edición general
25 meneos
51 clics

La nueva SGAE descarta que vaya a perseguir a los usuarios de P2P

Nuevos tiempos en la SGAE. Tras la entrada de Antón Reixa como presidente, el giro en su discurso ha sido radical, abriendo la puerta al copyleft y cerrándola a la persecución a los internautas puesto que "no se les puede considerar delincuentes en potencia". Consciente de que éste no puede ser el camino a seguir para lavar su imagen, Reixa ha señalado que "no hay que criminalizarlos (a los internautas) por sistema". "Para combatir las descargas irregulares se necesita más información y pedagogía, sin partir de la base de presunción

| etiquetas: sgae , perseguir , usuarios , p2p
  1. No me fío.

    Hechos, no palabras.
  2. por que no pueden, que si no¡¡¡
  3. Como que la ley y varias sentencia les quitan la razón, así que solo quieren quedar "bien" .
  4. Tarde, doc.
  5. Les conviene estar calladitos que la subvención obligatoria que tienen montada puede desaparecer si se les ocurre enfadar a la gente en este momento. Lo único que se necesita es una razón para tener un cabeza de turco de toda la situación.

    "Una de estas iniciativas será un sistema de autodeclaración para que empresarios y hosteleros "no se vean afectados por las investigaciones individualizadas porque eso invade su privacidad, también en las bodas""

    Esta practica no es ilegal ahora que no pueden cobrar el canon a empresas? De que está hablando? Solo intentan intoxicar lo más que se pueda.
  6. La $GA€ se ha hundido en su propia miseria a base de demonizar a los usuarios de internet. A día de hoy, esa imagen no se recompondrá ni regalando discos de artistas españoles que, dicho sea de paso, la gente es que no los quiere ni regalados (igual podrían intentar darnos dinero por escucharlos, a ver si así...).

    Lo dicho, siembra vientos y recoge tempestades. Eso es lo que les ha pasado por exceso de codicia.
  7. Por ahi lo tienen dificil asi que van a ir a por los operadores. Y estos a su vez, a cambio de aceptar este chantaje, pedirán al gobierno que acepte cargarse las tarifas planas e implantar un pago por tipo de servicio.
  8. como para fiarse.
  9. ¿Descargas irregulares? ¿Ahora las llamáis así? ¿No se os llenaba la boca por todos lados con la mentira de las descargas ilegales?
    Tarde, muy tarde, llegáis muy tarde. Ya estamos muy hartos de gilipolleces, de falta de sentido común, de falta de ética, de llamarnos ladrones incluso habiendo pagado una entrada o habiendo comprado la obra. Tarde en implantar un sistema de remuneración acorde a los tiempos y los medios. Tarde en daros cuenta de que a veces menos es más.
    Es tarde para pedir perdón. No queda más que para lo básico, y en parte sois cómplices. Nos habéis insultado hasta la extenuación y la rabia.
    No esperéis indulgencia. A está también le han subido el IVA.
  10. Vale, si retiran lo de ladrones es un comienzo. Si no persiguen el P2P pero no retiran lo de ladrones, ellos tienen un problema.
  11. Las descargas están permitidas bajo el concepto de copia privada. No hay descargas irregulares. El tema está en cuándo considerar una comunicación telemática pública y cuándo considerarla privada, de forma que se considere una distribución pública del contenido o una copia privada. No es lo mismo reproducir una película en un centro comercial que verla en tu casa con 10 personas acompañándote.

    Muchas páginas web deberían ser cerradas si nos amparamos en la misma copia privada, pero otras muchas deberían seguir abiertas.
comentarios cerrados

menéame