edición general
677 meneos
9492 clics
La nueva gran crisis ya está aquí: diez claves sobre el rescate a la banca italiana

La nueva gran crisis ya está aquí: diez claves sobre el rescate a la banca italiana

La banca italiana sufre una crisis de morosidad como resultado de ocho años de debilidad de la economía y negocia cómo afrontar su rescate. Renzi quiere argumentar que el Brexit ha "perturbado" la situación económica para lograr reflotar los bancos sin hacer pagar a los preferentistasEn otoño de 2015, el gobierno italiano liquidó cuatro pequeña

| etiquetas: crisis , rescate , banca
Comentarios destacados:                          
#2 #1 Lo dejaron bien claro después de Chipre.

Y es justo. Que paguen los inversores.

El problema es que Italia tiene un pollo similar a España, con las preferentes. Un montón de pequeños ahorradores tienen pasta pillada en preferentes.
«12
  1. Ya estaba tardando. "Pero los ministros en el eurogrupo dejaron claro que los rescates bancarios a cargo del erario publico son cosa del pasado." Qué cachondos ¿no?, ahora, no te jo
  2. #1 Lo dejaron bien claro después de Chipre.

    Y es justo. Que paguen los inversores.

    El problema es que Italia tiene un pollo similar a España, con las preferentes. Un montón de pequeños ahorradores tienen pasta pillada en preferentes.
  3. #1


    Espérate a que pete un banco alemán y verás cómo cambian de opinión.
  4. #2 y ya hicieron una quita privada...
  5. El culebrón europeo del verano. Esta temporada toca Italia
  6. #1

    menuda perogrullez, se haga como se haga siempre va a repercutir sobre el erario público. Acaso tú tienes pasta de la que esquilmaron los bancos europeos en las flexibilizaciones cuantitativas o los apestosos LTRO's
  7. #3

    pues sí, a Alemania la explosión de este desastre interbancario italiano le viene como polla al culo para desviar el peor cisne negro que sobrevuela en la economía mundial y que nos va a llevar a la mierda, los activos tóxicos del Deutsche Bank y su pérdida de valor en bolsa por más del sesenta por ciento
  8. ¿Esta la economía europea preparada para una nueva crisis? La crisis de los bancos italianos ya la puede degerir Europa y retrasa darle solución. Meterse contra Grecia fue muy fácil. Era un país pequeño con una economía que poco podía repercutir al resto de países. Italia hace retumbar los cimientos.
  9. Los 150.000 millones que pide el Deutschebank (15℅ del pib español) es un tropiezo tonto, una cosa de chiquillos, la crisis de verdad está en Italia.
  10. #3 Pues ahí, ahí andan
  11. #10 Sí, no son listos ni nada, "no lo hago por mí, sino por los pobrecitos italianos"
  12. #6 Lo siento Semtex, mis conocimientos no llegan como para entenderte, no sé si me das la razón o me la quitas, no sé que son los LTROs :-)
  13. #1 El problema es que España representa una amenaza similar a la italiana en la Eurozona y por eso se uso dinero público EUROPEO para rescatar, porque no se puede dejar cundir el pánico en economías de ese tamaño. En realidad no sólo los bancos son too big to fail, si no ciertas economías nacionales que no cumplen las reglas.

    #0 Se nota que está el becario de turno en la redacción, porque se come palabras y conjuga mal tiempos verbales (lo que no salta con el corrector ortográfico).
  14. #14 Es que en el mes de julio sólo trabajamos los pardillos. >:-(
  15. #13

    perdona, no era a tí, era a la frase de marras. Los ltro son manguerazos de liquidez a lo bestia que ha dado el bce a los bancos y los muy hijos de puta, como siempre hacen, en vez de revertirlo en el ciudadano mediante crédito, se lo quedan para sanear sus balances y el populacho no vemos ni un euro.
  16. #1 Eso se dice de los pantalones de campana, pero siempre vuelven.
  17. Que vienen los rojos!
  18. #14 Bueno, hay otros que escriben cierta conjunción adversativa (*) separada en sílabas porque tampoco salta con el corrector (ley de Skitt). :troll:

    (*) sino
  19. A mi todo el tinglado que tiene montado los mercados, donde lo único que importa es el beneficio, donde el todo vale es su máxima, donde se rescatan bancos en lugar de personas, donde el dinero es el único dueño y señor, donde el ciudadano no cuenta una mierda, y donde sea hace lo que se quiere creando dinero de la nada, a mi, en estos momentos.

    ME LA SUDA Y ME LA PELA.
  20. #21 Pero... vamos a ver. Me parece muy bien que te la pele todo, pero es importante lo que pase en los mercados y en los bancos porque te va a afectar personalmente. El precio de la comida, de la vivienda, de la gasolina etc esta regulado por los mercados. A que ya no te da igual? Si solo te importan cosas que te afectan directametne, mira lo que paso en 2008 con la ultima crisis. Te dio mucho igual entonces?
  21. #21 te la sude y te la pele, te va a afectar igual…
  22. ¡Corralitto!
  23. #23 Insisto, ójala pete todo. Ya se renacerá de las cenizas. La situación actual me parece lamentable, inaceptable, ya no solo economicamente hablando, también moralmente. Así, que espero que algún día, todo este montaje que se ha creado desde la 2ª guerra mundial donde se permitió crear dinero de la nada, y con ello, dar rienda suelta al todo vale, se vaya directamente por el sumidero. Quizá con eso, se vuelva a una situación donde exista un mayor reparto de la riqueza y donde tengamos un mundo más humano, más ético, más ecológico y sobre todo más justo con todos, los desfavorecidos y lo que no, que permita a todos, crearse un proyecto de vida independientemente de quien se sea, de donde vivas y cuanto dinero tengas en la cuenta bancaria.
  24. #16 Bueno, ya sabes, la banca siempre gana. Si hubieran ayudado a empresas en crisis financiera porque sus clientes les pagaban a 500 años y 1 día, se hubieran salvado muchos puestos de trabajo.
  25. #24 #27 por supuesto, pero si eso sirve para que todo cambie y tengamos un futuro mejor, firmo ya.
  26. Ya estoy hasta los cojones, ojalá se vaya todo a tomar por culo.
  27. #27 muy bonito e idilico: "Que pete todo". Suenas como Nigel Farage a una semana de la votacion de Brexit.

    Hay que trabajar todos juntos para que Europa se algo mas que una union economica. La igualdad social y la calidad de vida que se puede alcanzar solo puede conseguirse si trabajamos todos juntos. El sistema no es perfecto ni mucho menos, pero "que pete todo" es una solucion extramadamente cobarde.
  28. #1 También dijeron que iban a 'refundar' en capitalismo, cosa teóricamente imposible, y sigue todo igual. En lo dice es el gobierno o los banquero hay una absoluta certeza de que nos están engañando.
  29. #31 Que pete todo es la única solución por que todo está de corrupción hasta las cejas.
  30. #17 Ya, es lo que tiene la moda, que la dirigen cinco.(y ya te sabes la rima)
  31. #32 Es que son amiguitos (mira a Durao Barroso)
  32. #34 pse, Versace ya murió, con lo que la dirigen cuatro (que también tiene rima).
    Edito: dolce y Gabana cuentan juntos cuentan como una, con lo que la dirigen tres (que rima también).
  33. #33 Pues como esta Espanya ahora mismo. Con politicos gobernando de manera democratica despues de haber sido reelegidos por la gente. Crees que la gente se va a volver inteligente de un dia para otro ? No, cuesta mucha paciencia y recursos el educar suficientes generaciones como para que se comporten de manera coherente y no solo ignorante o egoista.
  34. #36 No la conozco, ¿tenemos para rato? :-)
  35. #38 Los Porretas te dan una pista

    www.youtube.com/watch?v=PBd8wBgAJRw
  36. #37 No, para eso se necesita educación, y es justo donde se recorta. No se quiere ciudadanos inteligentes. Pero da igual, la economía no es una ciencia exacta, y petará igual.
  37. #29 mas o menos de acuerdo en el fondo filosofico de tu argumentacion, pero nada nos garantiza que el cambio sea a mejor
  38. #41 Puede ser, yo hablo por mi, y mi proyecto de vida ya me lo jodieron así que peor no puedo estar.
    Ya me quedé en el paro,
    ya me volví a casa de mis padres,
    ya me quedé sin un duro,
    ...
    etc.
  39. #39 Ya, el aparato xD xD
  40. #16 pero es que no es eso ni siquiera. Vale que me parece mal que se rescate una empresa privada con dinero público, por supuesto, pero todos sabemos que un banco no es una empresa privada al uso. Si lo dejamos caer y no tienen suficiente para garantizar todo el dinero de las cuentas corrientes, que?
  41. El botón de reset por favor?
  42. #42 tengo colegas en situacion parecida, y sé que es muy duro, pero aun vivimos relativamente bien comparados con el resto del mundo o con practicamente cualquier otra epoca de la historia.

    animo!!
  43. #27

    El hijo de puta de Reagan puso el mondongo y aún estamos esperando que alguien tire de la cadena. Lo malo es que nos vamos detrás.
  44. #47 Gracias, pero el tiempo perdido no me lo va a devolver nadie, y uno ya no tiene edad para empezar de 0. Así que, con todos los respetos QUE LES DEN.
  45. #48 Y alguno más aquí le siguió el juego.
  46. #31

    alguien te debería explicar lo que es un reset
  47. Necesitamos un Hari Seldon y un planeta habitable para crear el nuevo Imperio
  48. #2 "El problema es que Italia tiene un pollo similar a España, con las preferentes. Un montón de pequeños ahorradores tienen pasta pillada en preferentes."

    Y al igual que España también les estafaron vendiéndoles un producto de alto riesgo como seguro?
    O a ellos si les informaron?
  49. #19 Yo no soy redactor de un periódico, el listón ahí debe ser más alto.
  50. #52 #27 #51 Yo también estoy favor del reset. Prenderle fuego a todo el dinero, los bonos, las acciones, los bancos y los banqueros. Pero lo veo difícil. Si hubiera un crack del copón y el sistema se fuera a la mierda seguro que los que ahora son ricos serían más ricos, no en dinero del de ahora, sino en lo que fuera que tuviera valor ¿oro?.
    No basta con desmontar el sistema, me temo que hace falta una Revolución de clases con sangre de por medio.
    ¿Alguien que sepa historia por MNM sería capaz de ilustrarnos con alguna situación parecida del pasado y cómo crujió?
  51. #27 [...]Así, que espero que algún día, todo este montaje que se ha creado desde la 2ª guerra mundial[...]se vaya directamente por el sumidero. Quizá con eso, se vuelva a una situación donde exista un mayor reparto de la riqueza y donde tengamos un mundo más humano, más ético, más ecológico y sobre todo más justo con todos, los desfavorecidos y lo que no[...]

    Dime un período de la historia de la humanidad en el que haya pasado éso a lo que dices que tenemos que volver...
  52. #31 También es muy bonito e idílico lo de "trabajar todos juntos para que Europa se algo mas que una union economica"

    Pero igual de fantasioso que pensar que petando todo se arregla, lo es pensar que una Unión Europea fundada sobre criterios puramente mercantiles por las burguesías de Centroeuropa para estabilizar los precios del carbón y el acero va a redirigirse hacia igualdad social y calidad de vida para los ciudadanos europeos.
  53. #51 Y a ti te deberian explicar que cuesta mas cambiar las cosas que simplemente decir que quieres un reset o que peten.
    No, no quiero una guerra mundial, no es posible quemar todo el dinero y "empezar de nuevo". Esto es un juego mucho mas grande que tu y tus ideas sin guion ni descripcion.

    Hay un millon de cosas que puedes hacer para hacer que las cosas cambien a mejor, pero pedir que todo explote para ver si te favorece el resultado es mucho mas comodo. Y si sale mal... ya te quejaras de nuevo.
  54. Deutsche Bank en 3...2...1
  55. #57 Se te olvidan las cosas buenas cuando criticas solo las malas.
    Dejame ilustrarte un poco : derechos sociales, libertad de movimiento, union monetaria, enorme periodo de paz, reducion del anafeltismo, tarjeta sanitaria europea... solo por citarte unos ejemplos.

    No digo que sea perfecto, pero es mucho mas dificil construir algo que querer que todo pete.
  56. #23 Aparte de votar cada X años no hay mucho más que podamos hacer :roll: ¿o sí?
  57. ***Beginning EU destruction***

    - Greece -> Done
    - Portugal -> Done
    - Spain -> Done
    - U.K.-> --Skip--
    - Italy -> 25% progress
    - France -> Pending
    - Germany -> Pending
  58. #61 "Si crees que eres demasiado pequeño para hacer una diferencia,trata de dormir con un mosquito en la habitacion " Dalai Lama

    Puedes reciclar mas, hacer voluntariado, unirte a un partido politico que te gusten sus ideas para que ganen influencia y tus ideas se vean representadas, ayudar a la economia local comprando en comercios en vez de de en grandes superficies,etc solo por ponerte algunos ejemplos.

    O puedes quedarte diciendo "quiero que todo pete" delante de un teclado porque la situacion no te es favorable.
  59. cuando le deis al reset por favor repensad el concepto de dinero,..o la cagaremos de nuevo.
  60. #44 Yo en mi inocencia creo que un banco debe poder caer si se lo merece.
    Para el pequeño ahorrador existe el (teórico) fondo de garantía de depósitos hasta 100.000 euros. El que tenga más ya se preocupará de no tener todos los huevos en la misma cesta.
  61. #20 Claro, gastar más de lo que se tiene es culpa del "malvado capitalismo(TM)", que cualquier economía, la organices como la organices, quiebre cuando gasta más que ingresa de forma sostenida, no tiene nada que ver.
  62. A mi me la pela la crisis. Tengo trabajo fijo, casa y coche. En las pasadas elecciones intenté ayudar al pueblo español y éste prefirió votar a los causantes de la crisis, así que a la mierda.
  63. No hay que esperar, ya peto la eurozona esta noqueada no hay campana que la salvé, gracias a Dios que el norte de África y Asia central están a palos.
    Así se desvía la atención
  64. Es mejor no agobiarse y seguir intentando degfraudar al fisco todo lo que podamos para sacar 100€ que gastar en algo parecido a vacaciones. Mejor eso que dejar que se lo gasten en yates, putas y cocaina los que intentan hacer "Una Europa Mejor".
  65. #63 No he dicho que "quiero que todo pete", sólo muestro desilusión. Ya hago lo que puedo por cambiar...
  66. #64 Tenemos que volver al trueque. Nada de dinero virtual.
  67. #70 Mea culpa. Me lie con el comentario de otra persona.
    De verdad, disculpa.
  68. #2 Si, como en España...
  69. #14 Europeo, los cojones. Tenemos que devolver hasta el último céntimo. Es un préstamo
  70. #23 Se trata de legislar para reducir el poder "de los mercados".
  71. #47 Aún, es la palabra clave...
  72. #65 ya, pero ese fondo existe? O solo lo nombran para que no cunda el pánico? Porque si el banco solo debe garantizar el 10% del depósito, ya me contarás de donde sale ese fondo.
  73. #42 El dia que tus padres hayan muerto y tus amigos se hayan esfumado, el dia que te veas haciendo cola para rebuscar la cena en un cubo de basura, el dia que te veas durmiendo entre cartones en parques y cajeros, el dia que te des cuenta de que la gente te evita y te ignora porque tu miseria les incomoda... ese dia volverás a pensar que peor no puedes estar.

    Y volverás a equivocarte.
  74. #72 seguro que hay otras formas
  75. #56 Yo no digo que haya que volver a nada. Yo hablo de una situación mejor en la que todos estemos.
  76. #80 Me da igual, prefiero vivir de pie que no arrodillado.
  77. #83 Eso siempre.
  78. #78 Formalmente se hace cargo el resto del sector bancario, aunque algo me dice que también nos tocaría poner pasta a los demás.
    Pero en ese caso la entidad quedaría disuelta y nos quitaríamos de encima un muerto.
  79. #16 si me dieran el manguerazo de euros a mi, te juro que lo ponía en circulación a la velocidad de la luz.
  80. ¿Quienes son los principales accionistas del monte de piachi este?
    ¿Quienes son los directivos famosos?
    ¿Donde tienen la mayoria de su negocio?
    ¿Qué participaciones de empresas tiene de las que puede desacerse?
    ¿El pareto de los mayores prestamos morosos a quien se los dio?
    ¿Se saltaron los calculos de riesgo al concederlos?
    ¿Hay muchos personajes como Díaz Ferran en Caja Madrid-bankia con prestamos corruptos?
  81. #44 y si tengo el dinero en mi casa y me roban qué? Y si pierde valor por la inflación qué? No entiendo porqué el dinero con el que hacen negocio los bancos lo garantizamos entre todos y el que tengo en mi casa no...
  82. #32 Se han refundado sus bolsillos a base de destruir estado de bienestar. ¿A qué te crees que se referían?
  83. #66 algún ejemplo de economía sin deuda?
  84. Si le dan el dinero al pueblo paga a la banca y todos contentos, si dan el dinero a la banca el pueblo sigue sin pagar y solo gana la banca, como siempre.
  85. #7 ¿Esperas un evento de cisne negro económico? ¿Algo así como que el dinero pierda su valor de un día para otro?
    Catastrofista!
  86. #44

    un banco era una empresa normal que se podía dejar caer hasta que estos hijos de puta mezclaron la banca tradicional con el casino de inversión. Eso de que no se puede dejar caer es una cantinela interesada que ya apesta, hasta que no caigan un par de mierdas sistémicas y lo vea con mis ojos, no compro esa bazofia de discurso
  87. #86

    siento decirte que lo más que te va a ofrecer esta panda de psicópatas es una limosna caída del helicoptero financiero
  88. #92

    un cisne negro no se espera, te lo encuentras cuando ya no se puede hacer nada
  89. #88

    acabas de describir el tocomocho anarcolibeggal en el que hozamos
  90. #75 El dinero lo devuelven los bancos que lo reciben.
  91. #98 En españa no
  92. No me creo nada. Seguimos igual que siempre.
«12
comentarios cerrados

menéame