edición general
585 meneos
6488 clics

Nueva versión de Google Chrome consumirá 50% menos RAM

Sabemos que el navegador de Google puede ser bastante cómodo y útil, sin embargo también es conocido que es un devorador insaciable de memoria RAM, situación que estaría pronto a cambiar drásticamente.

| etiquetas: google , chrome , menos , ram
Comentarios destacados:                                
#2 Bueno, yo desde hace tiempo consumo menos RAM y más Puleva.
«12
  1. Bueno, yo desde hace tiempo consumo menos RAM y más Puleva.
  2. Ojalá sea cierto por que no es normal el consumo con solo 2 pestañas.
    Y que dejen de meter temas como el material este que para quitarlo hay que ser casi cuñado.
  3. Pues empezaré a reconsiderarlo cuando sea un "consume" en vez de un "consumirá"
  4. Mierda, ahora que me había comprado un laptop con 16GB RAM para poder seguir usando Chrome :wall:
  5. #2 Los menos pudientes somos más de DIA.
    :-(
  6. #5 Gracias, no lo conocía.

    Tendré que hacer como mi parienta y dejar de tomar ese tipo de leche :troll:
  7. Para impacientes, la versión 55 saldrá en beta dentro de pocas semanas, lo anunciarán aquí: googlechromereleases.blogspot.fr/
  8. Uso software de Google y no me fio. En el movil y tablet firefox se cae cada 5 min y tengo la impresión que es víctima de sabotaje. Chromium es una alternativa.
  9. #6 ...ahora podrás abrir más de dos pestañas en ese portátil... :troll:
  10. Y lo hacen al ritmo de los Judas: Ram it down!
  11. #4 totalmente de acuerdo. Una noticia en futuro no es noticia, generalmente sólo spam.

    @admin añadan la etiqueta "bola de cristal" a los tags de problemas para votar contra los posts que predicen el futuro.

    En el futuro el 99% de las cosas diseñadas por humanos funcionarán mejor no sólo chrome.
  12. Habrá que ver cómo. Si el ahorro de RAM se basa en ir metiendo a disco las pestañas menos usadas, casi prefiero que no. Porque detalles tampoco dan más allá de "optimización de JavaScript".
  13. 50% de infinito?
  14. ¿A cuanto asciende la mitad de infinito?
  15. ¡Que me devuelva lo que ha consumido hasta ahora! :troll:
  16. ¿Han aprendido a usar free()?
  17. #15 O simplemente desactivando los procesos de pestañas no activas.
  18. #21 A él las llamas le salen solas mientras escribe, yo me tiro 2 o 3 minutos buscándolas entre todos los iconos. :shit:
  19. Usad mejor SRWare Iron. Es un fork de Chromium/Chrome completamente libre y respeta la privacidad.

    www.srware.net/es/software_srware_iron_download.php
  20. #20 Si desactivas el proceso deja de ejecutarse, pero permanece en memoria para volver a ejecución. En otras palabras: deja de consumir CPU, pero sigue ocupando RAM. A no ser que, de nuevo, se traslade a disco, y en ese caso el mecanismo ya no sería tan eficaz (el navegador dejaría de ser tan ágil).
  21. ya nto q va m rpdo
  22. #23 a mi si me dices que no pueden meterle 1000 troyanos como al chrome me paso ipsofacto.
  23. Promesas, bah.
  24. #26 no puedo decírtelo porque es el mismo navegador, pero si quieres más seguridad pásate a GNU/Linux o FreeBSD, que también son libres. ;)
  25. O sea que ahora en vez de toda la usará casi toda.
  26. ¿cuanto es la mitad de infinito?
  27. #5 joder, es ver el {0x1f525} y pienso que es el usuario @efectogamonal
    edit: y ahora leo a #21
  28. #28 no le llega con usar firefox y ya? le mandas cambiar de SO :-P
  29. #32 también es verdad, pero a lo mejor es un gran amante de Chrome. xD
  30. #30 yokse no soi 100tifiko
  31. #23 Mejor Iridium Browser.
  32. Eso os pasa por no usar Safari
  33. ¿Es aquí dónde se hacen bromas sobre la mitad de infinito?
  34. #4 Firefox lleva años prometiendo mejoras en el consumo de RAM y siempre ha ido a peor. Desplegar el TimeLine de tu facebook se lleva 2GB por delante como nada. Y Chrome es aún peor, excepto que con cosas como el TimeLine de facebook va muchísimo más fino.
  35. #16 infinito - 1
  36. #1 Aprovecha mientras puedas  media
  37. #10, ¿sabotaje de Android contra Firefox? ¿No es más probable que el problema sea de Firefox?

    En cualquier caso a mi Firefox no me ha dado ningún problema ni en el móvil ni en la tablet.
  38. #15, bueno, si tenemos en cuenta que consume más RAM que otros navegadores, el que sea capaz de reducir el consumo no significa que vaya a hacer lo que dices.

    Y por cierto, hace años con 512 megas de RAM yo navegaba perfectamente con varias pestañas y tal (y otra gente con menos). Ya sé que las páginas eran más ligeras antes, pero es que te metes en páginas igual de ligeras y ves que enseguida sobrepasas la RAM de entonces.
  39. ¿ Se dan cuenta ahora que estaban compilando en debug en vez de release ? :palm:
  40. Lo cual evidencia que la actual versión es una mierda, ¿cómo puede ser que hubiera tanto margen para la mejora?
  41. Pues yo ahora mismo tengo abiertas 5 ventanas de Chrome cada una con unas 70 pestañas asi a ojo. No me quejo xD
  42. para eso me puse 32 gigas :-(
  43. #42 Los buenos tiempos del Firefox 2 y 3. Desde entonces, en Firefox también han ido en picado.
  44. #42 y como el mundo siga siendo territorio de Javascript nos vamos a cagar con el RAM necesario. xD

    Y encima no es que haya 1000 librerías, es que duran 2años por lo que no da tiempo a una evolución de verdad.
  45. #45 Pues tendrás 16 GB de RAM mínimo.
  46. #37 ¿Qué conjunto es más grande, el conjunto de los números naturales (1,2,3,4,5...) o el de los números naturales pares (2,4,6,8,10...)?
  47. Con NoScript es posible navegar con 1 GB de RAM.
  48. #21 #31 Totalmente xD
  49. #48, me has recordado una página web mía y la puta máquina virtual de java que tiraba de ella para unas animaciones. La página me cargaba perfectamente y tiempo después en un ordenador mejor le costaba lo suyo. Y luego encima que si ahora java dice que la página no es segura porque las animaciones son antiguas y no tenían por tanto no sé qué pollada...
  50. Gastarse la pasta en módulos para luego quejarse porque los programas la usan...
    Y el javascript de una web media que pesa lo mismo que un kernel Linux...
  51. ¿Y tambien te dará masajes?

    Estoy pensando que con la técnica de externalizar procesos y memoria a la nube de google pueden conseguirlo sin optimizar una mierda.

    Solo trasladas carga de memoria, procesos y lo que sea a la nube.

    De hecho, desde la nube, igual incluso se podia conseguir que un nokia de los antiguos hiciese las mismas cosas que los nuevos.

    Esto seguramente será mentira, estara sesgado, manipulación de los datos, estilizar la estadistica, “Geschönte Statistik”,
    www.meneame.net/search?u=capitan__nemo&w=comments&q=estilizar

    El poder (en este momento google, un ente muy poderoso, mas que cualquier casta chunga) en colaboración con meneame os miente. (quien crees que mete la publicidad en meneame, google)
    www.meneame.net/c/20492279

    Pero acordaros de la dependencia del traficante que te ofrece heroina gratis al principio.
    www.meneame.net/c/20467922

    Putos predators.
    www.meneame.net/c/20479329
    www.meneame.net/c/20477862
    www.meneame.net/c/20416444  media
  52. #1 Siempre habrá algo que chistar. Yo estoy seguro de que también tendrás un 50% menos de privacidad y tus datos los venderán un 50% más caros.
  53. #48 Sí, es un delirio, hay sitios en que para que un simple link funcione, se requiere desactivar NoScript. Es de locos :palm: Ó más bien... de burros :troll:
  54. #10 seguro que si.

    Hoy un vps de ovh con reinstalado 3 veces con kubuntu no me dejaba utilizar firefox, petaba al dar click en donde fuere. Firefox es una mierda gigantesca. He tenido que instalar chromium.

    Chrome también es una puta mierda si lo comparas con internet explorer, pero claro como el mundo está lleno de fanboys y de guays es peligroso afirmar esta verdad.
  55. #1 Siempre nos quedarán los de firefox...
  56. #38 quizás también depende de cómo esté programada la web y no solo el navegador. JavaScript, Dynamic DOM, etc...
  57. RAM o CPU: sólo se puede mejorar uno de los dos...

    A ver con qué jugada maestra nos sale FireFox, y así nos olvidamos del Chrome
  58. #42 Es que Chrome consume más RAM por su propia arquitectura: multiproceso implica tener que mantener toda la información de cada proceso por separado -y duplicado-. Tampoco es la misma máquina virtual de ahora que la de antes (la de ahora hace compilación JIT del JavaScript para acelerarlo).

    Hace 12 años no tenías navegadores multiproceso, en el que cada plugin es otro proceso extra, por poner el caso. Esto acelera la ejecución, sobre todo en procesadores multinúcleo, pero tiene la contrapartida de ocupar más RAM.

    Hace 12 años tampoco tenías páginas Web con decenas y decenas y decenas de librerías JavaScript cargadas POR CADA PESTAÑA. jQuery, que suena pleistocénica a día de hoy, tiene "solo" 10 años.

    Y por cierto. RAM no utilizada es RAM desperdiciada.
  59. #38 Si te digo la verdad, por mi experiencia en otras webs y foros que muestran igual la información que la línea histórica del feisbuk, el problema es para empezar el diseño de web. Puede que para algo como la línea histórica del feisbuk sea adecuado, aunque lo dudo cuando se trata de algo que a la larga podría mostrar información “sin fin”, pero para foros es una caca diametralmente opuesta a lo que tiene que ser la usabilidad. Cuando los sitios dividían la información de forma paginada era mucho más fácil encontrar las cosas.
  60. Pues han tardado poco en darse cuenta...
  61. #62, Y por cierto. RAM no utilizada es RAM desperdiciada

    Osea, que cuanto más RAM utilice el programa pues mejor :-P

    Yo soy más de RAM no utilizada ahora ya se usará cuando haga falta de verdad. Que esté toda la RAM en uso significa que en algún momento se puede quedar corta y de alguna forma tendrá que liberarse espacio para que todo siga igual. En Android mismo la RAM escasa te hace que se cierren programas y por tanto que se te pueda joder una partida que tengas a medias en un juego.

    Si solo navegas y no se te llena la RAM, pues sí, te da igual si te sobra 1Gb o 10.
  62. #50, ¿qué conjunto es más grande? ¿El de los números naturales o el de los números reales?

    La mayoría de la gente aquí no sabría la respuesta. Bueno, podrían acertarlo, acertar en este caso es fácil, pero no es lo mismo que saber.
  63. #61, si está todo perfectamente optimizado es como dices. Pero la mayoría de las veces se pueden mejorar ambas cosas simultáneamente.
  64. #50 Es más grande el conjunto de números naturales, pero el conjunto de números naturales pares llega antes a infinito. :troll:
  65. Esto es un hotel con infinitas habitaciones ocupadas al que llegan de repente infinitos nuevos huéspedes...
  66. Y bajará aún mas. Y dijeron que para 2018 querían quitar las apps del navegador.
  67. #61 Jugada maestra no se, pero la versión pasada lo hicieron multi-proceso por fin.
    Se nota muchisimo.
  68. Firefox.  media
  69. #71 Bueno, después del upgrade, en mi EliteBook veo unos picos de 40% de CPU y 1.5GB de RAM... Aún le falta
  70. #23 Un navegador que dicen que es opensource dan el código en unos archivos 7z subidos en su propia web, aunque ya es algo mejor que lo que hacían antes, que era decir que eran opensource como ahora pero el código no estaba en ningún sitio accesible, y a eso suma que no te dicen como reproducir la construcción del binario.

    Con esos antecedentes y teniendo en cuenta que Chromium sí es opensource, y que el código fuente está alojado en un repositorio de código de verdad y su construcción es reproducible sin problemas como para fiarse de lo que hacen los de SRWare.
  71. #65 Al contrario. Tienes que tener RAM suficiente para las tareas que preveas tener en ejecución (si la tienes escasa vas a tener problema, por supuesto, y por eso la RAM es algo en lo que no debemos escatimar). Pero si vacías la RAM "por tenerla vacía", ralentizas el acceso a potenciales otras funciones que has tenido cargadas antes. Puedes dedicarlo a prefetching de programas frecuentes, por ejemplo. Que si la necesitas empiece por liberar las cosas "no prioritarias", pero no tenerla vacía por tenerla vacía.
  72. #67 Lo que pasa es que ya no se optimiza: se crean funcionalidades, y estas requieren lo uno o lo otro...
  73. Yo estoy felicísimo con Firefox 64bits
  74. #14 #4 La noticia debería ser que Google reconoce que su navegador tiene un problema con el manejo de la memoria y están trabajando para solucionarlo
  75. ¿ Menos RAM ? ¿ Y los memes ? ¿ Pero es que nadie va a pensar en los memes ?

    www.youtube.com/watch?v=poXPo_bP7Cc
  76. El nuevo chrome hackea el administrador de tareas y muestra que consume la mitad de RAM

    O el ejecutable de Chrome ocupará poca RAM porque el proceso central que devora RAM se llamará svchost.exe, y aprovecha que Microsoft informó que Windows 10 consumirá más RAM
  77. Es de agradecer sobre todo en equipos que van justos de memoria. Hace 30 años, lo máximo era un 286, y para lo que había entonces con 1 sólo mb de ram ya tiraba con el autocad 8 ó 7 no me acuerdo bien. Pero, entonces parecía una pasada.
  78. #6 16GB!! Pero hijo, cuanto porno ves tú?
  79. #1 Yo lo que veo de chiste es que, en cada nueva versión de navegador, anuncien menor consumo de recursos, más rapidez, etc. Si eso fuera verdad, a día de hoy se podría navegar hasta en un 486....
  80. Alternativa ligera a Firefox y Chrome:

    www.seamonkey-project.org/
  81. #70 menuda cagada. Yo veía el futuro, aplicaciones de escritorio miltiplataforma desarrolladas con html y javascript, fácil, sencillo y para toda la familia. Con webgl incluso podías hacer diabluras con la gpu.

    Ahora el sueño se va al traste.
  82. Ahora que casi todos los ordenadores tienen un mínimo de 16GB de ram vienen y lo bajan... muy bien. Podrían haberlo hecho hace cinco años.
  83. #83 Si te compras un ordenador y lo quieres para diseñar/jugar/programar no lo vas a comprar con menos.
  84. #85 si es un fork del antiguo mozilla, el todo en uno con navegador, cliente de correos, etc... dudo que sea ligero. En su momento la gran ventaja que trajo Firefox era precisamente que hacía una sola cosa, y no era un engendro que pretendía hacerlo todo.
  85. Resumiendo, hasta ahora está programado como el culo :-P
  86. #1 No, porque el 50% de ∞ es ∞.
  87. Si le quitas la precarga de urls y algunas cosillas más puedes lograr que no coma RAM en exceso. Yo lo uso como navegador principal y suele portarse bien. Eso sí, en equipos justos de recursos ni lo intentes, mejor otra alternativa.
  88. #38 fecebu? Eso te pasa por ser sociable. Ten menos amigos, ya verás como carga rapido
  89. Nadie se ha leido la noticia, al pie de pagina dice:

    Update: All the improvements discussed above reduce the Chrome 55 overall memory consumption by up to 35% on low-memory devices compared to Chrome 53. Other device segments will only benefit from the zone memory improvements.
  90. Mi navegador si que es una peaso alternativa que NO consume nadica de RAM :shit:  media
  91. #86 El tema es que la gente está usando ionic para ese proposito. Y seguramente Google ha pensado que tiene mas sentido centrarse en ChromeOS para el tema de las aplicaciones en la nube.
  92. #87 La gran mayoría de portátiles que se venden en España vienen con 4GB de RAM, que el Chrome se los come con 8 pestañas abiertas prácticamente.
  93. elmundotoday? : D
  94. #35 no lo conocía porque me gusta Firefox, pero, pero está más optimizado para la privacidad que SRWare Iron, desde luego. Gracias una vez más por la aportación.
  95. #74 no me había fijado en esos detalles. En cualquier caso, hay muchos forks de Chromium que respetan más la privacidad. Por ejemplo, el que sugiere #35.
«12
comentarios cerrados

menéame