edición general
491 meneos
1754 clics
Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Un nuevo fallo no previsto en un reactor nuclear ha vuelto a dejar el martes a esta fuente funcionando a menos del 60% de su capacidad, lo que añade todavía más presión a los precios del mercado mayorista de electricidad.

| etiquetas: nucleares , fallo , escalada , precio de la luz
Comentarios destacados:                                  
#1 Vaya, que oportuno y que mala suerte, eh.
«123
  1. Vaya, que oportuno y que mala suerte, eh.
  2. Casualidades de la vida.
  3. El tema es que nucleares y gas están manejadas por las mismas grandes empresas. En los últimos años ( exceptuando lo peor de la pandemia por el hundimiento del consumo eléctrico) sólo en marzo de 2018 bajó la producción a estos niveles y fue menos sostenido en el tiempo. ¿ Tenemos que estar preocupados por los numerosos problemas de nuestras nucleares en las últimas semanas ? ¿ O es un pulso al gobierno ?
  4. Los hijoputas, que manejan este sistema corrupto, de la energía, cuando les interesa, notifican fallos, que no lo son, es manipular para encarecer --robar-- cuando les interesa...
  5. #3 Y eólicas y fotovoltaicas.
  6. Exprópiese. Aún tendrán que pedirle a Iglesias que vuelva.
  7. Uy mira que fallo he dado el botón de producir menos con la nuclear.
  8. #1 casualidades hombre
  9. #5 Pero bastante menos y más difícil de justificar su parada
  10. Casi me parece publicidad de las nucleares:
    Se señala que entran en el mercado a precio cero, pero no se señala que el precio que finalmente cobran es el de la oferta más cara que entra en el mercado.
    Y tampoco se señala que las nucleares por si solas no son capaces de cubrir toda la demanda, por lo que siempre va a entrar en el mercado una tecnología de precio mayor que cero, con lo que nunca cobran esos 0€ por la energía q inyectan.

    Por otro lado: bueno que los sistemas de seguridad funcionen, pero malo que se activen paradas automáticas por seguridad, al parecer con cierta frecuencia. Ya tenemos un punto del sistema de seguridad fallando. Si se encadenan suficientes fallos, es cuestión de tiempo que varios de ellos coincidan y provoquen un accidente.
  11. #9 Aún asi, paran. Sobre todo las eólicas son una fiesta
  12. Otro lemento casual que se añade a las subidas de los carburantes durante las vacaciones. El mercado se regula sólo y tiene síntomas que te lo recuerdan.
  13. Todas las nucleares están al 60% por un fallo en un sólo reactor? Mira que me parece raro...

    Si eldiario tiene algún problema con los precios de la luz, que hable con sus colegas en el gobierno, no? :roll:
  14. #13 No es uno, son 3 de siete. Dos con recarga que deberían estar listos desde la semana pasada.
    Aparte en estas últimas semanas ha habido más problemas. Algo muy extraño en los últimos años
  15. #1 ¿Tienes algo que sustente tu acusación velada?

    No obtendré respuesta, como siempre.
  16. #1 Pues sí es mala suerte. Podrían está cobrando su energía a un precio altísimo y sin embargo cuándo vuelvan a estar en funcionamiento es probable que el precio esté más bajo y no saquen tanto rendimiento.
  17. Es como los bancos, te fallan cuanto más los necesitas.
  18. Menudo cártel mafioso...
  19. #16 Yo no creo que la "acusación" de #1 tenga base real, pero sobre lo que dices tienes que tener en cuenta que los propietarios de la central también tienen otras instalaciones de producción que se benefician los precios altos, que aumentan por esta parada.
  20. #19 Entiendo a #1 porque yo siempre soy muy mal pensado, y es que no recuerdo otro caso como este en los últimos años donde la mitad de la producción nuclear está parada.

    Justo cuando tenemos la luz más cara y el gobierno quiere quitar los beneficios de la no emisión de CO2 a las nucleares. Vaya, desde luego coincidencia tiene.

    La reforma eléctrica española hace inviables a las centrales nucleares
    elperiodicodelaenergia.com/la-reforma-electrica-espanola-hace-inviable
    El Ejecutivo aprobó a comienzos de este mes un anteproyecto de ley con el que pretende «minorar» lo que se conoce como «dividendo de carbono», o el añadido que cobran las plantas generadoras de energía que no emiten CO2 pero que venden la electricidad a un precio que sí incluye el coste de los derechos de emisión, y entre las cuales se incluyen las centrales nucleares.

    ¿Medida de presión?
  21. y digo yo, no hay una autoridad nuclear por parte del Estado en cada planta que verifique esto?????, o esta gente dice y hace lo que le sale de las narices y no existe ningún control??
  22. #16 Al contrario, hay sobrecapacidad, así que van a vender la misma. Ahora bien, si no está la nuclear tendrán que conectar los ciclos combinados. Como toda la energía del régimen común se paga al precio de la tecnología más cara, ganan mucho más si se conecta algún ciclo combinado, que si está toda la nuclear en marcha y hace que no hagan falta.
  23. #1 Es lo malo de pagar toda la electricidad al precio de la más cara. Un timo en toda regla.

    #16#19 Te olvidas de que los dueños de unas centrales lo son también de las otras? Lo mismo sucede con la hidroeléctrica, que podría servir para bajar un poco los recibos en estas épocas.
  24. #10 Pagar la electricidad al precio de la energía más cara me parece una estafa en toda regla. Lo normal sería pagar en proporción a lo que cueste la producción real del total.

    Es como si compro tomates y aguacates y me lo cobran todo a precio de aguacate.
  25. Seguro que la planta está encantada de parar el reactor para incrementar el precio de la electricidad.
    Lo que hay que leer.
  26. #15 vaya, en un mes te has formado una opinión, qué rapidez.
  27. #21 Puede que sean los que entran por la puerta de mantenimiento, la giratoria que hay por detrás
  28. Las paradas programadas que pone el articulo están previstas desde al menos dos años vista. O sea que el plural que utiliza es sensacionalista.
  29. #15 como siempre? si llevas un mes registrado (En menéame desde mayo de 2021 ).

    Además que no se donde ves la acusación, solo ha puesto de manifiesto la casualidad de que esto suceda justo este mes.
  30. #21 Llámame loco pero a lo mejor están fallando de verdad. Eso o la autoridad nuclear es facha y quiere atacar a Pedro I el guapo, y por eso están compinchados :troll:
  31. Oye, llamame loco, pero no se le ha pasado a nadie por la cabeza que lo mismo ha habido algun problema de verdad?
  32. Han bajado el IVA de la luz, pero no lo vamos a notar en la factura.
  33. #20 Las paradas programadas son cada 18 meses, y se programan a años vista, porque básicamente has de planificar casi todo el mantenimiento de la planta. Así que lo único medio sospechosos sería la parada de asco. Las otras estaban ya en el calendario.
  34. #25 El propietario es Endesa, ya me dirás si le interesa o no.
  35. #9 contrato bilateral, pueden regalar la electricidad(sin contar el peaje a red) a un cliente que financió el parque para en vez de calentar el horno con gas use electricidad y solo vender electricidad cuando el mercado está a 100 € el MWh.
    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10952575/12/20/Los-cont
  36. #1 Las reacciones nucleares, como todos los eventos subatómicos, son impredecibles porque están sujetas a las leyes de indeterminación de Heisenberg. A veces un núcleo de uranio se resiste a fisionarse y tiene que bajar un técnico a darle con el canto de una espumadera para partirlo.
  37. #28 Si estan programadas, por que se hacen cuando la demanda es mas alta, se podrian poner en primavera u otoño que se demanda menos energia no? xD.
  38. #33 Pero aquí no han notificado parada programada sino "fallo imprevisto".
  39. @aiounsoufa @añil Ahora decidme otra vez, como el otro día, eso de los precios de las eléctricas...
  40. #15 #16

    En la subasta de energía las nucleares entran a precio 0 (no se pueden pagar alegremente) Si cubres la demanda de energía con nucleares y renovables lo que ingresan las eléctricas por producción es 0.

    Si no cubres la demanda entran otras como la generación y esas no van a coste 0 y al final, se paga a todas el precio de la más cara.

    En resumen, puedes ingresas mucho más dinero produciendo el 60% y cobrando a precio de cogeneración que produciendo el 100% y cobrando a precio de renovable (0 €)
  41. #24

    Díselo a Aznar que fue quien puso el sistema.
  42. - ¡NO QUEREMOS NUCLEARES QUE SON PELIGROSAS Y EN JAPÓN HAN PROVOCADO LA IRA DE GODZILLA!
    ...
    Se produce una avería por la que funcionan al 60% del rendimiento
    ...
    - ¡ARREGLEN YA ESAS NUCLEARES QUE SUBE EL PRECIO DE LA LUZ!
  43. Las recargas de las centrales es el periodo más complejo de su explotación. Las centrales casi triplican la gente trabajando en ellas, ya que hay mil contratas de mantenimiento e inspección. A parte es cuando se pueden modificar cosas, por ejemplo cambios de diseño que ordene el CSN. Obviamente siempre hay retrasos porque como digo es extremadamente complejo y hay mil tareas a planificar y no siempre se pueden hacer a la vez. Y a la central le interesa terminarla lo antes posible. Cada día que pasa con la central parada es perder dinero. De hecho, tanto las contratas como la plantilla tienen un bonus o penalizaciones dependiendo de si terminan en plazo o no.
  44. #31 Estan programadas desde hace 2 años, en fechas donde la demanda es alta, no se rick parece falso xD.
  45. Si tuviéramos muchas nucleares, todo sería distinto.
    Por culpa de la izquierda no las tenemos.
    Están en Francia, ahora les tenemos que comprar la energía y si explotan, nos llega la radiación igual.
    Otra éxito de la izquierda española.
  46. #37 Son casa 18 meses porque es lo que dura el combustible, así que la época del año va rotando.
  47. #20 Si eso de que las hace inviables, no se lo cree nadie. Y menos aún si les pagan la energía generada con nucleares a precio de la generada por ciclos combinados.
  48. #32 Es el problema de querer solucionar el problema sin solucionar el problema. Que no funciona.
    Lo suyo sería cambiar el modelo de subasta, pero nadie quiere joderse el sillón del futuro
  49. #47 Exacto, pero si son 18 meses y se pone en primavera, rota de primavera a otoño de otoño a primavera y asi todo el rato, perfectamente se puede poner para que coincida con epocas de baja demanda, no verano, invierno, como esta puesto xD.
  50. #24 parece mas bien "y me lo cobran estafan todo a precio de"
  51. #30 en todo caso te atacarían a ti, que es quien lo pagas. Y si falla, tendrán que compensar o tampoco?
  52. Al atomo no le ha dado la gana de fisionarse :troll:
  53. #33 No soy muy experto en este tema, de hecho tengo muy pocos conocimientos de Nucleares, pero me parece haber visto que una recarga suele tardar 30 días y me parece que la central de Valdellos lleva desde el 15 de mayo parada.
  54. #13 ¿crees q están mintiendo en diario.es?
  55. #43 No es así, supongo que el que no quiere nucleares no pide que las enciendan. De hecho un error que hace que se pare da más argumentos para pararlas siempre.
    Fallan aunque digan que es poco probable. Solo que a veces fallan de forma muy notoria.
  56. #50 pero han de rotar entre ellas. No todos los reactores pueden parar a la vez. Se han de solapar unos con otros. En primavera ya habra otro reactor parado. Pero no saldrá por aquí. Lo que no se puede hacer es parar todo el parque nuclear a la vez.
  57. #46 Una central nuclear no explota a no ser que le pongas un explosivo.
  58. #15 Tampoco es que haya acusado a nadie de nada.

    ¿O estás intentando leer entre lineas? :troll:
  59. cuantos fallos q incluso obligan a parar centrales nucleares......menudo miedo a lo puede pasar aqui.

    No dan ninguna confianza
  60. #26 #29 Hay un poco de respuesta, en vuestra falacia causal.
  61. #46 Supongo que la derecha que ha gobernado 16 años está a favor de quitar la moratoria.

    Y la Compra a Francia es insignificante comparado a la generación total, principalmente porque la conectividad con Francia es muy pequeña.
  62. Me pregunto quién está en los consejos de administración de las grandes eléctricas, que son las que deciden si se reduce la producción de las nucleares, que tiene un impacto directo e inmediato en la factura de la luz, que cabrea a la gente, la cual lo achaca al gobierno actual con ayuda de determinados medios que dejan muy claro el nexo, y puede decidir el voto a la oposición en las próximas elecciones.
  63. #56 El unico "fallo notorio" después de Chernobyl (que por cierto era un reactor nuclear diferente al que se usa hoy día) ha sido Fukushima, por causa de un tsunami. Y aun así los efectos en la población de Japón son prácticamente nulos (a diferencia de lo que ocurrió con Chernobil)
  64. El fallo es no tener las eléctricas nacionalizada y sus consejos de administración en la cárcel
  65. #43 No, solo hace falta que durante un par de años fomentemos de verdad la solar y eolica. Luego que apaguen las nucleares.
  66. #15 Cobras por mensaje o por palabra?
  67. #61 hay un poco de astroturfers a sueldo por aquí
  68. #66 Eso y en las noches sin viento, la electricidad la obtendrás frotando dos palillos.
  69. #29 ¿Qué problema hay con llevar sólo x tiempo registrado? ¿Le deportamos?
  70. #43 demagogia nivel dios
  71. #64 La verdad que no. Ha habido muchos casos notorios con centrales nucleares, puedes buscar en Google.
    En España hubo un incidente que llegó a casi fundir el núcleo a falta de un grado.
  72. #68 Exacto. Puede que tengas razón. O puede que lleve 10 años leyendo menéame y se hiciese la cuenta hace un mes. Por eso es una falacia causal.
  73. #71 ¡Premio!
  74. #42 Se lo diría, pero creo que se reiría de mi igual que del resto de los españoles que ha estafado. Trabajaba para Endesa desde antes de que le contratasen.
  75. #72 Si, creo que el operario se llamaba Homer Simpson... lo vi en la tele al mediodía en A3 y seguro que era el telediario.
  76. #33 ¿La han parado de asco? Pues sí que son delicados los del sector de las nucleares.
  77. #41 Te refieres a ese consejo que opina que el gobierno debe intervenir en el poder judicial?
  78. #69 En las noches de invierno( en las que el consumo baja con respecto al día ) seguiremos teniendo muchas con viento, tendremos embalses, cogeneración... Y si en algún momento puntual nos falta utilicemos el ciclo combinado , incluso el carbón . La nuclear debería ir desapareciendo en los próximos años.
  79. #76 Si algún día tienes curiosas busca en Google accidentes nucleares y lee. Por tu chiste creo que te va a sorprender el número de los que ha habido.
  80. #70 que problema hay con que diga que lleva un mes registrado y dice "desde siempre", que hacemos, lo deportamos?
  81. #77 Claro, mejor seguir con el fallo como si nada. Total, solo es una central nuclear.
  82. #34 Pues no creo que le interese simplemente porque parar y arrancar un reactor nuclear no es una operativa que se haga al tun tun.
  83. #58 ah no? Y como es que tanto en Chernobyl como en Fukushima explotaron? Puedes explicarlo? Quizas la formación de hidrogeno despues de un fallo de refirgeracion es algun tipo de bulo que corre por internet?
  84. #1 Titular alternativo: Ascó sigue operando pese a una avería. Nose que prefieres la verdad.
  85. #45 Programadas estan 2 de las 3 paradas.
  86. #23 Es que precisamente ese es el gran problema. La subasta es una estafa, mayoritariamente los que venden son los mismos que los que compran, y encima todo se paga al precio de la última, la más cara. Da igual que bajen el IVA, que metan renovables, que quiten los "beneficios caídos del cielo" si no cambian ese sistema. Y no hay más, y tampoco hay visos de que ni este gobierno ni anteriores quisieran cambiar eso. Esos beneficios no se tocan.
  87. #60 A mi no me daría confianza si no los notificaran o no pararan para solventarlos. Precisamente porque está muy regulado y se está encima de ellas las centrales españolas tienen un buen historial.
    Además, de las que están paradas solo 1 es por fallo, las otras son por recarga de combustible.
  88. #1 Vaya, que oportuno que ahora los ecologistas que dicen que las nucleares son malas y caras... y que deberían ser cerradas les guste. No sé si sabrás que las centrales españolas ya han cumplido su periodo de vida útil y habría que construir nuevas.
  89. #24 No es como si compras tomates y aguacates, porque el bien producido es el mismo. La electricidad que tu consumes es la misma con independencia de cual sea su origen.

    Así pues, es como si vas al mercado y hay varias tiendas de aguacates. A algunos productores los aguacates les habrán costado más que a otros pero en el mercado el precio de venta al público será el mismo para todos los productores, ya que todos los aguacates son iguales. Lo que no será igual para todos será, obviamente el beneficio, pero el precio de venta del bien sí será el mismo.

    En definitiva, no es ninguna estafa. Es el mercado, amigo :-)
  90. #23 ¿Alguien puede explicarme el motivo por el que se hace, el pagar toda al precio más cara?. Lo he oído en multiples ocasiones, y no dudo que sea así, pero nunca se explica el motivo. ¿En el resto de europa se hace igual?.
  91. #23 No es un timo, es lo que se hace en todos los sectores de actividad. Si te parece que las eléctricas ganan mucho invierte en ellas... ya te darás cuenta que no ganan una mierda.
  92. #61 ¿Es amigo tuyo?
  93. #15 Se parece mucho a las prácticas de Emron y otras eléctricas de Estados unidos para subir artificialmente los precios. Claro que el EE.UU. se los "follaron" por eso y aquí si los pillaran solo les caería una multita y tendrían que contratar más expolíticos como castigo.
  94. #81 déjalo, hombre, es joven, sólo tiene un mes... ¿cómo eras tú a esa edad?
  95. #92 Se hace de esa forma porque supuestamente es la más barata. Las renovables entran a 0€ porque saben que se van a pagar a más cuando entren las demás. Si se pagase el precio real ofertado, entonces las renovables, ni ninguna, entraría a 0€. Es muy posible que el precio final fuese sensiblemente más alto que el actual.

    Que el sistema actual no es ideal lo tenemos claro. Ahora nos falta que se proponga uno mejor y que se implante, que chungo lo veo esto último :-(
  96. #82 Que digo yo que si les da asco, que no la paren, hombre, que la aparten y se coman las patatas.
  97. #15 No suelo escribir mucho por aquí, pero voy a hacer un excepción. El caso es que es algo que ya está inventado (no es una prueba como tal, pero admitirás que es sospechosamente similar):

    www.documaniatv.com/social/enron-los-tipos-que-estafaron-a-america-vid

    Todo el documental vale la pena, pero para ver esta coincidiencia te aconsejo que te vayas al 1:03:20
  98. #95 #99 A Enron la liquidaron por los inversores, está más cerca de ser como Abengoa que de ser como Iberdrola. Puse Iberdrola ya que no se me ocurre otra eléctrica con menor inversión ahora mismo, que seguro que la hay.
«123
comentarios cerrados

menéame