edición general
593 meneos
 

Obama se pasa a Creative Commons

Siguiendo sus ideas de un "gobierno abierto", el equipo de Obama ha cambiado el copyright a la página gubernamental change.gov a la licencia libre "Creative Commons". Relacionada: meneame.net/story/change.gov-para-debate-sobre-obama-no-quede-superfic

| etiquetas: cc , creative commons , obama
292 301 2 K 567 mnm
292 301 2 K 567 mnm
  1. Las creative commons darán mucho que hablar en el futuro. Positivamente, claro.
  2. Obama + CC = Portada fijo :-D
  3. #2 Y rapidito
  4. #4 eso es sobre sus fotos en flickr, no sobre la página gubernamental.
  5. #2, estas noticias son importantes no en cuanto a que ese contenido pase a ser CC (que no sé realmente cuanto de interesantes será lo que hay) sino porque como bien dices poner Obama y esas siglas (que de momento solo 4 frikis ;) conocemos) ayuda a difundir ciertas ideas a la gente más de pie... Así que me parece una gran idea
  6. #4 Aguafiestas... :roll: :-P
  7. #4 Creo que no, en esta noticia hablan de su página web: change.gov y en la noticia que tú dices es de las fotos de su campaña en Flickr
  8. ¿Y la CIA será CCIA? Esto es, en una palabra, márketing.
  9. #9 marketing bueno para el CC sin duda... Que ganas de buscarle los 3 pies al gato.
  10. ¿Y van a cambiar la pena de muerte?

    Uy... tanto cambio nos va a trastornar. Romperá eso de "El humano es un animal de costumbres".
  11. #13 Tienes razón. Me gustó lo que contestó Aleida Guevara cuando le preguntaron que qué esperaba de Obama:

    "Del pobre hombre se espera mucho. Lo más importante es saber si va a resolver la crisis económica de su país."
  12. #15 Yo no sé si podrá resolver la crisis económica, o siquiera si la crisis económica tiene solución, lo que se es que por lo menos Obama está poniendo sobre la mesa temas que hasta ahora ni soñábamos que mencionase un presidente de los EEUU.
  13. No se si aporta mucho esta noticia. Ya se sabe desde hace tiempo que Lessig (fundador de CC) y Obama se llevan bien, y han colaborado durante la campaña electoral. La web change.gov de Obama está hecha a la imagen y semejanza de Change-Congress.org de Lessig.

    Era de suponer que las fotos o la web de Obama estarían bajo licencia CC, lo que se espera es conocer el papel de Lessig en el futuro de Obama y hasta que punto esa colaboración producirá cambios.
  14. Pues habiendo Coloriuris... coloriuris.net
  15. Aunque lo dice en el artículo es la 3.0-by creativecommons.org/licenses/by/3.0/

    No ninguna no-derivative, o similar sino una completamente libre.
  16. Muy buenas noticias para la libertad, a ver si así se enteran algunos de que existen alternativas al copyright, y no es como la campaña de si eres legal...
  17. y para mí que CC siempre habían sido las siglas de Cambio Climático...
  18. A ver si escuchan los reaccionarios que han ocupado el Ministerio de inCultura español y dejan de lamerle los pies a esos cuatro "artistuchos" que les amenazan con no hacer campaña por el PSOE como si tuvieran influencia alguna entre la gente.
  19. a mi me preocupan cientos de cosas antes que EEUU use creative commons, a ver si empieza a hacer cosas realmente significativas, como dice #12 por ejemplo la pena de muerte ó el uso de armas.
  20. #24 Seguramente obama tenga la intención de cambiar esas cosas, pero si prohibe el uso de armas y la pena de muerte de facto, al ser costumbres "arraigadas" en los eeuu, el siguiente presidente no tardaría en volverlas a legalizar. Debe cambiar el pensamiento general de su sociedad, y permitir acceso a la cultura mediante cc creo que es un buen comienzo.
  21. Esto es mandar a donde yo me sé a la SGAE o como se llame allí.
    Si el presi es CC, CC mola. :-D
  22. ¿Todo referente a Obama es noticia?
  23. #27 ¡Soy el único que está saturado de noticias de EEUU y de Obama? La gente cree que va a arreglar todo el mundo, y es el primero que tiene a un banquero al lado.

    Vota si estás harto de noticias de crisis y de Obama :-P
  24. #20 Exacto.

    Nos hemos de acostumbrar a no hablar de licencia "creative commons" en general, sino a especificar cual. Ya que hay algunas que son casi tan restrictivas como un copyright, tipo las de no permitir cambios ni uso comercial (básicamente permiten la copia privada!).
  25. Constitucionalmente no se puede tocar, cada estado y los ejércitos pueden poner las penas que le de la gana, como si quieres poner que es un fallo del sistema federal o no hay huevos para sacar un ley nacional para prohibirla.

    Sobre las armas, tampoco, podría poner leyes que prohíban su libre transporte, hay estados que tienen leyes así, creo que en nueva york no puedes andar con armas por la calle, aunque sí en el coche, y no se pueden vender automáticas.
comentarios cerrados

menéame