edición general
634 meneos
6535 clics
Nuevos tiempos, viejas costumbres en el Santander

Nuevos tiempos, viejas costumbres en el Santander

Después de lanzar un producto tremendamente ambicioso desde el punto de vista financiero como es la Cuenta 1|2|3 el Banco Santander no han tardado ni un año y medio en reconocer que, en términos de negocio, no les compensa y que, por tanto, necesitan ingresar más dinero en comisiones para que la operación tenga un efecto netamente positivo en su cuenta de resultados.

| etiquetas: santander , banco santander , cuenta , ahorro , comisiones , coste
Comentarios destacados:                          
#25 ¿ING tiene menos empleados que el Santander? Obviamente
¿ING es holandés? Pues sí
¿ING funciona de puta madre? De los bancos con los que he trabajado a nivel particular no tengo la menor duda (CaixaGalicia ahora Abanca, Popular, Santander, Pastor, Bankinter y Bancaja) de que es el mejor; lo de que no cobren comisiones es un plus. Tengo grabada en mi mente cuándo hace unos años me robaron la cartera en Murcia (tenía que estar allí dos semanas por trabajo) y fui a una oficina del Santander con la copia de la denuncia para que me pidieran un duplicado al menos de la 4B y me dijeron que "tenía que ir a mi oficina en Coruñ"; así, como suena. El año pasado de vacaciones en Fañabe (Tenerife) a mi pareja le fallaba la Visa, hablamos con ING y en 24 horas en la recepción del hotel teníamos un repartidor de Seur con una tarjeta nueva.

Lo siento, pero en esto no soy imparcial, mientras me sigan tratando como a una persona y cuándo uso sus servicios sean un banco y no un zoco árabe que tan pronto te vende sartenes com una tele me quedo con ING.
«12
  1. Las ofertas del banco Santander son en banca como las ofertas del media markt en tecnologia o como las promesas electorales del PP.
  2. Las cosas Ana Patricia, ya hundió el Santander en Gran Bretaña, ahora lo va a hacer aquí.
  3. Españistan style, te hacemos un contrato con condiciones ventajosas y cuando estas pillado, nos las cargamos y te ponemos la tarifa mas cara del mercado.

    En un pais civilizado eso no estaria permitido.
  4. Como cliente y afectado tengo que decir que aun con todo, es la mejor cuenta remunerada siempre que cumplas las condiciones. Jode? Por supuesto, pero es que lo que ofrecen el resto de bancos es peor aun.
  5. #2 ¿Y eso que dices? Santander en Gran Bretaña no está hunido, y da más beneficio a la corporación que España incluso
  6. #4 Pues nada...quien por su gusto se capa, buenos cojones se corta
  7. Sanatander empezo a zozobrar en los ultimos años de Botin (padre). Y su hija por lo visto sigue en la tonica
  8. #4 espera a que te cambien de nuevo las condiciones dentro de unos meses...
  9. #2 UK es la principal fuente de beneficios del grupo Santander (bastante por delante de España). La cuenta que "arruinó", en todo caso, sería la de China.
  10. Bien hice en terminar mis negocios con estos financieros.
  11. #4 mira openbank, ing y evobank
  12. #1 Lo hacen muchas empresas (por ejemplo, las telecos). Te ofrecen algo buenísimo, te haces cliente y a los pocos meses cambian las condiciones para cobrarte más.

    Y claro, la gente o no se da cuenta, o le da pereza cambiarse.
  13. Los bancos son viejos elefantes que no se están adaptando a los nuevos tiempos con suficiente celeridad. Los bancos más eficientes y ágiles como ING son los únicos que van a poder seguir manteniendo buenas condiciones a los clientes en este entorno de bajos tipos de interés y una competencia que con relativamente poca inversión puede abrirse camino a través de Internet
  14. Posiblemente sí les compensa, lo que ocurre es que la abaricia de estos seres no tiene límites. :take:
  15. #14 Cuando aparezca Google en el mercado bancario, nos vamos a reír.
  16. #12 Cierto que ya no es lo que era, pero llevo más de 7 años en ING y seguiré con ellos hasta que llegue el día que me cobren un centimo de comisión por algo.

    Tengo 2 targetas de débito, 2 de crédito, 2 cuentas, 1 cuenta de ahorro, he abierto y cerrado 3 prestamos personales con amortizaciones parciales y totales, un pequeño plan de pensiones y seguro de vida, innumerables transferencias, algun que otro descubierto, y jamás de los jamases me han cobrado un sólo céntimo.
    En el fondo a mi me da igual que me den un 1% o un 2% no me arregla nada, sólo quiero que guarden mi dinero y tenerlo disponible sin demora cuando me haga falta. Si quiero darle rentabilidad ya lo meteré en algún fondo o me lo jugaré en la bolsa, ninguna cuenta corriente te va a dar un pastón.
  17. #14 Aún con toda la modernidad y agilidad, ING ya ha enviado un correo electrónico a sus clientes (no se si a todos, a mi sí) para informarles que a partir de enero de 2017 no podrán mantener las devoluciones (del 2%) en los recibos domiciliados, por los bajos tipos de interés...
    Para mi sigue siendo el mejor entre los bancos online y seguiré con ellos porque me compensa lo de ninguna comisión, tarjetas gratuitas, compensación en gasto de combustible, y eso de poder sacar efectivo en algunas gasolineras y otros establecimientos (que viene a compensar de sobra el menor número de cajeros sin comisiones).
  18. Muchos comentarios rajando y pocas alternativas mejores, pese a la subida de comisiones, aún mejora lo que te da cualquier otro banco por tener 15.000 euros, 3 domiciliaciones y la nómina.

    ¿el ING? También tengo cuenta ahí, efectivamente no cobran comisiones. Tampoco se están quebrando teniendo en cuenta el número de empleados que tienen en España. Meneame es así, mucho fanboy de un banco holandes sin prácticamente empleados en el país, sólo por eso, por ser extranjero, si fuese español le caerían hostias como al Mercadona le cae, por parte de quien ni se pregunta qué condiciones tiene un empleado del Alcampo, aldi, carrefour o cualquier multinacional de fuera. Y en la próxima noticia nos quejaremos del paro que hay.

    El día que el Santander cierre todas las sucursales a cambio de quitarnos los 3 euros mensuales de comisión por tarjeta arderá el meneame. Al tiempo.
  19. #19 mira tío, los del Santander han sido unos bandidos siempre. Hace mil años que cerré todas mis cuentas allí (después de que me cobraran unas comisiones porque sí). Eso sí, mantengo las acciones, se les da tan bien hacer el pirata que su negocio tiene futuro.
  20. #20 si piratas son todos, si son bancos. Pero no alcanzo a entender la filia en meneame con ING. ¿por no cobrar comisiones? Vale, pero sólo con lo que se ahorran en empleos en España seguramente costean las diferencias en comisiones con, por ejemplo el Santander.

    Por cierto a mi el banco que me ha hecho cerrar una cuenta por atizarme comisiones , ya al final hasta por consultar la cuenta un determinado número de veces al mes por internet, fue La Caixa.

    Gracias por el negativo, por cierto ;)
  21. #3 Hombre, no sé si sólo será en nuestro país, pero que te lo hacen multinacionales extranjeras de toda índole, te lo doy firmado.
  22. #21 Como veo que el negativo te escuece te lo voy a explicar. Tu comentario tiene la siguiente estructura:

    1. Observación interesante.
    2. ING no tiene tantos trabajadores y por eso es mejor buaaaa a los de menéame les mola ING porque son Holandeses y odian España igual que con el mercadona si fueran españoles como el Santander la gente no tiene criterio odian al Santander solo por ser Español argggg buaaaaa.
    3. Menéame no es consecuente y algún día el Santander despedirá a gente y no les gustará, o eso quiero pensar yo y por eso no me gustan y buaaaaaa buaaaaa buaaaaaaaaaaa.

    No aportas nada y desprecias al resto de la comunidad por opinar algo de forma sesgada y por una futura opinión que nadie ha expresado todavía. Te hablo sobre el Santander y me vuelves a responder diciendo que si en Menéame nosequé.

    Pocos negativos te caerán, gente como tú es la que hace que esto apeste a veces.
  23. #23 no, meneane apesta por los sectarios como tú que no aceptan y censuran opiniones contrarias, sean de política o como en este caso de algo tan banal como hablar de empresas. Ya me dirás el profundo análisis que haces para justificar perder el culo por un banco o por otro. Pero nada, sigue en esa linea, que se os ve, y huele, a la legua.
  24. ¿ING tiene menos empleados que el Santander? Obviamente
    ¿ING es holandés? Pues sí
    ¿ING funciona de puta madre? De los bancos con los que he trabajado a nivel particular no tengo la menor duda (CaixaGalicia ahora Abanca, Popular, Santander, Pastor, Bankinter y Bancaja) de que es el mejor; lo de que no cobren comisiones es un plus. Tengo grabada en mi mente cuándo hace unos años me robaron la cartera en Murcia (tenía que estar allí dos semanas por trabajo) y fui a una oficina del Santander con la copia de la denuncia para que me pidieran un duplicado al menos de la 4B y me dijeron que "tenía que ir a mi oficina en Coruñ"; así, como suena. El año pasado de vacaciones en Fañabe (Tenerife) a mi pareja le fallaba la Visa, hablamos con ING y en 24 horas en la recepción del hotel teníamos un repartidor de Seur con una tarjeta nueva.

    Lo siento, pero en esto no soy imparcial, mientras me sigan tratando como a una persona y cuándo uso sus servicios sean un banco y no un zoco árabe que tan pronto te vende sartenes com una tele me quedo con ING.
  25. Parece que no ganan los que quieren, no son banqueros son usureros.
  26. Yo estoy encantado con Bankinter. Llevo más de 4 años con ellos y ni un problema con la cuenta nómina. Además está muy bien remunerada el primer año.
  27. #24 Yo no pierdo el culo por ningún banco ni encasillo a nadie, ni censuro tu opinión, sino que penalizo un comentario que no aporta nada, que insulta a la comunidad y que mezcla todo con todo. Y encima insistes. Eres tú quien encasilla a los que piensan distinto en un grupo (meneantes-pro-ing-sensuradores en este caso). Supongo que te falta un hervor o tienes 16 años. No voy a responder más, no me gusta secuestrar hilos discutiendo con payasos.
  28. Bueno, me animo y comparto mi experiencia. Mi familia siempre fue del Santander, estábamos contentos en general y entre todos teníamos bastante dinero allí metido. Bien. En una ventana de unos cinco años, empezaron a cobrar comisiones a mi abuela por sacar dinero de su cuenta, a mi tío (que administraba el dinero de mi abuela) por ingresar en su cuenta desde una sucursal "que no era la suya", como si eso significara algo hoy en día. Mi madre fue un día a actualizar una libreta y descubrió que le habían cobrado 10 euros mensuales durante casi un año en concepto de no se sabe qué, que evidentemente el director pasó a devolverle en cuanto amenazó con llevarse todo de allí. Finalmente a alguien le cobraron algo más y dijimos basta. Mi madre cerró las cuentas, intentaron cobrarla por todo, dificultaron que moviéramos las acciones a otro banco y hasta nos amenazaron. Mi última experiencia con ellos fue intentando cerrar una cuenta de iBanesto por la que habían decidido empezar a cobrar comisiones. Me hicieron pagar por cerrarla y me devolvieron el dinero cuando empecé los trámites para reclamar ante el Banco de España.

    Creo que he tenido cuentas en la mayoría de los bancos españoles y con ninguno he alucinado tanto. Nunca más. En serio.
  29. #14 Precisamente ayer tuve que entrar a una oficina del Santander a realizar un pago.
    Tuve la sensación de haber viajado al siglo pasado pues no había vuelto a entrar a una oficina bancaria en más de un lustro.
    Pocos empleados, de los cuales sólo había uno que atendía al público, y con una cola de más de media hora.
    En sus islitas, dos hombres trajeados con poco pelo engominado (pelo pa'trás) formando caracolillos en la nuca. Look Mario Conde. No se sabía que hacían.
    En fin, que me tuve la sensación de que los bancos sí que están viviendo por encima de sus posibilidades y que igual para el próximo lustro ya no haya oficinas.
  30. #16 Este es realmente el punto, los bancos lo saben, van a entrar en juego empresas como Google, Amazon o Apple y por primera vez en la historia la banca no siempre gana.

    Con estos movimientos los bancos simplemente se están protegiendo de lo que se les viene encima.
  31. Yo lo tengo claro :-D
    El día que ActivoBank decida cobrarme un solo centimo de comisión o tasa, me doy de baja.
    De momento no me han cobrado eso, ni un solo centimo.
    Estoy en ActivoBank y no en ING porque sin nomina habia que vincular la cartilla de otro banco, y para no tener que pensar en cuanto es el minimo que necesito sacar para que no me cobren comisión.
  32. #4 supongo que serán ventajosas si tienes mucho dinero para que los intereses ser m sumen más que las comisiones, no?
  33. #2 Vamos, que no tienes ni puta idea del tema, vaya.
  34. Sin ir más lejos a mi hermano el otro día se le quedó la cuenta a cero , y oh, casualidad! Le pasaron lo que ellos llaman "liquidación de contrato" , en concreto 0.56€ que lógicamente provocó un descubierto de -0.56€. Dos días después le pasaron "Gastos reclamación saldo deudor, " (por la astronómica cantidad del descubierto, los 56 céntimos dichosos) . Le cargaron 39.56€ en este concepto. A mi me parece un robo a mano armada y desconozco hasta que punto se puede reclamar , ellos se remiten a las clausulas indescifrables del contrato . Menos mal que es una cuenta universitaria...
  35. #3 No estás pillado de ninguna manera, si te cambian las condiciones, te vas.
  36. #22 Pero lo hacen en este país de pandereta. Si lo hacen en sus países de origen, los sacan de allí a base de demandas.

    El problema es que aquí además de unas autoridades corruptas y serviles, abundan los padefos.
  37. #4 xD y dónde dices que trabajas?

    Nota mental: Me asombra ver que esos usureros del Santander se gastan 4 duros en CMs.
  38. #17 O invertirás en algún negocio que no consista en especular sin ninguna conexión con la economía real.
  39. #3 ¿No debería haber leyes que pudieran impedir, que la banca haga lo que le sale...? Pensándolo bien, que tonterías digo
  40. #4 Totalmente de acuerdo. He hecho mis cálculos y me sigue saliendo bien. El día que no me salgan las cuentas, me voy a otro y punto. La cuenta no tiene permanencia obligatoria y el dinero está siempre disponible.
  41. El Satander tenia planeado desde el principio esto: captar los incautos y, cuanto tuviera un numero suficiente, zasca! comisionazo!

    Lo ha hecho una y otra vez y los que han picado o no lo sabian o son unos ilusos.
  42. Cuando uno piensa en usureros despiadados te viene a la mente sin remedio la familia Botín (Cuando piensas en franquistas que se aprovecharon de un régimen asesino, también) y cuando piensas en malas prácticas bancarias en tu cabeza resuena un nombre SANTANDER!

    Si ha habido alguien que puede encarnar la perversión del régimen tardofranquista que llaman democracia y no lo es, el régimen del 78', sin duda el mejor candidato es el usurero Emilio Botín.

    ataquealpoder.wordpress.com/2012/12/03/la-historia-secreta-de-los-boti
  43. #13 No cambian las condiciones, eso es ilegal. Activan clausulas en un contrato que se supone te has leido.
  44. Asi son las ofertas black la mujer infiel.
  45. #17 si tienes el dinero y no te dan nada pierdes poder adquisitivo. Todo lo que te den es lo que dejas de perder e poder adquisitivo. Porque los 1000 de hoy no será lo mismo que 1000 dentro e diez años.
    Por eso es importante ese % que te dan para intentar perder el mínimo poder adquisitivo
  46. #3 ¿Cual es el problema? Si te cambian las condiciones unilateral-mente no estas obligado a quedarte.
  47. #10 ya somos dos
  48. #30 te habrá tocado la oficina tonta porqué las están modernizando a un modelo que va ser un cristo para la gente mayor
  49. #17 O sea que pretendes que una multinacional financiera viva de darte todo gratis? :wall: El puto todo gratis que nos empeñamos reiteradamente en exigir es un TIMO, quien te ofrece algo gratis es porque TU ERES EL PRODUCTO.

    Yo tengo una cuenta en ABN Amro, me cobran una mensualidad, porque su modelo de negocio es tener CLIENTES, no ovejas. A cambio obtengo CERO comisiones por todas y cada una de las transacciones que realizo al mes, sea la que sea, Incluso sacar dinero en España con una cuenta holandesa. Porque como cliente que soy, pago una mensualidad que cubre el sueldo e infraestructuras de empleados y empresa.

    Seguid engañandoos vosotros solos, nadie da nada gratis. Ni siquiera ING (que fuera de España tiene la misma política que ABN).
  50. El Bancospaña intervendrá, no os preocupeis... :troll:
  51. #21 ¿ Por consultar el saldo por la web? Joder, La Caixa no dejará de sorprenderme. Hay bancos que no se cómo conservan clientes.
  52. En este pais de digestion lenta y siestas maratonianas, ni los usureros financieros poseen la habilidad y flexibilidad para adaptarse a un mercado volatil, donde hay que captar pasivo para moverlo globalmente obteniendo el maximo rendimiento posible. Ante su manifiesta incapacidad que deciden hacer aplicar el plan B que consiste en cobrarte la comisión de turno.
  53. #36 Cambiarte de banco o de compañia telefonica es un lio de ordago, solo lo haces si las condiciones son muy ventajosas, con lo que te engañan y luego al crujirte te ponen mil y una pegas y problemas para escapar. ¿O no lo sabias?.
  54. Bueno ya tenemos la sorpresa del mes... A ver cuando a más de uno le entra en la cabeza que el banco no es un servicio social, donde el director es nuestro amigo y nos quiere ayudar en la salud y la enfermedad... (no va por meneame, si no por la gente incluso de cierta edad que confía en ellos como si fueran su cuñao)
    Son una empresa privada, quieren ganar dinero, y tienen el handicap de que la gente guarda allí mucho dinero, por lo que si se van a pique se hunden con todo el barco...
  55. #50 Date con la cabeza contra un muro lo que quieras la oveja eres tu los bancos viven de prestar el dinero que tu tienes en tus cuentas y fondos en forma de prestamos e hipotecas con intereses.

    si yo le dejo mi dinero a un banco no tengo por que pagarle encima de que hace negocio con el.A ti te estan cobrando por disponer de tu dinero para sus negocios.Y aun encima te han comido la cabeza haciendote pensar que eso es bueno.

    Y aunque te parezca increible ING no me cobra nada ni por tarjetas, ni por transferencias ni por mantenimiento.
  56. #21 Creo que la filia con ING no es solo por no cobrar comisiones, si cobraran algunas seguirira con ellos por...

    -No tratan de venderme productos financieros ni me llaman para que contrate seguros.

    -No vendieron preferentes.

    -No hubo que regalarles miles de millones de € en rescates que se perdieron como lagrimas en la lluvia.

    -No timan a la gente, no te dan de alta en servicios.No cambian las condiciones de un dia para otro y sin avisar.

    -Tienen una buen aplicacion web y movil.

    -Mi dinero esta garantizado por el gobierno Holandes no por el español.

    -Me resuelven cualquier duda o problema rapidamente, no me hacen esperar con maquinitas ni me toman el pelo teleoperadores.

    -no tratan de embaucarme para que contrate prestamos regalandome juegos de sartenes y chorradas.

    Resumiendo son como Pepephone dan un buen servicio, son honrados y no te tocan las narices con publicidad de productos ni "regalos" que no te interesan.
  57. #4 hay más instituciones financieras aparte de los bancos
  58. #17 España está llena de expertos en banca. Y expertos entrenadores de fútbol. Y expertos en lo que se tercie...
  59. A ver, unas cuentitas....

    2,5mill x 15000€ = 37.500.000.000. ¡¡37.500 mill de €!!

    ¿alguien se cree que no les sacan rendimiento?
    Pensad que solo con las comisiones de la cuenta, tarjetas, comisiones en cada uso de tarjeta, domicialiaciones.... ya deben andar cerca de ese 1-2-3% que dan. Por no hablar del movimiento económico y negocios asociados que provocan esos 2.5mill de clientes: seguros, acciones, préstamos, etc, etc.

    Y ahora pensad que a esos 37.500 mill les sacan rendimiento mediante derivados, deuda soberana, préstamos, etc, etc.
  60. #21 Si pueden ofrecer un servicio mejor con menos empleados y cobrando menos a los clientes mejor para todos ¿no?
  61. #57 Sinceramente vives en los años 80, y, sin ofender, no tienes idea de lo que dices. Los tipos de interés está al 0,25%, es decir, casi no existe, por lo tanto prestar dinero ya no es un modelo de negocio. Además, tal como está la inflación, llamémosla deflación, es más productivo el dinero quieto que invertido, pero solo para el titular de la cuenta.

    Los bancos tienen productos que te quieren vender, por eso no tienen asesores, sino agentes comerciales que quieren convencerte de meter tu dinero en determinado producto.
    Efectivamente, los préstamos y las hipotecas ERAN su modelo de negocio, pero como estarás más que enterado, ni dan créditos, ni dan hipotecas. Porque ahora mismo no es su modelo de negocio, tan solo una manera de exponerse a un IMPAGO.

    si dejas tu dinero en un banco, pagas porque te lo cuiden, porque no te lo roben como seguro pasaría si lo tuvieras debajo del colchón. Qué negocio es tener dinero quieto en una cuenta? ninguno, Los bancos odian las cuentas que solo almacenan y no mueven dinero.

    Desde luego que no me sorprende que ING no te cobra nada en comisiones, pero eso es porque está implantándose en un país que ya tenía de por si un mercado bastante saturado de bancos y cajas. Sencillamente pierden dinero contigo para que no lo des a ganar a otro, y para que, eventualmente, confíes en ellos para pedir un préstamo o una hipoteca, un fondo de inversión o un plan de pensiones.

    Si crees que lo hacen por ética, porque eres simpático o cualquier otro motivo, te equivocas de pleno, solo intentan venderte sus productos.

    En Holanda, su país de origen, sus tarifas son estas:
    www.ing.nl/media/ING-rates_for_business_transaction_services_tcm162-45
    Como ves cobran por absolutamente todo, igual que los bancos españoles. Y tienen la obligación de publicar sus tarifas, así de claro, por ley tienen que explicar cuanto te cobran de manera sencilla e inmutable. Sin sorpresas.

    ABN, el banco que uso yo, tiene también esa lista de precios, mas o menos el mismo precio que los demás bancos de Países Bajos, porque los mercados regulados es lo que tienen, mas o menos los mismos precios para todo.
    www.abnamro.nl/en/images/Generiek/PDFs/090_Expats_Pages/fees_and_charg
    Quizás estés tentado de argumentar que esconden las tarifas como los españoles, pero no es así, tienen obligación de explicarte y venderte su tarifa. www.abnamro.nl/en/personal/payments/packages/easypay-standard/index.ht
  62. Yo me di de baja cuando empezaron a cobrarme comisiones por no ingresar la nómina (estaba en paro), era una cuenta que tenía desde hacía 20 años y usaba para todo, la cerré y adiós muy buenas.
    La técnica que usan en Santander es la misma que la de Movistar/Vodafone/Orange: te pongo un precio y cuando te acomodes te lo subo, la subida de tasas compensa la gente que se va. Mientras la gente no esté concienciada con este tipo de comportamiento no hay nada que hacer.
  63. Me alegro de haberles mandado a paseo y haber cerrado la cuenta cuando me intentaron obligar a cambiar mi cuenta a la 123 te la meto otra vez.
  64. #50 El modelo de negocio del banco no es "tener clientes" sino tener tu dinero y prestárselo a otros a cambio de un interés.
    Las comisiones son una estafa que intentan de camino para sacar más dinero, y pueden tener cierto sentido si tienes la cuenta siempre a cero o con poco dinero pero no si tienes ahí liquidez.
  65. #17 Para mi sencillamente ING significa poder quitarme el banco de la cabeza. No tener que pensar en ello. Dispongo de unos ahorros que no me van a hacer rico con intereses y una nómina cada mes. Con ese dinero ellos juegan y a mi no me cobran. Pacto entre caballeros. Lo que no me gusta es que quiten la devolución de los recibos. Era muy poco pero daba gusto la verdad.
    Con la extinta Cajamurcia, ahora BMN, sin embargo con una cuenta con nómina cada dos por tres le tenía que hacer una visita al director, que cambiaron, a que me quitase comisiones. Un día con un cargo de 36€ por tarjetas fuí a que me devolviesen el dinero, actualicé movimientos para comprobarlo, al tiempo cerré cuenta.
    Otro caso es el de los mortales que tienen pasta de verdad. A ellos los atienden en las oficinas y les dan dinero por su dinero. El problema está siendo que rotan a los directores. Con lo cual la confianza en la entidad se diluye un poco.
  66. #66 Hace más de cuatro décadas que ese modelo de negocio dejó de existir. Hoy el dinero se CREA en los bancos.
    Cito al banco de Inglaterra:
    "Los bancos comerciales crean dinero, en forma de depósitos bancarios, cuando realizan nuevos préstamos. Por ejemplo, cuando un banco concede una hipoteca a alguien que compra una casa, no suele entregarle un montón de billetes. Al contrario, lo que hace es crear un cuenta bancaria a favor de la persona que pide prestado el dinero, por el importe de la hipoteca. Es en ese momento cuando se crea dinero nuevo."
    dineropositivo.es/como-los-bancos-crean-dinero/

    El interés de los bancos en tener acumulado dinero terminó el mismo día que se abandonó el patrón oro. Ahora al que quieren tener atado es A TI.
  67. #4 Dime que te remunera, quiero hacer mis números a ver si me paso y me compensa
  68. #12 A día de hoy con el euribor al 0 nadie da nada o casi nada.

    Es mas importante ver lo que no te quitan que lo que te dan.
  69. #16 Ajolá hermano y tarde poco
  70. #25 Soy fanboy de ing y vengo a contar otra trola.

    Estando en mi propia ciudad, un cajero de un tercero se me tragó la tarjeta. Llamé inmediatamente a ING y me dijeron que ni me preocupara ni volviera al banco a por la tarjeta y que tampoco hacía falta que me acercara ni a la oficina de mi ciudad de ING a por otra ni nada.

    Como era viernes me dijo que hasta el martes seguramente no tendría tarjeta pero me dio soluciones a mi problema y todo ello sin decir yo ni pio de que me quedaba sin tarjeta mucho tiempo ni nada

    Primero: Me aconsejó tener 2 tarjetas en la misma cuenta (sin cargo) por si me volvía a pasar esto. Que guardase una en casa que no hacía falta usarla ni nada, solo por seguridad. Acepté y ahí la tengo por si las moscas.

    Segundo: Para solventar el problema de ese mismo momento me dijo que si el cajero aceptaba HalCash que en ese mismo momento podía ordenarme una transferencia de mi cuenta a HalCash para que retirara el dinero en 1 minuto y así lo hice. Me indicó que esas operaciones suelen tener un coste de unos 6€ pero que se me devolverían en un par de dias que no me preocupase. Me pasó con un sistema automatizado para que yo mismo me la hiciera con mi tarjeta de coordenadas y en un par de minutos me llegó un SMS al móvil y saqué dinero. La comisión, tardó como 4 o 5 días y me la reembolsaron.

    Muuuuuucho me tienen que putear para que se me olvide ese servicio tan bien prestado y que a día de hoy El Banco es una de esas cosas que no me molesto en preocuparme a diario, sin pensar si me habrán cargado una comisión y me habré quedado en descubierto... No todos tenemos un saco de billetes, otros humanos vivimos al día :-(

    Ahora el que quiera que diga que es trola, que soy fanboy o chovinista. Si funciona lo quiero para mi.
  71. #44 es legal cambiar condiciones previo aviso y permitiendo cancelar el contrato si no estás de acuerdo.
  72. #50 Tío, que ellos ya están ganando dinero con el dinero que tú les dejas, el que está engañado eres tú :palm:
  73. #32 Ahora tienes la cuenta sin nomina, 0 comisiones en absolutamente todo si ingresas 600€ todos los meses o tienes siempre un mínimo de 2000€ en la cuenta.
  74. #50 Como bien dice #57 Yo les doy mi dinero para que lo guarden y me den una serie de servicios, yo no les doy nada gratis. Habiendo lo que hay en otros bancos creo que recibo un servicio adecuado a cambio de dejarles guardar mi dinero.
  75. #63 Comprendo lo que dices pero el modelo de negocio del banco no es problema mio, yo no pago por dejarles mi dinero del mismo modo que ellos no me dan prestamos a interes 0.

    Mantener un registro con mi nombre,cuenta y saldo no creo que sea muy caro de mantener.Si ahora mismo los prestamos no les dan mucho beneficio pues que rebajen gastos que se pongan a invertir en bolsa o que se diversifiquen y se pongan a vender churros en las oficinas eso repito no es problema mio.

    Si el margen de beneficio es pequeño que se busquen la vida, total cuando les va mal los rescatamos con dinero publico.
  76. #60 Y de bocas en lo que se tercie tambien. Si de mi mensaje extraes que soy un "experto" en banca y no un simple usuario de banca, como hay millones, debe ser por que tienes serios déficits de vocabulario que hacen que las palabras "amortizaciones" o "transferencia" te suenan a suajili.

    Yo no soy experto de una mierda, sólo estaba dando una opinión, que cada uno haga lo que le salga de los mismos, me da igual.
  77. Que les den por culo. Yo llevé allí los ahorros para castigar a otra entidad en que había estado toda la vida, y de pronto comisiones sorpresa por una tarjeta que había sido gratis, que tuve que cancelarla y comerme el primer robo, y que por narices tenía que hacerme la puta 123 me la chupas otra vez, y para ello llevarles allí la nómina, recibos, degollar un chivo y regar con su sangre el contrato en sentido antihorario y bailar a la pata coja, total por un beneficio máximo que eran cuatro perras porque mucho 3% pero solo son los primeros 150000, el resto a interés de miseria como está todo ahora. Y si no quería hacérmela, como no llevaba allí la nómina, me crujían a comisiones los muy bastardos.
    Con viento fresco me he largado, y aún encima, pesados, "es que dejas de ganar que en otro sito blabalbal" y venga a llamarme al móvil a venderme productos sus comerciales.
    Yo mi dinero me lo gano trabajando, no bailoteando en el banco. Y así se lo dije.

    PD: y antes de irme aún me robaron la última vez, HIJOS DE PUTA! Me ha robado más pasta el Santander en un año que los yonkis del barrio en toda mi infancia.
  78. #74 Algún aporte para tu clase magistral de economía?
  79. #76 te remito a #63
  80. #77 Sí, es caro cuando tienes que mantener
    - Una red de cajeros desde los que tus clientes puedan extraer dinero inmediatamente en cualquier parte del mundo.
    - realizar domiciliaciones bancarias con otras entidades en un entorno de no-confianza (los bancos no confian entre ellos tampoco).
    - Disponer de un dinero que no tienen, bien sea mediante prestamo o mediante adelanto de nomina.
    - Disponer de una red de oficinas donde te atienda una persona para solucionar tus tramites economicos.
    - Disponer de una infraestructura informatizada desde la que los clientes pueden operar. Esto implica MUCHA inversion en seguridad, gestion de bases de datos, plataforma, etc.

    Todo esto es caro, y es legítimo que un banco te cobre por ese servicio. Desde luego que no es justo que te prometan beneficios, magia y colorines, y luego te cobren de forma encubierta más de lo que te cobraría una empresa que desde el minuto 1 te ha informado de sus tarifas. En mi caso, una cuenta en ABN me cuesta algo menos de 6 euros mensuales, sin trampa ni cartón, sin ofertas y sin marearme con productos complejos. Pagas por un servicio y te olvidas.

    El negocio de los bancos tampoco son las inversiones, aunque muchos tienen una division especializada en inversiones corporativas, suelen ir asociadas a lineas de credito. Por ejemplo, Santander se quedó con una parte de Abengoa por la cantidad de dinero prestada, no porque su linea de negocio sea endeudarse o invertir en empresas poco rentables, sino para proteger el prestamo multimillonario que hicieron.

    Respecto a que el modelo de negocio no es problema tuyo, permíteme que dude. Supongo que cuando compras un bien de consumo, digamos un Tablet, el Gas ciudad o tu tarifa de datos del movil, tienes presente el modelo de negocio de la empresa que lo fabrica o distribuye. Porque te afecta. Del mismo modo, si te interesa el modelo de negocio que tiene un banco, puedes llegar a saber si vas a estar contento o no con su servico. En mi caso, escojo empresas que me dicen claramente lo que cuestan sus servicios y posteriormente no me encontraré sorpresas.
  81. #78 No hablaba de ti, hablaba de la persona a la que respondías (y de otros cuñados que han comentado en el hilo)... :-P xD
  82. #83 Vale :wall: acepta mis disculpas pues {0x1f61f} :hug:
  83. #67 es ilegal cobrar por servicios no prestados -miren (hablo de memoria) la L. De condiciones generales de la contratación art. 10 bis, o las recomendaciones del Banco de España o las numerosas sentencias habidas, desde Juzgados de lo mercantil hasta el TS, condenando por el cobro de comisiones (de devolucion, por descubierto, reclamación, etc) y cantidades diversas por servicios no prestados o directamente ilegales-.

    Este funcionamiento es fundamentalmente llevado a cabo con absoluta libertad e impunidad para conformar desde hace muchisimos años -desde antes incluso de la dictadura franquista; aunque con
    ésta salieran especialmente reforzados aquellos- un negocio redondo para nuestros bancos, con la connivencia de políticos y una legislación establecida -joder si tenemos por ejemplo una ley contra la usura de 1908, prácticamente intocada- por y para el lobby bancario/financiero -al que muy tímidamente intentan, aunque también clara, e incluso de manera interesada e insuficientemente la UE poner freno a tantos y tantos desmanes y "tejemanejes"-...

    Saludos.
  84. #50 Si que eres feliz con poco. Te cobran cero comisiones si no cuentas la comisión mensual que te pasan utilices los servicios del Banco o no.
  85. #82

    -Red de cajeros: vamos hacia la extincion del dinero fisico ,en Dinamarca y Suecia ya no usa.ING permite sacar en supermercados y gasolineras.

    -Certificados digitales, protocolos seguros... nada que no sea habitual hoy en dia en cualquier transaccion online.Test de estress y otros controles de los bancos nacionales/ europeos.

    -El dinero pueden crearlo (dentro de un margen segun sus depositos) eso lo llevan haciendo desde el abandono del patron oro.

    -Red de oficinas: hace poco se publico un estudio que decia que los jovenes prefieren ir al dentista que a un banco.Banca online, cierre masivo de oficinas (ya esta sucediendo)

    -Persona atendiendote --> preferentes, prestamos ,inversiones engañosas vete a una asesoria te saldra mucho mas barato trabajan para ti no para el banco.

    Infraestructura informatica, no te voy a hablar de alguna chapuza de BBDD que he visto en un algun banco pero eso hijo mio te lo hacen todas las empresas online si quieres tener un negocio hoy en dia es basico y no es tan caro como tener oficinas fisicas.Para infraestructuras inmensas amazon por ejemplo y no te cobra por ello y te vende mas barato que el comercio tradicional.


    Si me compro un movil o tableta pago por ese producto el precio que le corresponde no pago nada mas a la empresa si esta le va bien o tiene poco margen es su problema no el mio.Si no es competitiva que se dedique a otra cosa mira que no hay bancos en el mundo.
  86. #75 Ah si, se me olvidaba esa.. Yo no ingreso 600€ todos los meses ni un minimo de 2000€ en la cuenta. Así que ING es inviable para mi.
  87. Leyendo los comentarios parece que ING es el nuevo Pepephone. :-P
  88. #3 Es lo mismo que hicieron hace añoa con la cuenta "cero comisiones", luego pasaron a cobrar a base de bien. Todo calculado!! Me pregunto sin se puede cambiar las condiciones del contrato sin contar con la otra parte. La ley dice que los puedes dejar a dos velas- sino estas pillado con créditos o hipoteca.
  89. #73 Sea o no legal lo que está claro es que es nada ético.
  90. Es que el cliente de esta gente como el del BBVA o telefónica, tiene lo que se merece.
  91. #86 Bueno, eso es que desconoces mis transacciones...
  92. #87 Todo lo que me dices, de acuerdo, pero aun así cuesta dinero al banco tenerlo, mantenerlo y ofrecértelo como servicio. Y que no lo quiten, que aunque no lo use, protesto.

    Si te compras un tablet, sólo te compras el objeto, no eres dueño de su software licenciado, y aceptas 3 paginas de clausulas en las que te explican que van a hacer con todos los datos que van a recabar de ti mientras usas un dispositivo por el que has pagado. Porque lo están usando, y eso si es tu problema aunque tu mires para otro lado. Lo mismo con los bancos.

    De todas maneras, no seré yo quien te de consejos, pero dejaría de pensar que cuando algo no me afecta directamente "no es problema mío", porque quizá algún día sea tu problema, y será otra persona quien no querrá saber de tú problema. Que tu no consideres que sea tuyo, NO significa que no te afecte. De hecho, no es mi problema que alguien se autoengañe así.
  93. A pesar de ello sigue saliendo a cuenta siempre que cumplas unas condiciones.
  94. #95 El banco usa mi dinero para obtener su beneficio yo le estoy prestando mi dinero para que lo usen, no voy a pagarles encima.


    No entiendo en absoluto tu comparación con el software.No hay diferencia entre bancos como ING y los bancos que cobran comisiones respecto al servicio.Si crees que por pagar a tu banco va a tener alguna preferencia contigo te estas engañando como los poseedores de preferentes.
  95. #68 Lo que tu llamas "conceder una hipoteca" es lo mismo que prestar dinero, y esa cuenta que "abren" con dinero virtual está respaldada con los ahorros de las cuentas.
    No se crea dinero de la nada. La importancia de tener ese dinero "guardado" es tal que por eso hace unos años hubo la guerra del pasivo y trataban como locos de que nos abriésemos depósitos dando intereses muy buenos.
  96. #25 El año pasado de vacaciones en Fañabe (Tenerife) a mi pareja le fallaba la Visa, hablamos con ING y en 24 horas en la recepción del hotel teníamos un repartidor de Seur con una tarjeta nueva.

    No me lo creo. Imposible. ¿SEUR entregando algo a tiempo? :troll:
  97. #79 querías decir que solo dan el 3% en los primeros 15.000€ (No 150.000€)
«12
comentarios cerrados

menéame