla a horcajadas del interior del vehículo». O me falta imaginación o el redactor no sabe qué significa «a horcajadas».
  13. #1 y furcias, pales de furcias.
  14. Idiocracy: Turisteo de selfis
  15. #13 Creo que el uso es correcto:

    a horcajadas

    1. loc. adv. Dicho de montar, cabalgar o sentarse: Con una pierna a cada lado de la caballería, persona o cosa sobre la que se está.
  16. No conocía el pueblo. Ahora me lo apunto.
  17. Bueno, si queréis ver unos cuantos ejemplos de lo que habla el artículo adentraos por alguna pista de tierra de las bien jodidas del Pirineo.
    Llegáis hasta donde no se puede dar la vuelta y esperáis. Seguro que en menos de dos horas tenéis un idiota haciendo maniobras para salir del atolladero con su flamante 4x4.
  18. Ya solo falta que copien el artículo en Muerte por Selfie Magazine.
  19. Tampoco es tan bonito el pueblo, mas bien aldea...
  20. #16 En tonces me falta imaginación ¿cómo la sacan a horcajadas? Si la abren de piernas es más difícil sacarla del coche, digo yo ¿A horcajadas de qué? ¿De una mula? ¿De uno de los rescatadores? ¿Uno de los recatadores pone las piernas de la mujer entrono a sí y de esa manera salen del coche?
  21. #11 La diputación de leon tiene muchas carreteras, y para el que conoce Leon, se sabe que carreteras buenas son las nacionales, salido de ahí, las puedes encontrar malas o peores.
    Se parchean y reparchean, se pone grijo y alquitran años tras año.
  22. #21 la sacaron a caballito. Así se entiende?
  23. #5 En marzo viste una carretera de montaña normal y corriente. Estrecha, retorcida, lo lógico para un pueblo perdido en medio de las montañas. Que algunos queréis autopistas para todo y cada sitio requiere infraestructuras diferentes. Y tenian una pista alternativa recien arreglada hacia San Cristobal mas que maja. El problema comenzó después.

    Después de un año de sequía empezó a llover y se empapó una ladera que había sido arrasada por un incendio en primavera de 2017. El agua empezó a hacer torrenteras sin nada que la parase, y la tierra, sin árboles ni matorral que la sujeten, empezó a venirse abajo. Luego vinieron las tormentas de verano, tromba de 20 o 30 litros en media hora, una tras otra durante varias semanas. Cada vez se limpia, cada vez cae más y más escombro.

    Es una ladera prácticamente vertical y llega casi hasta San Cristóbal. Salvar esa carretera ahora mismo podría suponer alicatar de hormigón 200 o 300 metros verticales de montaña. O hacer un puente en algún punto para evitar el paso por esa ladera. Una macro obra para una zona con altos niveles de protección y sin acceso adecuado para maquinaria pesada.

    #11 La Diputación sabe perfectamente que el Alto de la Cruz es una pista peligrosa. Hasta la van a asfaltar y replantear el trazado a pesar de ser un acceso provisional. Pero es el único acceso viable, y hará falta sea cual sea la decisión que tomen, porque cualquier alternativa costará mucho tiempo en diseñar, conseguir los permisos ambientales, y construirla prácticamente a mano. Y mientras hay que vivir en el pueblo, y recogerles la basura (el autor o no ha ido allí o fue hace 15 días), etc.

    C/C #9
  24. #23 Siempre he tenido claro lo que significa «a horcajadas». Sigo sin ver cómo se puede sacar a alguien a caballito de un coche.
  25. #1 Se te olvida lo más importante: un campo de golf. Ningún municipio de más de 10 habitante sin su campo de golf. Dos en caso de que esté situado en mitad de un secarral.
  26. Lo irónico es que estoy seguro de que este meneo hará efecto llamada xD
  27. #10 Urbanita tocacojones.
  28. #25 el "caballito" se pone en la puerta de espaldas y el pasajero se sube desde el estribo de la puerta. No me resulta tan raro
  29. Dejando de lado de que a estas alturas no puedes tener un pueblo incomunicado tanto tiempo, no se puede dejar el coche aparcado en la carretera asfaltada e ir andando?
  30. #21 A caballito de alguno de los lugareños. ¿Se entiende mejor así?

    #23 No te había visto xD
  31. #14 Habla con propiedad, se dice volquetes de putas.
  32. Me puedo imaginar que parte del problema vendrá derivado también de la moda SUV y de que muchos se creen de verdad que llevan un 4x4 bonito y que se pueden meter por sitios que con un coche normal no...

    Y luego vienen las sorpresas.

    Que eso tampoco quiere decir que sea normal el estado de las carreteras, pero hay gente que se mete en berenjenales de los que luego no sabe salir por exceso de confianza en su coche.
  33. #29 Sí, claro, pegando un salto como un jinete tártaro... :shit:
  34. #25 No me parece que «Hubo que sacarla a horcajadas del interior del vehículo» pueda describir esa acción.
    #23 A mí me parece una proeza digna del Circo del Sol.

    Pero nada, lo que decía yo al principio, si vosotros lo veis es que a mí me falta imaginación.
  35. Yo vivo en un pueblo perteneciente a esa lista ( habría que buscar relación entre cargos políticos y la asociación de pueblos más bonitos de España) y aparte de un par de carteles y un acto al año , poco más hay... el parque infantil está a caer. En invierno con nevadas estuvimos casi incomunicados. El pueblo es Sajazarra.
  36. Google street view, con gafas de realidad virtual para que los turistas dejen de dar el coñazo.
  37. #28 Mi pueblo tiene 1800 hab. Ahora mismo vengo de fotografiar buitres en un nido que he desubierto en plena sierra.

    Aquí pasaba lo mismo, no querían turismo. Hasta que vieron que arreglando parte de sus casas para hacerlas alojamiento rural mejoraban su nivel de vida. La escuela del pueblo ha pasado de estar a punto de cerrar a tener 11 niños. El pueblo estaba muerto, ahora los fines de semana se llena de visitantes. Los veranos esto está lleno de niños por las calles. El carnicero vende ibéricos, la bodega vende vino, el ayuntamiento ahora tiene dinero para mantener el pueblo arreglado y hasta nos han puesto wifi a todos los vecinos.
    Sigue con la boina calada, que hace sol.
  38. #39 ahora entiendo por qué está así el acceso a León, es una estrategia.
  39. #39 este comentario desde donde lo escribes? León capital? Ponferrada??
  40. #32 cuantos pales caben en un volquete?
  41. #17 Va a ir todo Menéame
  42. Yo en cambio vivo en una zona que multiplica por 4 sus habitantes, y eso teniendo con la población residente una de las densidades poblacionales más altas. Se vivía bien cuando había visitantes, pero no invasiones masificadas. Ahora es imposible alquilar un piso por año (solo 9 meses y a la puta calle), imposible usar los datos del móvil en verano, imposible cualquier actividad cotidiana normal.

    Sigue masificándolo todo y tocando los cojones. Los buitres te lo agradecerán.
  43. #44 Pues varios
  44. #48 ya te digo que si vives en los arguellos, la cuenca alta del Torio o del curueño, seguro que es agradable tirarte una hora en carretera para llegar al hospital
  45. Es un valle precioso y el pueblo está inmaculado, muy bonito, una maravilla de lugar
  46. #4 "Que nos quiten de la lista de los pueblos más bonitos o aquí van a morir turistas... y va a parecer un accidente." :troll:
  47. #45 ¿A un pueblo sin banda ancha? ¡Ni de coña! :troll:
  48. #52 Eso, tú encimas manda más gente... :troll:
  49. #44 En los volquetes no se cargan palés, ahí van a granel.
  50. #14 palés?....pero tú...tu que eres....de C's?

    Amos hombre...como se nota que sois unos recién llegados.
  51. Yo hubiera puesto un puesto de palomitas y me hubiera forrado con el espectáculo.
  52. #51 emigración sin sentido? No lo digo buscando polémica!
  53. El dilema entre conservar la belleza y la autenticidad o impedir la proguresiva despoblación de la España rural.
  54. #1 Hemos de transformar el mundo en Benidorm. Eso si que es una útopia.
  55. #42 Sí, de Zamora a León hay más baches y socavones que leoneses.
  56. #41 Leéte mejor el artículo. No se trata de eso, sino del peligro de los accesos al pueblo tras las tormentas de esta primavera.
  57. #30 Hmmm, no creo. La carretera asfaltada es muy estrecha, en prácticamente todo su recorrido, según recuerdo. Hay zonas donde pasan dos vehículos y zonas donde no, pero en cualñlquier caso no hay zonas donde se pueda dejar aparcado. A parte de que luego te tocaría una subida fina, así que cuéntaselo a los del servicio de recogida de basuras.
comentarios cerrados

menéame