edición general
566 meneos
4393 clics
Obligado a pagar manutención a sus hijos de 21 y 26 años, este último con familia propia

Obligado a pagar manutención a sus hijos de 21 y 26 años, este último con familia propia  

La Audiciencia provincial de Lugo obliga a un padre a seguir pagando la manutención de sus hijos de 21 y 26 años, este con familia propia. El fallo tiene en cuenta la situación de crisis y que los jovenes están inscritos en el paro y viven dependientes de los escasos recursos de su madre. Consideran los jueces que el padre no ha podido demostrar que sean vagos y que no quieran trabajar.

| etiquetas: manutención , lugo , crisis , hijos , padre
Comentarios destacados:                                  
#1 Me quedo con un comentario que leí sobre esta noticia en otra web.
"Bueno, la sentencia es aceptable, pero si es por culpa de la crisis que pague el que la provocó, no el padre. En todo caso el Estado."
«12
  1. Me quedo con un comentario que leí sobre esta noticia en otra web.
    "Bueno, la sentencia es aceptable, pero si es por culpa de la crisis que pague el que la provocó, no el padre. En todo caso el Estado."
  2. El de 21 pase si estudia o hace algo con su vida, pero el de 26, teniendo familia, que emigre y se parta los cojones trabajando de-lo-que-sea.
  3. #1 Completamente de acuerdo contigo, a partir de una edad o de una situación personal, es el estado el que debería ayudar a las personas y no los padres.
  4. Pasamos de algo que debería ser lo normal y voluntario a exigirlo por sentencia judicial de alguien que manifiesta una opinión. ¡¡¡26 años, con familia y el padre tiene que pagarle la manutención!!!. Lo habrá dicho un juez, pero no tiene ni pies, ni cabeza. Ser hijo de alguien y no tener nada en común con él es más que posible.
  5. #1 #2 ahora resulta que los demás encima tendremos que pagar los malos negocios de dos críos de 21 y 26 años.

    Yo no tengo hijos por no tener economía, pero el de 26 se lo puede permitir.

    Aquí no fallan las paguitas, ni el estado, ni los padres, si no dos niñatos sin responsabilidad ni vergüenza.
  6. Cria cuervos....
  7. #6 Otros países a los que tanto envidiamos y que tantas veces se utilizan como buenos ejemplos nos pintan la cara en cuanto a ayudas sociales y benefits se refiere.
  8. #5 Desde luego le quitan a uno las ganas de tener hijos
  9. No sé yo, cuando en mi casa no había trabajo y mis padres necesitaron una ayuda, mis abuelos les dejaron el dinero sin que hubiera juicio de por medio.... :-S
  10. #7 ...y te sacarán los cuartos.
  11. #10 Lo raro no es la ayuda, lo raro es la sentencia.
  12. #10 Precisamente,por voluntad propia,no porque se crean con derecho.
  13. #7 ... y échate a dormir.
  14. Tampoco es que la noticia deje en buen lugar al padre. La mayoría de los padres, lo somos toda la vida, y si nuestros hijos lo necesitan, estamos ahí los primeros para ayudarlos. No por obligación legal pero si por obligación moral y, sobre todo, por amor.
    Mis hijos y mis nietos jamás pasarán apuros económicos si yo tengo dinero para ayudarles. No necesito que ningún juez o ley me lo diga.
  15. Es que los hijos no dejan de ser hijos al cumplir los 18 años, los hijos son para toda la vida. Igualmente, una persona está obligada por ley a proveer a sus padres, conyuge y hermanos de alimentos en casos de necesidad.

    Del Código civil:

    TÍTULO VI

    De los alimentos entre parientes

    Artículo 142.
    Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica.
    Los alimentos comprenden también la educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aun después cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable.
    Entre los alimentos se incluirán los gastos de embarazo y parto, en cuanto no estén cubiertos de otro modo.

    Artículo 143.
    Están obligados recíprocamente a darse alimentos en toda la extensión que señala el artículo precedente:
    1.° Los cónyuges.
    2.° Los ascendientes y descendientes.
    Los hermanos sólo se deben los auxilios necesarios para la vida, cuando los necesiten por cualquier causa que no sea imputable al alimentista, y se extenderán en su caso a los que precisen para su educación.

    Artículo 144.
    La reclamación de alimentos cuando proceda y sean dos o más los obligados a prestarlos se hará por el orden siguiente:
    1.° Al cónyuge.
    2.° A los descendientes de grado más próximo.
    3.° A los ascendientes, también de grado más próximo.
    4.° A los hermanos, pero estando obligados en último lugar los que sólo sean uterinos o consanguíneos.
    Entre los descendientes y ascendientes se regulará la gradación por el orden en que sean llamados a la sucesión legítima de la persona que tenga derecho a los alimentos.

    #15 Eso también. ¿Qué clase de padre no provee de sustento a sus propios hijos en caso de necesidad? Lo veo inconcebible.
  16. #5 #13 la manutención de los hijos no es algo voluntario, si el juez considera que necesitan esa ayuda y no ha quedado acreditado que sean "vagos", no se puede permitir que vivan únicamente con la manutención de su madre. Los hijos son responsabilidad de los dos padres, independientemente de divorcios. Debería ayudarles voluntariamente y es triste tener que ir a los juzgados para estas cosas, eso sí.
  17. #6 Me da a mi que los que te están hundiendo a negativos deben de chupar más del estado de lo que aportan.
  18. #17 "Los hijos son responsabilidad de los dos padres". De acuerdo, pero solo hasta cierta edad. El de 26 años ya debería valerse por si mismo. Y aplicando el mismo principio, debería responsabilizarse de la manutención de sus hijos sin recurrir a nadie. Y si no puede, que no los hubiera tenido.

    Creo que como dice #1, las situaciones de emergencia familiar las debería cubrir el Estado (siempre, no solo por la crisis). No se puede condenar a una persona a cubrir los gastos de otra que ya es adulta y que incluso ha tomado la decisión de fundar una familia propia.
  19. Estos por edad creo que ya no entran en "Hermano mayor" :troll:
  20. #18 Pienso que, a pesar de lo duro para un padre que es una situación como esa, la culpa no es del hijo ni deja de ser tu hijo por eso. El padre fue el que decidió tenerlo, el que fracaso en su relación de pareja y el que tenía la obligación de luchar por el amor de sus hijos, aunque estos digan odiarle.
    No por todo ello dejan de ser mis hijos, y si no quieren tener relación conmigo aceptaría su decisión, no sin luchar antes por no perderla, pero les haría saber que estoy ahí siempre para ellos. Que soy su padre o madre y que pueden contar conmigo siempre.
  21. #3 Hay que ver la situación de cada familia, estoy de acuerdo de que el estado debería hacerse cargo de cualquier caso de emergencia, como bien dice #20.
  22. Por lo menos la madre no se queda sola manteniéndolos. De todas maneras si uno (y una, que supongo que el hijo de 26 seguirá casado) es capaz de formar una familia debería ser capaz de mantenerlos y buscarse la vida en lo que sea. Como decía una persona que conozco el que la ji que la jo.
  23. Mucho padre divorciado guay que se ve con 45-50 años y la vida resuelta y claro, no quiere ayudar a los hijos que tuvo en su matrimonio porque son vagos y no tienen su propio dinero.

    Lo gracioso es que después cuando tenga 80 años se quejará de que sus hijos no quieran saber nada de él y viva solo en su piso de mala muerte teniendo que arreglárselas sin poder caminar y meándose encima y sin ayuda de nadie. Lo cual no le estaría pero que nada mal, claro. Una cosa por la otra.
  24. Luego nos sorprendemos. :palm:
  25. Luego que me pregunten por qué no quiero tener hijos.
  26. Ahora solo falta que el "chaval" de 26 tenga un hijo, se divorcie...y tenga que pasar la manutencion a su hijo :troll:

    Saludos
  27. #7 ... y tendrás muchos
  28. #6 Eso, como yo estoy jodido que se jodan los demás. En lugar de ver la injusticia en el hecho de que la gente no tenga oportunidades de desarrollar su vida, la vemos en que si yo me jodo los demás también tienen que joderse.
  29. Ojo! que si hay una sentencia, es por que los hijos han denunciado, no? Pedir dinero a tu padre con 26 es de tener poca vergüenza, pero demandarlo por no dártelo ya es de ser malnacido. Vagos no se si serán, pero son unas joyitas seguro.
  30. #18 No por eso dejas de ser su padre ni de tener responsabilidad para con ellos.
  31. #3 Eso, que dedique su vida a trabajar o si no se suicide, que aquí no queremos gorrones.
  32. #33 No estudias, no trabajas, tienes pareja e hijo.
    ¿Qué coño haces con tu vida? Yo flipo con los ADULTOS jóvenes de nuestro país, que siguen pensando y comportándose como niños de 12 años.
  33. #31 La educación es responsabilidad principal de los padres. Quizás no los educó ni les dio un buen ejemplo a seguir si se comportan así ahora. Con la crisis, muchas familias están saliendo adelante gracias al apoyo familiar, normalmente de las pensiones de los padres. Tendríamos que conocer mas datos para juzgar equitativamente la situación, pero tener hijos y cuando rehaces tu vida pasar de ellos y no preocuparte de si tus propios nietos tienen asegurado la alimentación o los libros de texto, tampoco me parece un comportamiento ejemplar.
  34. #35 Ya me pongo yo a trabajar en un mcdonalds, emigro, o mendigo si hace falta, antes de que denunciar a mis padres. Pero estoy de acuerdo, no todos los padres educan a sus hijos con estos principios. Cría cuervos!
  35. #34 O no trabajas o dedicas tu vida a trabajar ¿eso es todo?
  36. #36 Eso demuestra que eres un buen hijo :-) , pero seguramente también tendrás unos buenos padres que si tienen una situación económica desahogada no dudarían en ayudarte económicamente. Yo, como padre, jamas dejaría de ayudar a mi hijo si lo necesita.
  37. #7 ... y seras criador de cuervos.
  38. #20 "Los hijos son responsabilidad de los dos padres"

    En realidad, lo que dice el código civil (art 142 y ss) es que los familiares están obligados a alimentarse entre si.

    En este caso, la sentencia se basa en que el padre tiene una posición económica desahogada y por tanto es que le toca apoquinar.

    /Vivo en un país del norte de Europa donde el estado se ocupa de las personas mas débiles. Generalmente hablando, está muy mal visto no trabajar si no tienes impedimento para ello. ¿Que no encuentras trabajo? Al menos hazte voluntario para estar activo y engordar curriculum.
  39. #37 Vivir de papá y mamá con treinta y pico es la opción española.
  40. #36 Que lo digas hace 10 años cuando no había crisis, vale, ¿pero hoy? ¿Con un 50% de paro juvenil me dices que trabajas en un McDonalds? No te lo crees ni tú.

    Y para emigrar hay que tener una cosa primero... dinero. Hay que pagar el transporte, el alquiler de los primeros meses, fianza, comida, cosas que hagan falta para el piso o el trabajo, cursos de idiomas si vas a un país del que no controlas el idioma... Un emigrante puede desembolsar fácilmente más de 1000€ en el primer mes en el nuevo país si no tienes ningún tipo de contacto y tienes suerte de ir con un contrato de trabajo que te permita vivir a partir del primer mes. Emigrar no es coger la mochila y vivir debajo de un puente mientras te sale trabajo.
  41. #7 ...buena sombra le cobija.
  42. En todas estas noticias me hace falta ver la realidad económica del padre.

    Conozco un caso, en el que el padre esta forrado y la ex mujer y sus hijos(Mayores de edad) mal viven de mala forma. No me parece justo que tu tengas que mal vivir con trabajos de mierda, mientras tu padre se pega una vida de lujo.
  43. #1 Ya pagan.Es el Paro.
  44. #44 ... y se los comerán los gatos.
  45. #43 Cuidado que un 50% de paro juvenil no implica que esos jóvenes estén buscando trabajo, la mayoría estarán aún estudiando o esperando un trabajo mas acorde a sus estudios. Si realmente necesitas la pasta puedes encontrar un trabajo, de mierda claro. Y cuando digo emigrar también digo cambiar de ciudad, que seguro que en zonas de la costa hay restaurantes que buscan personal. Vamos, lo que llaman espabilarse.
  46. #6 el juez ha dicho que no tienen responsabilidad, que intentan salir adelante pero que por la situación no pueden. Que tu opines que son "dos niñatos sin responsabilidad ni vergüenza" es irrelevante
  47. #19 o a lo mejor tenemos cierta empatía y solidaridad. Yo aporto mas de lo que recibo y quiero que parte de eso que aporto vaya a ayudar a quien lo necesita, especialmente ahora con la crisis
  48. #48 Si realmente necesitas la pasta puedes encontrar un trabajo, de mierda claro.

    ¿Entonces el 20% de la población que no tiene trabajo es porque quiere? ¿Y entonces por qué hemos tenido un 8% de paro?

    Joder, que algunos parece que no saben en que país viven.
  49. #29 ... y de muchos colores
  50. #13 no es que se crean con derecho, es que lo tienen. Si tienes hijos tienes la obligación de mantenerlos hasta que sean independientes. Si no te gusta no tengas hijos.
  51. Algún día habrá que establecer un debate serio sobre las sentencias de manutención y de custodia en España, porque estas cosas son excesivamente comunes y no parece haber ninguna asociación que hable del asunto.

    Estaría bien sabes cuántos hombres han ido y están en la ruina actualmente por este tipo de sentencias.
  52. #15 mientras no los avales y te quedes sin casa...

    por lo demás, bastante de acuerdo contigo
  53. #18 pues si. Si tienes un hijo tienes la obligación de mantenerlo hasta que sea independiente, aunque te odie. Pero no es una obligación para con el hijo, es una obligación para con la sociedad, si tu hijo es un desgraciado que no encuentra curro acabará tarde o temprano excluido de la sociedad, a lo mejor robando o algo peor. Si traes una criatura a este mundo eres el responsable de que se convierta en un adulto incluido en la sociedad y tienes que hacer todo lo posible para que eso pase. Que a tu hijo le caigas mal no es el problema de la sociedad.
  54. ...El padre no ha podido demostrar que son vagos... xD xD xD xD GILIPOLLAS!!!
  55. #15 En principio sí, pero hay que ver a los hijos, que hay casos que son para darles de comer aparte.
  56. Al menos podrá castigarlos sin ver la tele, ¿no?
  57. #15 #16 si no nos vamos al carajo como sociedad es por gente como vosotras {0x1f496} y eso que estamos haciendo un trabajo magnifico enfrentando a los padres con los hijos, a los blanquitos contra los morenos... a los esclavos contra los esclavos...
  58. #15 Siempre que salen este tipo de noticias empiezan los típicos comentarios sobre lo jetas que son los hijos.

    Yo no habría podido estudiar una carrera si mis padres no me hubiesen mantenido económicamente. Qué queréis que os diga, en mi carrera no conozco a ni una sola persona que la terminase compaginando trabajo y estudios (hasta los últimos años, claro, que suelen empezar a compaginar).

    Parece que en menéame se reúnen todos los super-hombres que han trabajado en la mina mientras estudiaban una ingeniería. A mí sí me ayudaron y quizá está mal que sea yo quien lo diga, pero hicieron un trabajo cojonudo.
    Cuando yo tenía 16 años, en plena burbuja inmobiliaria, fui el único de mis amigos que siguió estudiando, porque me gustaba y tenía claro lo que quería y debía hacer, claro, pero también porque desde casa recibía la motivación necesaria y las facilidades para hacerlo.
  59. #51 Y yo, lo que no me gusta es que vaya a quien no hace nada por su propia situación ni por la de los demás y que pudiendo, por ejemplo estudiar, se plante con 26 años sin saber hacer nada(que no se si es el caso), y e aquí el dilema...
  60. #20 Y si no puede, que no los hubiera tenido.

    Ya los ha tenido, lo mismo podía entonces y ahora no. ¿Si no puedes mantener a tus hijos debes darlos en adopción? Ese debate se puede abrir, yo estaría en contra, pero si lo piensas adelante defiéndelo.
  61. #15 Ya, pero cuando no viven contigo, sino con tu expareja, con la cual, deduzco, no te llevas bien, a veces sospechas que lo que están es "viviendo a tu costa".

    También me gustaría saber si se le ha ofrecido la posibilidad al Padre de tener él la custodia y no pagar nada(o más justo recibir esos 300 euros de la madre) y la ha rechazado o no se le ha llegado ni a ofrecer.

    Por cierto 300x2 = 600 euros/mes (yo gasto menos que eso para comer y vestirnos 2 en casa...)

    Porque yo en una situación de divorcio no se me ocurre que le pusiera ninguna pega a mis hijos a venir a mi casa a dormir, ducharse, comer etc a mi casa, y se me hace bastante diferente pagarle a mi expareja 300 o 600 euros para que alimente ella a mis hijos...
  62. #63 Claro, ni a mi. Pero es que ese no es el caso, es que el artículo dice que el juez ha decidido que no es por un caso de vaguería.
  63. #54 Muy bonito en la teoría, pero ya veríamos a ver cómo opinaría por aquí el personal si fuese el padre quien tuviese la custodia por algún tipo de milagro judicial. Aquí el problema es que sea por A o por B, los que terminan pagando siempre son los hombres, misteriosamente.
  64. #15 Di que sí! A mi me da rabia cuándo alguien dice "quiero tener niños" o "¿vas a tener niños?"

    Parece que mucha gente no es consciente que lo que tienen son HIJOS, que lo serán toda la vida. Serán niños una ínfima parte del tiempo que les vas a disfrutar seguramente, mi abuela se murió cuándo una de sus hijas ya estaba hasta jubilada.
  65. #66 te respondía mas en "general" y refiriendome al dificil equilibrio que hay que tener con las ayudas estatales, entre revisión de ayudar a quien realmente lo necesita(y al menos en una pequeña parte lo merece) y los que por dejadez o el motivo que sea pasan media vida aprovechandose del sistema. (poner pegas y vigilancia a veces dificulta en exceso el acceso a quien realmente lo necesita, dar carta blanca no parece buena idea, de ahí que necesitas un equilibrio dificil).
  66. #67 a tomar por culo. Ya estabais tardando en sacar la cantinela de los hombres oprimidos o_o. El artículo diga claramente "que los jóvenes están inscritos en el paro y viven dependientes de los escasos recursos de su madre" pero aquí el pobrecito es el padre, cojonudo.
  67. Que gracia, el de 26 no tiene curro, pero pa dejar "palante" a una y tener familia ya ha andado listo. Es que me da la risa de la tontería selectiva de algunos. A mi ni se me pasaría por la cabeza dejar preñada a una paisana si no tengo el futuro más que razonablemente asegurado
  68. #31 Para mi el malnacido es el progenitor (el padre) que sabe que viven del otro (la madre) y no quiere aportar un duro. Son hijos de ambos.
  69. #70 Oy oy oy, que te nos desmadras hombre. Relax.
  70. #55 Se te ha olvidado mencionar que actualmente viven de la madre. Y seguramente sea así en muchos casos, viven de la madre y el padre, a veces, aporta algo.
  71. Que pida una prueba de paternidad, luego presente una apelación, etc.
  72. Conclusión: aquí los únicos vagos son los del INEM
  73. #48 Te vas a tu trabajo de mierda de 600€ o menos y con qué vives? Porque a no ser que vivas en un piso compartido con 3 más y comas las sobras del restaurante donde trabajas es difícil. Contando que vivas cerca de tu trabajo y no tengas que pagar un abono mensual o combustible. Y hablo de 600€ para una persona, ya con familia puedes flipar.

    ¿En qué mundo te crees que vives?
  74. #74 Se te ha olvidado entender mi mensaje y que no hablo exclusivamente de esta noticia sino de una parte de las sentencias de custodia y manutención que dejan en bancarrota al padre.
  75. #16 Y por estas cosas, una amiga a la que el padre la maltrataba y se la llevó su abuelo a criarla, ahora que el padre está muy enfermo y sin recursos tiene que poner una pasta al mes, que tampoco le viene bien, ya que económicamente no está tampoco fina. ¿Qué clase de padre no provee de sustento a sus hijos? Pues este. El era de proveer palizas, más bien.
  76. No sé por qué os sulfurais algunos. La culpa de que no puedan ganarse la vida no es de ellos, así que sus padres tendrán que seguir alimentándolos, digo yo. Los hijos son para toda la vida, por cierto.

    No sería necesaria ni sentencia judicial, si el padre fuera persona, pero va a ser que no, cuando han tenido que ir a juicio.
  77. #79 Pues eso, qué clase de padre... Siento lo de tu amiga.
  78. #73 jajaja, no me desmadro, soy un poco malhablado, pero es que es cierto tio, siempre estais con lo mismo, y a veces viene a cuento pero en esta noticia es un poco surrealista venir con esas, sinceramente...
  79. #55 A ver, Derepente, que no hace tantos años, la mayoría de los padres separados pasaban de la manutención como de la mierda. Y si has indagado solo un poco y eres justo, sabrás que es así.

    No obstante, también hay casos de padres que las pasan bastante canutas cuando se separan, pero si ambos aceptaran la custodia compartida y que los críos no abandonen nunca el hogar, los padres serían los itinerantes, compartiendo gastos al cincuenta por ciento, lo que sería muchísimo más justo para todos.

    Ahora bien, no siempre la situación económica de ambos es la ideal ni equiparable. ¿Qué hacemos entonces? porque nadie forma una familia pensando que saldrá mal y se va a destruir la pareja, pero los hijos siguen ahí para toda la vida.
  80. Le ha salido caro el polvo. Mejor tener perro o ir de coyunda pagando, que siempre será más economico
  81. #7 ...que ciento volando.
  82. #39 Ahora ya sí que se puede desheredar a un hijo sin causa justificada. También te digo que, algunos padres, deciden un buen día hacer su vida y pretenden que sus hijos sigan como si tal cosa, y eso es muy difícil y más para un adolescente, al que nadie puede influenciar, porque ya es bastante maduro para saberse defraudado por su padre (o su madre, que también hay casos, ojo).

    Así que mejor hablemos de grises, que no todo es blanco y negro.
  83. #78 No, lo he entendido perfectamente. Quizá no lo has entendido tú.

    En buena parte de esas sentencias la madre ya estaba también pagándole la vida a los hijos, lo que no es barato precisamente. Las sentencias lo único que hacen es repartir las cargas.
  84. #48 No hijo no.En ese paro no están todavía contemplados los que siguen estudiando, y ya, poca gente espera un trabajo acorde a sus estudios como dices, porque APENAS SI HAY TRABAJO. Hay algo, sin cualificar y pagado penosamente, porque si ni el trabajo cualificado se paga bien, imagina a cómo va el reponedor en un super.
  85. Son sus hijos (de los dos, del padre y de la padre)..tienen que contribuir los 2 a ayudarles.
    Igual que un hijo con sus padres.
    Quieras o no, aunque lleves sin hablarte años tienes que contribuir.
  86. #65 No sabes ni de qué hablas me parece...

    Hacerse cargo a medias de los hijos, ya es equiparable a custodia compartida, al menos en este caso. El padre, había dejado de pasar pensión al se mayores, teniendo la madre que hacerse cargo de la precariedad de ambos. Ahora un juez dice que el padre ha de seguir aportando y punto.

    Es lo que hay, porque los hijos son para siempre y el padre tiene una situación holgada. Si viviera con la madre, también tendría que hacerse cargo de los gastos de sus hijos, al estar sin trabajo.

    Si no entiendo mal, pasaba 300 por ambos.
  87. #6 iba a responder una parrafada, pero mira no. Sólo me sale esto: UNA PUTA MIERDA QUE TE COMAS! .
  88. Demencial.
  89. #89 Son mayores de edad como para buscarse ya ellos la vida.Y si encima has tenido los cojones de tener familia propia como el de 26, ya es de locos lo que se pide. Lo que le queda al padre es largarse del país y que le busquen.
  90. #19 sois unos ignorantes de cojones. Yo misma me las he visto canutas para sacar mi familia adelante, y este puto estado nada más que robandome por todos lados. No tenéis ni puta idea de lo que estáis diciendo. Hay que estar muy desesperado para tener que pedirle a un juez que tú padre te eche una mano.
  91. #80 ¿Que la culpa no es de ellos? Madre mía lo que hay que leer y la mentalidad de la juventud actual.
  92. #1 El estado somos TODOS, y el dinero del estado lo ponemos TODOS. ¿Tenemos que pagar TODOS la irresponsabilidad de algunos? Y no me vengáis con lo de los bancos...
  93. #8 Pregunta a la gente de esos países hasta donde están de esos benefits...
  94. #51 Me parece muy bien que pienses así, pero que salga del dinero que pones TÚ, no del que pongo yo.
  95. #95 No, no es de ellos. No tienen la culpa de que tengamos una tasa tan alta de paro y esperate, porque todos los que ahora están con el bachillerato, se van a comer con patatas el futuro, porque irán directos a apuntarase al paro, para engrosar de nuevo las encuestas.
  96. #7 ...y patada en los cojones.
«12
comentarios cerrados

menéame