edición general
20 meneos
 

La nueva regulacion de farmacias que se avecina.

Mientras que el resto de los farmaceuticos empleados cobramos sueldos ridiculos para ser licenciados en una carrera francamente dificil como es farmacia (1000 euros al mes) muchos titulares no tienen reparos en incumplir la normativa sanitaria, mientras nosotros temenos que cumplir la ley medieval que impide la apertura de farmacias libremente como lo hacen todos los profesionales de España, en las farmacias Cantabrias, por regla general se consigue casi de todo sin presentar una receta, aunque la precise.

| etiquetas: regulación , farmacia , trabajadores , convenios , abusos
20 0 0 K 186 mnm
20 0 0 K 186 mnm
  1. para cuendo la liberalizacion de las farmacias? yo estoy de acuerdo en que en una farmacia te deba atender un farmaceutico (pregunta: ¿alguien sabe si todos los que atienden deben serlo, o solo se requiere que lo sea el titular de la farmacia?), pero, porque se limita el número de farmacias que se pueden abrir? Eso no ayuda en nada al consumidor. Además, me parece demasiado proteccionista...
  2. #2> ¿alguien sabe si todos los que atienden deben serlo, o solo se requiere que lo sea el titular de la farmacia?

    Sólo el titular de la farmacia, aunque en muchos casos el resto de los trabajadores (mancebos) también lo son.

    La respuesta al resto del comentario es reabrir el ya conocido debate sobre los Colegios Profesionales: Su conveniencia o no, sentido actual o anacronismo, el porqué del ámbito provincial o regional, etc.
comentarios cerrados

menéame