edición general
329 meneos
10567 clics

¿Qué ocurre en los muelles de El Corte Inglés?

Economistas y expertos cuentan para hacer sus predicciones con los denominados indicadores adelantados de la economía. Se trata de datos que dan idea de cómo se está comportando la actividad. Se clasifican como tales el consumo de cemento, las ventas minoristas, la demanda eléctrica, o la compra de automóviles, entre otros.[…]En El Corte Inglés acometieron este otoño una fuerte reestructuración de los horarios de su personal de almacén y muelles de carga con el fin de cubrir mejor los picos de trabajo que se registran cada año…

| etiquetas: economía , actividad , medición
165 164 0 K 501 mnm
165 164 0 K 501 mnm
Comentarios destacados:              
#7 #5 Y por eso premio Nobel de economía tras premio Nobel de economía no se cansan de decir que la austeridad nos va a llevar de cabeza a la recesión, a más paro, a perdida de poder productivo, a perdida de logros sociales conseguidos con sudor y sangre… ¬¬
  1. En mi barrio nunca hubo tantos locales cerrados. Cada semana cierra uno !!!!
  2. Socorroooo...
  3. "...ampliación de su horario comercial, ahora abierto desde las nueve de la mañana"
    según la web de ECI e hipercor su horario es de 10:00 a 22:00.
    parece que solo venden mercadona, zara y alguno mas.
  4. Cuando se anuncian recortes, la gente se asusta y tiende a no gastar, lo que nos lleva a un ciclo espiral de no gasto-no vendo- no produzco- se pierde empleo. El sistema en sí mismo, como le ocurre a la bolsa con los anuncios de las agencias, se hunde. Pero si la gente tuviera un empleo más o menos estable, entonces tendría un nivel de gasto regular y las empresas no perderían ventas ni se reduciría el empleo. Veamos el ejemplo de Suecia.
  5. #5 Y por eso premio Nobel de economía tras premio Nobel de economía no se cansan de decir que la austeridad nos va a llevar de cabeza a la recesión, a más paro, a perdida de poder productivo, a perdida de logros sociales conseguidos con sudor y sangre… ¬¬
  6. #7 Es que una cosa es el gasto particular y otra el gasto de las administraciones publicas, el problema es cuando están tan directamente relacionados.
  7. #9 El problema es que las administraciones públicas son los principales empleadores de este país, y lo que promete el nuevo gobierno es gastar todavía menos. Así que lo que estan consiguiendo es que los muchísimos empleados directos e indirectos de la adminsitración hagamos igual: gastar menos.
    Con esta política nos vamos todos al garete. Tambén los partidarios de bajar el sueldo a los funcionariosvagosahoraaprendereis //Ironic off.
  8. La culpa es del 15m, lo se por que lo dijeron en telemadrid :b
  9. #11 El problema es que el estado ha vendido practicamente todas las industrias que tendrían capacidad de generar ingresos al estado, ahora se ve en la situación que solo puede gastar en función de lo que recauden de impuestos a los ciudadanos, cuando estos se reducen si el gasto sigue igual se ven forzados a recurrir a la deuda para seguir manteniendo el gasto, la situación se vuelve insostenible cuando la deuda aumenta y se prolonga en el tiempo al no tener otros ingresos con los que amortizarla.

    Las administraciones publicas creo que no son el mayor empleador del país, los son las empresas privadas, pero ciertamente tienen un porcentaje muy alto de funcionarios y empresas dependientes.
  10. Mucho me temo que los Reyes Magos de van a traer al Corte Inglés un ERE como la copa de un pino :-(
  11. Acabo de comprar un juego de la wii para mi sobrina. En tiendas online de España 45€, en Amazon UK 25€, sin gastos de envio, y es el mismo juego ya que es multiidioma

    Logicamente si gastamos la poca pasta que nos queda en empresas extranjeras este pais no sale de la crisis en la vida.
  12. #13 Siempre estaría la opción de subir impuestos a los ricos, transacciones financieras y tocar menos la economía real, de la calle. Algo así como lo que han hecho en Italia. Aunque parece que aquí no va a funcionar así la cosa.
  13. #11 : Las administraciones públicas se mantienen a base de los impuestos que pagamos entre todos. Si la economía está parada y en consecuencia la recaudación ha caido, ¿cómo pagamos todo ese empleo público? Hasta ahora lo hemos hecho a base de deuda, pero está llegando el momento en que ya no nos podremos endeudar más.
  14. Es cierto #15, pero también tendrian que preguntarse que tal vez deban ganar dinero de otra forma.
  15. Pues yo estoy deseando que llegue el 19 de Diciembre... que tengo vuelo a España, y un par de pantalones, más unas zapatillas que comprar :-D y si encima están de promociones... mejor, que mejor :-D
  16. #7 Que sabrán los premios nobel de economia, aqui, en España hasta el más tonto hace aviones, que lo dejen en manos de los meneantes que sabemos más que ellos.
    / Tristemente ironic...
  17. #16 Es una opción de las muchas que hay, pero lo de los ricos es solo un parche que no soluciona el problema, no vamos a conseguir 30k millones que hay de déficit por subir el impuesto a los pocos "ricos" que hay en España.

    Sin embargo mira los beneficios de Telefónica del años pasado ... de ser bien gestionadas por el estado seria una fuente de ingresos muy importante.

    La entrada en la UE y la venta de empresas del estado ha sido uno de los mayores errores del país.
  18. Nunca se han visto los pasillos de El Corte Inglés tan poco transitados, ojalá que pronto se acabe la crisis.
  19. #24 Tú que piensas que el dinero no viene del cielo...

    El dinero viene del multiplicador bancario sobretodo. Lo que no viene del cielo (o el multiplicador bancario) es el trabajo humano, la tecnología y los recursos.

    Si tenemos capacidad de trabajo, y tenemos tecnología, el fallo está en el proceso multiplicador de dinero y en el modelo de producción para distribuirlo.

    Lo que no funciona es el sistema. Muchos premios nobel de economía... pero poca valentía para asumir lo que el sentido común dicta: el sistema económico no funciona.
  20. #24 mira, uno que hace aviones.
  21. Si la gente lo compra todo online, como no van a vender menos, encima el corte inglés, los más careros del panorama nacional
  22. El otro día compré un muelle en el corte inglés y funcionaba increíblemente, sin problemas...
  23. #25 He visto comentarios más tontos que el tuyo en algún sitio, pero ahora no me acuerdo dónde ¬¬
  24. #29 Me parece increíble que no hayas empezado el comentario con "Me parece increíble…" ;)
  25. yo este año caso tido lo que regalo y me regalan es de 2º mano. Ahorramos y reciclamos. Tenemos para regalar un par de ipod touch, unos móviles (samsung wave) etc....

    Otra opción es lo de fabricar los regalos pero no tenemos tiempo para eso :-(
  26. #23 Bisbal is back!! :troll:
  27. Marianico el corto va a recortar mas aun, y yo con sueldo pequeño, recortado dos veces me lo guardo gastando solo lo necesario.
  28. El sábado pasado estuve en Madrid Xanadu y me impresiono que la gran mayoría de gente no llevara bolsas. Y los que llevaban alguna eran casi todas de "PRIMARK"... (una tienda de ropa "de todo a 100" superbarata).

    Realmente impresionante.
  29. dios no lo quiera un ere en el ECI
  30. #38 A ver, no digo que tú seas tonto, <deity> me libre, yo no hago lo que tú, juzgar a las personas sin conocerlas, sin saber si hacen algo más para luchar por sus derechos que comentar aquí en Menéame desde sus casitas (o sus trabajos, o desde el bus, o el metro, o la calle, o la facultad…) con sus iPad (o sus ordenadores del trabajo, o los de estudiar, o el móvil...), no, yo no hago eso, sólo digo que tu comentario es tonto, inadecuado, juzga las personas sin conocerlas, sin saber si hacen algo más para luchar por sus derechos que... Bueno, no me voy a repetir.
  31. #39 No hablaba contigo, y es de mala educación meterse en conversaciones ajenas, y más cuando ni siquiera se sabe de qué van.
  32. Yo me pregunto, ¿quién va a consumir? Si hay unos cinco millones de parados y como ¿3 millones de funcionarios? con sus sueldos reducidos... y otros tantos muchos trabajadores acongojados por mantener su puesto de trabajo... Es un circulo vicioso... si no hay consumo, no se mueve la economía. Si no se mueve, aumenta el paro... en definitiva, muy mala noticia.
  33. #43 en el 80% del territorio español, si quitamos madrid, barcelona y Pais Vasco, consumen los funcionarios. Lo digo sin ninguna acritud, si vivis en una capital de provincia pequeñita lo vereis todos los dias. Suelen ser ciudades sin industrias importantes que viven de dar servicios a las administraciones publicas. Haced un dia la prueba, en el corte ingles de alicante, de granada, o de murcia solo se ven tres tipos de personas comprando viejales, esposas de jefazos o funcis.

    Por cierto no es una critica a los funcionarios, es una critica a nuestra sociedad.
  34. Es lo que tiene eso de ver las cosas desde perspectivas diferentes. Para quienes deciden recortar sueldos, lo único que se ve es que si quitamos x euros al mes a y personas obtenemos z pasta. Para esa persona a la que le han quitado x euros al mes, en cambio, lo único que está claro es que por narices tendrá x euros menos al mes y que, por lo tanto, no podrá gastarlos aunque quiera o le haga falta. Además tiene una sensación de desconfianza brutal, ya que no puede saber si/cuando le reducirán su sueldo otra vez, y eso genera una mayor cautela a la hora de consumir. No hay que engañarse, lo que genera desconfianza no es el hecho de tener x euros menos al mes de golpe y porrazo. Lo que genera desconfianza es ver que eso se decide como se decide, a base de darle al artículo 26, es decir, pasándose por el forro todas las leyes que hay, y cambiándolas si hace falta.

    Y si además de ver que estás cobrando lo que cobrabas en 2005 ves como los precios de todo suben día a día (por poner un ejemplo: bombona de butano, en agosto 2005 a 9,81€; en julio de 2009 a 10,48€; en julio de 2010 a 12,45€; hoy a 15,09€), y encima cada día salen noticias (o globos sonda) acerca de posibles tasas e impuestos nuevos, o copagos o repagos, y por si fuera poco ves que en el cole de tus hijos no se ha encendido todavía la calefacción porque no hay dinero para pagar el gasóleo, y ves que en el instituto donde trabajas no hay dinero para nada (y eso además de la calefacción incluye la materia prima para que los alumnos de los módulos de cocina hagan sus prácticas) y se cierran baños de alumnos porque el presupuesto para limpieza se ha reducido en un 70%... pues eso, que lo de salir a hacer compras de cualquier cosa que no sea estrictamente imprescindible ni te lo planteas.

    En mi casa las fiestas del año pasado ya fueron especialmente austeras, y las de este año van a serlo mucho más. Todos los regalos que haga este año los haré yo o los compraré en mercadillos dedicados a apoyar mis causas favoritas, así al menos aseguraré que mi dinero vaya donde yo quiero. Ya estamos empezando a organizarnos con los amigos para ir preparando cenas (lo sentimos por los restaurantes pero no estamos dispuestos a pagar precios desorbitados solo porque sea nochebuena o noche vieja) que serán más de buen rollo y buena compañía con comida de buena calidad, sensata y creativa, que con comilona tradicional y carísima porque son las fechas que son. Y luego vendrán las rebajas y a lo mejor se aprovecha para comprar algo necesario. O a lo mejor nos esperamos al año que viene, también para las rebajas, que al fin y al cabo nadie se va a escandalizar si estiramos la ropa un poco.
  35. Se me ha adelantado en cierto modo #15. Iba a decir que todos están comprando en amazon.es ;)

    Saludos
  36. #42 Relájate que esto no es tu corralito. Los comentarios son libres y te contesta el que le da la gana.
  37. Si El Corte Inglés quiere vender, tendrá que bajar precios. Muchas empresas mantienen precios pre crisis que ya no se puede permitir el personal por el paro o por creer que todo irá a peor.

    Aún guardo tickets de ropa que compré en 2005 más barata que ahora.

    Abusaron de los precios cuando la burbuja y creen que pueden seguir con el abuso, mas no puede ser.

    Han de adaptarse a la crisis o morir.
  38. Si la Navidad la inventó el Corte Inglés y el Corte Inglés se está yendo al carajo.....La Navidad se nos va al carajo
  39. #47 Jeje… Exacto. Yo también lo hago. Me hace gracia contestar con la misma chulería a alguien que te contesta a un comentario sin ton ni son sólo con ánimo de provocarte, que es lo único que pretendía su comentario ;)
comentarios cerrados

menéame