edición general
748 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La OCU advierte que se deberá sancionar a los cines que no te dejen traer las palomitas de casa

La OCU advierte que se deberá sancionar a los cines que no te dejen traer las palomitas de casa

La OCU señala que la Administración debería "velar por los derechos de los consumidores y sancionar a las salas que prohíben la entrada de aperitivos o bebida ajena al bar del cine" y que obligan a pagar hasta 10 veces más por productos como las palomitas.

| etiquetas: cines , ocu , palomitas , consumo , derechos del consumidor
281 467 42 K 628 mnm
281 467 42 K 628 mnm
Comentarios destacados:              
#2 Es normal que en el cine sean las palomitas mas caras, tienen que pagar canon SGAE y las de tu casa son palomitas pirata
  1. mientras la entrada este tan cara, no compensa ni trayendote las palomitas de casa...
  2. Es normal que en el cine sean las palomitas mas caras, tienen que pagar canon SGAE y las de tu casa son palomitas pirata
  3. De "deberá sancionar" hasta que lo hagan puede pasar muuuuuuuuucho tiempo.
  4. En el cine pueden permitir o no el consumo de alimentos, lo que no pueden hacer bajo ningún concepto es discriminar el origen de estos, ya que hacerlo sería ilegal.

    Si alguna vez os prohiben entrar palomitas o refrescos de casa y en ese cine se permite comer, no os corteis y pedid el libro de reclamaciones, si se niegan llamad a la policía local.
  5. En Mérida, en las salas del Foro... al menos las últimas veces que he ido... había que llevar las cosas "escondidas" en el bolso... porque nunca han dejado entrarlas... y el precio de las gominolas, refrescos, palomitas y demás aperitivos que se compran allí es abusivo!

    Pero de acuerdo con #3, hasta que se haga...
  6. #4 ver una peli sin palomitas es como un polvillo sin jadeos ..... sin sustancia :-D
  7. Se han sancionado ya a varios cines, 4 en Granada. Está aprobado así desde el 2003.
    La OCU debería recordar que es nuestra obligación solicitar una hoja de reclamaciones para hacer valer ese derecho.
    www.cadenaser.com/articulo/sociedad/Sabias/puede/entrar/cine/palomitas
  8. No sólo pasa en los cines hay parques acuáticos, y puedo dar nombres, que te registran las bolsas antes de entrar para que no entres con comida.
  9. yo siempre me llevo palomitas "piratas" #2 jeje, y hasta ahora nunca me han cacheado ni registrado.
  10. El titular escogido aquí da la vuelta por completo a la noticia :-D
    En Granada hace cinco meses meneame.net/story/multan-cines-no-dejan-entrar-gente-palomitas-adquiri
  11. Yo recuerdo que una vez, siendo pequeña, en el cine de la Vaguada, íbamos a ver una peli de dibujos y a mí se me antojaron palomitas. Aún no habíamos entrado a la sala, y mi padre preguntó el precio de las palomitas del propio cine. Cuando se lo dijeron, se fue a la tienda "Antojos" que estaba al lado de los cines (que creo que la quitaron, si no me falla la memoria, poco después de Perdidos en el Espacio...) y compró las palomitas allí. El chico del cine le dijo que no podíamos entrar a la sala con palomitas, y mi padre preguntó que entonces, porqué vendían palomitas ellos... el chico dijo que sólo se podían consumir palomitas del cine, y cuando mi padre quiso saber el porqué, el chico no supo contestarle (claro, no iba a decirle "pues señor, lo hacen así porque las de aquí cuestan el triple, y si todo el mundo las comprase fuera, o poníamos precios competitivos, o no vendíamos palomitas, así que nos resulta más fácil prohibir"), y simplemente se puso chulo diciendo que no nos dejaba entrar. Mi padre dijo que no tenía importancia, que aquél no era el único cine de Madrid, pero que nos devolviera el dinero de las entradas. El chico se negó... y mi padre no es de los que piden libros de reclamaciones; él, cuando se sabe en posesión de la razón, directamente se cabrea. Y cuando mi padre se cabrea, Chuck Norris le llama "señor"...

    El pollo que montó, fue épico, poniendo a los del cine de sinvergüenzas y ladrones para arriba; el chico intentó hacerle callar diciendo que iba a llamar a seguridad y mi padre le retó a que llamase directamente a la policía, y veríamos quién tenía razón. Todo esto, en voz elevada, y las familias que había detrás y delante de parte de mi padre, hasta que salió un mandamás preguntando qué sucedía y dijo que era por "seguridad" que insistían en que las palomitas y golosinas fueran compradas en el propio cine, por si a alguien se le ocurría camuflar algo entre ellas, como bombas fétidas o cosa así, pero que en éste caso, era evidente que nadie pensaba hacer algo así, y que por favor, lo lamentaban muchísimo, había sido un caso de exceso de celo y desde luego que podíamos pasar... Lo que sí sé es que desde entonces, el cartelito de "no se permite el acceso a las salas con alimentos ni bebidas", quedó para el recuerdo.
  12. La noticia es del 2005 EFE. 02.06.2005 - 16:52h
    No me coincidían las cosas www.ocu.org/test-google-search-appliance-p187911/q/palomitas/start/0.h
    Además, se le ha dado la vuelta a la noticia por completo.
    Vaya tomadura de pelo :-D :-D
  13. Joder, he votado por inercia pensando que era una noticia que conocía. Pero no sólo es antigua, sino que es errónea.
  14. #8 La OCU siempre recomienda que pidamos la hoja de reclamaciones, pero además exige a la administración que haga su trabajo: inspeccionar y sancionar.
  15. #4 Cualquier cine puede decidir prohibir comer en sus salas. Lo que no pueden hacer es prohibir traer comida del exterior pero permitir que se consuma la adquirida en el interior.
  16. #19 Sí, por supuesto que sí. La noticia parecía un reproche de la OCU por no aplicar una ley que está desde el 2003, pero se entiende si se ve la fecha. En el titular también se pierde de vista el estudio comparativo que hace la OCU.
  17. Lo triste es que cada vez es más apasionante elegir la marca de las palomitas en lugar de elegir película... porque lo segundo es lo de menos ya, la cosa últimamente está fatal.
  18. Bienvenida sea la noticia, sea del año 2005 o 2009 si cumple la función de difundir la información sobre un derecho que, por supuesto, sigue vigente.
  19. En la última década (más o menos) el tema del cine ha sido de juzgado de guardia. Primero te saquean con la entrada y encima tienen la desfachatez de ponerte anuncios antes de la película. Además con lo que cuestan las palomitas y una coca cola aguada tienes para comprarte en los chinos un jabalí, cincuenta litros de hidromiel y un esclavo nubio. Hace años que no voy al cine, en casa tengo un PC en el salón conectado a la TV con una razonable colección de películas en su disco duro.
  20. De verdad pagan eso por unas palomitas? Coño, que barato, parecen precios de hace 4 años :-P
  21. La parte de donde ingresan los propietarios de las salas es de las palomitas y las cuches. Si no fuera por eso la entrada tendría que ser mas cara. LOs que se quedan con el precio de la entrada, o casi todo, son los distribuidores y estudios de cine ( y sus uestrellas de cine).
    Es una forma de discriminar precios y hacer rentable el negocio:
    - Cliente a: el que solo saca la entrada, que es la mayoría y el mas sensible al precio. A menor precio de entrada mas gente vendra
    - Cliente b. el que ademas compra las palomitas, es menos sensible al precio, o esta en disposición de comprar las palomitas para que sus hijos (pobrecitos) no se sientan discriminados, etc. A este se le carga un sobre precio a la hora de comprar las palomitas. Ese sobreprecio hace que el cliente "a" pueda comprar la entrada a menor precio del que debería costar

    Si esta ultima parte del negocio desaparece habrá que buscar otra formula de generar ingresos. puede ser subiendo el precio de la entrada o buscando otro tipo de discriminación de precios: como, por ejemplo cobrar mas por entradas para las filas desde las cuales se ve la película mejor. O ir subiendo el precio conforme van quedando menos entradas para un función, etc.

    Como no suelo comprar palomitas (ya voy comido de casa) y tampoco me obligan a comprarlas, prefiero que la cosa se quede como esta.
    También me gustaría que bajase el precio de las entradas, pero eso depende de la oferta y demanda. Ahora esta cayendo la demanda, tal vez bajen los precios, o al menos saque promociones para los que vamos al cine mas a menudo. Pero las palomitas que no las bajen de precio.
  22. La noticia no es errónea o antigua, lo es el titular. La noticia real es que las palomitas que venden en los cines son poco saludables y excesivamente caras según un estudio reciente de la OCU, que de paso recuerda que no se puede prohibir la entrada de alimentos si se venden dentro del cine.
  23. #25 no estoy de acuerdo contigo, si no reclamas eres parte y cómplice del problema. Además de ser tu obligación como ciudadano el denunciar "hechos al margen de la ley".
  24. Pues no sé, a lo mejor se debería de ver al pelicula en vez de comer y joder al resto del personal con el rechinar de dientes y urgando escandalosamente en la bolsa; el problema es el de siempre, si hubiese educación ¿para qué prohibir cosas?, pero educación como que no.
  25. Los cines que están en grandes complejos ya se encargan que nadie compre nada cerca y montan áreas alrededor de las salas donde no se puede adquirir nada para llevar.
  26. Una reflexión creo que MUY INTERESANTE:

    profesores.ie.edu/fmarcos/Publicaciones_archivos/Monopolio Palomitas C

    Es un comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (sección 21ª) de 8
    de enero de 2003, que trata del tema de las palomitas, precisamente.
  27. En la Comunidad Valenciana es la Generalitat la que autoriza a los cines a tener el derecho de admisión de los alimentos comprados fuera del cine. Es decir, que aquí es legal que los cines prohíban entrar comida de fuera siempre y cuando la Generalitat Valenciana vise el certificado, y lo hace siempre.
  28. yo siempre llevo mis hamburguesas pirata... da igual que las esconda porque el olorcillo me delata, pero que intenten quitarmelas que ¡¡las defenderé con mi vida!!... creo que eso se me nota cuando me mira el de la entrada y pasa de complicarse... :-P
  29. #14 ...Y cuando mi padre se cabrea, Chuck Norris le llama "señor"
    ja ja ja esa frase me la apunto.

    A mi nunca me han dicho nada por meter cosas de fuera y he estado en MUUUUCHOS cines.
  30. #36 ¿Estas seguro de eso? ¿Puedes poner algun link? Es que me parece ya demasiado....
  31. Si los cines no pueden vender palomitas, vais a acabar con la cultura.
  32. Al cine se va a ver cine, a comer al restaurante!! Aun por encima de sablearte con la entrada luego tienes que aguantar a los abre bolsas, los comepalomitas y a los "tengoquecomentartodaslasescenasdelapelicula",

    Muerte a los ruidosos en las salas!
  33. #41 Pues te pongo dos. El del decreto regulador (www.docv.gva.es/portal/portal/2008/12/10/pdf/2008_14362.pdf) y el del procedimiento para solicitar el visado (wwws.gva.es/Prop/htdocs/detalles/procedimientos/VersionImprimible.jsp?).

    Si lees el Decreto, en el artículo 11 se expresa: "Cuando así se requiera para el adecuado desarrollo del espectáculo público, la actividad recreativa o el correcto uso de las instalaciones o servicios de que dispongan los establecimientos, los titulares de los establecimientos y los organizadores de espectáculos públicos y actividades recreativas podrán fijar normas particulares vinculadas a la actividad así como instrucciones de uso de las instalaciones y servicios de que dispongan.
    Estas normas o instrucciones se harán públicas mediante un cartel que cumpla las prescripciones establecidas en el presente Decreto, sin que ello suponga, en ningún caso, un ejercicio indebido del derecho de admisión al propio establecimiento".

    En este punto, los cines en este caso piden que se palique una norma particular y se les concede. Cualquier cine de la Comunidad que tenga visado el derecho de admisión para la comida tiene que tener un cartel que lo indique, sellado por el organismo oficial. Y los hay. En Elche, sin ir más lejos.
  34. y yo puedo llevar la tortilla se patatas y la fiambrera al (bulli) o al rich llevar el saco de dormir y no pagar nada. menuda gilipollez si no quieres que te cobren las palomitas no las comas y si las traes de tu casa come las en la calle o donde te salga del nabo pero el cine y todo su recinto es su negocio y si no estas de acuerdo quedate en casa o date un paseo con tu churri por el parque , nadie te obliga a ir al cine y pagar. y además la solución es fácil incrementar el precio de la entrada con el importe de la bolsa de palomitas mas grande o la bebida y darlas con la entrada y ya las puedes traer de casa.

    pd: mille ringraciamenti per le negacioni
  35. #14, tu padre acaba de ganar un fan. xD
  36. #45, yo pago para ver una película, no por el derecho a poder comprar las palomitas ahí.
  37. #40 "De verdad que sigo alucinando que la gente considere que el cine está caro y luego sea capaz de pagar en un garito cualquiera 2 euros por dejar su cazadora de 600 en el ropero y 10 por una copa de amoniaco. En fin".

    Rayos, no generalicemos. No todo el mundo se permite ese nivel de gasto, ni siquiera en temporada de vacas gordas. Yo considero que el cine esta caro, carisimo, y ni en pintura entro a un sitio a pagar 10 euros por una copa, vamos ni pago 10, ni 5, ni 3 euros, si acaso uno y pico por una coca cola en terracita, y eso en las raras ocasiones en que subo a clase media alta.
  38. #47 pero el negocio es suyo y tienen derecho a explotarlo como deseen dentro de la legalidad ,tu que llevas a un restaurante el postre o llevas el JB o el ron a la discoteca ellos tb. venden sus cosas.
  39. #49 Pero pagas por el derecho a ver la película y no por el derecho a comprar las palomitas más caras. Además si no venden lo que me gusta por qué no lo voy a llevar de fuera?
  40. #4 Yo no prohibiría comer, si no sólo lo único que encima es lo que venden ellos: ruidosas palomitas y bebidas con pajita...
  41. No seré yo quien defienda los cines, pero...trabajo en una bolera y parte de los ingresos son del bar. Si yo tengo un bar y doy ese servicio ¿por que tengo que dejar que la gente se traiga la bebida de fuera de mi establecimiento?

    A nadie se le ocurre ir con una hamburguesa del McDonalds a un telepizza, pedirse la bebida pq es mas barata y sacar las hamburguesas para comerselas en ese establecimiento. Entonces pq lo hacemos con los cines, parques acuaticos, etc.

    No me vale lo de pagar por la pelicula por que es un todo. Podría entenderlo si fueran productos que yo no ofrezco, pero no si los tengo en mi establecimiento. El ejemplo del alcohol en los bares es perfecto. ¿por que la OCU no me defiende si me llevo el JB de casa y no me lo dejan entrar en un bar?
  42. #49, hablamos de un cine, no de una tienda de palomitas. Por cierto, anda que no he ido a bares a tomarme un café y comerme el croissant de la panadería de al lado. Y no me han dicho nunca nada. Lo mismo que podría comerme un plato combinado y comerme una manzana que lleve en la mochila. He consumido, ¿no? Pues ya está. En el cine pago la entrada, pues las palomitas de mi casa.

    Lo que nunca he probado es entrar a una discoteca con mi bebida, ya lo haré, a ver qué pasa.
  43. #2 es el mejor comentario que he leído en semanas xD
  44. comer palomitas, pipas o kikos en el cine es una mierda.

    - estas con las manos pringás tol rato
    - La boca se te seca
    - se te mete entre dientes alguna piel
    - te da sed, te dan peos

    - pierdes el hilo de la peli, porque estas pendiente de que tu amigo fanegas no acabe con el cubilete y te deje con el mono de sal.

    - cuando sales del cine tienes toda la puta boca blanca y dormida y no te das cuenta y vas por ahi saludando tias y quedando como el ojete.
  45. #51 Ah, pequeños pueblos del interior del suroeste: refresco: 1,75 euros a 2,30 dependiendo de la terraza. Supongo que en ciudad/costa será más cara la coca cola en terracita, pero entonces tampoco pagaría yo. :-S
comentarios cerrados

menéame