edición general
968 meneos
3721 clics
Los observadores concluyen que el referéndum no pudo cumplir los estándares internacionales

Los observadores concluyen que el referéndum no pudo cumplir los estándares internacionales

El equipo de observadores internacionales International Limited Observation Mission (Ilom), liderado por el exembajador holandés Daan Everts, ha concluido que el referéndum del 1 de octubre no pudo cumplir los estándares internacionales "por las circunstancias adversas en las que se celebró"

| etiquetas: daan everts , observadores , referendum
Comentarios destacados:                                  
#3 "El informe también analiza el procedimiento por el que se alumbró la ley del referéndum, y señala que se aprobó "incumpliendo una serie de buenas prácticas, como la lectura única, el debate limitado, sin consultar el consejo de garantías y sin una mayoría simple cualificada".

Con esto ya no llega a portada.
«123
  1. La respuesta del Gobierno español, que pretende respetar el Estado de derecho y proteger la integridad territorial, ha tenido el efecto contraproducente de reforzar el resultado

    Lúcida conclusión con la que cualquiera de nosotros estaría de acuerdo.
  2. Los que contrataron los catalanes? Menuda faena xD xD
  3. Puigdemont que te ha tangado el holandés. Espero que al menos no pagarás por adelantado.
  4. #0 En la entradilla has cortado justo donde acababa con "debido a la intervención policial".

    ¿Lo puedes explicar?
  5. Capitan Obvious al rescate.
  6. Si bien el informe del equipo que lidera Everts apunta que no se han cumplido los estándares internacionales, avisa de que la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil para impedir el referéndum "ha reforzado" el resultado de la votación.

    ¡Gracias Piolín! :->
  7. lo diran por lo de permitir el voto multiple y "suponer" que es valido?
  8. #3 Creo que te vas a comer el "Con esto ya no llega a portada"
    Algunos aceptan las opiniones neutrales, y no dicen "somos un ejemplo para el mundo" después de apalear a civiles
    Lo que dice es acertado en todos los sentidos. Para eso sirve la mediación que algunos rechazan
  9. #7 No digas Piolín, di Mariano.
  10. #3 Entonces no es que "no pudo cumplir los estandares internacionales" (titular engañoso y manipulador), sino que no cumplia los estandares internacionales desde que se convocó.

    ¿O con estandares y buenas practicas se refieren a cosas diferentes?
  11. Son unos linces , no se les ascapa nada.
  12. #12 No se valora únicamente el resultado si no que se valora como se ha llegado a ello y por qué. Uno de los factores que se evalúan en la organización es si existe intencionalidad de manipular el resultado, si se actúa con mala fe para que el resultado sea el que los organizadores quieren.

    En la rueda de prensa que dieron el mismo 1 de Octubre lo que explicaron es que la organización era correcta dadas las circunstancias y que hubo plena libertad para los observadores de auditar lo que quisieron y desplazarse a observar lo que quisieran, y que la organización tal como la habían planteado los organizadores sí era correcta.

    Fueron los hechos ajenos a los organizadores, como la intervención policial de las notificaciones de correo o los ataques informáticos o las cargas policiales y robos de urnas, lo que impidió que la votación se llevase a cabo con la normalidad que habían diseñado los organizadores.

    Por lo tanto la reducción de la calidad democrática, de los estándares, en la organización del referéndum fue debida a los agentes externos que aspiraban a impedirlo. La sesión parlamentaria que citas también se engloba en ese escenario ya que cualquier otra fórmula parlamentaria estaba perseguida y prohibida por quienes quisieron impedir el referéndum.

    Por lo tanto lo que los observadores podían juzgar era la intencionalidad y buen hacer de los organizadores por un lado, y por otro las circunstancias que afectaron de forma externa a esa organización y desarrollo. Y es éste último aspecto el que ha sido determinante para que se redujeran el cumplimiento de los estándares internacionales.
  13. #3 Era tan fácil. Ya sabían que no podía hacerse un referéndum en condiciones. Solo tenían que hacer nada. Pasearse con inhibidores de frecuencia como mucho.
    El mismo día el govern abrió la veda anunciando el censo universal. Pero no, Rajoy el inútil tenía que mostrar sus cojones y cagarla bien cagada.
  14. #3 Pues ha llegado.
  15. #5 La explicación es que no estás leyendo elnacional.cat :troll:
  16. Donde se echa el CV para ser observador de elecciones? Porque vamos....
  17. #18 Será por que nadie ha publicado un enlace de esa fuente en menéame, que es la única forma en la que accedo a ese medio, al ABC, a El Mundo, etc.
  18. #5 Sí, pero dice que la intervención de la policía lo que hizo fue "reforzar" el voto indepe en la pantomima bananera del domingo. Vamos, que si los ineptos del PP no hubieran forzado esas barbaridades policiales tipo mossos en sus mejores actos, habría habido menos votos indepes en el show, Mientras sigan ambas derechas embrutecidas de Rajoy y Puigdemont/Junqueras en ambos gobiernos, aquí no se soluciona nada
  19. #1 menos yo. Tal y como dice el propio informe ya nació plagado de malas prácticas. como la lectura única, el debate limitado, sin consultar el consejo de garantías y sin una mayoría simple cualificada
  20. #2, creo que no te has leído ni la entradilla.
  21. No sé qué mierda de estándares tiene esa gente. ¿Qué pasa? ¿qué en Holanda no pueden votar donde les salga de las pelotas y cuantas veces les salga de las mismas? ¿Todavía no han descubierto que el boli bic es mejor garantía que el voto digital cifrado? Pobres ignorantes...
  22. #22 El autor del meneo ha copiado íntegramente un párrafo del enlace borrando esas palabras que cito del final, y no es por falta de espacio en la entradilla.

    Creo que la pregunta de por qué ha borrado esa información es relevante.
  23. al final Rajoy no va a ser tonto... crea un pifostio tremendo en Cataluña y por lo tanto el Parlament no tiene argumentos sólidos para declarar la independencia. Todo con un coste de imagen y de riesgo de reforzar a los independentistas tremendo...
  24. #11 Hay descartadas opinones de prensa y expertos internacionales?
    Sí por los españolistas
  25. @admin creo que #5 señala muy bien un microbloging por omisión.
    el autor del envío ha editado las tres últimas palabras del párrafo
  26. #0 Por favor, que alguien complete la entradilla "... el referéndum del 1 de octubre no pudo cumplir los estándares internacionales "por las circunstancias adversas en las que se celebró debido a la intervención policial." Si no parece otra cosa.
  27. #23 ¿Loretta? :-D
  28. Hola #0 yo también estoy esperando a que le contestes a #5 (y se me está acabando la paciencia).
  29. Qué chulo ser observador internacional, vas por ahí - Pssst, tú, qué haces, que te estoy viendo... ¿votando? venga si, sigue a lo tuyo. Todo bien por aquí... oh, oh ¿qué tenemos aquí? ¿un perro en el colegio? esto va directamente a mi actOHHH y se ha cagado, que duro es mi trabajo...
  30. #22 Sí, pero dice que la intervención de la policía lo que hizo fue "reforzar" el voto indepe en la pantomima bananera del domingo.

    No, no dice eso, no dice eso en absoluto. Dice que no pudo cumplir con los estándares internacionales por culpa de la actuación policial. Las circunstancias adversas en las que se celebró fue los contínuos intentos policiales de cargarse los estándares internacionales, tanto antes del 1 de Octubre como durante esa misma jornada, y de tanto intentarlo concluyen que lo consiguieron.

    La respuesta a ese escenario no es asumir como bueno que la policía pueda cargarse el derecho fundamental de los ciudadanos si no establecer el marco para que no pueda volver a ocurrir. Y como ese cambio de marco no hay ningún indicio que pueda venir dado por parte del Reino de España deberá venir dado por el Parlament de Catalunya.
  31. #15 Según este artículo, también han analizado cómo se aprobó el referéndum para explicar lo sucedido a continuación.

    "incumpliendo una serie de buenas prácticas, como la lectura única, el debate limitado, sin consultar el consejo de garantías y sin una mayoría simple cualificada".

    Todo lo que explicas tú, porque es lo que a ti te interesa, es lo que viene después de esa ley aprobada irregularmente, no al revés.

    A mí me parece un análisis bastante acertado de lo que fue este intento de referéndum. Sorprendentemente certero y sin contar sólo una parte de la película, como estáis haciendo muchos.
  32. #5 ¿Sabes si había más grupos de observadores internacionales? Porque esta noticia solo habla de un equipo liderado por un holandés y titula "los observadores internacionales" como si fueran todos. Yo no sé como funcionó pero me suena que había más grupos de observadores.

    Es posible que el grupo del que habla la noticia sea el que lo liderara y el que estuvo más días aquí. También puede ser que sea sensacionalista.
  33. #1 "no pudo cumplir los estándares internacionales" acaso un referéndum sin neutralidad del govern, sin neutralidad de TV3, sinn la mínima campaña por el NO ni del voto en blanco , ni la menor referencia a las consecuencias de sí o del no ...cumple esos estándares?
  34. #23 obviamente, un butifarendum desde el minuto 0...y pretenden por 4 palos (de los que 3 merecidos) legitimidad
  35. #3 ¿Te envío una buambulancia?
  36. sorpresón
  37. #37 Dudo que hubiera más de un grupo dada la necesidad de secretismo que ha requerido la organización del referéndum, sospecho que es el portavoz del grupo.

    Indicaron en una entrevista radiofónica que hasta el fin de semana del referéndum creo que eran 5 observadores que llevaban un mes observando y que durante el referéndum habría creo que cerca de 20.

    He estado buscando el informe completo pero aún no lo he encontrado publicado, puede que allí se explique mejor lo que yo escuché en la rueda de prensa que hicieron el 1 de Octubre y que he intentado reproducir en mis comentarios.

    Afirmaron el 1 de Octubre que el resultado del referéndum se tenía que tener en cuenta, que había habido referéndum. Y entiendo de esa afirmación que la conclusión es que los organizadores lo hicieron lo mejor que se pudo dadas las circunstancias adversas y ajenas a ellos.
  38. Algunos se quedarán con esta parte:
    "El referéndum del 1 de octubre no pudo cumplir los estándares internacionales"

    ...y los otros con esta parte:
    "por las circunstancias adversas en las que se celebró"

    Y ala, cada uno a seguir viviendo en su propia galaxia.
  39. #16 es curioso que Rajoy ha destacado siempre por no hacer nada y cuando todo el mundo esperaba que Rajoy hiciera su papel estrella, va y hace todo lo contrario...... veamos que pasa en estos días.
  40. Que se repita.
  41. #38 Una de las conclusiones de los observadores internacionales es que quienes impidieron cumplir los estándares internacionales fueron la policía.
  42. Incompleto e inconexo. Faltan datos, como qué ocurre con los municipios donde hay más votos que censo, o las urnas que iban con papeletas antes de entrar al colegio, o esas en las que salen niños metiendo votos en las urnas o gente votando sin sobre.
  43. #48 El censo era universal y había municipios donde se habían cerrado centros electorales cercanos y algunos electores fueron a otro centro. Eso explicaría perfectamente que no haya correspondencia entre el censo del municipio con el número de votantes en ese centro.

    Las papeletas que llevaban las urnas eran sin marcar, eran el material necesario para montar el punto de votación, al igual que los sobres.

    Antes del inicio de la votación se informó que se podía votar sin sobre si no habían sobres disponibles en el centro electoral ya que tras las incautaciones policiales se habían podido hacer más papeletas pero no más sobres.
  44. #47 ¿También fue la policía la que impidió aprobar la ley de referendum como dios el parlamento catalán manda?
  45. Habría que ser muy gilipollas para aceptar ser árbitro en un partido de Kim Jong Un VS Otro que se celebrara en Corea del Norte, pues esto es lo mismo.

    Menuda panda de gilipollas, ya solo por aceptar formar parte de la charlotada quedan descalificados como personas con un mínimo de inteligencia.
  46. #15 Me referia a esta parte de la frase "incumpliendo una serie de buenas prácticas, como la lectura única, el debate limitado, sin consultar el consejo de garantías y sin una mayoría simple cualificada"
  47. Y esta gente cobra por esto, o lo hace por hobby...
  48. #49 Pero eso es una chapuza de cajón. O hay censo universal o no lo hay, pero no a veces sí, y a veces no. Eso se llama ambigüedad, y las votaciones no pueden representar ambigüedad, sino certeza.

    Si no se sabe si los votos son válidos de verdad con la suficiente confianza, la votación jamás puede ser válida.
  49. #26 pues no sé por qué lo habrá quitado. Quizás porque es un indepe que no le gusta que sepamos que ha sido el PP quien ha inflado el número de papeles del si en lo que los observadores han considerado un show bananero el domingo y que en condiciones normales el apoyo al movimiento populista hubiera sido menor
  50. #11 www.meneame.net/user/anarion321_1/shaken

    Aquí el imparcial xD

    Me gusta especialmente el voto de irrelvante a la noticia de que éste fue el septiembre en que más subió el paro desde 2012. Es un gusto ver que aún quedan meneantes preocupados porque llegue a portada lo verdaderamente importante para los muy españoles, como la opinión de dos frases de un ruso en bmw.
  51. #56 Hubo censo universal, a ratos no estuvo disponible por que sufrió ataques telemáticos, en general cuando no estaba disponible no se votaba (la gente se quedaba haciendo cola).

    Cada vez que se votaba quedaba anotado en papel el nombre y apellidos y DNI de quien votó, ese rastro de papel permitía cotejar con el resto de centros electorales y el censo electoral para identificar si se habían producido anomalías y valorar con ello la calidad democrática del proceso.
  52. #35 deja de mentir a los catalanes. Respecto al show bananero del domingo, dice textualmente y con comillas "la respuesta del Gobierno español, que pretende respetar el Estado de derecho y proteger la integridad territorial, ha tenido el efecto contraproducente de reforzar el resultado"
  53. #28 Ni de coña. No se si Rajoy dio las instrucciones exactas para lo que paso, probablemente no, sino que dio el visto bueno a un plan que habia trazado alguna otra persona o personas. Lo que no quita que sea el responsable ultimo por su cargo.

    De lo que no hay ninguna duda es de que fue una cagada tremenda por parte del gobierno ordenar a traves del delegado del gobierno esas cargas aunque fuesen para cumplir una orden de la fiscalia. Todavia si hubieran tenido algun fin con un resultado logrado... pero para lo unico que han servido es para victimizar aun mas a los independentistas, que se desacreditaban solos. Ademas de fracasar de forma tajante en el objetivo que se marco, que era evitar las votaciones en los colegios. Eso nos puede haber costado una comunidad autonoma que genera entorno al 20% del PIB. Ahi es nada la cagada monumental y estrategica.
  54. #1 Menuda estúpidez. El hecho de que haya habido palos sólo puede dar legitimidad a quién piensa que el que te da la legitimidad para gobernar es el noticiario de la Sexta.
  55. #50 Fue el Tribunal Constitucional, forma parte de los agentes externos que se confabularon para impedir la celebración del referéndum.
  56. #12 Desde el principio. Todo un paripé
  57. #25, lo que pasa es que en holanda no es habitual que la policia vaya repartiendo estopa mientras la gente intenta votar.
  58. #42 Pues si solo es este y no lo da por válido veo jodido lo de la DUI. Se dice que algunos diputados del PdeCat no lo ven nada claro y estas conclusiones podrían terminar de despejar sus dudas. Al final se saldrán con la suya los que quieren elecciones.
  59. #53 Eso forma parte de los agentes externos que pretendían impedir la celebración del referéndum, en este caso el Tribunal Constitucional impidió un debate y votación ordinarias, prohibió a la Mesa del Parlament tramitarlo en esos términos.

    La única forma de tramitarlo sin que se impidiera fue como se hizo.
  60. #23 Por esi no se entiende que les dejaran hacer su show y luego salir diciendo que no se reconoce el resultado salga lo que salga.
  61. #60 No veo cómo evitar con ese método que voten varias veces y luego a toro pasado poder corregir el error. Me parece una chapuza de campeonato.
  62. Bueno, catalanes, resumiendo: el referéndum ha sido una mierda y os vais a comer un mojón.
  63. #65 Entiendo, fue el TC el que obligó al parlamento catalán a inclumplir sus propias normas en la aprobación de la ley de referendum. Gracias por aclarámelo.
  64. #59 Es relevante para aquellos que son contrarios a la manipulación de la información.
  65. #75 No se incumplió ninguna norma del Parlament.
  66. "El uso de la fuerza mostrada por la policía no tiene lugar en democracias consolidadas".
  67. #39 Nosotros hemos tenido huevos a seguir adelante, pese a todas las trabas del gobierno maltratador. Vosotros no tenéis huevos a dejar celebrar uno pactado.
  68. #31 Si es que ya no cuela ni en el titular xD xD
  69. #72 Cuando es previsible que te cierren centros electorales y te roben votos debes añadir medidas para mitigar esa hostilidad al proceso democrático, el censo único tenía ese objetivo.

    El hecho que quede rastro en papel de lo que se ha producido permite evaluar si se ha cometido o no fraude electoral y en que magnitud.

    En la mayoría de marcos legislativos cometer fraude electoral, votar dos veces, es delito. Sin ir más lejos en Oviedo se condenó a 1 año de prisión y 6 años de inhabilitación al sufragio universal a un ciudadano que cometió ese delito: elpais.com/diario/1994/05/08/espana/768348014_850215.html

    El registro de papel permitiría identificar al delincuente, lo cual reduce los incentivos para que ese delito se consume.
  70. #45 Cuando todo el mundo pensaba que no hacia nada. Por fin mostró al mundo su plan maestro para afrontar el problema.
  71. #9 Pues serás tu, porque a mi me han inflado a negativos por opinar.
  72. #15 Coges la parte de la realidad que te interesa para reafirmar tus ideas, pero dice bien claro que, aparte de que la injerencia del gobierno en el referendum cerceno su calidad democrática, esta calidad ya venía descalificada desde su nacimiento cuando al alumbrar la ley del referendum (en la cual no hubo injerencia de ningún tipo) dice que (y cito): "se aprobó incumpliendo una serie de buenas prácticas, como la lectura única, el debate limitado, sin consultar el consejo de garantías y sin una mayoría simple cualificada".
  73. #1 No se te olvide que los 'observadores' han sido invitados por la Generalitat, y aunque puedan ser imparciales... se deben a quien paga la factura de sus gatos. Sus conclusiones deberían ser más duras, empezando por lo que dice #3 :-)
  74. #78 Sólo se incumplieron la Constitución y el Estatut, aparte de sentencias previas del TC, se aprobó con lectura única, con debate limitado, sin dar a conocer al resto de parlamentarios el contenido de la ley con antelación para su examen y se cargaron el Consejo de Garantías para que no pudiera emitir ningún informe en contra. Aparte de aprobarse con una mayoría simple siendo un asunto de grandísima importancia.

    Todo muy normal en la república democrática catalana.
  75. #78 La estupidez humana es inmensa
  76. #70 ¿hubo mayoria cualificada simple?
  77. #83 Pues a ver esos registros.
  78. #61 "El uso de la fuerza mostrada por la policía no tiene lugar en democracias consolidadas".
  79. #33 yo también estoy esperando a que me contestes a www.meneame.net/c/22724809
  80. #61 Habría que ver el informe completo. Europa Press todos sabemos de qué pie cojea. Por otro lado no creo que a un observador le corresponda especular sobre lo que hubiera pasado si no hubiera venido la policía. Además, tengo entendido que la policía robó un huevo de votos (me suena 700.000).
  81. #79 Excepto en Cataluña para sacarle el ojo a los del 15-M.
  82. vale, a ver cómo lo hubieran hecho ustedes, si no te dejan de ninguna otra manera
  83. #5 #31 O sea que la culpa es del otro. Circunstancias adversas, como cuando te cancelan el vuelo por una tormenta tropical. La Generalitat y el Parlament han actuado perfectamente.

    Te voy a poner la lista de irregularidades de una y otra parte:

    -aprobar el referéndum con 20 días de antelación.
    -saltandose el tratamiento de protección de datos y a la agencia de protección de datos catalana, como poner datos del censo electoral en páginas de fuera de la Unión Europea.
    -No haber campaña del no y si en igualdad de condiciones
    - Saltarse el Estatut, porque lo reforma.
    -Saltarse la propia ley del referéndum al no cumplir lo dispuesto en el censo y no preveer la revisión del censo ni de los votos, por carecer de órgano electoral.
    -Carecer de órgano electoral, al disolverse la sindicatura.
    -Saltarse la Constitución pero utilizar la ley orgánica de régimen electoral general.
    - Mentir en el número de heridos
    -Mentir en cuanto a la campaña del sí, diciendo que se basa en el derecho internacional, y en la propia ley al mencionar a la ONU para dar legitimidad (el referéndum se basa en el derecho de autodeterminación de los pueblos y el derecho internacional sabiendo que eso es falso, que no existe tal derecho)

    Y me habré dejado cosas.

    La otra parte:

    -Presidente del gobierno ausente
    -Pegar más palos de lo que fuera necesario
    -No haber previsto la desobediencia de los Mosos
    -haber escalado la situación innecesariamente.
  84. #3 No te voy a pedir los números del Euromillon :-(
«123
comentarios cerrados

menéame