edición general
253 meneos
6644 clics
Nunca juegues a los dardos con la NASA

Nunca juegues a los dardos con la NASA

El aterrizaje del “rover” Perseverance en Marte supone un hito de precisión sin precedentes. El vehículo ha aterrizado muy cerca del centro de un círculo de 7x7 km, un área 300 veces más pequeña que la de las primeras misiones. ¿Cómo ha sido posible tal progresión?

| etiquetas: nasa , dardos , perseverance , marte
12»
  1. No veo el titular muy apropiado. No es comparable, un dardo una vez lanzado no tiene la posibilidad de autocorregir su trayectoria. La Perseverance si.
  2. #4 Dándote toda la razón del mundo que obviamente eso induce a pensar en un cuadrado, me da a mi que esa expresión tiene su porqué:
    tradicionalmente se daban las medidas de la elipse donde se esperaba el aterrizaje/amartizaje/alunizaje... (lo que sea) y esa elipse se definía por su eje mayor y eje menor.
    En este caso tenemos que no es una elipse (me imagino que debido al nuevo sistema de aterrizaje) y por costumbre se han ido a escribir las medidas de una "elipse muy particular", la que tiene "excentricidad cero" (me parece recordar que así decía un profesor mio) que es el círculo.

    Me gusta tu apreciación.

    EDITO:
    Veo que te refieres al tema en otro comentario.
  3. #99 Lol... no estoy diciendo que 49 sea el área del círculo.. estoy diciendo que 7x7 = 49 xD
  4. #24 Lucha en "la cúpula del trueno", si se puede considerar deporte.:-D
  5. #53 a mi lo que también me llama la atención es que en la imagen se dibuja un círculo en azul, que me imagino que tiene las medidas de 6,6x7,7km , se ponga un icono que me imagino que señala el lugar de amartizaje pero es que abajo a la derecha aparece una escala tarada en 10km.
    Es obvio que el círculo, en vista de esa escala no tiene las medidas citadas y ya no se sabe si la escala está mal, si el círculo azul indica otra cosa... que realmente, no teniendo nada con que comparar más que con las estructuras geológicas, realmente daría igual la ausencia del círculo azul o la escala porque no lo podríamos apreciar por no tener referencias.
    Es interesante saber que amartizó donde esperaban, pero estaría bien saber cuánto de cerca estuvieron del centro de ese círculo y si nos fiamos de la escala y del círculo azul, hubieran amartizado fuera.

    Por otro lado me parece muy buena la apreciación de que "fue un tiro directo", porque obviamente hubiese sido más fácil (dentro de la dificultad), si hubiesen orbitador porque no tendrían necesidad de llegar en el momento justo del viaje interplanetario, si no que solo necesitarían descender en el momento justo de cada órbita utilizado la órbita para acompasar tiempos.
  6. #83 inculto , pon el paraguas y no gastes más bits de los necesarios irresponsable.
  7. #21 cerca de El Moncayo, entre el Timanfaya y El teide
  8. #104 ah, coño, sabía que me dejaba uno atras xD
  9. #102 No sé si lo has visto pero #68 explicó qué sucedió. :-)
  10. #4 Si te fijas en la foto, hay una barra de escala que indica 10km y que en comparación con el radio o del diámetro, me da igual, es bastante más pequeña... No me explico lo de 7x7 tampoco
  11. #110 Si sigues la de comentarios que han seguido en esa conversación, llegarás a #68, que lo explica.
  12. #21 Perdona, pero el campo de fútbol es una medida de área, no de distancia. Campo de fútbol x campo de fútbol es area^2. Por favor no confundamos al público.
  13. #112 Por supuesto que existe la unidad de distancia campofutbolera.

    Disculpa pero no te puedo argumentar más porque me tengo que marchar, en medio campo de futbol me llega la cena.
  14. #113 Tengo que reconocer mi ignorancia frente a asuntos futboleros. Sinceramente pensaba que el campo de fútbol era medida de área. Si lo es de longitud, será del lado largo ?no?
  15. #34 pero deberían entender lo que informan o en caso contrario ceder el puesto a alguien que sepa. Juntar letras lo puede hacer cualquiera.
12»
comentarios cerrados

menéame