edición general
489 meneos
 

Números racionales e irracionales

El no ir a trabajar en periodos como éste, me permite ver de vez en cuando el concurso Saber y Ganar. El martes de la semana pasada una de las preguntas que le hicieron a un concursante trataba sobre los números irracionales. Se le pregunta al concursante por qué el número π es un número irracional, y se le ofrecen tres posibles respuestas. Tras poner una cara un poco rara, el concursante contestó que en realidad, ninguna de las tres respuestas era correcta, pero que si debía reponder con una de las tres, elegía la tercera.

| etiquetas: saber y ganar , matemáticas , números irracionales , malaciencia
228 261 1 K 614 mnm
228 261 1 K 614 mnm
  1. Lo voto porque lo vi en directo y porque en las últimas dos semanas no es la única cagada que se les ha pasado...
  2. Un meneo "muy trascendente"
  3. Por cierto, no recordaba el detalle, pero me suena que Jordi Hurtado se había dejado parte del enunciado sin leer durante la pregunta... La opción completa era: - Tiene un número infinito de decimales que no siguen un patrón específico. Lo cual sí que tendría sentido.
  4. pero los números irracionales no son aquellos que montan nuestros politicastros en el congreso??
  5. Un número irracional es aquel que no es expresable como p/q siendo p y q dos números naturales cualesquiera. Pensé que eso se daba en primaria.
  6. #4 Va a ser que estar no-muerto le empieza a afectar la vista.
  7. Si Pitágoras levantara la cabeza...
  8. #4 Yo también lo vi en directo y la opción que estaba en la pantalla era la que se ha dicho en #0, por tanto cagada de los guionistas xD
  9. Jo, se supone que es el programa más culto. A donde vamos a llegar.
  10. #2 Igual de triste que cada vez que se hace una pregunta "de ciencias" en cualquier concurso...
  11. Es que en este país, la ciencia no se ha considerado cultura nunca. Eso es para raritos. Un tío culto es ese que memoriza cientos de fechas de cosas que han pasado en el pasado o el que sabe quién escribió tal libro, aunque no los haya leído, por poner un par de ejemplos.
    Y no digo que todo el mundo tenga que resolver integrales triples pero saber razonar con algo de lógica matemática, comprender un poco mejor la naturaleza de las cosas mediante la física o química, o conocer nuestro entorno mediante la geología me parece algo básico.
  12. Número irracionales: aquellos números que no quieren entrar en razón, son tozudos y no hay forma de convencerles de nada.
  13. #4 Lo que demuestra que hasta los autómatas más avanzados también se equivocan.
  14. Que cosa más triste lo del programa. Siendo un programa de "conocimientos" que la caguen de esa manera... Verás que desilusión se va a llevar mi madre cuando se lo cuente xD O lo mismo lo vio y no se dio ni cuenta :-S
  15. Bien es sabido que el mejor escritor tiene un borrón... lo que ya no sé si es tan aceptable es que metan la pata con una cuestión que no resulta ni tan complicada, ni tan abstracta, ni tan profunda. De todos modos bien porque siga habiendo un hueco para programas como Saber y ganar. Por su persistencia, se le perdona. :-)
  16. Pues sí, muy mal, pero una cosa es cierta, la gente que va ese programa son la ostia, dan mil vueltas a los de cualquier otro programa de tipo similar.
    Lo mejor, es cuando de vez en cuando, uno de los que van a saber y ganar van a pasapalabra (por poner un ejemplo) y dan una paliza a todos xD.
  17. #6: mejor, p entero, q natural.

    Como se medio indica en el post, una definición alternativa es que un número racional es el que tiene infinitos decimales expresado en cualquier base.
  18. Yo habría dicho la raíz de menos 1... Hasta que me he acordado de que ese es el número imaginario (i), no un irracional...
  19. Un ejemplo destacable de que el número de decimales y su irrepetibilidad depende del sistema de notación usado son las fracciones contúnuas. Así por ejemplo, la raiz cuadrada de dos, así expresada, es periódica.

    es.wikipedia.org/wiki/Fracción_continua#Algunos_desarrollos_notables
  20. #2 te la pillará un niño de primaria pero uno que ha ido a la universidad es la primera vez que escucha eso de "número irracional"...
  21. Saber y Ganar tira mas a letras, no?
  22. C&P

    "La definición correcta de número irracional es algo que se estudia en el colegio: un número es irracional si no puede expresarse como una fracción (o razón, de ahí su nombre)."

    Por ejemplo: l=pi*R, luego pi = l/R, expresado como una fraccion :-P </balls touching>

    Vale, se refiere a numeros enteros, pero no lo dice.

    El articulo mola.
  23. Antes he mencionado que cualquier fracción en cuyo denominador haya un factor primo distinto de 2 y 5, tendrá infinitos decimales. Podéis hacer todas las pruebas que queráis.

    Probemos con el 3:

    6/3 = 2. Cero decimales. Refutado a través de un contraejemplo.
  24. Ole los huevos de la concursante. No vi el programa, pero quedarían de pm si entonasen un mea culpa.
  25. #24, a ver, que antes dice "fracción irreducible", leñe.
  26. #24 Ya pero en el artículo dice que:

    "En general cualquier fracción irreducible en cuyo denominador haya factores primos distintos del 2 y el 5, tendrá infinitos decimales"

    Y 6/3 no es una fracción irreducible (es.wikipedia.org/wiki/Fracción_irreducible)

    edit -> #26 ha sido más rápido :-P
  27. #24 vale, ahora prueba con una fracción irreductible, como decía el verdadero enunciado, majete :-P

    edito: joer, que rápidos sois, hostiaputa!
  28. #24 el 6/3 no es una fracción irreducible...

    Por lo tanto no vale el ejemplo 6/3.
  29. #29 6 no es un número primo sus divisores son el 2 y el 3.

    edito: Ya decía yo que no tenía mucho sentido la frase jejeje.
  30. Toma ya... No había caído que tambien habría que decir que no se pueden expresar como una fracción. No sé porqué en algunos cursos no se hace incapie en eso.

    EDIT: Vale, cociente entre entre 2 números naturales. Ya me extrañaba a mi xD.
  31. #21 Corroboro.
  32. #24 Te acabas de cubrir de gloria xD xD

    Plantearos la situación de forma diferente: con la de años que lleva el programa en antena, bastante bueno es que apenas cometan fallos. Nadie es infalible, y seguro que hay programas más sencillos donde meten más la pata. Bien por el programa por mantener una audiencia fiel, y bien por el concursante por pillar el fallo al vuelo (que con los nervios tiene su mérito).
  33. #2 y #21 creo que eso ya es meterse en otro debate sobre la ignorancia que hay hacia las ciencias en general, porque creo yo que sobre el número pi o sobre e todo el mundo hemos oído hablar no?
  34. #2 ¡¿primaria?! Sí, hombre, y niños de 3 años no te jode. Los números irracionales creo que se ven en 4º de ESO y si sigues el itinerario científico (en Andalucía).
  35. #28 ¿irreductible? ¿como la aldea? ¿no será irreducible?
  36. #36 imagino que #28 se habra confundido con el catalán, en el cual la forma correcta es fracció irreductible.
  37. Lo vi en directo y yo dije antes de que dieran las respuestas la que luego dan por buena y mi madre dijo la que de verdad es. Yo cuando escuché la respuesta de mi madre, le dije que tenía razón que la buena era que no podía expresarse como fracción.

    El asombro llegó cuando dieron por buena, la respuesta que yo había dicho al principio y que no estaba la que decía mi madre. Nos quedamos con la misma cara de tontos que el concursante xD

    PD: Mi madre es profesora de matemáticas...

    PD: El concursante creo que es licenciado en Química
  38. #12 completamente de acuerdo, tengo la misma discusión en mi casa casí a diario porque mi hermana que es de letras y le encanta el latín, griego etc.. es más culta que yo que me gusta la ciencia, biologia, química....¬¬
  39. #12 Tienes más razón que un santo, no te voto positivo más veces porque no puedo!
  40. lo que dice #12 está reflejado en el rey de todos los juegos, todo el mundo sabe que culto es el que sabe muchas preguntas del trivial, cuyas categorías son:

    -Geografía (Azul)
    -Espectáculos (Rosa)
    -Historia (Amarillo)
    -Arte y Literatura (Marrón)
    -Ciencias y Naturaleza (Verde)
    -Ocio y Deporte (Naranja)

    Si eres de letras, pongamos licenciado en filosofía derecho o alguna filología, seguramente puedas responder con soltura historia arte y literatura o geografía.

    Ahora bien, como seas fisico, quimico, matematico, informatico, teleco, biologo, cualquier rama sanitaria, geologo, resumiendo de ciencias, solo te queda rebotar de verde en verde y reza para que pregunte de algo de tu rama de conocimiento, porque ser geologo no te da conocimiento alguno de medicina.
  41. #42: Soy de ciencias y se me da bien la parte de Geografía y la de Historia.

    De todas formas, entiendo tu propuesta: sería más justo que unificaran, por ejemplo, Geografía e Historia, y que separaran las preguntas de Ciencia en dos partes, posiblemente Biología y Naturaleza por una parte y Física, Química y Matemáticas por otra.

    #2: Creo que yo aprendí el concepto de números racionales y los irracionales empezando ya la secundaria, posiblemente en lo que ahora llamamos 2º de ESO. Pero en realidad es un concepto muy fácil: un número racional es el que se puede expresar como una razón o un cociente de dos números enteros (dicho un poco grosso modo, pues habría que matizar que el denominador no puede ser 0 y es frecuente limitar el denominador a los naturales) y un número irracional es el que no puede expresarse como razón de dos enteros (misma matización).

    #0: Ahora se curarán en salud y no volverán a poner preguntas de ciencias. xD Habría sido interesante que preguntara qué son los números trascendentes o los números normales.
  42. #2 NO.

    Hoy en día puedes llegar a la universidad sin haber visto un número irracional en tu vida, lo que es peor puedes llegar sin saber operar con logaritmos y lo que es bastante peor, puedes llegar sin saber cuanto es sen90. De hecho puedes hacerte profesor, exigir a tus alumnos que sepan con quién estaba casado nosequién en el año nosecual y que libro escribió, por supuesto sin haberte leido ni una linea del mismo (que al fin y al cabo debería ser lo importante) y no saber cuantos es sen90 y vangloriarte de no saberlo.
comentarios cerrados

menéame