edición general
425 meneos
1838 clics
"La Nueve" el homenaje audiovisual a los exiliados españoles que liberaron París de los nazis llega a internet

"La Nueve" el homenaje audiovisual a los exiliados españoles que liberaron París de los nazis llega a internet  

El cortometraje multipremiado "La Nueve" rinde homenaje a los héroes españoles que liberaron París, que fueron borrados injustamente de la historia oficial. “La Nueve” fue una unidad blindada, formada íntegramente por exiliados españoles, que alcanzaron fama durante la Segunda Guerra Mundial al llevar a cabo algunas de las misiones más arriesgadas en los frentes de Normandía y Alsacia, protagonizando la liberación de París y el asalto final al “Nido del Águila”. Eliminados de la historia oficial por oscuros intereses. Esta es su historia.

| etiquetas: liberación , parís , francia , resistencia , memoria , república , antifa , 9
204 221 0 K 513 cultura
204 221 0 K 513 cultura
Comentarios destacados:              
#1 Muy recomendable "Los surcos del Azar" el cómic de Paco Roca.

www.astiberri.com/products/los-surcos-del-azar-edicion-ampliada

Todo homenaje es poco para estos héroes que lucharon contra el fascismo. Se echa mucho de menos esto hoy en día.
  1. Muy recomendable "Los surcos del Azar" el cómic de Paco Roca.

    www.astiberri.com/products/los-surcos-del-azar-edicion-ampliada

    Todo homenaje es poco para estos héroes que lucharon contra el fascismo. Se echa mucho de menos esto hoy en día.
  2. #1 No pararon de luchar desde 1936 hasta 1945. Pensaban que los Aliados irían luego a Franco. ¡Ilusos!
  3. #2 Cierto, y además no se les reconoció hasta hace mucho su valor. Una pena. Por eso cualquier noticia que les recuerde es buena, se lo merecen y hoy en día es muy necesario recordar su historia y los peligros del fascismo.
  4. #1 Para mí los más interesante en este momento es el ejemplo de como gente tan diferente, con raíces e inquietudes políticas muy distintas supieron unirse contra ese inmenso enemigo común que era el fascismo, y vencer.

    fb.watch/lgeFdj4-NE/

    Son un gran ejemplo para estos tiempos oscuros.
  5. #4 Totalmente!! Su historia es fascinante.

    Me entristece ver la situación actual y que veo muy difícil que haya un movimiento similar hoy en dia, salvando las distintas de que hablamos en el contexto de una guerra evidentemente
  6. #2
    Ilusos no, consecuentes. Otra cosa es que fueran traicionados por Francia, Reino Unido y EEUU.
  7. #1 Cómic maravilloso donde los haya. Una obra de arte.
  8. #1 Cierto, muy recomendable. El libro de Evelyn Mesquida también es muy interesante y aparece una pequeña reseña de muchos de los que conformaron la compañia aparte de algunas fotazas.
    En Mayo ha aparecido otro libro : "La Nueve. Republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial" del que he encontrado esta presentación.
    www.youtube.com/watch?v=OCMEBaWRz70

    #0 Gracias por compartir
  9. #2 en que momento pasamos de aplaudir las muertes de nazis en el cine a votarles en unas elecciones?
  10. #8 #0 os recomiendo la nueva de Netflix y no, no es una recomendación típica xD

    www.esquire.com/es/actualidad/tv/a44174468/zerocalcare-netflix-nueva-s
  11. #2 Con el final de la guerra y el distancimiento entre los rusos y el resto de los aliados, tener un fascista por aqui no les venía mal.
  12. #10 Gracias. Lo reviso
  13. #2 la valentia y los h..de un opinante de ingernet tienes!!
  14. #2 la valentia y los h.. típicos de un opinante de internet,tienes!!
  15. #1 me lo miro

    Has oído hablar de la 13a en bir hakeim????

    No se han hecho sagas ni series porque eran un conjunto de sucios extrsngeros. Pero aquello fue tremendo. Pelos de punta
  16. Igual que aquí, si se hiciera una serie así sobre el franquismo ya estarían los imbéciles de turno que si revisionismo que si ambos bandos eran malos, y la escala de grises habitual de esta gentuza, en fin, algo que envidiar al país galo
  17. Solo diré una cosa. ya es hora
  18. #15 No la conozco. ¿Algún libro o documental que me puedas recomendar?
  19. #8 Muchas gracias por el aporte. Mi lo apunto {0x1f44d} {0x1f44d}
  20. #7 Totalmente!
  21. Seguro que los franquistas pueden hacer lo mismo enorgulleciéndose de su golpismo, sus torturas, sus asesinatos, violaciones, robos y demás, pq ambos bandos eran iguales, no...? :roll:
  22. Que deroguen leyes e impidan que se conozca la verdad sólo hará que jamás se olviden las injusticias. Pasarán las siglas de los partidos políticos pero no el luto de las familias represaliadas. Mientras la razón y la justicia no ponga a cada uno en el lugar que merece seguirá habiendo gente reclamando y esta historia no tendrá fin.
  23. #2 La resistencia francesa, no habría sido lo que fue sin los republicanos españoles. Esto lo saben muy bien los franceses. Fueron los que dieron los golpes más espectaculares. Llegando a liberar de los nazis a departamentos enteros, casi todo el Sur de Francia. Llevaron a cabo atentados en el París ocupado contra oficiales nazis de alta graduación. Se calcula que había unos 25.000 españoles luchando contra los nazis enrolados en el ejército de la Francia libre y sobre todo en la resistencia francesa "El maquis"
    www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2021/09/10/operacion-madeleine
  24. #11 Y antes de la guerra tampoco les venían mal los fascistas, por eso proliferaron en tantos países, incluidos USA y Reino Unido. Y por eso dejaron hacer en la Guerra Civil.
  25. #15 Gente con huevazos
  26. #18 estoy buscando el artículo , lo leí hace tiempo.

    Básicamente 3000 soldados (1000 españoles, algunos franceses y el resto africanos) detuvieron por 15 días todo el avance de la primera batalla del al alamein. Incluso posiblemente evitaron la caída entera de Egipto y la captura del Caucaso por el sur, llegando a los pozos petrolíferos, y liberando enormes esfuerzos que se habrían destinado a Rusia.

    Recuerdo un pasaje del artículo, donde los españoles defensores reventaron los carros italianos de la Ariete a gritos de Ebro, Madrid, etc, a quema ropa...

    1400 salidas hizo la lutwaffe sobre bor hakeim, hasta el punto de quedarse casi sin combustible.

    Si lo encuentro lo comparto
  27. #18 #25

    batallashistoricasjavi.blogspot.com/2011/06/la-batalla-de-bir-hakeim-e

    Agüita. Soy antibelicista, además de tener un padrastro ex-boina verde que estuvo en Bosnia. Pero si algo comprendo es la importancia de poner límites al odio y al fascismo, y a veces es inevitable luchar para sobrevivir. Lo de esa gente es algo tremendo. De Noruega al desierto, pasando algunos por París y hasta Berthesgaden...

    Saudos
  28. #23 Casi todo el sur de Francia? A que provincias te refieres?
  29. #26 Le acabo de preguntar a Chatgpt:
    Sí, puedo proporcionar información sobre las tropas aliadas que defendieron la posición en Bir Hakeim contra el Afrika Korps durante la Segunda Guerra Mundial. Bir Hakeim, ubicado en la actual Libia, era un punto estratégico a lo largo de la Línea Gazala, que formaba parte de la Campaña del Norte de África.

    En mayo y junio de 1942, el Afrika Korps alemán, liderado por el general Erwin Rommel, lanzó una ofensiva contra las fuerzas aliadas en el norte de África. La posición en Bir Hakeim, sostenida por las Fuerzas Francesas Libres bajo el general Marie-Pierre Kœnig, se convirtió en un bastión crucial que bloqueó el avance de Rommel hacia el puerto vital de Tobruk.

    La defensa aliada en Bir Hakeim estaba compuesta por una fuerza multinacional, que incluía tropas españolas, francesas y africanas. El componente español consistía en la 9ª Compañía del 3er Regimiento Extranjero de Infantería, también conocida como "Compañía Española" (Compagnie Espagnole). Muchos de estos soldados eran exiliados republicanos españoles que habían huido de su país después de la Guerra Civil Española.

    El contingente francés incluía la 1ª Brigada Francesa Libre, formada por tropas de las Fuerzas Francesas Libres bajo el general Kœnig. Estos soldados estaban decididos a mantener su posición y detener el avance alemán.

    Además, había tropas africanas de las fuerzas coloniales francesas, incluyendo unidades de Senegal, Chad y otras colonias francesas de África Occidental. Estas tropas desempeñaron un papel vital en la defensa de Bir Hakeim.

    Los defensores de Bir Hakeim mantuvieron sus posiciones contra intensos ataques alemanes desde el 26 de mayo hasta el 11 de junio de 1942. El Afrika Korps lanzó ataques repetidos, pero las fuerzas aliadas, con su posición estratégica y resistencia feroz, lograron rechazar al enemigo e infligirle fuertes bajas.

    La defensa de Bir Hakeim fue crucial para retrasar el avance alemán y proporcionar un tiempo valioso para que las fuerzas aliadas se reagruparan y fortalecieran sus defensas en El Alamein. La resistencia en Bir Hakeim, aunque finalmente resultó en la pérdida de la posición, se consideró un esfuerzo heroico y significativo en el contexto más amplio de la Campaña del Norte de África.
  30. #25 no! gente con ideales, con ilusiones, con hambre de libertad.
  31. Hace muchos, muchos años, el ahora Rey era príncipe y visitaron Francia. Salio en TV que coincidió que hicieron en Francia un homenaje a los luchadores de la resistencia, izaron la bandera de Francia y no recuerdo bien, pero supongo pondrían la de España, aunque creo, casi diría, que también se levantó una de la República española en honor a ellos.

    Entrevistaron a algunos de aquellos veteranos, que se habían quedado ya en Francia, para el resto de su vida, antiguos españoles, que renegaban de la bandera, del principe y del himno de España. Yo no entendía nada, incluso me sentí algo ofendido, era un crío viendo aquello y me faltaban varios tomos de conocimientos que en España no eran fáciles de conseguir.

    Tuvieron que pasar años para que comprendiese sus motivos, y todo esto es para indicar, que estos lucharon hasta el último día de sus vidas, Si alguien cree que tomaron Paris, o lucharon en la resistencia y ya está, se equivoca de pleno.

    Simplemente, jamás tuvieron a nadie a quien pasarle el testigo, y mantuvieron el pulso firme y la antorcha de los ideales ardiendo hasta el fin de sus días. Sirvió de algo, un crío que no entendía nada hace décadas lo vio, lo recuerda, y ahora os lo cuenta aquí.

    No dejemos jamás que el recuerdo de estos luchadores sea borrado por las mareas de la indferencia, que preceden al tsunami del fascismo, la cobardia, la extorsión y la barbarie.
  32. #28 En Francia no hay provincias hay departamentos.
  33. #32 Vale gracias
    De que departamentos hablas?
  34. #31 Si enseñarás esto en los colegios te dirían que estás metiendo ideología seguramente, por desgracia he aprendido más historia por mi cuenta que en el colegio
  35. #33 No tienes que ver la intervención de la resistencias con batallas de posiciones y trincheras. En el Sur de Francia en los pueblos y pequeñas ciudades después del desembarco de Normandía, todas las fuerzas alemanas estaban destacadas, tomar un departamento, se basaba en tomar en la capital que estaba escasamente defendida, se tomaba la comisaría y el ayuntamiento, con una columna de 100 soldados se podía perfectamente toma un pueblo. El ejército alemán no podía estar en todos sitios en cantidad suficiente, era imposible. Toulouse, Angulema,Tarbes, Aire-sur-Adour, Albi, Montluçon, Larun, en el Ródano, Montélimar, Valence. Después del desembarco en La Provenza, todo el departamento se desmoronó por la intervención de los maquis españoles en villas y pueblos donde los Alemanes temían quedar cercados . En toda Francia hay monumentos a los republicanos españoles. Y algunos de ellos tienen calles y plazas dedicadas. Esto en España se ocultó, pero la historia es terca y siempre encuentra una salida.
  36. #25 Ya, pero se cagaron en Madrid y salieron huyendo.
  37. #30 Claro, lo mamaron de los pechos de Lenin y Stalin. jeje Demooooooooócratas y libertarios de to la vida.
  38. "Miembros
    Los resistentes fueron hombres y mujeres de todas las edades, aunque a menudo jóvenes, incluso muy jóvenes. Los estudios apuntan que, a pesar de que la Resistencia contó con auténticos personajes románticos y bohemios, la gran mayoría de ellos estaban casados, tenían un oficio y una vida de familia. Entre estos cabían universitarios, maestros, periodistas, ingenieros, eclesiásticos, militares, adolescentes de las clases medias y superiores, tanto como obreros, tenderos o artesanos. A diferencia de lo ocurrido con los partisanos yugoslavos o los italianos solo una minoría de résistants vivía a tiempo completo en una total clandestinidad.

    Todas las capas sociales, todas las sensibilidades políticas, filosóficas y religiosas están representadas en el seno de la Resistencia. No obstante, los judíos, los demócrata-cristianos, los socialistas y los comunistas son los que más llenaban sus filas. Si bien la clase de los grandes empresarios está muy poco presente —a pesar de excepciones destacables (Peugeot, Michelin)—, en cambio numerosos elementos tradicionalmente conservadores, como los clérigos (católicos o calvinistas), los militares, o la aristocracia, participan de forma significativa en la lucha.

    Una gran cantidad de extranjeros combatieron con los resistentes franceses: destacaron los antifascistas italianos, antinazis alemanes y republicanos españoles refugiados en Francia; inmigrantes polacos, ucranianos y armenios; judíos apátridas. Franceses o extranjeros, es de subrayar que a nivel representativo, los judíos destacaron dentro de la Resistencia, en todos los niveles de responsabilidad y en todas las formas de combate subterráneo. También se unieron muchos miembros de las milicias confederales, cenetistas y republicanos exiliados de la Guerra Civil Española..

    Vale, no es "La Palabra", pero... Reclamaciones a Wikipedia :-D
  39. #36 Vive para pelear otro dia. :-D
  40. #34 De hecho uno de mis retonios, no vivimos en Espania, tuvo que hacer un trabajo sobre la caida de Paris y lo hizo sobre La Nueve.
  41. Esta es la nueva, "MALDITOS BASTARDOS", made in eggpain, no?... :troll:
  42. Que raro que no lo han bloqueado en Menéame, generalmente leo quejas de que están hartos de nazis y saborean la historia. En hora buena por esta publicación, me gusta y un meneo a todo lo alto. 
  43. #10 Strappare lungo i bordi me pareció maravillosa, así que apuntada queda
  44. #27 Mil gracias!! Le echaré un vistazo y buscaré más información {0x1f44d} {0x1f44d}
  45. #29 Grande!!
  46. #18 #29 #25 #44

    www.imdb.com/video/vi2426906393/

    Soy antibelicista, repito, como buen cobarde evitaría tener que matar nadie a toda costa... pero si no hay escape, se lucha a muerte
  47. #10 Vi el primer capitulo y , aparte de la rayada que mola, esta bien
  48. #46 Gracias por el link
  49. #46 Muchas gracias!! Yo también soy antibelicista. No hay nada peor que una guerra. De ahí la importancia de conocer la historia para no repetirla. Por desgracia hoy en mucha gente pasa olímpicamente de la historia o de intentar informarse para saber qué ocurrió en el pasado.
  50. #49 una excursioncita a un hospital de campaña va bien contra la ignorància.
comentarios cerrados

menéame