edición general
6 meneos
45 clics

La nueva tecnología nuclear china se reivindica como la más segura [ENG]

Actualmente, CAP1400 es considerada como "la tecnología nuclear de tercera generación más avanzada y segura del mundo". Puede hacer frente a incidentes extremos, como terremotos, tsunamis y accidentes aéreos. También puede frenar las fugas masivas de radiación después de los incidentes, según el Diario de Ciencia y Tecnología. Igualmente, puede operar automáticamente dentro de 72 horas sin interferencia manual después de un accidente, y puede funcionar sin electricidad, simplemente confiando en su propia inercia y la gravedad de la Tierra.

| etiquetas: cap1400 , nuclear , potencia , china , seguridad , westinghouse
  1. Cuantas veces habré oído algo similar...
  2. ¿Y los residuos cuandos millones de años tardan en volverse inocuos?
  3. ¿También la chupa?
  4. No puede ser la más segura, en todo caso será igual de segura que las demás, que ya sabemos todos que nunca pasa nada. Porque la energía nuclear es limpia y segura, limpia y segura...
  5. #1, #3, #4 y #6 no dejéis que la realidad estropee vuestras monsergas 2oqz471sa19h3vbwa53m33yj-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/20

    De las mejores fuentes de energía para combatir el cambio climático y tanta gente en contra de ella :wall: :wall:
  6. Se dice nucleal.
  7. #7 sin duda de las mejores tecnologías contra el cambio climático, por lo menos de las más fáciles de implantar. Pero es tan efectiva como mortal.

    Otra cosa a tener en cuenta es que no se suele incluir el coste del mantenimiento de los residuos (siempre hay formas de abaratar costes), y entonces es mucho más rentable (con cartas trucadas jugamos todos).

    actualidad.rt.com/actualidad/view/110283-residuos-toxicos-mafia-aument
  8. #7 No, estás equivocado. Lo más contaminante que hay son las plantas nucleares, pero hay un programa de gestión de los residuos. Si existiese para el carbón pasaría lo mismo, pero no interesa.
    Si se hubiese invertido la mitad, y digo la mitad solo, de lo que se ha invertido en nuclear, en eólica y solar y nuevos materiales hace décadas que estaríamos con esa tecnología.
comentarios cerrados

menéame