edición general
483 meneos
5040 clics
La nueva Puerta del Sol, a juicio popular: «Es un gasto absurdo»

La nueva Puerta del Sol, a juicio popular: «Es un gasto absurdo»

Comerciantes del kilómetro 0 y viandantes suspenden el resultado de las obras, tras una inversión de 10 millones y más de un año de trabajos

| etiquetas: nueva , puerta del sol , popular , madrid , gasto
Comentarios destacados:                      
#16 #3 He oido mil veces lo de "la plaza no fue concebida como lugar de estancia sino de paso". No quiero ser maleducado pero a mi que cojones me importa. No se puede cambiar el uso para que la gente se quede un rato charlando ahi o que.
  1. 10.000.000 € 2.000.000 en sobres y el precio multiplicado por 10
  2. #2 MPR *
    Es lo que la mayoría ha votado: gastos absurdos y mucha libertad, así que ajo y agua, que se lo piensen para las próximas elecciones.
  3. Unos maceteros como los que había en 1998 que se ven en la foto habrían hecho muy buen avío.
    En lo que voy a coincidir es en que la plaza no fue concebida como lugar de estancia sino de paso. De hecho, su característica forma se debe a una reforma de la segunda mitad del siglo XIX, siendo antes de eso un rectángulo estrecho que era más una calle ancha que una plaza.  media
  4. Aquí un extracto de un plano de 1856, donde se ve lo que decía del aspecto formal de la plaza antes de la segunda mitad del XIX.  media
  5. #3 Es en Madrid donde mucha gente queda.
  6. #4 No hace falta irse a tan atrás en el tiempo en los años 60 y principios de los setenta era un franja central con aceras a los dos lados de las calles Arenal y Mayor y debajo del edificio de onde esta Apple ahora había paradas de cabecera al principio de tranvías y después de autobuses.
  7. #6 Pero entonces ya tenía la forma semicircular que la caracteriza. El ejemplo que he puesto es anterior a la reforma de 1860 por señalar el cambio de la estructura general.
  8. #3 a mi tampoco me disgustaría un poco de vegetación, siempre queda bonito y se agradece.
    El caso es que veo que esa es la crítica en la que más se insiste por parte de “la oposición” meneante (e imagino que el argumento no es original).
    Acaso si los hubiesen puesto tendrían el apoyo de este grupo de gente o es simplemente por decir algo?
    Cuanto puede costar poner unos cuantos maceteros? No creo que mucho, y pienso que si no los han puesto razones habrá. Dudo mucho que hayan obviado un detalle tan evidente y barato simplemente por joder o hacer las cosas mal
  9. #8 Pues mira la reforma de la plaza España y tendrás una idea de porque pedimos más árboles en Sol. Y si no son árboles, bien podrían haber puesto algo de vegetación por encima de las cabezas.
  10. Pregunta a la derechuza, la misma que hacen.
    ¿ Quien paga esto…? :hug: :hug:
  11. Ojo, que una de las comerciantes se queja de que hay bancos y no debería, porque es una zona de paso y se van a tumbar ahí los sin techo. Y el otro comerciante se queja de que en medio de la plaza ya no hay obstáculos y por lo tanto teme que se llene de manifestaciones.

    Madre mia...
  12. #9: Lo único que en Nochevieja habría que cubrirla para que no termine pisoteada por el tropel.
  13. #11: Que se manifieste porque hay espacio para manifestarse. :-D :troll: #troll
  14. Añado a mi comentario número 4 un fragmento de un plano de 1821 donde se ve el poco concepto de plaza que tenía en su momento la puerta del Sol antes de ser reformada en 1860.  media
  15. Eso mismo dije antes de ayer cuando pasé por allí pero si está prácticamente igual que antes!. Está claro que esto va de sobres.
  16. #3 He oido mil veces lo de "la plaza no fue concebida como lugar de estancia sino de paso". No quiero ser maleducado pero a mi que cojones me importa. No se puede cambiar el uso para que la gente se quede un rato charlando ahi o que.
  17. A ver si te crees que el déficit se hacen solo...
    Que mala era Carmena que no permitía las terracitas en pandemia.
  18. #16 claro, pueden rediseñar todo el centro de Madrid a ver si una panda de cibervoluntarios que ni siquiera viven ahí les dan su aprobación. Una fisura sin plan
  19. #18 Rediseñar todo el centro de Madrid = Poner 4 arboles y 3 bancos
  20. #18 todo el centro de Madrid= Puerta del Sol...


    En su cabeza sonaba espectacular.
  21. A mi lo que me parece escandaloso es que el ABC tenga un artículo crítico contra la aburda obra de Almeida, ¿me he perdido algo o que carajos está pasando aquí?
  22. #18 Ahora resulta que para algunos la ciudadanía no puede dar su opinión sobre los espacios públicos que usa...
  23. #19 si pones 4 árboles (en maceteros, claro) y 3 bancos, no has hecho absolutamente nada, tú hablabas de cambiar la función de la plaza.
    #20 si transformas lo que es un lugar de paso en una zona donde echar el rato, por supuesto que hay que replanificar los flujos de transeuntes
  24. #22 para mí la panda de gente que habla por hablar, que se nota que no tienen ni idea de lo que es Sol y que no pisan Madrid ni por error, no me parece la definición estricta de "ciudadanos". Les importa un huevo lo que hagan en Sol, el caso es criticar.
    Por supuesto que pueden dar su opinión, pero si es una opinión ridículamente absurda como decir que Sol tiene que ser un sitio para echar el rato, pues se dice
  25. #21 debe estar comentándolo medio Madrid...
  26. #21 imagina el desastre que está siendo Almeida (en lo de esta plaza y en todo lo demás), como para que hasta el ABC le dé palos....
  27. #3 Qué cansinito estás con la cantinela de que es un lugar de paso. ¿Y qué más da eso? ¿Qué necesidad hay de que los lugares de paso sean insufribles? Es que no tiene ni árboles ni sombras artificiales, y un suelo que arde al sol.
  28. #3 Los que la conocieron así recordarán que alrededor de esos maceteros es donde se juntaban chaperos, carteristas, camellos y emprendedores varios.

    Sospecho que fue la principal razón por la que desaparecieron. Los maceteros, digo... xD
  29. #14 Osea, que más de 150 años lleva siendo una plaza.
  30. #19 No es por defender a CaraGuapa, pero bancos han puesto. Y antes no había. :roll:
  31. #16 Ok, pero yo creo que el problema es: no es tan fácil. Su naturaleza es esa. Qué haces con un lugar al que llegan 5, 6 arterias de la ciudad?

    Lo de "arteria" creo que viene muy al caso: el corazón de un ser vivo siempre será eso: un lugar de paso de sangre.

    Estaría bien cambiarla, pero no sé si con poner cafeterías y bancos sería suficiente
  32. #28 No me conocía yo eso.

    #33 La Y es la Plaza Mayor. Puerta del Sol es el número 58.
  33. #14 ¿Es la Y?
  34. #12 Si es de quita y pon, en esos dias se quita y ya. Lo mismo que cuando ponen y quitan decoración
  35. #8 creo que un buen ejemplo es la reforma de Plaza España como bien indica #9. Independientemente de quién los lleve a cabo, la gente es extremadamente reacia a los cambios; pero si se hacen bien a la gente les acaba gustando. No conozco a nadie que estuviera contento con la reforma de Plaza España hasta que la vio terminada, y ahora no conozco a nadie que no esté encantado con ella (pasé el otro día y ahora tiene florecillas en ciertas zonas para que se pueda aprovechar el resto del cesped sin problema, está muy bonita).
    Sin embargo, en Sol el resultado es devastador. La forma en que el sol se refleja por toda la piedra te deja ciego, y eso sin hablar del calor que hace ahí en comparación con cualquiera de las otras calles. Y todavía tienen que quitar la Ballena, que es el único resquicio de sombra que queda ahí.
    La vegetación ayudaría a que se pudiera estar al menos. En la situación actual te vale más la pena quedar directamente en cualquier otro lado.
  36. #23 Sol no era una plaza de paso. Era un lugar de encuentro y socialización. Muchas personas se han conocido allí (amistades, parejas...). El espacio para sentarse garantizaba una ocupación de unas 80 personas casi continua las 24 horas del día.
  37. #30 Con Más Madrid, las fuentes tenían banco alrededor, con más de 80 plazas en uso las 24 horas del día.
  38. #24 Ya es la segunda vez que dices algo parecido con lo de no pisar Madrid ni tener ni idea de lo que es Sol. Iba a decir que eres idiota pero viendo tus comentarios en otras noticias simplemente se ve que eres mas de derechas que el grifo del agua fria y probablemente estos comentarios sean parte de tu trabajo. Vete a pastar.
  39. #38 venga, que si, que cambiamos sol para que vayas a comer pipas con los colegas, que tienes razón y los idiotas son los demás.
    Por cierto, que debilidad muestras mirando mis comentarios y atacándome personalmente, se nota que no tienes nada que decir
  40. #36 no sé cuándo era Sol así, yo desde hace mucho lo veo un lugar infestado de gente donde a menudo no cabe un alma más
  41. #34: Sí, lo decía porque si se ponen parterres, no los puedes "quitar", pero sí los puedes tapar y que el #tropel se ponga encima, así ni pierdes capacidad, ni se estropean los parterres.
  42. #3 No hay nada que impida tener algo de vegetación en un "lugar de paso". En Barcelona tienes la plaza Cataluña que también es un lugar de paso sin nada que tenga un interés especial y de conexión para diversos medios de transporte y pese a tener amplios caminos y una zona central despejada entre las calles y el centro hay árboles, bancos y fuentes.
  43. #31 Los bancos no hacen falta, pones el doble de cafeterías con sus terracitas que ocupen el 90% del espacio y así das solución al descanso y a la economía local de un solo tiro :troll:
  44. #33 La puerta del Sol es el espacio entre el triángulo a la izquierda del 58, y el 56.
    La Y es la Plaza Mayor.
  45. #37 Eso es verdad, antes de eso había pinchos para que no se sentase la chusma. Y no lo digo sarcasticamente, ojo. :-/
  46. #35 puede ser que tengas razón.
    Realmente no me parecen muy comparables porque la plaza de España no es ni de lejos igual que concurrida que Sol.
    En cualquier caso, estoy seguro de que hay mucho que criticar de la reforma de Sol, simplemente me resulta ridículo quienes proponen convertirlo en un lugar para “estar”
  47. #24 Sol es un sitio que se usa para quedar, para hacer fotos (con no se cuántas personas ganándose la vida disfrazadas, o con espectáculos) y por supuesto de paso. Sombra viene bien, y sí paso por allí, y no, no me gusta ni como está ahora, ni como estaba antes.

    Lo que me parece increíble es el coste para lo poco que se ha hecho, huele bastante mal.
  48. #21 Los medios de la derecha no tratan de transmitir que la derecha es buena, sino que todo es una mierda, y la derecha ligeramente menos mala. Y les funciona. Aunque claro, al precio de dejar a sus víctimas en un estado semicatatónico.
  49. #46 es cierto que sus funciones son diferentes, pero la otra también solía ser un sitio donde quedar primero de todo (la gente se desacostumbró con las reformas, al igual que con Montera). Ahora más se vuelve a hablar de "te espero en plaza españa", porque incluso los sitios de paso necesitan ser lo suficientemente cómodos como para que puedas estar esperando de 10 a 20 minutos a alguien.
  50. #47 que haya habido comisiones ilegales, que la elección de materiales sea penosa, que la empresa que ha llevado a cabo la reforma sea amiga, que haya sido un mal gasto de dinero totalmente prescindible… ahí no voy a decir nada porque no lo sé pero no me extrañaría.
    Que la gente diga que Sol debe ser más “habitable” me suena ridículo porque es un sitio en el que ya hay demasiada gente concentrada a pesar de lo “inhóspita” que es
  51. #35 La parte trasera de plaza de España es una muy buena reforma que conecta 3 Debod, Sabatini y la plaza. Lo más criticado (y no conozco a nadie que le guste) es la parte de la "sartén" y el "contenedor", y ambas cosas son horribles, con haber dejado esa parte frontal como estaba, o al menos manteniendo la fuente, habría quedado mucho mejor
  52. #3 La puerta del Sol en su conjunto era algo más que un mero lugar “de paso”:

    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Centro/Las
  53. #50 Cierto, y la evito todo lo que puedo precisamente por eso
  54. "Los técnicos de Patrimonio Histórico nos dijeron que no procedía colocar vegetación por su configuración histórica y como Bien de Interés Cultural, ya que dificultaría la visión de todo el conjunto arquitectónico" (José Luis Martínez-Almeida)

    :palm: :palm: :palm:
  55. #49 ah, que ahora la queja es que no sirve para esperar a la gente con la que quedas.
    La transición entre un argumento y otro ha sido tan suave que casi ni me doy cuenta
  56. #8 en algún sitio leí que no han puesto maceteros porque la policía ha dicho que dificulta su labor, no se de que forma la difuculta ni porque en otros sitios si hay y en esta plaza no
  57. #3 joder y el suelo adoquinado que bonito era. Eramos felices y no lo sabiamos {0x1f602}
     
  58. #9 Quita quita "vegetación por encima de las cabezas", que los del PP te la colocan de plastico inflamable.
  59. #23 Claro claro, muy importante poner semáforos para organizar el tráfico de peatones y que no se monten atascos :shit:
  60. #60 en estos casos más que por maldad se suelen explicar por una mezcla de ineptitud y reparto de sobres.
  61. ..Ya debe de ser la quinta noticia sobre esa placita-cruce de calles de una "ciudad de provincias", entiendo que a los locales les parezca el asunto más importante del mundo, aunque se hable de arquitectura/urbanismo temas que leo con fruíción es pesadísimo leer el mismo punto de vista sin aportar nada nuevo.

    Pero es lo que tiene menéame, exquisitos con no repetir temas históricos/científicos (Aunque ya se ha abierto un poco la mano) pero cuando toca hacer campaña electoral a por el PP... que son unos incompetentes y seguro que esta vez sí serán destruidos.
  62. Para que lo reconozcan los fachas de abc, es porque la cosa debe de ser muy gorda.
  63. #16 pues por el mismo motivo que si Nueva York necesita más parques, no te cargas Times Square para hacer un parque. Lo haces en otra plaza que tenga otra función. Cerca de Sol te puedo mencionar media docena.

    Puerta del Sol solo hay una. Y es el centro neurálgico de madrid, el manifestodromo y el sitio donde se toman las uvas. No un jardín con árboles y plantas.
  64. Oye, y los que vienen a llorar por el gasto social del gobierno aquí no dicen nada cuando se está despilfarrando dinero en cosas absurdas? Vamos digo yo que alguna opinión de mierda tendrán al respecto.
  65. #65 Pues de eso nos quejamos. Muchos queremos que sea bonita, haya sombra y sitios para sentarse y no sea una explanada de asfalto.
  66. #55 no, no ha habido ninguna "transición entre un argumento y otro". En todo caso la has hecho tú en #46 y él te ha contestado.
  67. #69 Lo de los maceteros no es tan novedoso, así que yo apostaría a que la razón es porque lo dejan para un sobre posterior.
  68. #51 a mi personalmente no me parece ni mejor ni peor, más bien normalita (aunque tiene sus cosas malas, la anterior también tenía sus puntos en contra). Teniendo toda la parte de atrás creo que no encaja mal y cumple su función sin problemas. Ha demostrado ser útil cuando han habido eventos, y es ciertamente un buen lugar para poner un escenario. Sinceramente, la queja más notable que tengo es con lo del "futuro café", que ha quedado feísimo.
  69. Vaya puta mierda completamente innecesaria. La anterior estába bien de pavimento y lo único que le faltaba era el arbolado, como a esta
  70. #55 no he cambiado el argumento, tan solo he señalado que incluso los sitios considerados de paso deben necesariamente tener un mínimo de comodidad para que la gente pueda pararse un momento y "estar" ahí, característica que tú has señalado que alguna gente solicita.
    Paso mucho por ahí al igual que mis conocidos y todos estamos deacuerdo en que el simple hecho de pasar por ahí es insoportable. Por lo que sí, el desierto de piedra que han montado ahí es tan horrible que uno no puede ni estar 5 minutos para esperar a que llegue alguien, algo que se solucionaría muy fácilmente con algo de vegetación que de sombra y frescor.
  71. #2 digo yo que los carapollers estarán contentos.
  72. #68 no me chupo el dedo. El argumento que ha sostenido la atunada desde el principio es que Sol debería ser un sitio con arbolitos y bancos en el que echar el rato, ni más ni menos, no me queráis hacer luz de gas. Como eso ya se ha dicho por activa y por pasiva que es la crítica más mongola que se puede hacer a un sitio masificado de tránsito, ahora vienen los matices: “nooo es que yo antes quedaba ahí y en los 5 minutos que tenía que esperar a la gente ahora no estoy bien y entonces ahora quedo en un sitio que está a kilómetro y medio” “‘noo es que con cuatro maceteros ya estaría todo genial””una pérgola quizás?”
    Quizás el meneante al que respondo no está en campaña como tantos otros, no lo sé y si es así pues la verdad que lamento responderle como si fuese un vocero más… pero es lo que hay.
    Que Sol tiene que ser un sitio para quedar con gente? Pero si no cabe un alma ahí, anda que no puede quedar en benavente, en ópera, en la puerta de la joy, en el metro de callao…
  73. #73 alguna gente la solicita, si, pero es un despropósito. Sol es un sitio muy particular abarrotado de gente y por tanto es lógico que no fomenten la permanencia de los paseantes
  74. #75 hombre, que hablamos del PP de Madrid (bueno, del PP), lo de los sobres está a la orden del día, yo no llamaría pueril a lo obvio...
  75. Una mierda como la plaza de España.
  76. #76 a ver, si empiezas llamando a un meneante en concreto que te ha escrito educadamente "la atunada" ya vas muy mal. A lo mejor no es luz de gas, sino que estás a la defensiva porque "los meneantes están en campaña" y juntas meneantes y mensajes distintos como un solo ente con vida propia.

    Y no, esa especie de intento de matización del final no sirve para arreglar nada.
  77. #77 una cosa es no fomentar la permanencia y otra muy diferente espantar a los viandantes. El reflejo de la luz en todas las superficies es absolutamente cegador, y la sensación de que te está quemando la piel tampoco es agradable. Tampoco hace falta poner árboles, pero hay otros tipos de vegetación que se pueden poner en macetas no muy complicadas de transportar de hacer falta.
    Además, no hay que olvidar que se suelen celebrar muchos eventos y reuniones en Sol.
  78. #64 #26 He entrado precisamente a comentar eso: muy gordo tiene que ser el tema para que salga en al ABC...
  79. Absurdo, inútil y sin sentido.
    Pura malversación... Pero creo que ya no es delito
  80. #41 Sí, por ejemplo, es una solución. Se trata de que no sea un infierno en primavera-verano que antes con las fuentes algo quitabas y la gente se sentaba en el borde a comer tranquilamente, con que pongan sombras o elementos disipadores de calor es suficiente. Aunque es una zona de paso, también lo es de encuentro y en algunos casos una zona de descanso y se agradecería bastante que no fuera un horno en verano.
  81. #64 Eso mismo iba a decir yo.
    Menuda mierda inmunda deben de estar haciendo para que hasta el ABC lo critique.
    He tenido que asegurarme de que era el ABC y no elmundotoday.
  82. #67 pues yo quiero que el lugar donde se concentraron los madrileños en 1808 para pedir la libertad y donde cargaron los mamelucos que pintó Goya, el lugar donde se concentraron los madrileños en 1931 para pedir la republica, el lugar donde se concentraron los madrileños el 15 de mayo de 2011 para pedir más democracia, y donde se concentran todos los años para manifestaciones, conciertos y las uvas… siga siendo ese punto de reunión y reivindicación de todos los madrileños, y no un puto jardín como la media docena que hay cerca de allí y los 50 sitios cercanos donde se podrían poner.
  83. #86 Lo que te estamos diciendo es que para ser un punto de reunion tendras que poder sentarte y/o tener alguna sombra. O te vas a reunir de pie a 40 grados? Yo creo que es bastante facilito de entender.
  84. #16 Espero llegue el día en qué Díaz Villanueva encuentre un banco en esa plaza des de donde hacernos un vídeo de los suyos.
  85. #43 Al descanso de... los viandantes, porqué de los vecinos...
  86. Eso quiere decir que ha cumplido su objetivo: gasto, la forma preferida por nuestras oligarcas de sustraer dinero publico a sus bolsillos.
  87. La foto de "antes y después" que publica el ABC no tiene precio.
  88. #1 el tito floren y cia tienen muchos gastos
  89. #16 Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). «Cuando se ajardinó la Plaza Mayor, alguien se equivocó. Fue una anomalía. Mucho más, cuando llegaron a pasar los tranvías. Aquella deformación no responde a cómo se diseñó en el siglo XVI. Lo mismo ocurre con la Puerta del Sol, pese a tener menos historia», abunda Herráez. Y añade: «Poner árboles sería transformar su concepto y su ser, porque la plaza está pensada de otra manera. Su sino no era ese. Es un lugar de paso en el que te paras y admiras. Los edificios que lo rodean son patrimonio y no se pueden ocultar sus fachadas».
  90. #93 Sigfrido Herráez, concejal de Vivienda de los populares durante 14 años, quiere que te pares y admires la tienda de Apple a 40 grados al sol.
comentarios cerrados

menéame