edición general
213 meneos
7791 clics
Qué le ocurre a tu cuerpo durante una 'limpieza' o una dieta 'detox'

Qué le ocurre a tu cuerpo durante una 'limpieza' o una dieta 'detox'

Todos somos conscientes de que las frutas y verduras son buenas para nosotros, por lo que seguir una dieta de frutas y verduras debe ser muy saludable, ¿no?... No. Si no bebes nada más que zumo durante una semana, perderás peso, pero es porque no estás comiendo, no porque tu cuerpo se esté “desintoxicando”. El agua se almacena junto al glucógeno en tus músculos. Cuando comes una dieta baja en calorías, consumes esas reservas de glucógeno y pierdes el peso del agua.

| etiquetas: cuerpo , reacción , dieta , detox , limpieza
  1. "Después de unos días, tu cuerpo no tiene de dónde sacar energía, y sin proteínas, tu cuerpo podría comenzar a descomponer el tejido muscular. Del mismo modo, la falta de fibra en tu dieta puede afectar a la función del intestino grueso, lo que podría explicar por qué las personas tienden a describir el efecto de estas limpiezas como algo similar a una gripe estomacal."

    Lo que tienes que tener claro es que una limpieza a base de zumos no hace nada que tu cuerpo no haga por sí solo.
  2. La dieta devox la están poniendo muy de moda ahora Pablemos y Snchz :-)
  3. Al cuerpo le ocurre detox :troll:
  4. ¿Esto no es la versión moderna de las purgas de toda la vida? xD
    www.youtube.com/watch?v=FWTOyZ7xb98 Manos a la Obra - La Purga Benito - 5x10
  5. a tu cuerpo o a tu cartera ?
  6. Que se te aligera el bolsillo.
  7. Lo que le ocurre a ese cuerpo antes de realizar la dieta detox es que no tiene mucha idea.
  8. Yo he seguido la dieta de 3 días con puros líquidos y me la he pasado fatal.
  9. Menudo despropósito de artículo. Ni un enlace con evidencias, solo "porque yo lo digo". Lo de que el cuerpo consuma músculo es una mentira repetida mil veces. El cuerpo lo que hace en ayunas es consumir las reservas de grasa. Qué sentido metabólico o evolutivo tendría utilizar de combustible componentes estructurales que dan menos energía que las reservas de grasa? Por si alguien tiene interés real en saber qué pasa cuando ayunas, dejo esto por aquí:

    www.fitnessrevolucionario.com/2015/09/12/mitos-ayuno-intermitente/
    www.fitnessrevolucionario.com/2017/07/01/autofagia-que-puedes-tomar-al
  10. #10 No. Cuando dejas de comer gastas primero el glucógeno, que dura unas horas. Cuando no quedan azúcares pasas a las grasas. Después a los cuerpos cetónicos, que pueden ser combustible para la mayoría de células por un tiempo limitado (las neuronas no, sólo funcionan con glucosa). Y finalmente, si no hay nada más, empiezas a metabolizar los aminoácidos de tus músculos. Y así, te quedas en la piel y los huesos.
  11. #10 Las rutas metabólicas son así, en cuanto las reservas de grasa bajan por debajo de cierto límite se comienza a obtener energía a partir de las proteínas. El problema es que no todas las reservas de grasa del cuerpo son fácilmente accesibles por lo que la ruta metabólica de las proteínas puede comenzar mucho antes de lo que uno esperaría. Y en ese caso los músculos son una gran reserva de proteína.

    Lo de que esto sea una mentira mil veces repetida más parece un bulo de páginas de fitness como las que pones. Que anda que menudas fuentes más fiables...
  12. El ayuno es la medicina mas efectiva, ansestral y gratuita que conocemos. Hay k saber hacerlo. Las versiones occidentales son deformaciones del conocimiento. Y no se hace para adelgazar. Se hace para desintoxicarse y curarse.
  13. #1 lo principal que te queda limpio como la patena, es la cartera. Cualquier dieta esta diseñada para el fracaso y así nunca acabes y empieces otra y otra y otra....
    Después estan la dietas detox, estas son el timo de la estampita. Bien merecido se lo tienen, los que pagan por semejante engañifa.
  14. #10 ¿Qué sentido metabólico tendría utilizar como combustible componentes estructurales? Reducir el metabolismo basal que es el mayor consumo de energía. Si al cuerpo lo pones en ayunas por mucho tiempo, terminará tirando de proteínas también, pues le interesa bajar el metabolismo basal viendo la que se avecina si eso pinta que va a prolongarse mucho tiempo.

    Es como si alguien con buen sueldo se queda en paro: para sobrevivir empezará a tirar de ahorros (grasas acumuladas) pero también le conviene dejar de ir a cenar a un sitio de 50 pavos todas las noches (su coste por seguir con la "musculatura" de antes, el metabolismo basal). Es un símil poco científico, pero tal día como hoy con la tripa llena me da pereza andar buscando un artículo medio serio que muestre en qué proporción se incrementa el consumo de reservas de grasa y de músculo en ayuno (no dudo de los beneficios contrastados del ayuno intermitente, pero músculo, quieras o no, tu cuerpo querrá deshacerse de un poco). No es tanta la pérdida muscular como se rumorea pero algo hay.

    cc. #12
  15. #10 Tus artículos hablan del ayuno intermitente, el artículo que críticas también recomienda el ayuno intermitente. Lo que no recomienda es el ayuno prolongado, muchas dietas detox se basan en un ayuno prolongado, tomando simplemente zumos.
  16. #11 Las únicas células del cuerpo que requieren glucosa para mantener su funcionamiento son los eritrocitos.

    Los cuerpos cetónicos provienen del metabolismo parcial de las grasas en el hígado, por cierto.

    Si tienes más dudas, infórmate o pregunta, pero no sueltes desinformación en temas delicados como éste.
  17. #10 El problema de esta dieta es que los zumos tienen una carga glucémica importante y por tanto elevan el nivel de insulina en sangre. Con niveles elevados de insulina es imposible movilizar reservas de grasa y por tanto el metabolismo se resiente.
  18. #16 Beber agua con azúcar (zumos) y ayunar son conceptos diametralmente opuestos. De hecho, meterse un café cargado de nata para montar, mantequilla o aceite de coco es mucho más "ayuno" (a efectos metabólicos y hormonales) que beber un zumo vegetal.
  19. #12 Cualquier humano tiene más de un 4% de grasa corporal. Los culturistas que vemos "sin grasa" igual están en torno al 6-7%. Estamos hablando de unos 4 kg de grasa, equivalente a 36000 kcal. Suficientes para ayunar durante más de una semana sin despeinarse. Las necesidades proteicas del organismo pueden satisfacerse en parte a través de la autofagia (reciclaje de viejas estructuras). Uno de los primeros tejidos en ser "reciclado" es la piel, especialmente en gente con sobrantes de piel después de una operación o de perder mucho peso.

    El problema es siempre la posibilidad de acceder a esas reservas de grasa, y eso ya es un tema puramente hormonal influenciado por la alimentación (insulina, glucagón...)
  20. #13 La danza de la lluvia es forma más "ansestral" y gratuita para acabar con la sequía que conocemos. Hay "k" saber hacerla. Las versiones occidentales son deformaciones del conocimiento. Y no se hace para regar. Se hace para desintoxicar y curar el paisaje.
  21. #10 completamente de acuerdo.

    El artículo está lleno de errores y cae en los mismos pseudoargumentos que pretende criticar.

    Errónea
  22. Pues mi vecina de Badajoz y mi abuela hacian "purgas" que no se que leches era pero que decian en los pueblos que eran muy buenas. Yo no eran detox eran gratix. Creo que meterse aciete crudo o cuaquier cosa asi...
  23. #10 Antes de leerme esos artículos en concreto te comento una cosa. En el programa Barra Libre, Marcos comenta la pérdida muscular en los periodos de definición y propone estratégicas para evitarla.

    Pf: positivo preventivo solo por enlazar ese magnífico blog :-)
  24. #10 Del primer link:

    "Pero más no es mejor, un ayuno prolongado sí es peligroso para el músculo. Tu nivel de tolerancia dependerá del glucógeno acumulado y la actividad física realizada, pero en general no recomiendo ayunar más allá de 24-36 horas. Huye de las dietas detox de 4-5 días, por ejemplo."
  25. Yo la mejor dieta que conozco y he practicado es la de comer siempre cuando quiera DETOX, eso sí, trabajando mucho y haciendo DETOX, por ejemplo, puedes comer mucho, grasas, azúcares y de todo y ahora que es la época te puedes ir a cojer aceituna, cuando sea su tiempo la vendimia, etc,. Ya verás como no tienes problemas en comer lo que quieras y estar en tu peso ideal, si ves que engordas es porque no te das mucho garbo, trabaja un poco más fuerte y ocupa menos tiempo en comer.
  26. #21 muy bien, ya casi eres un corrector te texto. Lastima k lo haga cualkier ordenador. Para eso gastas comida?
  27. Se convierte en gay.
  28. "Por eso en cuanto vuelvas a tu dieta normal, recuperarás el peso"
    Eh, no.
    "Después de unos días, tu cuerpo no tiene de dónde sacar energía, y sin proteínas, tu cuerpo podría comenzar a descomponer el tejido muscular."
    Podría, o podría no hacerlo. Los condicionales.
    Y ya al final, la clave: "Las limpiezas a veces involucran ayuno o casi ayuno, y eso puede tener beneficios, a menos que lo desaconseje tu médico o lo hagas por mucho tiempo".
  29. Yo suelo hacer cada cierto tiempo la dieta detox del chulentón de 500g a la plancha con sal gorda. No se si es realmente detox, pero al rato me suelo quedar de puta madre.
  30. #23 "Decían", gran método científico.
    Mi vecina de Almería y mi tía se tiñen el pelo. Tiene la misla relevancia.
  31. #31 Pues ríete, pero es la única dieta "detox" que realmente hace algo: meatheals.com
  32. Yo estuve a dieta un mes y perdí ... 30 días.
  33. #32 Es que en ningun momento he dicho que lo fuera...Lo que digo es que antes se hacian purgas, que no se muy bien en que consistian, ni tampoco se si es bueno malo o regular. Vamos expongo los hecho. Todo lo demas lo piensas tu.
  34. hay gente que lleva años comiendo exclusivamente piña y melon...
  35. #27 o sea, hay que elegir: comer basurilla o ser un subnormal ansestral.
    Me apunto a lo primero, de todas formas, la mayor parte de ansestrales se tiran una semana en la detox y cuatro en el Kentucky.
    #21 muy bueno lo de la Dansa de la Lluvia! Yo me sano resando a la Virgensita...
  36. #15 Si fuera como tú dices, las personas con anorexia estarían fibradas y, sin embargo, lo que están es escualidad y sin músculo.
  37. #38 ¿La referencia iba para mí? Mi comentario decía que músculo también se pierde pues al cuerpo le supone mucho gasto mantenerlo, como muestra tu ejemplo ya en el límite.
  38. #1
    - Empieza hablando de frutas y verduras y lo reduce a zumo? zumo de frutas entiendo?
    - Y que pasa con el zumo de verduras? No hay proteínas en las verduras? No hay fibra?
    - Y qué hay de aberrante en que el cuerpo pierda peso cuando se ingieren menos calorías? En eso consiste la dieta no? En ingerir menos de lo que necesitas para quitar lo que te sobra.
    - Y si no quieres perder músculo, no te equivoques, el cuerpo se "come" lo que no necesita, ejercita el músculo y no te creerás lo que te voy a contar.
  39. #31 pura proteína y grasas, poco carbohidratos. Te sacia, estás más horas sin querer comida que lo normal es que sea azúcar en forma de comida.

    Si quieres hacer un comentario contrarian, di que te tomas una paella o un plato de pasta, o una barra de pan entera, o turrones, o nutella, o cualquier mierda de estas (aunque mierdas, muy apetitosas y muy vendibles, mis dieses). Carne? Fantástica dieta, muchos te darán ánimos.
  40. #20 Es lo mismo que dije en mi comentario, ¿No?

    Por muchas reservas de grasa que tengas no todas son fácilmente accesibles ni a la velocidad que puede ser necesaria como para evitar que se llegue al metabolismo de las proteinas.
comentarios cerrados

menéame