edición general
167 meneos
 

¿Por qué nuestros inquietos ojos no nos vuelven locos?

[c&p] Nuestros ojos están haciendo constantemente movimientos sacádicos, o pequeños saltos. Sin embargo, nuestra visión del mundo nos parece estable. De algún modo, el sistema visual del cerebro "sabe" dónde los ojos están a punto de moverse y puede ajustarse para ese movimiento. Ahora, unos investigadores han proporcionado por primera vez una explicación de por qué sucede esto, en términos de "circuitería cerebral".

| etiquetas: ojos inquietos , visión
167 0 1 K 821 mnm
167 0 1 K 821 mnm
  1. Los ojos se mueven unas tres veces por segundo, para que no haya puntos muertos. Lo vi en un programa de redes
  2. Al igual que el olfato deja de distinguir un olor pasado un tiempo, a la vista le pasa lo mismo; si no cambia deja de percibir. Dejad la vista fija en un punto (por ejemplo este: . ) y lo apreciaréis. Todo se desdibuja.
  3. No he entendido un pijo de lo que dice la noticia. De todas formas en un documental explicaron algo curioso sobre la vision. Al parecer desde el primer dia en que nacemos la vision empieza a perder campo y a ser dia tras dia mas borrosa. Conforme nos hacemos mayores el cerebro dedica mas tiempo a solucionar esos problemas de vision generados por su deterioro, por lo que deja de dedicar ese tiempo a otras funciones. Al parecer pasa lo mismo con el oido y con el olfato.

    Ese exceso de esfuerzo para solucionar los problemas en los sentidos podria explicar el porque, entre otras razones, el ser humano conforme se hace viejo pierde capacidades de aprendizaje y otras facultades mentales.
  4. #1 Punset es DIOS xD
  5. #3 Pues yo vi un documental en que tenian neuronas de ratón jovenes en un microscopio y viejas en otro. Separaban ambas a la vez y las jovenes se conectaban mucho más rápido y mejor que las viejas. No creo que la parte que se encarga de procesar sentidos sea la misma que memoriza y aprende.
comentarios cerrados

menéame