edición general
732 meneos
 

De nuevo otro cable submarino cortado (y van 6)

Por favor, no voten cansina, pero reflexionen un momento. Una persona que trabaja en la misma compañía dice que lleva 20 años y que sólo había visto un cable cortado por un barco, pero evidentemente 6 no lo había visto en su vida. Y en tan corto espacio de tiempo menos todavía. ¿Qué clase de accidente puede ser tan insistente?

| etiquetas: cable , submarino , corte , oriente medio , comunicaciones
343 389 1 K 848 mnm
343 389 1 K 848 mnm
Comentarios destacados:              
#5 ¿Al Qaeda o Al Ciaeda?
  1. ¿Ha afectado a Alemania también? www.internettrafficreport.com/europe.htm
  2. Terrorismo submarino, nueva modalidad. Estos de Al Qaeda no dejan de innovar...
  3. Esto da para una nueva película de James Bond
  4. #2 :-D No lo digas muy en alto, no vaya ser que prohíban navegar, pescar, nadar, bucear, como excusa contra el terrorismo...
  5. ¿Al Qaeda o Al Ciaeda?
  6. Estoy de acuerdo en que no se voten cansinas.
    Es un asunto grave y misterioso.
    Los cables submarinos cuando están cerca de las costas los entierran en zanzas.
  7. Sacado de www.milenio.com/index.php/2008/02/06/188838/ :

    “El enorme equipo de reparación incluye expertos en buceo e ingenieros ópticos que ya llegaron al lugar donde se encuentran los cables (averiados) y comenzaron con la reparación”, indicó un portavoz de Flag Telecom, que pidió quedar en el anonimato.

    Pregunta para algún entendido, ¿los cables los reparan bajo el agua o los suben a la superficie? Si los reparan bajo el agua, que me parece bastante jodido... ¿cuanto puede llegar a ganar un buceador y reparador de cables? Imagino que debe ser un pastón...
  8. Después del bluf de la supuesta desconexión de Irán (www.renesys.com/blog/2008/02/attention_iran_is_not_disconne_1.shtml), estaría bien contrastarlo con otras fuentes aparte del novio de una amiga que trabaja en una empresa de telecomunicaciones ;) Además, viendo del palo que va la página, no parece que rebose objetividad precisamente...

    Por cierto, el Internet Traffic Report tampoco parece nada fiable (ver enlace anterior).
  9. Tiene que ser cosa del pez cortacables...
  10. Meneada. Mierda, esto me pasa por no seguir los enlaces.

    Dicen que Alemania está a cero, pero en la web que enlazan (Internet Traffic Report) aparece sólo un router sin línea y otros dos funcionando. Además, se puede acceder a páginas web alemanas. ¿Qué pasa?
  11. Y esos mal-nacidos de al qaeda, como subiran sus amenazas y asesinatos al youtube? mal se mueran todos electrocutados.
  12. Se ha fotografiado al presunto responsable de estas averías, mientras se alejaba después de cometer su último destrozo www.frozenreality.co.uk/comic/bunny/index.php?id=1094
  13. #0 Pues según Stephan Beckert, director de investigación de TeleGeography (que se dedica a estudiar los cables submarinos) le ha dicho al WSJ: en el año pasado ha habido más de 50 cortes de cables en el Atlántico. De los cortes de cables el 65% corresponden a barcos pesqueros (arrastran redes que se enganchan en los cables) y el 15% corresponden a cortes por anclas de barcos. Así que no veo la conspiración por ninguna parte.
    La nota se puede leer (en inglés) aquí: blogs.wsj.com/biztech/2008/02/06/conspiracy-theories-behind-those-cut-
  14. #0 ¿Qué clase de accidente puede ser tan insistente?

    El monstruo de Cloverfield, que necesita hilo dental
  15. #7 No se reparan bajo el agua porque 1) están demasiado profundos como para que un buzo pueda llegar y 2) la máquina que une la fibra óptica (proceso bastante complicado) es eléctrica y que yo sepa no funciona bajo el agua... :-P
  16. #15 Si no explicas como lo reparan entonces tu respuesta tiene poca credibilidad.

    Retiran miles de kilometros de fibra óptica, la reparan, y la vuelven a poner ?

    Tienen el cable seccionado en tramos y substituyen un tramo ?

    Lo reparan "in situ" ?
  17. #15 ...hoy en día todo el mundo ya disfruta de la tecnología "Casio submergible 100 metros"
  18. ¿Nadie se ha puesto a pensar en lo chungo que tiene que ser encontrar un cable en el fondo del oceano? :-S
  19. #17 ¿Tú has visto reparar fibra óptica? Yo si. Si lo hubieras visto seguro hubieras respondido otra cosa. De todas maneras, gracias a #18, que se ha tomado la molestia de buscar una descripción. Traduzco (de forma resumida), por si no saben inglés: se sube el cable ya sea con un vehículo operado remotamente o un gancho al barco y se repara en el barco. Una vez reparado se vuelve a sumergir.
    El proceso de unión de fibra óptica es bastante delicado, hay que hacer coincidir las fibras de forma precisa y eso solo se logra haciéndolo con una máquina que alinea las partes con muy poco margen de error. Es imposible que pueda hacerlo una persona a mano y mucho menos una persona bajo el agua.
  20. #11 ¿Electrocutados con un cable de fibra optica? Despues que los incineren con hielo :roll: ;)
  21. Aquí un GIF animado de como se hace el proceso: www.nttwem.co.jp/english/MAR/image/MAR-BTQ04-01-1.gif
  22. #26 No, ni idea. De todas formas me imagino que no debe ser información que circula muy libremente por internet :-D
  23. Por cierto, esta es la empresa de la persona que mencionaba en #13: www.telegeography.com/products/map_cable/index.php
  24. #20 Espero que lo digas de coña, pero por si acaso, explicar que un reloj "sumergible a 100m" no se puede sumergir 100m :-)

    Para que los que no lo supieran se hagan a la idea, los "sumergibles 50m" creo que vienen a ser los que "te puedes duchar con ellos". O igual esos son los de 25m, ahora no recuerdo. Mirad en el manual de vuestro Casio, si eso :-P
  25. #27 Desventajas de los cables de fibra optica: No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.

    (Vía: es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_fibra_óptica)
  26. Es una conspiracion de la SGAE contra el P2P.
    Dicen que han visto a Ramoncin, vestido de buzo, con unos alicates del 9.
  27. ¡Internet se rompe!
  28. #32 Eso se refiere a los cables de fibra optica, no a los cables submarinos... los cables submarinos si llevan corriente, como dice #27, para alimentar los repetidores.
  29. #36 "¿O crees que sumerjen ramos de fibra óptica envueltos en plástico sin más?" –> Sí, lo creía [Creía que el cable eléctrico era un cable anexo al de fibra]. xD Por cierto, muy bueno (y muy completo) el artículo enlazado.
  30. Parece ser que ha sido un tiburón sierra que pasaba por la zona...
  31. Metieron un cable water resistant en lugar de un cable water proof... A mí siempre me pasa...
  32. #7 no se si los reparan en superficie o bajo el agua (dice #15 que no) pero un buzo profesional gana MUCHA pasta/hora. Eso sí, la mayoría acaban quedando tocados.
  33. #13 Te recuerdo que se usan cables submarinos desde hace casi un siglo.

    Sobre el tema, ¿no os parece raro que esto sucediera justo cuando Arabia Saudita anuncia el pasarse al euro para la venta de petroleo? Que casualidad que los cables que se cortaron son justo los que incomunican medio oriente (exepto a Israel, osea todo los paises arabes) con el centro neuralgico de comercio de Bruselas.
  34. #1, ¿Ha afectado a Colombia También? www.internettrafficreport.com/samerica.htm

    #43, Es raro, pero parece una coincidencia que Colombia también se halla quedado sin conexión, relacionándolo con el tema del petróleo.
  35. También Florida se ha quedado si internet! www.internettrafficreport.com/namerica.htm
    Esos de la CIA no respetan ni a propios ni extraños xD

    Moraleja: Dejar de usar Internet Traffic Report como argumento de peso en la noticia.
  36. Cada vez que buscas Google en Google el FSM devora con sus apéndices tallarinescos un cable submarino... ya sabéis al historia del capitán Mosey, no de deben idolatrar tallarines de mentira.
  37. ¿De *nuevo otro cable cortado?

    ¿No es un tanto repetitivo? Bastaría con poner "Otro cable submarino cortado" o "De nuevo, un cable submarino cortado"

    </talibán gramatical>
comentarios cerrados

menéame