edición general
475 meneos
 

Nueva versión de Ubuntu decepciona a los usuarios

Según un sondeo realizado en el foro de usuarios de Ubuntu, solo el 10% reporta instalaciones sin problemas. El 20%, en tanto, ha experimentado dificultades no solucionables. En resumen, el sondeo de Ubuntuforums.org concluye que solo el 10% de los usuarios reportó instalaciones sin problemas y que sus PCs funcionan igual o mejor que antes.

| etiquetas: ubuntu
233 242 21 K 592 mnm
233 242 21 K 592 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Eso es seguro pero a parte del odio sistematico contra MS hay que decir que la versión 9.10 no es estable por lo que estas cosas pueden pasar.

A mi personalmente me va mejor Karmic que Jaunty.

Es bueno que haya criticas hacia Linux también y no solo hacia MS, fijate la lluvia de críticas que tuvo Vista y ha hecho que MS se ponga las pilas
«12
  1. Si fuera de windows 7 llegaria a portada xD jaja pero bueno no es mas que información.
  2. #2 Y si fuera de Mac OSX ya hace rato que estaría en ella.
  3. #1 Eso es seguro pero a parte del odio sistematico contra MS hay que decir que la versión 9.10 no es estable por lo que estas cosas pueden pasar.

    A mi personalmente me va mejor Karmic que Jaunty.

    Es bueno que haya criticas hacia Linux también y no solo hacia MS, fijate la lluvia de críticas que tuvo Vista y ha hecho que MS se ponga las pilas
  4. #3 Lo mismo te digo, a mi Karmic me encanta. Me va mucho mejor que la version 9.04.
  5. Idem que #3 y #4, en cuanto a la distribución Netbook Remix. Noto mucho mucho mejor rendimiento. Aunque aún hay que pulir algunas cosillas en el escritorio simplificado.
  6. Pues hombre, igual he tenido suerte. Lo he instalado en 2 pc, y en ambos sin problema. Decir que no hago actualización, sino partición nueva, y cuando lo tenga adaptado, directamente eliminaré 8.04, que era lo que usaba anteriormente. Como siempre, las actualizaciones son fuente de problemas, en ubuntu no es nada nuevo.
  7. #3 y #4

    a mi Karmic me ha reenganchado a Ubuntu...la versión 8.10 ya me empezó a dar por saco y la 9.04 nunca me acabó de funcionar bien..por lo que empecé a coquetear con Debian y Fedora..(hasta con Linux Mint)...pero me dió por probar la última versión y me gustó desde el primer momento y la instalé en el portátil,en una partición diferente junto a un XP que nunca me ha dado problemas.
  8. #3, #5 , #4 y #6 Como pollas lo habeis hecho??
    Toshiba Satellite A 300 con un año. La 9.04 como un tiro, sin problemas, compartiendo espacio con Vista y XP.

    1º intento, actualizacion, despues de 4 horas y varios intentos frustrados nada, ni siquiera arranca,
    2º intento, instalacion nueva, al principio bien, se instala, monto todo, primer problema, la grafica, no admite los drivers, intento varias cosas, nada, reinicio y a tomar por culo, lo mismo que antes, no arranca.
    3º borro ubuntu desde windows y sorpresa, al reiniciar fallo critico en disco duro, solucionado, sknadisk y en modo a prueba de fallos, parece que se arregla.
    4 intento instalo de nuevo 9.04, parece que va bien, bueno ya lo dejare lo karmic para mas adelante y de repente reinicio y , de nuevo no arranca, nada vuelta a windows pero..... , fallo critico en disco duro, ni modo errores ni nada, a formatear todo y a reistalar todo.
    Gracias ubuntu 9.10
  9. Pues a mi me gusta y me va de lujo en mi Eee PC, ha mejorado el comportamiento de la precaria gráfica intel que tantos problemas daba con la 9.04 (teniendo que instalar un apaño con UXA).

    Por cierto en la URL de la noticia incluye la palabra "gate", me huele mal. :-P
  10. He instalado karmic como instalación limpia y la verdad es que he encontrado algunos problemas de instalación, además noto que el compiz me tira peor (por mi ordenador no deberia).

    Aun así el sonido va de cine, se han puesto mucho las pilas (y me ha reconocido por primera vez, y sin hacer nada, los cascos inalambricos). Además esta versión trae bastantes cambios y supongo que muchos de los fallos serán corregidos por actualizaciones.
  11. #9 Me parece que tu disco es defectuoso. Te recomiendo vivir con un backup cada día en un USB.
  12. Yo he instalado 9.10 Netbook Remix en Acer Aspire One y va como una bala, mucho mejor que 9.04

    Cierto es que para actualizar, hay que cambiar la URL del servidor español (que ahora está caido y no funciona), por cualquier otro.
  13. Pues parar mi va de perlas..
  14. En instalaciones de 0 seguro que da menos problemas (Aún así a un amigo le ha petado el sonido 5.1 sin explicación alguna cuando le funcionaba recien instalado), pero como hagas dist-upgrade... Hasta ellos recomiendan instalaciones limpias. Y mira, para formatear cada 6 meses me hubiera quedado con el ventanas. Así que eso ya lo podrían ir solventado por que es, básicamente, lo que me hizo pasarme a otras distros.

    Y con Mint, pasa prácticamente lo mismo.

    En ese sentido son mejores la propia Debian o Arch.
  15. Yo también he tenido algún problemilla. He actualizado dos equipos de Jaunty a Karmic con los siguientes problemas (que posteo aquí por si alguien me sabe dar solución, que buceando por San Google no he encontrado nada, jeje):

    Acer Aspire One (con UNR)
    - En algunas secciones del escritorio los iconos ocupan un área enorme, lo que hace que los iconos de más abajo se apelotonen unos encima de otros y no se puedan utilizar. Esto me pasa por ejemplo en la sección de "Administración".
    - Ha aumentado bastante el tiempo de arranque, aunque se compensa porque luego se nota (y mucho) que en el uso habitual el sistema va más fluido que con Jaunty (seguro que influye que también pasé de EXT3 a EXT4).

    PC de sobremesa
    - He perdido la aceleración 3D (ATI Radeon 2400 Pro). No hay manera, lo he intentado todo, el módulo flgrx no carga, la pantalla se queda en negro y el teclado y ratón no responden. Si utilizo un driver antiguo (9.8, que es de hace 2 meses) me aparece un bonito mensaje en el "dmesg" quejándose de símbolo no definido, lo cual en teoría se solucionó con el kernel 2.6.31 pero sigue sin funcionar. Con Jaunty iba todo de perlas.
    - También ha aumentado bastante el tiempo de arranque del sistema.

    Por el resto estoy bastante contento (aunque el problema del 3D me está matando)
  16. Yo lo he instalado y ya me ha dado por saco, se me ha vuelto loco todo. Tenia que haberme quedado sin actualizar, grrr....
  17. Hace tiempo que aprendí que, si quieres actualizar, en lugar de instalar de nuevo, a cualquier nueva distro, es mejor esperar un mesecito o dos. Siguiendo esa norma, he tenido muchos menos problemas. Claro que, por culpa de la versionitis, abandoné Ubuntu hace un tiempo ya, me encuentro más cómodo con Mandriva.
  18. Bueno, me imagino que por debajo viene a ser actualizar a Debian sid usando un dist-upgrade lo que puede ser mortal, me imagino que ubuntu dispone también del aptitude para intentar hacerlo menos "doloroso" .
  19. Una pregunta, ¿como migráis de manera cómoda lo que viene siendo el /home/usuario de una instalación vieja a una nueva desde cero? ¿Copias "usuario" a un soporte externo, luego creáis el user en la nueva instalación y cascáis la carpeta (con las correspondientes configs de programas) en la nueva instalación? ¿Funciona bien hacer eso para "migrarte"?
  20. #21 Lo mejor es tener una partición de disco diferente para / y otra para /home. De esta forma puedes reinstalar el SO desde cero y se te conservan configuraciones sin hacer backups. Para más información: Google.
  21. #22 Pero lo que es el usuario creado en el sistema, no las carpetas, se mantienen también?
  22. #22 Es lo que hago yo, pero cuidado con usar la encriptación en la home, ya que guarda algunos archivos en /var/lib/ecryptfs/USUARIO . No la cagueís como hice yo, ;)

    #23 Tendrías que crear el usuario en la instalación, la partición del home quedaría intacta.
  23. #9 Ni idea, yo instalé ubuntu remix 9.10 desde cero y no tuve ningún problema. Y ya te digo que el portatil me va mucho más rápido. Antes solo usaba el Windows XP y ahora solo uso Ubuntu. Hasta hibernar me funciona sin ningún problema :-P
  24. Pues a mí personalmente me parece la mejor versión de Ubuntu. me va muy bien.

    Eso sí, yo recomendaría no actualizar desde la 9.04 a la 9.10 y aprovechar a hacer una instalación limpia para aprovechar al máximo algunas novedades, como ext4 o tener una instalación limpia del nuevo GRUB.
  25. #1 y #2 Si fuera Windows o Mac para empezar ni Microsoft ni Apple hubiesen hecho una encuesta pública sobre satisfacción de los usuarios y la hubiesen dejado siendo pública a pesar de obtener resultados negativos. Esa es la diferencia con el software libre.

    A mi Karmic me va mucho mejor que Jaunty, he actualizado tanto en el eeepc cómo en el ordenador del curro con un phenom II X4 y las dos han ido sin problema. En general consume menos ram y las aplicaciones andan mucho mejor, el aspecto visual también ha mejorado muchísimo para mi gusto, lo único que no va fino aún es el arranque pero esto es trabajo que se sabía que está por hacer, con el login automático tarda menos en arrancar que Jaunty pero sin el tarda más. La actualización a grub2 también ha ido muy bien y es realmente sencilla, lo único que sigo con ext3.

    En fin me parece una gran versión.
  26. ¿Dónde está el enlace al sondeo que se menciona en ubuntuforums?
  27. He encontrado el enlace: ubuntuforums.org/showthread.php?t=1305924

    Los resultados son distintos a los que comenta la noticia, además es una traducción libre de un artículo de Theregister el cual ni se menciona. Voto errónea.
  28. #29 Tiene razon. Los datos "puros" de la encuesta son estos (los presento separando los porcentajes de quienes actualizaron y de quienes instalaron desde cero porque creo que queda mas claro):

    Upgrade
    - worked flawlessly 30,77%
    - worked but had few things to fix, nothing serious though 36,25%
    - got many problems that i've not been able to solve 32,98%

    Install
    - worked flawlessly 31,30%
    - worked but had few things to fix, nothing serious though 28,84%
    - got many problems that i've not been able to solve 39,86%

    Cada uno puede interpretarlos como quiera. Una "interpretacion" posible es la de diarioti.com, otra seria: el 67% de los usuarios que actualizaron y el 60% de los que instalaron desde cero, lo hicieron sin ningun problema (o con "algunas cosillas que retocar, pero nada serio").
  29. A mi me funciona perfectamente. Incluso detecta sin problemas la tarjeta de red inlambrica (Hasta ahora tenia que compilar un modulo para cada nuevo kernel, nada complejo, pero pesadito).
    Va más rápida, y el arranque es fulgurante. La apagada también.
  30. #16 Después del mal sabor de boca que me dejó Ubuntu me pasé a Linux mint. Resulta que ser una de esas actualizaciones "nuevísimas" que vienen en Mint están clasificadas como de clase 5 (siendo clase aquellas que no se instalan porque se sabe que causan problemas)

    En Ubuntu se instala todo dé problema o no, en Mint eso no pasa. Y la verdad es que me ha ahorrado muchísimos problemas, sobre todo de gráficos y de sonido.

    Por cierto, a casi todos los que tengáis una Ati Radeon, de momento os será casi imposible tener aceleración. Yo aviso.
  31. ¿Una noticia "criticando" a Linux en meneame? Venga... ¿donde esta el truco?
  32. A mi me está dando un monton de problemas pero creo que es porque los repositorios están caidos y no me descarga software para mi hardware
  33. #34 Los repositorios españoles van cómo el culo yo los he cambiado por los alemanes.
  34. #21 Para actualizar sin riesgos:

    1. Como root, hacer un backup del /
    $ sudo su -
    # cd /
    # tar -cvf /tmp/mi-dir-raiz.tar --exclude=mnt/* --exclude=dev/* --exclude=proc/* --exclude=tmp/* *

    2. Te guardas /mnt/mi-dir-raiz.tar en un disco externo.

    3. Actualizas, y si no te gusta el resultado arrancas desde un live-cd, montas la particion / en /mnt, borras todo el contenido de la actualizacion y restauras ahí tu tar.
    # mount /dev/sdaX /mnt
    # cd /mnt
    # rm -rf *
    # tar -xvf /midiscoexterno/mi-dir-raiz.tar

    4. Ya solo te queda instalar el grub y reiniciar
    # grub-install --root-directory=/mnt
    # reboot

    Así te queda todo como al principio y a probar otras distros, otras versiones, etc.
  35. #37 no recuerdo donde leí eso de "the installation of Ubuntu is pretty straightforward" :-D
  36. #38 La instalacion es muy straightforward, eso es cierto.

    Lo que no es straighforward es volver atrás, que en todo caso será menos-straight-backward, pero fíjate, son 10 comandos. Intenta eso en windows sin un ghost, por ejemplo, y me cuentas :-)

    También sirve un ghost para linux, o una distribución gratuita en live cd que te haga un backup del disco, que las hay.
  37. Dios mio, que está pasando. Ubuntu que no gusta y encima a punto de llegar a portada. Y Windows 7 que gusta mucho.
  38. A mi me va de ..ta madre.
  39. Yo lo que hago es tener el /home en otra particion diferente, cuando voy a "actualizar" uso el ATPonCD y saco todo lo que tenga instalado, formateo e instalo de nuevo y así siempre tengo menos problemas.

    Es comodo eso de tener el /home en otra partición.
  40. #40 Se llama marketing, el lanzamiento de Windows 7 ha estado plagado de publicidad, anuncios en la tele, carteles publicitarios, artículos pagados en blogs, apariciones en series de televisión, reviews pagadas, publireportajes ocultos en una noticia, ... cuando se pase su efecto la gente volverá a la realidad que será pensar que Windows 7 es una mierda pero que Windows 8 será el mejor Windows que haya salido hasta ahora. Los demás seguiremos usando Linux.
  41. Debo de ser otra de esas raras personas a las que Karmic le va genial xD Eso sí, creo que la clave está en no actualizarlo, sino instalarlo de cero, como hice yo.
  42. #3 A mi me va mejor karmic en algunas funciones, y peor en otras. Karmic soluciona todos los problemas de parpadeo con ati, de conectores de audio, y alguna cosilla mas, pero me esta dando problemas con el entorno de escritorio en gnome, supongo que lo acabaran solucionando, pero de momento creo que me he apresurado al actualizar la version.

    #9 Yo tengo un toshiba, satellite A 200, y va como ya he dicho, pero sin demasiados problemas.
  43. Ah, entonces no he sido yo solo? Esto es un alivio. Pensaba que como era nuevo no habia sabido hacer bien la actualizacion.
  44. #33 El mundo se acaba !
  45. Windows mola.
  46. Actualizando me dió problemas. Asi que instalé desde cero, y cero problemas.
  47. Aconsejo jugar un poco con el livecd antes de instalar, para comprobar que todo funcione.
  48. Sin querer ser talibán linuxero yo he de decir que la Karmic me gusta mucho y que no me ha dado problemas y llevaba ya CUATRO instalaciones una encima de la otra.
  49. ¿Quién firma este artículo? ¿William Gates Jr.? He instalado Karmic en un portátil viejuno (4 años) que había dado por muerto y ha resucitado. De hecho va mejor que iba con Hazefroch XP. Ha funcionado hasta la wifi a la primera.
    Estoy con #29. ERRÓNEA
  50. Yo actulice de la version anterior y valla de maravilla, ni un cuelgue de Firefox, corre como la seda.
  51. Saludos desde Ubuntu 9.10.

    Tenía un 9.04 perfectamente funcional, (después de 6 meses funcionaba como yo quería :-) ) y lamentablemente quise probar la Actualización y simplemente no funcionó me dio una extraña cantidad de errores en las dependencias que no se que pasó.

    Después de mucho probar mejor hice una instalación limpia, eso ya no me dio problemas, y ahora estoy con 9.10, aunque tengo un error ridículo y es que empieza sin volumen, sólo tengo que entrar a gnome-volume-control pero es algo incomodo, de momento es lo único raro que he notado.

    no se si me quede con 9.10 porque siento que me calienta mucho el equipo, de momento seguimos, si logro que no caliente tanto, hasta ahora sólo tengo un día con 9.10.

    Saludos
  52. En mi caso lo que más problemas me ha dado ha sido que mi tarjeta wireless la reconocía, instalaba el driver, pero no había manera de activarla en modo "soy un noob", sino haciendo un ifconfig wlanX up.

    Otra cosa que no me ha gustado ha sido el cambio a grub2. Para configurarlo es lo más coñazo que he visto nunca.
    Y bueno, como viene siendo costumbre, los iconos y el tema marrón ese que trae es feísimo xD
    Podría copiarse un poco GNome de KD4 en algunas cosillas, como el fondo de escritorio en modo presentación entre otras...
    Pero por lo demás, bastante bien :-)
  53. Yo tenía kubuntu 8.04 y me iba sin problemas. Antes de ayer probé con 9.10 y me ha dado problemas de todos los colores.

    - No me reconocía el monitor, y ya no hay donde forzarlo, así que a trabajar en 800x600 o editar xorg.conf a mano.
    - Al activar los efectos de escritorio de kde con los drivers propietarios de nvidia la resolución bajó a 640x480 y las pantallas del panel de configuración, amarok y vete a saber si alguna cosa más me aparecían en blanco ( aunque si pinchabas al tuntun, al menos en amarok algo hacía )
    - No existe ya una forma fácil de configurar la red. En mi caso me gusta que la red arranque con el ordenador y tenga ip fija. Pues nada, o te editar el fichero network/interfaces a mano o te peleas para intentar que network manager haga lo que tu quieres. Un atraso en toda regla.

    Y francamente, no se si me hubiera dado más problemas pero tras tres horas de intentar configurar el monitor y la red puse a bajar fedora y volvía a la distro de redhat, que no será tan amigable, pero que funciona mejor para muchas cosas.
  54. Me alegro de estar en ese 10% que no tiene problemas. El portátil me va bien, funciona todo y, desde luego, ni comparación con el Vista con el que lo compré.

    Edito: lo actualicé desde la 9.04. La actualización lenta (si es que somos asesinos de servidores), pero luego todo sin problemas: no me chafó nada antiguo que necesitase y ya lo tengo todo a mi gusto de nuevo.
  55. Estaba deseando que pusieran una noticia de este tipo. A mí también me ha decepcionado un poco. Tengo un portátil, intel core2duo t9500 (2.6ghz cada núcleo creo que el más alto de la gama core2duo para pc) y 4 gigas de ram. Pues bueno, el arranque es bastante lento (windows xp y windows 7 me inician más rápido), los repositorios me fallan bastante, el sonido de vez en cuando da como "crujidos" (el típico sonido de dejar pulsado el botón de apagar para apagar el pc forzadamente), y bueno, el centro de software.. me gustaba más el anterior, por aquello de ordenar los programas por estrellas y demás. Y bueno, por ahora llevo 2 días, a ver cuando vaya probando cosas como va...
  56. #1 pues parece que ha llegado a portada ...
  57. A mi me funciona sin problemas, pero encuentro que GRUB2 es un tocho, parece que antes de salir el menú el disco duro vaya a rebentar. Y no se porque me da, que muchos problemas vienen de GRUB2, pero es solo una intuición. En las betas, muchisimas máquinas ni arrancaban, y eso no es muy normal por muy beta que sea. Hay mucho reporte de ordenador que tras menu no arranca,..etc.
  58. Que diarioti hable de Linux no es muy diferente a que lo haga Steve Ballmer o Bill Gates. Y como a ellos, se les hizo el culo gaseosa con el lanzamiento de Windows 7. No os perdáis por otro lado su particular "visión" sobre noticias de propiedad intelectual.

    Aún recuerdo titulares de diarioti tipo "Duro golpe contra la seguridad en Linux" cuando hace años Microsoft compró una compañía que creaba antivirus para Linux... para quitar virus de Windows xD O cómo creaban un maravilloso universo paralelo para opacar (a los que sigan su web, claro) el fracaso de Vista.

    Mi experiencia personal con Karmik en mi Toshiba Satellite A100 es, por otro lado, estupenda. Muchas cosas pulidas en cuanto a usabilidad, arranca más rápido, el sonido va mejor y han incluído por fin un mixer que se lleva con pulseaudio, las cargas de datos en el disco duro son más rápidas gracias a ext4, y sincronizo hasta dos gigas de datos con ubuntuone gratis, aunque ya hay soluciones parecidas como dropbox en este sentido, que no sólo funcionan en linux.

    Me hacen gracia estos titulares cuando luego veo en las tiendas el Windows 7 y me tengo que reír nada más ver el precio que piden por él, cuando no trae ni suite ofimática, ni gestor de fotos o programa para retocarlas, ni un gestor multimedia decente, amén de que el sistema de instalación de programas (y sus peleas con la seguridad de las cuentas de usuario) parecen sacados de la cueva del miedo, y que la mayor novedad respecto a Vista es... no dejar tu ordenador sin recursos. Eso sí es para Diarioti un exitazo del copón :-)
  59. A mi se me cuelga el Ubuntu tan pronto se me conecta internet...
    Soy nuevo en esto desde hace 1 mes (con el 9.04), pero el 9.10...
  60. pues yo soy de los del 90% que sí ha tenido bastantes problemas al pasar de la 9.04 a la 9.10. Con decir que esto lo escribo desde Vista... :-S

    en fin, el dia 9 sale la Suse 11.2, creo que será un buen momento para probarla...
  61. ¡Y me lo asegura diarioTi! ¡Famosos por decir que Windows 7 arranca en un PC con 96MB de RAM! (Noticia que sacaron del post de un troll en un foro). Conociendo el historial de esta web ni se me ocurre dudar de la profesionalidad de esta noticia.

    ¡Oh wait! El "Según un sondeo realizado en el foro de usuarios de Ubuntu (...)" se transforma en el cuerpo de la noticia por: "(...) Según el foro especializado Ubuntuforums.org."
  62. #65 Es que con la fama que tiene DiarioTi me extraña tanto verla en portada. Cosa más sesgada por dios.
  63. #57 kubuntu es lo peor, si quieres usar KDE prueba OpenSuSE o incluso Mandriva pero olvidate de kubuntu.
  64. Yo, en mi EeePC actualicé sin problemas. Todo funcionaba correctamente y super rápido. Como vi que no había actualizado al grub 2, decidí hacer una instalación limpia y de nuevo todo funcionaba correctamente.
    En el trabajo lo he instalado desde cero en 8 equipos y ningún problema tampoco. Para mi la mejor versión de Ubuntu hasta el momento.
  65. La culpa de los fallos la tiene Microsoft y Windows 7 </ironia>
  66. #28 En ubuntuforums.org/showthread.php?t=1305924

    He tardado 20 segundos en poner la dirección: ubuntuforums.org, localizar el apartado "Installation & Upgrades" y luego clicando en el primer sticky: View Poll Results: What is your Karmic Koala install/upgrade experience ?

    Por cierto, en un portátil Dell con 5 años, Karmic es el Ubuntu más rápido que he instalado.
  67. Kubuntu 9.10. 2 instalaciones (actualizando desde 9.04, tirando desde repositorios):
    - una en una MacBook Pro (si). 0 problemas. 0. Muchas cosas que en 9.04 había que configurar manualmente, funcionaron "out of the box"
    - otra en mi pc de escritorio... varios problemas. Para empezar al reiniciar después de instalado me dio un error con el fstab, imposible de solucionar de forma sencilla (ni siquiera me dio acceso a una terminal), tuve que bajarme kubuntu alternate que tiene un reparador, ahí recién pude acceder a una terminal y solucionarlo con "dpkg --configure -a"... entre una cosa y la otra (investigación, bajar el alternate, etc) 3-4 horas con eso. Después problemas intermitentes con el audio y los flash (cosa que me funcionaba muy bien en la ver. anterior)... solucionado con purge pulseaudio ;)

    por suerte por lo menos solucionaron el bug que hacía que no funcionara el wifi con WPA.
  68. #67 No llegó a portada el lanzamiento de Ubuntu 9.10 pero sin embargo llega esto.

    "Primero nos ignoran, luego nos insultan, luego nos combaten. Después ganamos." Mahatma Gandhi
  69. #68 y #71 A poco que se busque por la red, se hace evidente que Ubuntu 9.10, en cuanto a novedades, rapidez y estabilidad, es la mejor versión de Ubuntu editada en sus cinco años de vida.

    En mi opinión el único bajón que han tenido hasta ahora fue Intrepid Ibex (incorporaron demasiado pronto y mal pulseaudio, por ejemplo).

    Por no hablar de extras de Karmic que no se comentan, como disponer de una navegación por Internet nativa de 64 bits decente, gracias a la versión provisional de 64 bits de flash en la web de Adobe, de momento sólo para Linux, o a la versión de Google Gears disponible en los repositorios de este Ubuntu 9.10, compilada para 64 bits también sólo aquí.
  70. Yo lo actualize desde el jaunty y se volvió loco, por lo que lo tube instalar de cero, y aún asi me va bastante peor que Jaunty, incluso despues de cambiar el servidor de repositorios a uno de aqui Catalunya.

    Saludos queridos hijos de puta.
  71. Esto huele a FUD

    Instalación limpia sobre /, home aparte. Equipo que en el 2004 era clase media/baja. Nvidia 6600.

    O problemas. Todo limpio y funcional desde el principio.

    Para todo lo demás (spyware, trojans, "mejora de la experiencia de usuario"), Micro$$$$$oft.

    Go Koala Go.
  72. #70 Veo que estás un pelín obsesionado con Microsoft </realidad>
  73. Yo llevo usando la 9.10 desde este verano, una RC creo que era. La verdad es que ha mejorado el rendimiento de mi 3D, que con la 9.04 no me funcionaba (ATI). Y bueno, algunas cosillas más también se nota un mejor rendimiento.

    Cabe decir que donde lo tengo instalado es un portátil VAIO comprado a principios de año, y no tengo ningún fallo. Incluso el wine con juegos me va de miedo xD
  74. Yo no he tenido ni un sólo problema, y de hecho se han solucionado algunos que me daba la 9.04, como problemas con los drivers ALSA que hacía que mi ordenador se quedase pillado con la pantalla llena de rayas grises al apagarse....

    Por otro lado, la 9.10 tiene mejor rendimiento y arranca más rápido. Yo no le veo más que ventajas
  75. A muchos de mis compañeros les ha dado problemas. Yo la verdad que también he tenido bastantes pero van a unas 40 actualizaciones diarias y ya han corregido muchos de ellos.

    Lo de los pantallazos negros es lo peor, a un amigo le ha pasado y se ha cagado en sus muertos pero bueno.

    Por cierto en orígenes del software elegir el servidor principal porque el español está desfasado y da mazo fallos. Eh ahí mi consejo ;)
  76. #55

    veamos
    #Subimos el volumen
    usuario@ordenador:~ alsamixer
    #Guardamos la config del volumen
    usuario@ordenador:~ sudo alsactl store

    Good Luck :-D
  77. Yo he instalado Hasty Tosty Frosty 10.8 y sin problemas....
  78. Acabo de actualizar Ubuntu 9.04 y va como la seda. Si hubiese visto el post antes probablemente no lo hubiese hecho, pero he tenido la suerte de estar en ese erróneo 10% ya que parece que no son tan pocos los que no tienen problemas ;)
  79. #44 Cuando se pasé el efecto no sé si la gente pensará que W7 es una mierda y que el W8 será el mejor. Yo personalmente siempre pensé que el XP era peor que Ubuntu, no me valía que fuese el mejor SO que ha hecho MS, para mi era peor y punto.
    Ahora pienso que W7 es muy bueno, y el marketing no me ha afectado para nada para pensar así (no veo la televisión, no compro revistas, no escucho la radio, etc, me baso en mi experiencia con el S.O).
    Lo que si sé, es que la gente seguirá usando W7 (aunque fuese una mierda como tu dices equivocadamente) y una minoría seguira usando Linux. Seamos realistas

    De todos modos porque dices que cuando se pase la moda la gente pensará que W7 es una mierda? ¿Porque da menos rendimiento que Linux, por los virus y los temas de la seguridad? Realmente crees que la gran parte de los usuarios notan ese rendimiento inferior a Linux que se nota en benchmarks o en que tarda medio segundo menos en hacer X tarea? Lo de la seguridad y virus... si usas Linux entiendo que sabrás que eso sólo supone un problema si no sabes usar el ordenador.
  80. #76 Y por eso no tiene que funcionar?

    La 04 la tengo yo en un equipo del 2002 y funciona bien...
  81. Otro que no ha tenido un solo problema. Y no solo eso; me da la sensación que 9.10 tiene mucho mejor rendimiento que 9.04, todo me carga más rápido, incluso Firefox, con lo que no he instalado Chromium.

    Lo que más me apena es que muchas veces nos llaman fanboys a los linuxeros y hoy veo algunos votos de gente que ha votado en contra de otras noticias sobre Ubuntu, como su lanzamiento.
  82. Aquí otro que nota un cambio a mejor con Karmic
  83. Yo nunca conseguí actualizar la versión de Ubuntu sin que me petara y tener que reinstalar de cero (por suerte siempre tenía copia de seguridad de mis datos). Al final me pasé a Mandriva.
  84. #61 Por casualidad, ¿cuantos discos tienes instalados en el ordenador?.
  85. Yo uso Kubuntu, la versión con KDE, y actualicé a Karmic hace un tiempo cuando entró en beta, y ni un sólo problema.

    Lo que pasa es que también es una cosa, la mayoría de la gente que habla de una versión en un foro es porque tiene problemas, sino los tuviera estaría usando su ordenador normalmente y no en un foro de ayuda xD
  86. Mi madre ni se ha enterado de que ha pasado de usar la versión 9.04 a la 9.10, y lo actualizó ella... Piensa que eran actualizaciones como las que hay de vez en cuando.
  87. De la 9.04 a la 9.10 sin problemas, en un tablet PC de HP y hasta funciona la pantalla táctil sin tener que instalar nada a mano.
  88. #9: Te recomiendo que bajes un programa de dgiagnóstico de la web del fabricante del disco duro y le hagas un chequeo.
    Asegúrate también de que tienes activado SMART, ya que puede darte avisos de fallo inminente del disco.

    Por otro lado, no dice cuál es ese fallo crítico del disco, ni qué error te salía. Un fallo frecuente, que hace que te salga un mensaje de tabla de particiones incorrecta, que impide iniciar el sistema es el dejar dos particiones como activas, con lo cuál no sabe cuál iniciar. El programa de formateo de Windows no te permite dejar varias particiones como activas, pero alguno de linux, como el fdisk, sí.
  89. A mi me decepciona mas cada version que sacan sin hacerle un buen diseño grafico a gnome, que parece que estamos usando un SO de hace 10 años.

    Veo genial que implementen el ext4 u otras cosas de las que el usuario medio ni tiene ni idea, pero mientras windows y osx avanzan en el entorno grafico y la usabilidad ubuntu se queda en el pasado.

    KDE 4 va por el buen camino, aunque la usabilidad no me termina.
  90. #31 A mí me ha pasado al revés. Antes no tenía que compilar madwifi, y ahora tengo que hacerlo. Vamos, es simple y sencillo, pero no debería ser así para un usuario que no tuviera ni puñetera idea de consola.
  91. Pasar de Ubuntu e iros a OpenSuse o Mandriva.
  92. #37 está claro que si hay una cosa que caracteriza a linux es que es intuitivo y sencillo </ironic>
  93. #9 fallo critico en disco duro

    Pero la culpa es de Ubuntu, oches.
«12
comentarios cerrados

menéame