edición general
223 meneos
 

Nuevas comisiones a la vista: los bancos se preparan para cobrar por sacar dinero en la ventanilla

Caja Madrid y La Caixa ya pueden cobrar a los clientes que dispongan de efectivo en una sucursal distinta a la suya, mientras que BBVA y Santander lo prevén en caso de que sea de una localidad diferente.

| etiquetas: comisiones , bancos , abusos , ventanilla
223 0 0 K 691 mnm
223 0 0 K 691 mnm
  1. Manda huevos. Y la gente lo aceptará y seguirá sacándolo...
  2. Hijos de puta...
  3. pobres jubilados...
  4. Lo peor no son las cajas de ahorro o los bancos, sino el gobierno que hace leyes que permiten estos abusos.

    Nos van a cobrar por respirar.
  5. Pues en mexico bbv y santander te cobran una comision de 20 a 50 pesos (2 o 5 dolares) por retirar de ventanilla, y bbv si haces mas de 3 retiros te cobra la grandiosa cantidad de 20 pesos (2 dolares) por retiro extra, aparte de algunas que otras comisiones.

    Y en especial bbv tiene un servicio malisimo pero ahi siguen las cuentas con comisiones gigantes....
  6. Caja Vital (Álava) puede cobrar 15cents por cualquier operación con tu cuenta. Es lo que te cobran cuando haces un traspaso (no es una transferencia y no te pueden cobrar esa comisión) a ING. Una vez me lo cobraron. Ahora mi nómina va directamente a ING.
  7. Que triste, en mexico asi sucede desde hace años, cobran aprox. 1 euro por retirar dinero de cajeros automàticos (ATM) que no son del banco de tu cuenta.
  8. Parecen empeñados en que sus clientes se pasen a ING u Openbank. Yo ya me mudé de banco (de una Caja a Openbank) a principios de año, y con mis míseros ahorros he pasado de pagar 1 euro al mes por 'mantenimiento' a cobrar 4 de intereses....
  9. Id preparando los colchones...
  10. joder, me acuerdo que en el Instituo de Secundaria, mi profesora de Economia se reia de los viejos, por que guardaban el dinero en el colchon.

    Yo entre lo de AFINSA, y lo del banco ese que cerro hace unos años, con la connivencia de la CNMv, dejando a todos sus clientes con el culo al aire, y ahora esto....

    Lo tengo clarisimo, ya me he comprado una caja fuerte, pero me voy a comprar una caja fuerte de las buenas, antiincendios y antitodo.

    Asi, si explota la burbuja y nos ponen un corralito como a Argentina, al menos tendre metalico, valga este lo que valga
  11. #10 La moneda va decrementando su valor año a año y los intereses suelen compensar esta devaluación.

    Hace 30 años te podias comprar una casa por 100.000 ptas.

    Si la pasta la tienes en el colchón, tendrás una miseria.
  12. hombre, no pensaba tenerlo tanto tiempo, siempre puedes ir sacandolo para pequeñas inversiones.
  13. que verguenza. El dinero es nuestro, pero ellos son los que ganan gracias a que disponen de e´l todo el tiempo moviendolo de un lado para el otro, ademas te cobran comisiones por transferencias, por domiciliar recibos, por tener tarjeta de credito, por sacar en cajeros que no son de tu red, por transferencias por internet,... y ahor apor disponer en metálico si es otra oficina... esto es el colmo.

    EL DINERO ES NUESTRO Y DEBO PODER DISPONER DE ÉL CUANDO Y DONDE QUIERA, ES MIO Y SOLO MIO, y el banco lo tiene como deposito y gana ingentes sumas con las inversiones que hacen con mi prestamo.

    Que vergüenza que los gobiernos esten tan podridos con los bancos que no se atreven ninguno a plantarle cara, porque si lo hacen luego no les prestan dinero para las campañas electorales.
  14. Consejo: ing, ebankinter, etc..
    No te cobran, es mas, te pagan unos centimos cada mes, que es como debería ser ya que tú estas prestando tu dinero a los bancos para que ellos tengan o inviertan o juegen en bolsa o lo que sea, ¿y encima hay que pagar por darles tu dinero???
  15. El Santander no lo prevé, es que lo hace.
    A mí me lo han cobrado, por sacar donde vivo y no donde tengo la cuenta.
  16. En Colombia incluso es peor: te cobran un 4 por mil (0.4%) por el valor de la transacción. Otra forma de robo moderno. El dinero gana más intereses debajo del colchón.
  17. Mi consejo es el mismo que el del #14, hay alternativas (ing, patagon, unoe) sin comisiones, y que te dan tarjetas gratis también, para retirar en los cajeros.
  18. Pues hay que pasarse en bloque a los bancos que no cobren comisiones. A ver si por fin descubren que les sale mas rentable no cobrar
  19. cambiar de banco es facil
  20. No podemos guardar el dinero en casa, todos los proveedores de Internet, de teléfono, etc., te obligan a domiciliar los pagos.
    Por otra parte, las campañas electorales deberían limitarse a la institucional, exponiendo el programa de cada partido, así los partidos serán esclavos de las grandes compañías, y por lo tanto, los ciudadanos ganaremos en libertad.
  21. A mi me envió una carta Barclays y me dicen que si saco dinero en efectivo en otra sucursal (con la que ellos tienen convenio y antes no se cobraba comisión) más de dos o tres veces al mes, me cobrarán comisión, excepto si no existe una cajero Barclays en ese código postal.
    Me dicen que para evitarla pague con tarjeta en todos los establecimientos.
    Manda narices...
  22. El problema es el de siempre. Saben que hay un porcentaje, pequeño, de gente que montará el cristo por abusos como este. Pero como es más la gente que traga pues tira para delante y a seguir ganando otro 25-30% más cada año.
    La mejor solución, darse el piro a otra que no cobre, al menos de momento, estas burradas.

    #6 ¿Qué es eso de que puede cobrar 15 centimos por cada operación con la cuenta?. Ahora me entero. En el momento que me hagan algo de ese me doy el piro seguro. Lo que pasa es que en la CV se están dando cuenta de que hay mucha gente que lleva el dinero a ING y esta es una manera, absurda, de poner alguna traba.

    #11 Los interes no compensan, ni de lejos, la devaluación del dinero. Eso si algo más que en el colchon si que te dan. Si tuvieras en una cuenta esas 100.000 ahora igual tenias 500.000. Ya me diras tú que casa te compras con ese dineral.
  23. Pero el SANTANDER no publicitaba CERO COMISIONES hace nada ???
  24. ¿Y no se podría solucionar si igual que existe el software libre, se hiciera una banca libre por Internet?. ;)
  25. Hola,

    En Italia se paga por sacar dinero en los cajeros automáticos. Y por abrir cuentas. Y por cerrarlas... Por todo, pagan por todo.
comentarios cerrados

menéame