edición general
53 meneos
63 clics

El número dos de Educación apuesta por "orientar los estudios hacia las necesidades de las empresas desde Primaria"

El secretario de Estado, Marcial Marín, responde así a cuál es la hoja de ruta del ministerio para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y el desarrollo personal y profesional España prepara, junto a la OCDE, un cambio en la enseñanza de competencias para ajustarlas al mercado laboral y mejorar la formación de jóvenes y adultos El país tiene un 19% de 'ninis' y diez millones de adultos con un bajo nivel de rendimiento en comprensión lectora o matemáticas

| etiquetas: educación , primaria , empresas , estudios , formación
  1. ¿Y por qué no desde la incubadora? Lo leí en un libro. Seguro que funciona.
  2. Mejor desde la guardería, que a partir de los dos años se desmadran.
  3. Mejor un buen implante neuronal al feto, una operación rápida y les quitamos habilidad del habla si no es necesario para el puesto de trabajo designado para el sujeto y si, es sedentario las piernas... vamos, así consumen menos recursos, a fin de cuentas están sentados ¿no?
  4. ¡Qué demonios! ¡Dejémonos de medias tintas! Eliminemos la primaria para los críos más fornidos. Si andan, ya pueden escarbar, pintar y hacer recados.
  5. Lo mejor sería que los "head hunters" hicieran de comadronas, así después de la palmada en el culo ya nos podrían estampar en la frente la "orientación" de nuestros estudios.
    Con una "S" se podría marcar a los destinados a la esclav... digo al mercado laboral.
    Y con una HP a los futuros dueños del mundo, es decir los hijos de los poderosos
  6. Yo voto porque se legalice el trabajo infantil
  7. "Eliminaremos la asignatura de 'habilidades plásticas' en parbulitos y la sustiruiremos por 'manufractura del metal y la madera'" ha añadido.



    Hay gente que no tiene remedio...
  8. Hay que se gilipollas perdido para decir esto. A ver si el Estado va a saber que necesitarán las empresas en 20 años. Lo que hay que formar es a gente versátil y crítica para que puedan ir aprendiendo y les sea fácil reciclarse.
  9. ¿Se puede ser más ignorante?

    Ya Platón llegó a la conclusión de que el objetivo de la educación es desalienar al hombre. Pues he aquí un nuevo adalid de la mayéutica que ha sabido comprender que no, que lo mejor es alienar desde pequeños.
  10. Las cosas de Don Marcial,...
  11. #8 Hoy por hoy hay bastante consenso en cuánto a que las necesidades se centran en las materias STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) y en el caso de España, inglés.

    Un ingeniero de cualquier rama en general tiene la cabeza bastante bien amueblada para resolver problemas y aplicar la lógica.

    Un licenciado en Derecho o Magisterio/pedagogía normalmente no.

    Y Humanidades ya para qué te cuento.
  12. #4 pues a mi, de canijo, me encantaba hacer recados :shit:
  13. Eso, ni filosofia, ni literatura, ni arte, ni historia,... Ni espíritu crítico, ni pensamiento libre, a preparar mano de obra al servicio de la economía dictada por las corporaciones, que son las que mandan, y más que van a mandar.
    Así es la sociedad que todos queremos ¿o no?
  14. #12 ¿Por la propina? Ese viene a ser el futuro de las ofertas de trabajo.
  15. #7 parvulitos, manufactura

    Remedio..
  16. #11 Si no tienen cultura de letras van a saber expresar sus ideas/conceptos abstractos con el forro.
  17. No supieron predecir la crisis y ahora van a poder predecir las necesidades de las empresas de tal manera que se oriente a una criatura desde los 6 años hasta los ventipocos que acabe el grado o la FP...
  18. #16 Yo no veo muchos físicos/ingenieros con problemas de alfabetización.

    Sí que veo gente de letras con problemas para entender porcentajes. El anumerismo es muy grave, pero se tolera mejor que el analfabetismo funcional porque está muy extendido.


    Gracias a eso, por ejemplo, en España no se piden estudios de rentabilidad para infraestructuras.
  19. #19 Los profesores de universidad que conozco no creen lo mismo que tu.
  20. #5 Ese era más o menos el sistema soviético.



    Y pusieron una perra, un mono y una persona en órbita antes que nadie y partiendo de un 56% de analfabetismo.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Education_in_the_Soviet_Union
  21. 1 ¿De donde sale este individuo?
    2 ¿Qué formación tiene respecto a Educación?
    3 ¿Por qué ninguno de los que jura cumplir la constitución se la ha leído?


    1 Lo nombró María Dolores de Cospedal (esa gestora) como consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Estuvo ahí hasta que los votantes los echaron y en julio de este año le dieron el cargo que ocupa ahora para sustituir a la pareja de Wert, Montserrat Gomendio.


    2 Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia y tiene un máster en Gestión y Dirección de Empresas en el IESE Business School. Nada directamente relacionado con el sector educativo.


    3 Porque dice que: "Se reconoce la libertad de enseñanza" y que "La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales".
  22. Es una obviedad, por supuesto que la universidad debe adaptarse a lo que el mercado exija. ¿para cuando la catedra de cajera de supermercado? ¿el master de camarero de chiringuito?¿la licenciatura de reponedor?
  23. #20 ¿Conoces a Alfredo Rubalcaba? Opinaba que lo que se nos da de puta madre es formar funcionarios.

    www.elmundo.es/andalucia/2015/04/13/552c028a22601dbd478b456b.html
  24. ¿Y cuando las necesidades de las empresas cambien? Que cambiarán fijo porque están cambiando constantemente.
    www.meneame.net/c/14395777

    Como al pobre John Rambo, que le habían entrenado para matar, "matar o morir", pero despues su pais no le queria.
  25. #15 Hace daño a la vista ciertamente jaja Suele pasarme cuando estoy trabajando en otra lengua, agradece que no he añadido una 'h' en "eliminaremos" :shit:
  26. #21 Supongo que ya sabes que correlación no significa causalidad ¿No?
    Los soviéticos no tenían una formula mágica para saber si la gente era más o menos inteligente.
    Los hijos de los poderosos iban a la universidad y se colocaban en los puestos mejores.
    Los demás iban a engrosar las masas proletarias que lo pasaban bastante mal.
    Y los disidentes fallecían misteriosamente en sus visitas a las estaciones de ski de Siberia.

    No creo que fuera gracias a ese sistema que consiguieron esos logros sino a pesar del mismo.
  27. El famoso perito cartonero.
  28. #14 claro, para los recreativos :roll:
  29. #27 Au contraire, masas de hijos de analfabetos campesinos llegaron a la universidad y tuvieron bastante éxito. por ejemplo, Yuri Gagarin y muchos otros.

    Enchufismo también había, pero eso no quita que unos orígenes humildes fueran precisamente un activo.

    Puedes verlo hoy día en Cuba también.
  30. En la CEOE estamos totalmente de acuerdo. Es imprescindible para el futuro de la nación que los niños aprendan a llevar bandejas, servir cubatas, levantar sacos, hacer masa de cemento, poner andamios, manejar con soltura motos de reparto, freír hamburguesas y vestirse de toreros.
  31. si es que ya ni lo ocultan, buscando una futurible mano de obra infantil barata y exclava.
  32. #24 Yo no me codeo con gente de esa calaña.

    Pero si con algunos profesor de universidad (de ingeniería, física, informática) de treinta a cuarenta y lo que me dicen es que la moda es gente que tiene graves problemas para exponer sus ideas por temas de vocabulario y muchas veces tiene problemas para razonar. Les falta leer mucho más y filosofía.

    Es una de las razones del fracaso en la universidad y de que la gente tarde más tiempo en acabar.
  33. Lo importante es que la fe de los creyentes suba la nota del currículum, eso garantizará un buen empleo.
  34. #27 Coño,como se parece eso que describes a esto que vivimos.
  35. #29 Fíjate, ya eras un emprendedor!! y tan pequeñico!!.Viviste fuera de tu época :-D
  36. Del partido de:"Limpiar quirófanos y hacer camas no es Sanidad" llega "Orientemos la educación hacia el trabajo desde primaria".
    Todo lo que nos pase lo tenemos merecido...
  37. #27 "No creo que fuera gracias a ese sistema que consiguieron esos logros sino a pesar del mismo."Me da miedo tu comentario, vamos que si consiguieron todo esto de esta forma, ahora que son libres su crecimiento desbordara la galaxia y yo estudiando ingles
  38. #35 Quita,quita ¿Enchufismo, universidad para ricos, masas proletarias que lo pasaban bastante mal? ¿Pero donde has visto tu esto?
  39. #2 Que guardernia ni leches, a partir del año se les debe echar en cuadrilatero a combatir por sobrevivir, que solo los mas aptos puedan servir a los niños de los politicos, ellos se lo merecen.
  40. Cómo adoctrina Korea del Norte!
  41. En Reino Unido, sin ir más lejos, han pensado que van a tener una necesidad brutal (y lógica) de empleo en temas relacionados con computacion, robotica, informática en general. Con ese objetivo promocionan mucho todos estos aspectos, y curiosamente las raspberry, picaxe y similares... son elementos que pueden ser escolares. No lo encuentro tan mal, siempre y cuando no se centren en esto y valoren el resto de conocimiento. Lo que no creo que sea razonable es que un alumno de secundaria no tenga ningun contacto con la informatica (más alla de la de usuario) en toda la ESO... Tendria que ser mas natural.
  42. ¡Este hombre debería dimitir!¡Es estupido!

    No voy a entrar en el debate en si la educación debe firmar ciudadanos y potenciar cualidades personales o debe simplemente formar trabajadores cualificados y productivos.

    No, sólo hay que fijarse en la estupidez de este hombre.
    Orientar la edición primaria en función de las necesidades de las empresas.

    Las empresas de hoy necesitarían un tipo X de profesional. Cambiamos los planes de estudio y nos ponemos a ello. Los alumnos acaban la primaria, la secundaria, la FP la universidad, etc... Han pasado 12 o 15 años ¿seran las necesidades de las empresas las mismas en ese momento? Claro que no.


    Y luego ya esta el debate de : las empresas deben cubrir las necesidades de los ciudadanos o son los ciudadanos los que deben estar al servicio de las empresas.
  43. #8 Crítica,es justamente lo que no quieren
  44. Leyendo estos posts no entiendo como estamos en crisis. Lo que sibran son buenas ideas :-D :-D :-D
  45. ¿¿¿PERO QUE ES LO PEOR DE TODO??? que ya lo están haciendo y vosotros ya habéis demostrado que estáis de acuerdo con "este tipo" como lo llamáis. Acordaros de que ya están dando clases de programación en los institutos de Madrid, ¿para que? evidentemente para que 400.000 chavales, dentro de 4 años, tengan una puta mierda de trabajo y lo mas importante, conviertan al sector de la informática en una puta mierda:
    Gracias a ello:
    -Los informáticos ya no podremos cambiar de trabajo tranquilamente como hasta ahora, ya que habrán 100 candidatos para cada oferta de empleo, al contrario que ahora.
    -Olvidaros de cobrar mas de 800 euros, INDEPENDIENTEMENTE de la experiencia y títulos que tengáis.

    ¿¿¿PERO ES QUE NO OS DAIS CUENTA DE QUE NOS ESTAN DANDO POR EL CULO???
  46. Efectivamente, este "iluminado" fue Consejero de Educación en Castilla-La Mancha.
comentarios cerrados

menéame