edición general
15 meneos
284 clics

Ocho gráficos que explican la desigualdad en la distribución de la riqueza en España

¿Qué factores influyen a la hora de percibir más o menos renta? La Encuesta de Condiciones de Vida 2013, publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), trata de dar respuesta a esta cuestión y establece siete condicionantes fundamentales: sexo, edad, nacionalidad, lugar de residencia, formación, actividad y tipo de hogar. El Confidencial analiza en ocho gráficos la incidencia de cada uno de estos aspectos en la distribución de la renta.

| etiquetas: renta , distribución , españa , ocho , gráficos , explicativos
  1. La desigualdad se mide por la intensidad que puede soportar un enchufe :troll: Es directamente proporcional al tamaño de éste.
  2. Solo hay una razón.

    Nosotros igual "Podemos" pero ellos pueden más.
  3. Aún dejándose atrás uno que sería muy interesante, lugar que ocupaba la familia en esa distribución 25 años atrás en el caso de que hubiera estudios estadísticos, me parece bastante completo el trabajo gráfico para explicar las cifras.
  4. Al final las gráficas son lo que son, a poca gente conozco con salarios grandes, salvo los que están a punto de jubilarse o son jefazos.
  5. Hombre... explicar, explicar... poco explican.

    ¿Porqué un adulto viviendo solo, está, de media, por debajo del nivel de vida de una pareja con niño?

    Eso sería explicar, sino solo muestra... (quizas soy un poco quisquilloso, pero trabajo con indicadores y eso se lo miran mucho).
comentarios cerrados

menéame