edición general
186 meneos
8140 clics
¿Qué obra de ficción ha predicho con más acierto el futuro?

¿Qué obra de ficción ha predicho con más acierto el futuro?  

El futuro era esto, los universos de ficción nos vendieron que, bien entrados los dos miles, nuestras vidas estarían repletas de coches voladores, moda fabricada en papel de plata, aeropatines de Mattel con los que hacer piruetas, orgasmatrones, jet packs, cenas copiosas condensadas en pastillas, tres conchas en cada váter, una genética maleable a voluntad, resorts en diferentes planetas como alternativa a Marina d’Or para sufrir las vacaciones, órganos biónicos, chachas robóticas y gobiernos totalitarios.

| etiquetas: ficción , cine , futuro , coches voladores , novela
12»
  1. #25 Eso me recuerda que tengo que continuar escribiendo un artículo, gracias. Es sobre cómo se podrían manipular registros históricos, pero en ambientes digitales. Dentro de poco habrá que usar una versión adaptada deel test Voight-Kampff para algunas cosas.
    #28 la película entonces. En el libro hay cosas que no existen como las máquinas de sentimientos.
  2. No está Nosotros.
  3. No sale el chiste de Eugenio sobre el primer viaje al Sol de las tres potencias mundiales: España, Potugal y Grecia.
  4. #78 CIerto, y no olvidemos Metropolis y su división de clases...
  5. En 2001 le atribuye el mérito a Kubrick y ni siquiera menciona al gran Arthur C. Clarke autor de libro ¬¬
  6. #51 Pues tiene pila de premios.

    es.wikipedia.org/wiki/Neuromante
  7. Me quiero leer el libro que resumen en la entradilla!!

    :foreveralone:
  8. #98 Gracias, sabía que se habían escrito y rodado prácticamente al mismo tiempo y que Kubrick le había pedido a Clarke que escribiese la novela para hacer la peli o algo así. Pensaba que toda la historia la había creado Clarke y Kudrick llevado al cine. Cuando leí la novela me pareció prácticamente idéntica a la peli, aunque es verdad que la película la vi mucho antes
  9. #10 el soma. La gente que por ejemplo firma en change.org o comparte algo en redes sociales en lugar de ir a una mani.
  10. #6 Te corrijo:

    [ (1984 + Un Mundo Felíz) x Idiocrazy] Porrompompero 2001
  11. #35 ganó Starbucks
  12. #24 Así es. Todos los chinos que conozco están encantados con eso.
  13. Trainspotting: "Dentro de mil años no habrá tíos ni tías, solo gilipollas."

    www.youtube.com/watch?v=7xwriQm23Wg
  14. Es bastante absurdo preguntar "cuál es la mejor novela" que predijo el futuro. Ninguna lo predijo al 100% y muchas han acertado en varios aspectos. La mayoría se han nombrado aquí.
    Yo recuerdo un relato de Asimov donde todo el mundo llevaba una calculadora en el bolsillo con la potencia de un superordenador. La única diferencia es que tenía botones. En el mismo relato todo era atómico, incluso los ceniceros.
  15. 1984 y Blade Runner.
  16. #26 totalmente, tenemos ya la inteligencia artificial entre nosotros en forma de asistentes virtuales en el teléfono o bien ya en forma de robots como los de la empresa boston dynamics, y ya se ha pedido formalmente un código ético en la convención de Ginebra para que no asesinen.
    Por otro lado, la medicina estudia ya formas de crear o replicar órganos genéticos en piel de cerdo, sangre artificial, carne (aunque sea para consumo,...).
    También refleja con bastante acierto la obsesión de los replicantes por las fotografías que reflejan el pasado que no han tenido, que de alguna forma podríamos traducirlo como la obsesión en documentar toda nuestra vida en redes sociales y enseñar una realidad artificial y perfecta.
    La colonización de otros planetas, etc.. es que es todo.

    De 1984 lo más destacable sería el control que ejerce en nuestra vida el Gran Hermano, espiándonos todo el tiempo. Llevamos encima un aparato movil con un micro, geoposicionamiento y un objetivo. No tardaremos mucho tiempo antes que los gobiernos implementen mecanismos de control mediante inteligencia artificial como ya ocurre en China.

    Un saludo.
  17. #29 de toda la película solo te has fijado en eso?
    www.xataka.com/tag/coche-volador
    Todo llegará..
  18. #34 la version en ingles será, porque en castellano había trozos infumables.
  19. #60 pero a nivel patrio ha llegado a un acuerdo para comerse a telepizza.

    Está a un paso de controlar el mercado amigo!
  20. #65 si te descuidas, en breve ese telepizza se volverá un pizza hut.

    cronicaglobal.elespanol.com/business/pizza-hut-compra-telepizza-diez-m
  21. #76 Lo de no poder viajar fuera del país no es tan así. Mira el vídeo que enlaza #57 para que veas como va el asunto.
  22. #84 Es que hoy en día tenemos un problema: hay unos pocos que se aprovechan del sistema y los demás pagamos por ello.

    Por ejemplo: a un par de idiotas les da por ir a 30km/h por la acera con un patinete eléctrico. Resultado: ponen reglamentaciones para prohibir los patinetes por las aceras y hasta hablan ya de exigir un carnét.

    Lo idea es que la gente decente que va por la acera pero a velocidad razonable y tiene cuidado de no molestar no tuviera que pagar por los que no saben comportarse en sociedad.

    O por ejemplo, entras a una tienda y te hacen dejar las bolsas que llevas en una taquilla. ¿Por qué? Porque hay unos pocos que podrían usar esas bolsas para robar. Me gustaría que alguien que nunca ha robado, que siempre paga sus deudas y se comporta correctamente no tuviera que aguantar que lo traten como posible ladrón.

    Un sistema del tipo del que ha implementado China serviría para eso.

    Claro que existe el peligro de que se use mal pero... No podemos dejar de avanzar sólo por las dudas no resulte como queremos.
  23. #93 es todo parte del plan!
  24. #97 ya, el libro, no la traducción.
  25. #3 Demasiados Rompetechos hay.
  26. #14 Es una porno argentina o qué??
  27. #2 Aún no han comercializado el Soylent Green así que no
  28. #118 ehhh...ya venden soylent, polvos magicos sustitutivos de comidas completas, en polvo y en barritas, proximamente version untable ;)
    soylent.com/
  29. #99 No hace falta mencionar a robocop porque tenemos a Gibson en la lista; neuromante, johnny mnemonic y quemando cromo despliegan con un acierto aplastante el poder de las "corporaciones" del futuro presente.
    Si la comparacion de berhoven de detroit te parece acertada, compara chiba city con hong kong, acierta hasta describiendo el color del smog en el aire.
  30. #82 En España, muy muy pobre hay que ser para no poder ir a la universidad si se te dan bien los estudios (quizas si vives muy lejos de una universidad).
  31. #123 Precisamente a eso me refería. A la población embobada con los programas de tv.
  32. #127 ah, que se quejan de que la peli es violenta... ok. ¿Tarantino está en la cárcel o... ? hace tiempo que no sigo la prensa rosa.
  33. #117 el gran hermano, el doblepensar, la neolengua, el crimen de pensamiento, la habitación 101, los dos minutos de odio, la guerra permanente, la modificacion de la historia, el partido unico, el ascenso de las ideologias radicales, la burocratización .... no se por que la gente señala rapidamente el libro, no se me ocurre ningun motivo. Quizas el problema es que no han leido suficientes "otros libros".

    Un detalle curioso que los españoles tendemos a ignorar, la fuente de sus temas esta en moscu pero tambien en la guerra civil española además de su conocimiento del nazismo.

    -somos los sacerdotes del poder- dijo- el poder es dios. Pero ahora el poder solo es una palabra en lo que a ti respecta. <<la libertad es esclavitud>> ¿se te ha ocurrido pensar que esta frase es reversible? Si el hombre logra someterse plenamente, si puede escapar de su propia identidad, si puede fundirse con el partido de modo que él es el partido, entonces sera todopoderoso e inmortal.
  34. Si solo metemos peliculas la lista no esta mal, yo voto por meter en la coctelera idiocracia, un mundo feliz y 1984 aderezado con un buen chorrito de wibson y un toque de Robert A. Heinlein ¿pero quien ha sido el que ha metido star trek en la lista?
    Star trek , el paradigma cinefilo pacifista, integrador, colectivista, democratizador y en la permanente busqueda de la superacion humana... sobra en esa lista. Si acaso tendriamos que sustituirla por la novela (la novela, no la pelicula) de starship troopers (A.Heinlein)
  35. #129 Ok, creía que extrapolabas en general.
  36. Idiocracia no cuenta, no es una obra de ficción. Es un sólido estudio sobre el futuro, hecho por las mentes más brillantes actuales. Siendo simplificado en un documental divulgativo a la par que entretenido... :troll:

    Para lo demás, lo que diga la rubia.
  37. #25 ¿Blade Runner? :-/
  38. #28 ¿Y los coches voladores dónde están?
  39. #4 a esto venía...
  40. #58 Agarrate los machos, que llega la 4a.
  41. Presidente Camacho for ever...
  42. #30 Y en Mila Jojovich.
  43. Idiocracia es para mi la que mas se acerca a lo que puede ser el futuro, incluso ya presente. La película empieza con la premisa de que la gente inteligente decide no tener hijos por no tener tiempo y muchas responsabilidades, algo que puede estar pasando ya porque ya se empieza a ver como mujeres inteligentes y que están desarrollando una carrera retrasan la maternidad casi hasta el límite del embarazo seguro (casi 40 años). Amigos inteligentes que no encuentren pareja o si la tienen no están comprometidos con la relación porque están centrados en su trabajo y en su ocio. Al final la mayoría de quienes tienen hijos son personas de culturas atrasadas y personas poco inteligentes que los tienen sin planificar
  44. #93 depende de la zona a la que está destinada la película, en la original es Taco Bell y en las zonas donde no era conocido fue Pizza Hut.
  45. #4 Depende del país. Algunos dictadores seguro que lo tienen en la mesita de noche.
  46. Demolition man, sin duda
  47. Yo creo, personalment, que a nivel de sociedad Idiocracia.
    Pero a nivel del "Poder" Blade Runner, que echo de menos en la lista.
  48. #141 El quinto elemento es como se tradujo en España el título de Blade Runner.
  49. En lo que se ha convertido el feminismo yo creo que no lo predijo nadie.
12»
comentarios cerrados

menéame