edición general
64 meneos
2330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo récord mundial del Cubo de Rubik: 4.69 segundos  

Este fin de semana se ha establecido un nuevo récord del mundo de Cubo de Rubik: 4.69 segundos, durante una competición celebrada en EEUU. El anterior récord estaba en 4.73 segundos. Vídeo de la proeza.

| etiquetas: rubik , cubo , records
45 19 25 K -12 ocio
45 19 25 K -12 ocio
  1. Yo tardo más en desordenarlo.
  2. Lo curioso es ver al chaval que pasa de todo.
  3. #2 El vídeo es bastante bizarro. El chaval que pasa de todo, la chica que inconscientemente gira el cubo de Rubik con las manos, ...
  4. un puto genio, el chaval
  5. Yo en 4.69 segundos:
    Seg. 1: Un cubo.
    Seg. 2: Tiene colorines.
    Seg. 3: ¡Anda, se pueden girar!
    Seg. 4: Seguro que hay una manera de hacer que las caras sean cada una de un color.
    Seg. 4.69: ¡Lo sabía, ese chaval lo ha hecho! Debe ser fácil. :troll:
  6. Creo que aun después de verlo varias veces seguiré pensando que es imposible.
    cc/ @zurditorium

    #3 ¿ bizarro ?
    dle.rae.es/?id=5dC5eFT
  7. ¿Cómo puede quitar y poner las pegatinas tan rápido?
  8. Wow! Qué fiestaza!
  9. #6 ¿Ni aún viendo uno de los mejores del mundo entrenando con medias entre 5 y 6 segundos te lo crees? www.youtube.com/watch?v=VEgnIs5wns8

    Si haces esos tiempos, solo es cuestión de suerte que te ahorres uno o dos pasos y que ocurra durante un campeonato oficial.
  10. #1 No veas, yo ni siquiera lo he hecho :'(
  11. El cubo no lo resuelve en ese tiempo, en ese tiempo lo que hace es manipular el cubo, resolver lo resuelve mentalmente en los segundos anteriores en que lo revisa.
  12. #11 En esos segundos previos solo le da tiempo a "ver" unos pocos movimientos, no la resolución completa del cubo.
  13. Yo a su edad tardé eso en culminar una relación sexual y no recuerdo aplausos
  14. #9 Hombre, obviamente como a cualquier deportista le ha pillado en un gran día y de pura casualidad. No siempre logrará hacer ese tiempo, pero tiempos por debajo de los seis segundos seguramente todas las veces.
  15. Parece que todo lo que hacen es ¿Mover la parte de arriba? youtu.be/M5yjKpMXChI

    Mmm...
  16. Pero es un record "oficial"? Porque no asi por el video no parece un torneo profesional. No cuestiono que lo batiera, ni mucho menos, lo que digo es que presupongo que como en cualquier otra disciplina para considerar el record valido tiene que haber una serie de condiciones, no?
  17. Pues yo nose si tengo el record del que mas tarda.
  18. #3 Y la chica que grita "Oh My God" no podía faltar.
  19. A mí personalmente esto de hacer tiempos imposibles no me resulta atractivo, sino que me parece obsesivo, pudiendo hacer otras cosas. Es como si te pasas un nivel difícil de un videojuego: hasta que lo consigues por primera vez te cuesta unos cuantas vidas, pero una vez que sabes cuál es el "truco", me parece un poco obsesivo tirarte con la misma pantalla años y años a ver cómo de rápido puedes llegar a hacerlo. Con el cubo una vez que ya tienes cierto vicio y te sabes todos los algoritmos conocidos para resolverlo, en mi caso no vería adicción posible... Parece mentira que ahora diga esto con los vicios de todo tipo que tenía hace muchos años, quizá por eso soy capaz de reconocerlo en algo que a mí no me engancha xD . La diferencia es que en la "madurez" percibo que hay muchas más cosas que hacer en la vida y por eso cambio en cuanto supero un cierto "nivel" en el "videojuego de la vida".

    No obstante, me quito el sombrero por llegar al nivel de vicio como para tan sólo acercarse al orden de los segundos en vez de minutos, horas (o años) que puede tardar un novato, pues gracias a gente que se pica de esta manera se llega a los límites de la capacidad humana en cada ámbito en el que ocurre (lo cual también sucede en casi todas las cosas que cada uno considere más "útiles").

    Otras dos cosas:
    - no tengo ni idea del por qué de las reglas, pero el tiempo debería contar desde que le descubren el cubo problema, pues el tiempo para analizarlo no sólo está despreciado sino que puede variar más de uno a otro que las centésimas que comparan en los récords.
    - debería evaluarse de alguna manera la dificultad de la configuración inicial (no tengo ni idea si se hace), pues lo mismo te toca una que se hace en 3 pasos mal contados mientras que a otro le toca una enrevesada. Es como si en un récord de los 100m lisos resulta que tenías viento de 10m/s a favor, hay un máximo admisible estipulado y no vale.
  20. #17 no creo, yo llevo 33 años... Y nada
  21. #13 No tiene mérito, a esa edad todos nos hemos matado a pajas.
  22. #19 En la World Cube Association tienes todos los reglamentos y directrices, por si te interesa saber como funciona.

    www.worldcubeassociation.org/
  23. #14 El cubo está desordenado aleatoriamente, a veces será mas fácil o mas dificil. Es como si el tamaño de la pista de atletismo fuera aleatorio y a Hussain Bolt le hubiera tocado una pista de 50 metros para correr los 100 metros lisos. No se si tendrá un gran día, pero la suerte influye demasiado.
  24. #16 En la noticia ponen que está registrado por la World Cube Association
    www.worldcubeassociation.org/results/events.php
  25. #6 ¿cc? :-P
  26. Paso de ver un vídeo tan largo.
  27. #23 Sadam Hussain Bolt {0x1f64a}
  28. #10 Yo sólo lo conseguí usando el sistema DYM.
  29. #27 Vaya cagada :palm: xD
  30. #7 Has descrito al 99% de los que hemos intentado resolverlo alguna vez y nos hemos quedado {0x1f612}
  31. En ese tiempo mi cerebro todavía no ha procesado si lo que tengo entre las manos es un cubo o un balón
  32. #18 repetidas veces además
  33. #6 Bizarro, sí es un anglicismo quiere decir estrambótico, raro.

    www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=bizarre


    estrictamente no está muy bien usado...
  34. #13 Ni siquiera un mísero Oh my God?
  35. No sé si me gusta más el hecho de solucionar el cubo o la cara del chaval al final del vídeo sentado en la mesa... en plan, ¿ y quienes son estos.? ¿y que coño hago yo aquí? ¿quién soy yo? xD xD
  36. #6 #14 www.speedsolving.com/forum/threads/patrick-ponce-4-69-3x3-single.66206 Aquí tienes el análisis de la resolución hecha. Como puedes observar, el último paso (PLL) es un solo movimiento. El resto, son pasos normales, aunque hechos con gran rapidez y sin interrupciones. Incluso se permite un momento de duda en U U' U' (mover adelante y atrás la misma capa)
  37. #21 ¿"a esa edad"? No seas modesto... :pagafantas: :pagafantas: :pagafantas:
  38. #2 El que pasa de todo es el que estaba delante. El que bate el récord se emociona bastante
  39. #32 Pero le falta "hmmm", "oh yeah", "fuck", y todo eso. :troll:
  40. #25 significa "poner en copia", tomado del correo electrónico. Creo que zurditorium era alguien interesado en estos temas, quizá le interese el envío.
  41. #38 y es que encima le graban pero bien grabado eh?
    Es como, jódete, perdedor. Yo he ganado y tú no. Y ahora vamos a tener 20 segundos de tu cara viéndome cómo disfruto de mi éxito.
  42. #19 El tiempo que se cuenta es de resolución. Como en una carrera de F1 se cronometra desde que sale el coche, no desde que lo arranca. En la mayoría de competiciones, hay una preparación previa. Te concentras y te sitúas para que la ejecución sea lo máximo de eficiente posible. El tiempo de preinspección en competiciones de puzzles lo tienen todos los participantes, por lo que las condiciones son las mismas. En trial, por ejemplo, tienes también tiempo de presinspección de la zona. No me suena ninguna competición en que no puedas "visualizar" previamente el "área de ejecución".

    Es prácticamente imposible evaluar una dificultad inicial. Cada competidor resuelve de forma distinta, por lo que, lo que para uno es una ventaja para otro es inconveniente. Podría haber medio cubo hecho, pero empezada por una capa que no estás acostumbrado y a ti no te ayuda en nada y para otro, es la mitad (o más) de tiempo ahorrado. Además, la ventaja no solo puede ser al principio, sino también puedes tener suerte al final (como ha pasado en el récord), y no solo para un paso, sino que puede ser para dos pasos de los 4 que realiza la mayoría (Cruz, F2L, OLL, PLL. Esto me hace recordar viejos tiempos que no vienen a cuento, :-D www.rubikaz.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=4575).

    El ejemplo del viento no es acertado. El viento puede ayudar a conseguir un récord, pero ayuda por igual a todos los participantes. La mezcla inicial en un cubo Rubik ayuda de forma distinta a cada participante. Incluso aunque empiecen con los mismos movimientos, es muy difícil que luego acaben resolviendo totalmente de la misma forma.

    Ocurre algo similar en la preparación de carreras en circuitos variables (vueltas ciclistas, trial, rallies, ...) La decisión de la forma y tipos de circuito puede favorecer o fastidiar a competidores, por estar más o menos preparado en algunas habilidades. Es complicado ahí también intentar ser justo para todos los competidores.
  43. #15 ¿Parece magia verdad? Como cuando conduces, moviendo el volante se mueven las ruedas. Y eso que el volante esta en la "parte de arriba"
  44. #35 Yo creo que es un arbitro/juez y está muy metido en su papel de "no puedo tomar parte".
  45. #14, no suele bajar de los 6 segundos, es más, la mayoría de las veces no baja de 7, su media anda sobre 7 con poco:

    www.worldcubeassociation.org/persons/2012PONC02

    Curiosamente en este campeonato ha bajado dos veces de 5 segundos (no lo había hecho antes en campeonato oficial).

    #14, sí y no, la suerte influye, pero no en que la pista de atletismo sea corta. El cubo de Rubik se puede hacer siempre en 20 movimientos o menos, un humano no puede hacerlo en tan pocos movimientos cuando lo va haciendo rápido, digamos que va recorriendo la pista de atletismo dando curvas. Pero a la hora de hacerlo puede ser que tengas suerte y alguno de tus pasos te los saltes o salgan casos sencillos. Esto depende de la suerte ya que por ejemplo dependiendo de por cual de las 6 caras empieces, harás más o menos movimientos.

    En este caso ha tenido suerte, sí, pero no algo excesivo, ah coincidido con que ha estado muy rápido también.
  46. #36 Lo del tiempo en pensarlo, vale, puedo entenderlo. Pero hacer los giros... yo creo que el cubo que tengo en casa se rompe si lo intento.
comentarios cerrados

menéame