edición general
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noviembre confirma el agotamiento del mercado de trabajo: la Hostelería destruye 115.539 empleos y se lleva por delante los récords de ocupación

Con la temporada de verano cerrada a cal y canto el sector de la Hostelería sigue despidiendo. En noviembre 115.539 trabajadores del sector han causado baja en la Seguridad Social, una cifra contundente y mucho más elevada que la registrada en los meses de octubre y septiembre. El contrapunto lo encontramos en la Educación: por tercer mes consecutivo es el sector que tira del empleo con 38.024 profesores que han vuelto a las aulas en noviembre, cuando el curso escolar encamina la recta del final del primer trimestre.

| etiquetas: mercado de trabajo , noviembre
  1. ¿Pues llevan llorando un año que no encuentran gente y que "no quieren trabajar" y ahora despiden? Se nota la buena gestión.
  2. Noticia negativa con el gobierno progresista? Preparate para lluvia de negativos :troll:
  3. #3 Creo que no es duplicada, amplia esa noticia y profundiza en algunos datos.
  4. Es evidente.

    los trabajos temporales han desaparecido casi por completo.

    Lo que implica que un nuevo contrato será fijo discontinuo, lo que lleva a que pasado un tiempo, no habrá nuevos contratos, porque cada campaña nueva, no se hará nuevo contrato, si no que se llamará al fijo discontinuo inactivo, y si a alguien se le despide, el puesto de trabajo se "destruye"

    Eso es malo? no necesariamente.

    pero debemos dejar de ver entonces los datos como lo hacíamos hasta ahora, ya no vale comparar los empleos creados o destruidos cada mes o cada campaña.

    Hay que dar el dato de ocupados y no ocupados (o como quieran llamarlo para diferenciar entre los que están realmente trabajando, y los que están o inactivos o en paro) Y transformar las cifras anteriores para poder crear un histograma coherente.
  5. #4 Los datos de esta están en el cuerpo de la de RTVE que está bastante más completa que esta tanto en datos como en gráficos. Lo que cambia es el titular. Ahora bien, si quieres dejarla déjala, faltaría más.
  6. #5 no necesariamente, se puede hacer la misma comparacion para 2024. La unica diferencia es este año
  7. #7 Si, lo digo por el tipico estudio de "tenemos el menor paro desde 2008" o "la menor bajada en una década"
  8. Lo importante:  media
  9. la trampa del fijo discontinuo con un periodo de prueba que es justo el tiempo de la campaña para que los han contratado. han echo un cambio de cromos con el del "obra y servicio".
  10. Que pena que los llorones de la hostelería no encuentran esclavos.

    A chuparla.
  11. #9 Buen aporte
comentarios cerrados

menéame