edición general
695 meneos
4756 clics
El nuevo juego Commandos era una cortina de humo de 950.000€ en dinero público

El nuevo juego Commandos era una cortina de humo de 950.000€ en dinero público

Aunque llegó a estar en desarrollo, el nuevo Commandos en el que trabajaba Pyro Studios, creado por Ignacio Pérez Dolset, nunca fue una realidad. El videojuego forma parte de la investigación de la UDEF por la subvención que recibió en 2014, y que el estudio recibió para un "desarrollo experimental para crear el videojuego commandos (sic) de nueva generación con calidad AAA". Dos años después no hay rastro del juego ni del dinero público.

| etiquetas: commandos
Comentarios destacados:                          
#33 La verdad es que no estaría mal que el periodista se informara un poco de como funciona el tema de las subvenciones a la industria...

En este caso se trata del MINETAD, pero hay planes parecidos en el MINECO, el CDTI y otros organismos similares. Se subvencionan proyectos de I+D de empresas, donde se pone una buena parte como préstamo para poder inflar las cifras de dinero invertido en I+D. Pero los préstamos se devuelven así que, en la mayor parte de los casos, lo que le queda a la empresa es una "subvención equivalente" con la ganancia que proporciona el período de carencia y el tipo de interés más bajo. En 2014 eso era bastante poco. En resumen, que esos 950.000 euros de dinero público se traducen en una subvención real (el gasto real para el Estado) de unos 200.000 a ojo (los 94.000 de la subvención directa y otro tanto de equivalente del préstamo). (En los casos de empresas con problemas de liquidez, el simple hecho de poder acceder al crédito ya es un beneficio muy…...
«12
  1. Oky Doky
  2. Pues... Una pena.

    Porque a mi me gustaba y, se jugaba en un 386!
  3. #2 ¡Que antiguo es usted! xD xD xD . Y menuda pasta le costaría el pc 386...
  4. El juego se ha esfumado, el dinero se ha esfumado y ¿se ha esfumado tambien el responsable de Pyro Studios?
    De esos 948.871 euros, solo 94000 euros eran a fondo perdido, el resto era de un préstamo al 0,5% de interés.
    El hermano de este Ignacio Perez Dolset creo que ya anda en la carcel, ahora le toca al hermanito, a la hermanita y demas allegados.

    www.elconfidencial.com/espana/2017-06-29/los-19-imputados-por-anticorr
  5. #4 Y que lo digas.! :-*
  6. ops (comentaba otra noticia)
  7. #2 El Comandos es mas bien de la epoca del Pentium II, no se yo que tal iría en un 386.
  8. #8 yo diría que no iba .
  9. Una pena
  10. #2
    MÍNIMO
    Microsoft Windows 95 / 98, Pentium a 166 MHz, 32MB de RAM, tarjeta gráfica SVGA con 1 MB de SVGA, sonido compatible con DirectX 6.1, DirectX 6.1, 225 MB libres de espacio en disco

    www.vandal.net/requisitos/pc/commandos-mas-alla-del-deber/4112

    Vamos ni de coña en un 386
  11. Nostálgicos, aquí tenéis el nuevo 'Commandos', una joya: store.steampowered.com/app/418240/Shadow_Tactics_Blades_of_the_Shogun/
  12. En cualquier caso el tema de las subvenciones para "cultura" aparte de ser una puerta abierta a la corrupción (en el cine llevan años produciendo truños infumables solo por recibir subvenciones) es inexplicable.

    Inexplicable en primer lugar "regalar" dinero para temas de ocio mientras se está recortando en servicios fundamentales para los ciudadanos, e inexplicable que se subvencione a los productores a la par que se veta el acceso libre a la cultura nuevamente a los ciudadanos.
  13. #9 486 dx2, de maravilla.
  14. #12 Apoyo la moción y teniendo un estilo de juego parecido el Shadow Tactics me gustó bastaaante más que los Commandos antiguos.

    No pude parar hasta acabármelo.
  15. Al menos los timos del crownfunding no los tenemos que pagar todos.
  16. #12 pues tiene una pintaza...
  17. Qué raro... yo creía que el Estado oprimía los emprendedores tecnológicos poniéndoles palos en las ruedas y cobrándoles muchos impuestos que les impedían comercializar productos excelentes que no triunfaban por culpa de robar el Estado dinero al emprendedor.

    No me imagino cómo estos empresarios se han levantado casi un millón de pavos sacados del Estado sin tener ni producto ni plan ni nada de nada, por su cara bonita, con una subvención yendo a pedirla a la ventanilla y ya está, como si fueran vulgares sindicalistas.

    Debe haber algún error.
  18. #2 En un 386?. ¿Estamos hablando del mismo Commandos?
  19. #14 folladete folladete... ese juego era ya para Pentium
  20. #14 lo dudo mucho también, el 486dx2 fue mi primer x86 y lo conozco y a lo que se jugaba, aparte en la época de 386 y 486 las gráficas iban justitas y para un comandos como que no. Como comentaban por otras en juego de la epoca pentium fijo, con gráficas 3d ya decentes.
  21. #13 Bueno realmente no se subvenciona ocio, se subvenciona una empresa y un negocio, que dará trabajo y puede abrir la puerta a inversiones y a estimular el sector. Y el exito puede incrementar las aventuras en ese sector.

    En juegos y móviles y demás se mueven millones de dolares y España seguramente este en la cola.

    Pero gracias a esto, y por no tener un mínimo control sobre el dinero, tanto préstamo como subvención, se va a conseguir todo lo contrario, miedo a inversionistas y otra de dar vergüenza más allá de las fronteras haciendo el honor a la Marca España.
  22. #11 Que si.
    Qué tienes razón. El 386 es de unos añitos ( 10+/-) antes que el PII y la SVGA. No pensaba que sus lo ibais a tomar a pié de la letra. Sri..<:(
  23. Precisamente ayer estuve en la conferencia que dio Gonzo en Gamelab con los chicos de Shadow Tactics. Les preguntaron si sería posible que se encargasen de un Commandos 5, pero claro estando Pyros de por medio está jodida la cosa. #12 #15  media
  24. #23 Esto es menéame, aquí todo se toma al pie de la letra, somos muy aspergers y mucho aspergers
  25. #25 Oky Docky {0x1f60b} {0x1f607}
  26. #4 y yo ... y a mi.... hijos mios....
  27. Subvencionandos.
  28. #19 Yo he pensado que quizá #2 se refiere a Commando ...
    en.wikipedia.org/wiki/Commando_(video_game)

    Basado en una peli de Arnold Swarzeneger de la época.
    Sin embargo, este otro juego de 1985 creo que nunca salió para PC ... era para Spectrum, Amstrad, Commodore, NES, o máquinas de los bares ("arcades")

    El chip 386 salió a finales de 1985, aunque, bueno, supongo que se venderían ordenadores con 386 hasta el año 1992 o 1994 o por ahí. El caso es que el 386 iba a una frecuencia de reloj entre 12 MHz y 40 MHz, y los requisitos del Commandos, del año 1998, en algunos sitios dice mínimo Pentium II a 300 MHz y otros dicen mínimo Pentium (no Pentium II) a 166 MHz... como dijo #11
    y por ahí he visto (buscando en Google) que a alguna gente le funcionaba bien con esos 166 MHz, aunque Steam recomienda mejor 450 MHz.

    Si ya es raro que un juego que parece necesitar 166 MHz funcione en un procesador de máximo 40 MHz como el 386 hay otro punto muy dudoso: el juego era para Windows 95 (o 98) y este Windows aunque se podía instalar en 386SX el rendimiento era bastante bajo.
  29. #9 En un Pentium a ¿75MHz? era casi un juego de estrategia por turnos. A poco que jugaras con las multiples camaras y lo de ver el campo de vision de los personajes, se comia procesador el solo cosa mala...
  30. #18 Seguramente merezcan estar en la cárcel, pero lo del segundo párrafo es algo que te acabas de inventar sobre la marcha? Se presentaron proyectos, claro que hacía falta un plan.
  31. En mi opinión en España se nos va la mano con las subvenciones. Hay subvenciones para todo y luego recortes en servicios públicos esenciales.

    No lo entiendo.
  32. La verdad es que no estaría mal que el periodista se informara un poco de como funciona el tema de las subvenciones a la industria...

    En este caso se trata del MINETAD, pero hay planes parecidos en el MINECO, el CDTI y otros organismos similares. Se subvencionan proyectos de I+D de empresas, donde se pone una buena parte como préstamo para poder inflar las cifras de dinero invertido en I+D. Pero los préstamos se devuelven así que, en la mayor parte de los casos, lo que le queda a la empresa es una "subvención equivalente" con la ganancia que proporciona el período de carencia y el tipo de interés más bajo. En 2014 eso era bastante poco. En resumen, que esos 950.000 euros de dinero público se traducen en una subvención real (el gasto real para el Estado) de unos 200.000 a ojo (los 94.000 de la subvención directa y otro tanto de equivalente del préstamo). (En los casos de empresas con problemas de liquidez, el simple hecho de poder acceder al crédito ya es un beneficio muy importante, eso sí: conozco de cerca empresas que han sobrevivido a la crisis gracias a los préstamos de proyectos de I+D).

    La subvención equivalente tiene un tope máximo de un 60% para investigación (o 30% para desarrollo) del total del proyecto, si la empresa es mediana. Creo que la orden reguladora del programa en cuestión es esta (pero hay muchos programas que se parecen):

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-4838

    Habría que ver cómo se ha redactado el proyecto, para saber si realmente la empresa tenía que hacer "una nueva versión de Commandos", o se ha podido modificar y re-orientar a otro juego o a otra actividad. Eso sucede a veces, porque no siempre puede un prever cómo va a evolucionar la actividad de la empresa (o la tecnología, o el mercado) con tiempo suficiente: es posible presentar modificaciones del proyecto, que pueden ser aceptadas o no.

    Al final del proyecto (o anualmente) hay auditorías técnicas y económicas. La parte económica (justificación de gastos) siempre es muy rigurosa. La parte técnica (resultados del proyecto) solía ser más laxa, aunque en los últimos años se han puesto bastante más exigentes (posiblemente por la restricción presupuestaria). Si el proyecto no se ha ejecutado, o hay irregularidades de algún tipo, la subvención se devuelve. Eso, que hace 5-10 años era muy poco frecuente, se ha convertido en habitual en los últimos años. Salvo que la empresa beneficiaria haya quebrado, claro, que también ha sucedido mucho en estos años.

    El modelo, por cierto, es similar en muchos países europeos (o lo era, ha habido cambios recientes en Francia, por ejemplo). En el fondo es una manera un poco alambicada de dar subvenciones a la industria. No se pueden dar de forma directa, porque va en contra de la normativa comunitaria. Así que se busca un instrumento donde, al menos, se empuje a la industria a hacer algo razonablemente innovador (pero no se empuja demasiado, porque entonces igual muy pocas empresas pasaban el filtro). Es un sistema manifiestamente mejorable en un montón de aspectos, pero tampoco es un nido de corrupción ni nada escandalosamente tercermundista.

    (¡Vaya tostonaco he soltado!)
  33. #14 www.vandal.net/requisitos/pc/commandos-mas-alla-del-deber/4112

    "De maravilla" sin llegar a los mínimos, nuse nuse...
  34. #35 Coño, recuerdo bien haberlo jugado en el 486... pero ya estoy viejito...
  35. #1 "ARRGHH ¡ESO HA DOLIDO!"
  36. #36 jaja no pasa nada, yo también tuve un 486 y juraría que ese juego era demasiado para él, pero también te digo que los mínimos no siempre son 100% verdad y lo mismo cumpliendo con la cantidad de ram (aunque mi 486 solo tenía 8mb, y lo normal eran 4mb) funcionaba, aunque fuera con píxeles como pipas de aguacate xD y luego está ese factor nostálgico que hace que recordemos los juegos como si fueran a 4k@120fps :-D
  37. #38 aaaaahhh, lo de los pixels si puede ser... :-D
  38. #29 A mi me funcionaba bien y tenía un Pentium a 166Mhz.
  39. #11 En mi antiguo pentium 166mmx con 16MB de RAM y gráfica de 2MB iba totálmente fluido. Imagino que en un PC un poquito inferior también podría jugarse, pero sí, un 386 me parece demasiado poco.
  40. Pues que no se pongan a mirar las últimas subvenciones, se de una empresa, pasamos de nombres porque esto fueron comentarios a la hora de comer, que pilló una millonada en subvención y otra en créditos blandos, diciendo que iban a hacer no sé que juegos, y se invirtió en el ladrillo. Muchas empresas se quedaron sin nada, pese a tener proyectos interesantes ya empezados, incluso una pasó el greenlight en steam, a ver, que al gobierno se la pela eso, pero vamos, que proyecto había.
  41. #40 No me extraña... ya dije que hay otros como tú, que les iba bien con Pentium a 166 Mhz
    Pero dudo que fuese bien en 386 a 40 Mhz o a 16 MHz, que era más común.
  42. #22 Un ladrón que roba un millón de euros y se los gasta también estimula la economía.

    Así como también estimula la economía un millón de euros que se mantiene en el bolsillo del contribuyente y lo gasta en vez de darlo a hacienda.

    La diferencia está en que en el segundo caso hay miles de individuos que se aseguran que su dinero sea bien aprovechado.

    Lo del estímulo es un cuento que oculta los desperdicios que ocasiona y que sirve para comprar votos y afinidades políticas.
  43. #8 a mi me tiraba muy bien en un pentium 1 150 MHz y 16 gb de RAM., aunque dudo que tirase bien en un 386. En el mio daba la impresión de ir justito, aunque reconozcamoslo... Lo mejor de los juegos en aquellos años es que o funcionaban o no. Punto. Y si tiraba, lo solían hacer a la perfección.
  44. A mi ya me estafaron comprándolos en Steam. No los compréis, no funcionan. De esos juegos que si los venden en steam, entiendes que es porque vendrán parcheados para los nuevos Windows. Pues no. Por no hablar de que no traen idioma español. Si, unos juegos españoles en steam no tienen español. Parece hecho adrede para joder.
  45. ¿Con menos de 1 millón de merkels juego triple A? Por diez veces más muchos estudios ni se plantean el guión y a ver si dejan de usar lo de triple A como definición de juego caro... basado como no, en sobornar a la prensa
  46. #46 Parches hay por internet, me suena que hasta no traen ni el español :wall:
  47. #11 Yo tenía un Pentium 133 con 16 megas de RAM y una gráfica S3 de 2 megas y no me iba.

    Lo del 486 DX2 me suena rarísimo, pero lo del 386 ya me parece imposible. A este paso alguien dirá que lo corría en un 8086
  48. #38 joder, me lloran los ojos al leer este vocabulario :-/
  49. El zapador el mejor.
  50. #49 pentium 100. Iba de lujo. Eso si, a 640x480 y no fliparse alejando zoom.

    800x600 era un sueño prohibido y los 1024 ( el full hd de ahora) no los pillaba ni el monitor; bueno sí, pero mal encuadrado, mal los colores, injugable.g
  51. #46 tengo los 3 commandos en steam, los compre por menos de 5 euros creo. Estan en español. Sacaron un parche y puedes jugar a la versión antigua o la nueva, hay multiples resoluciones y luego está el destination paris que le da un millar de vueltas a la jugabilidad del commandos2 por ejemplo, pudiendo jugar a todos los anteriores con el motor del 2.

    Sólo hay que molestarse en buscar un poquito, aunque entiendo que como usuario final lo pidas todo mascadito, y eso de momento sólo suele pasar con los juegos comprados en gog.
  52. #21 el mio era un PII a 266MHzy gráfica dedicada, e iba bien, pero mi primo tenía un MMX 166 en modo Turbo y, aunque le iba bien, sw notaba, asique no quiero imaginar en un 486.
  53. Estoy Descojonado tota, noticia de desfalco de 1 milloncete de euros y 20 comentarios hablando de si tiraba en Pentium o 386 xD. Y #51 el mejor remate, lo digo totalmente de buenas.
  54. #44 no es así y lo sabes. Porque en teoría tu ejemplo es lo que han hecho.
    Las ayudas se dan para que la empresa funcione, si la empresa funciona contratara gente, q cotizara a la seg social, que pagara su irpf, que tendrá dinero para comprar lo que sea (pagando otra vez impuestos) . Al final ese dinero revierte en la sociedad vía impuestos y via dinero en los bolsillos de los ciudadanos. No hablamos de paguitas para que puedan gastar.
    Claro que para eso no hay que dar los dineros con alegría, hay que vigilar una vez dado y hay que saber de que va el negocio, no vale con que las nuevas tecnologías son cool y por eso hay que gastar en ellas.
    También nos podríamos preguntar porque son cuatro los que se llevan la pasta y quizás sean precisamente los que tienen, o al menos se les supone, la capacidad de conseguir inversores y/o publishers que financien sus proyectos y no estudios con menos recursos y que si necesitarían ese apoyo.
  55. #42 de que "remesa" hablamos? Tenia dos proyectos? por acotar y buscar los boes...
  56. #55 #MarcaEspaña tete. Si pudimos montar GOWEX, ¿no vamos a robar con un triple A? Es de primero de ADE.
  57. El creador de comandos salía en un programa de televisión que era tiburones de inversión, donde una chica, le ofrecia un porcentaje de una empresa de 2 millones de euros anuales en beneficio neto. El bocachancleta dijo que por 2 millones de euros no se levantaba de la cama, y pidiendo financiación pública para algo que lleva su nombre de patente, enfin serafín, puto país de bocazas, vende humos e iluminados.
  58. #1 Uouuu algo va mal! xD
  59. #12 Desconozco si tienen alguna relación pero el libro Shogun de James Clavell, escrito a mediados de los 70, es de las novelas más entretenidas que he leído.
  60. Cuando empecéis a comentar la noticia de verdad me avisáis
  61. #13 no es ocio, es "I+D". Y lo que pasa con las subvenciones a la I+D es lo mismo que pasaba con las subvenciones al cultivo del lino, con las subvenciones para la energia solar y en definitiva con las subvenciones para lo que sea, que surgen empresas especializadas en conseguir las ayudas que ayudan a otras empresas a conseguirlas, gente que gana dinero por evaluar proyectos... Todo un ecosistema de gente que vive de esas subvenciones donde lo que menos importa es el proyecto en si, si no que parezca que hay prpyecto para que toda esa gente viva de la teta del estado.

    Y yo he hecho algun proyecto de esos.
  62. #45 Hostia, ¿16 gigas de RAM? Con razón te iba tan bien :troll:
  63. Para los que queráis algo parecido a Commandos pero mejor: store.steampowered.com/app/418240/Shadow_Tactics_Blades_of_the_Shogun/
    Es en la época feudal de Japón y mola muchísimo.

    Sobre la noticia... no me sorprende.
  64. #18 Esque las dos cosas son verdad. El estado oprime a los emprendedores tecnológicos por un lado y les da dinero a manos llenas a vividores por otro. Todo esto viene por un control pesimo de las ayudas que se dan y el analfabetismo tecnológico y científico del que gozan nuestros representantes.
  65. #45 Tenías más RAM que yo disco duro. Cómo hacías para que el Windows te la detectara???
  66. #32 El viernes estuve en una conferencia donde un inspector de Hacienda decía que si hacían una estadística para una nueva subvención y calculaban 300000 personas, al día siguiente de sacarla, tenían en la mesa 1500000 de solicitudes, "esto es España" decía no sin razón.
  67. #33 creo que me esperaré a la película.
  68. #1 ¡Me entrenaron para esto!
  69. También deberían vigilar a MercurySteam
  70. #11 Pentium-100 con 16 Mb. de memoria RAM, lector de discos compactos 4x y tarjeta de vídeo con 1 Mb. de memoria y posibilidad de mostrar 65536 colores; aunque para mejorar el rendimiento recomiendan un Pentium-166 con 32 Mb. de memoria RAM y CD-ROM 8x.

    El que tu dices ya es una secuela, el primero fue Behing enemy lines ya con alguna mejora.

    Edito para añadir enlaces:

    meristation.as.com/pc/commandos/juego/1508780

    meristation.as.com/pc/commandos-mas-alla-del-deber/juego/1515908
  71. #56 Lo mismo que tú dices ocurriría también si en vez de gastarse el gobierno el dinero se lo gastan los ciudadanos.
    El tema en cuestión se llama 'la falacia de la ventana rota' y es una falacia económica bastante conocida.

    es.wikipedia.org/wiki/Falacia_de_la_ventana_rota

    El político de turno nunca conocerá tan bien como el consumidor qué productos desea ese y con ello también conlleva el riesgo de subvencionar proyectos que a la larga no son económicamente viables porque no tienen tanta demanda como inversión se ha realizado. Esto produce la expansión artificial de un sector que a la larga tendrá que reducirse de forma dolorosa en forma de despidos, gente que deberá re-formarse y el cierre de empresas.

    Ejemplo: el político desea subvencionar el sector de las máquinas de escribir e incluso se asegura que todo el dinero invertido no se malgaste sino que se invierta en empleados, fabricantes de máquinas, cintas de tinta y repuestos, etc. En cuanto la subvención termine y el mercado no respalde ese sector, triste y drásticamente va a tener que reducirse en detrimento de las personas involucradas que perderán su empleo, verán caer la facturación de sus empresas o incluso tendrán que cerrar.

    Las subvenciones, en su conjunto, no solo no tienen una ventaja económica clara sino que además corren el grave riesgo de producir una expansión artificial que derivará en contracción en cuanto ese dinero cese y el negocio deba mantenerse sólo con el dinero de los clientes. Cierto es que una subvención puede beneficiar a un sector en concreto y hacer visibles las ventajas para ese sector (esto es lo que se ve), pero lo hará a costa de otros sectores en los que los consumidores hubieran gastado su dinero de no haber sido por haberlo tenido que pagar a hacienda (esto es lo que no se ve).
  72. #72 Todo sea dicho, mercury steam si que hace juegos, llevan tiempo anunciando el Raiders que fue uno de los que estaba subvencionado y acaba de presentar el Metroid de 3ds
  73. #45 No se, yo por aquella tenia un Pentiun II @ 400 con 96Mb de ram y una Vodoo 3 de 16Mb, joder que buena epoca, casi me saltan unas lagrimillas ahora al escribirlo.
  74. #30 Yo lo jugue en un Pentium II @ 400Mhz y con una Voodoo 3, aunque el juego no tiraba de 3D, los 16Mb de video hacian mucho, me iba perfecto.

    Un colega con un PentiumII @ 350 y una ATI Rage de 8Mb no podia jugar a 1024 de resolucion (podia, pero no fluido del todo)
  75. Los Pérez-Dolset nunca crearon nada, son productores, los "money-guys". Cohones, que desinfomación por todas partes. Y Commandos fue un éxito que ni los propios creadores vieron venir, como supongo que suele pasar en muchos casos.
  76. Commandos sería un juego brutal para jugar en el móvil. Increíble que no lo saquen.
  77. #31 Y además tendrían el primer commandos en el CV supongo...
  78. #75 si lo entiendo perfectamente. Pero yo me ceñía al tema en cuestión, al hecho de que se están dando subvenciones, y llegados a este punto , lo lógico es que se den y aprovechen correctamente. Es un sector en auge"
  79. #82 Sigo con el resto, que con mis dedazos le he dado a enviar sin querer.
    "sector en auge" ,como gustan decir, pero el peligro ( y muy real, ya te lo digo yo, que lo veo desde dentro) es que se sostenga artificialmente a determinados estudios con esas ayudas. Bueno, el tema da mucho de si, ayudas, organización interna de los estudios, quienes los dirigen... para mi es algo mas que ayudas si ayudas no.
  80. Dos años después no hay rastro del juego ni del dinero

    Anda como Kickstarter :troll:
  81. #65 16 megas perdón
  82. #68 16 megas coño
  83. #73 Están. Sin idioma español siendo juegos españoles y con errores gráficos y de funcionamiento. Una estafa en toda regla. Venden juegos que no funcionan bien en los sistemas operativos actuales. Al menos podrían haberlos parcheado para funcionar perfectamente. Tiré el dinero comprándolos. Me lo han robado mas bien. Uno da por hecho de que si un juego se vende en steam aunque sea antiguo, será porque lo mantienen para funcionar en sistemas modernos, pero pasa con muchísimos juegos que nada de eso.
  84. #53 es que doy por hecho de que si pago por algo, me lo das funcionando. Es mucho pedir?
  85. #5 Debieron llamar a la empresa "Me Pyro Studios".
  86. #81 A eso venía yo. Esta gente tuvo un producto que fue un bombazo internacional. ¿Qué han hecho con el dinero que ganaron, para necesitar ahora un millón de euros del estado?
  87. #33 gracias por explicarlo
  88. #22 #64 las subvencionan en base a que son "un bien cultural".

    Y por lo visto para el legislador es más importante que tengamos un videojuego español que comprar en el comercio (ocio) o una película española que ir a ver al cine, (ocio) que no que dispongamos de un servicio sanitario con recursos, una justicia eficaz o que los más desfavorecidos dispongan de algún ingreso con que afrontar su día a día.
  89. #1 sos ta hecho jefe!
  90. #88 en absoluto, ya he dicho que como usuario final deberían dar un producto totalmente adaptado (lo sacaron después, pero no dejó de ser una putada para los que lo comprasteis antes de que saliera), sólo era informar que -a pesar de steam- el juego (ya) es jugable ;)
  91. #90 xD o quizás Pyro Money
  92. donde hay subvención, hay corrupción
  93. #68 EMM386, jovenzuelo :troll:
  94. #78 Ay amigo, es que el "II" de Pentium II se notaba mas de lo que crees, por aquel entonces...
  95. Buenos días señor / señora
    Somos el proveedor líder de servicios de crédito y de gestión financiera a los clientes en todo el mundo. Buscando préstamos propias casas, préstamos personales sin garantía, préstamos garantizados, préstamos de vacaciones, préstamos de consolidación de deudas o préstamos para mejoras en el hogar? Obtén una cotización de nosotros hoy y para empezar a procesar su solicitud de préstamo y 24 horas de aprobación. También participan en el negocio de la remisión, la promoción de las instituciones de servicios financieros, y proporcionar las finanzas, préstamos, patrocinio.
    Nuestra especialización están por debajo de aquí:
    ** Préstamos personales sin garantía -
    ** Los préstamos garantizados -
    ** Consolidación de Deuda Préstamo -
    ** Préstamos Comerciales -
    damos nuestra préstamo a tipo de interés del 2% sólo en la duración mínima de 6 meses a la duración máxima de 30 años y en el mínimo de 2000 a 500 millones su pesos, dolares en euros y somos confiables y convenientes para los servicios financieros, que es mejor para usted.
    Si usted está interesado en obtener el préstamo y luego, la amabilidad de ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico: jdfinancier-agencia@yandex.com
«12
comentarios cerrados

menéame