edición general
332 meneos
1163 clics
Oficiales de los EEUU ordenan a Nvidia detener ventas de chips avanzados de IA a China [ING]

Oficiales de los EEUU ordenan a Nvidia detener ventas de chips avanzados de IA a China [ING]

Nvidia ha informado que oficiales de Estados Unidos les han ordenado detener las exportaciones de dos de sus chips de inteligencia artificial más avanzados a China.

| etiquetas: nvidia , china , eeuu , usa , chips , inteligencia artificial , ia
12»
  1. #116 la inflación es necesaria. Si es alta es un problema, menor, pero es imprescindible para pagar la deuda. Sin nuevos créditos no se pagan viejas deudas. La deuda es inmensamente mayor al dinero disponible, por eso son impagables las deudas y se necesita que la rueda gire. Por tanto si los países retiran su respaldo y uso del dólar su demanda cae y por tanto se cae el sistema.
  2. #128 dudo que el motivo sea de cara a los electores, el aumento de la deuda no ha ido para ellos. Aquí lo importante es tener la deuda y perder la soberanía.
  3. #124 De chiste que a estas alturas algunos no tengáis claro de qué lado de la historia estamos. Te guste o no EEUU es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta.
  4. #119 no me paso,
    "El dinero es deuda".
  5. #136 pues no les fue nada mal con el plan Marshall. De momento les sirvió para acercar a Europa al capitalismo y alejarlo del comunismo.
  6. #140 habrá llovido lo que tú quieras pero sus consecuencias ahí están. Qué le estemos lamiendo el culo a los EEUU tampoco es gratuito, nos tienen cogidos por los huevos. Como dicen en Latinoamérica "plata o plomo". Lo que pasa que la plata se va pareciendo cada vez más al latón.
  7. #58 #71 Haya calma. Solo estoy diferenciando una cosa de la otra, porque los motivos son diferentes. Ni estoy justificando a unos, ni a otros; solo quería dar a entender que la comparación de #2 no era correcta.
    Ahora, que si os la queréis coger con papel de fumar, allá vos.
  8. #138 Pues vaya mierda de sistema el capitalismo, nos hicieron creer que el sistema funcionaba cuando en realidad solo era la mierda de la deuda que pidieron. Está bien que lo reconozcas.
  9. #161 sin aumento de deuda el sistema se cae. Revisa tus apuntes.
    ¿Socialcomunistas? Hay que joderse el nivel teórico político. Tú directamente al listón le has dado un patada.
  10. #163 no es ninguna tontería, puedes disminuirla en un momento puntual en un lugar concreto, pero no puedes erradicarla nunca por completo en todos los lugares. El tope mínimo de deuda del conjunto de los países debe aumentar, en caso contrario el sistema se cae.
  11. ¿Pero NVidia no fabrica en China?
  12. #22 El dólar está on fire...
  13. #78 Simp
  14. #27 Así lo veo yo.
    Y además, el funcionamiento de EEUU ha sido ese: El de matón del patio.
    Pero eso le funciona hasta que llega otro más fuerte que le planta cara, trata mejor a sus víctimas, y estas se van con el nuevo mientras le hacen un corte de mangas al matón que los ha tenido sometidos, que a su vez se pone a gritar y dar mandobles hacia todos sitios sin ningún sentido, mientras sus víctimas, cada vez pasan más de él, porque ya tienen a otro más grande que los defienda.
    EEUU ha creado mucho odio de otros países, que están deseando su caída.
    Lo malo es que el abusón parece que quiere morir matando.
  15. #17 plancha bragas?
  16. Estos tios hacen que me guste china.
  17. #10 buy the dip! :troll:
  18. Y seguro que ningún congresista de EEUU ha vendido sus acciones justo antes de este anuncio.
  19. #29 #19 El típico discurso del "ellos", más nos valdría dejarnos de nacionalismos y preocuparnos la humanidad en conjunto todos de todos. El día que algo así ocurra no habrá más guerras y llegaremos a Marte.
  20. #35 Filipinas es occidental?
  21. Bueeeeno, a ver, menudo sesgazo tienes de la situación. Date una vuelta por el mundo y verás como van las cosas por otros sitios. En China o cualquier país asiático las cosas simplemente van, igual que en el resto del mundo.
  22. No sé cómo se atreven a llamar "American Chips" a los productos de Nvidia, cuando están diseñados en EEUU, fabricados en Taiwán, y montados en placas de circuito impreso en diferentes países (normalmente Taiwán, China, o Tailandia).

    Por otra parte, esto causa problemas, ya que Nvidia usa empresas asiáticas para hacer las tarjetas gráficas que montan esos chips, y si Nvidia tiene que venderles chips para que lo hagan en China ¿Cómo van a poder comprarlos, montarlos, y luego vender las tarjetas gráficas? Y si ahora todas esas empresas se fueran a otro país alejado de esos problemas (digamos Tailandia o Filipinas), montar todas las fábricas, formar a los trabajadores, y gestionar toda la logística y permisos necesarios no es nada trivial.
  23. #79 A eso me refiero. Que en occidente ni nos enteramos de eso porque nos creemos que el mundo es Europa, EEUU y el resto monitos que viven a nuestra merced y de nuestras limosnas.
  24. #61 Claro, por eso las empresas chinas (y no solo chinas) han aprendido que no es buena idea tener como socio comercial importante a EEUU y occidente en general porque a la que se levanta un tío en la casa blanca con la mañana tonta, te arruina.
  25. #52 >> entonces Estados Unidos está cayendo como imperio???!!!???

    Estados Unidos lleva décadas decayendo como imperio.

    Económicamente su PIB como porcentaje del PIB mundial no para de bajar. En 1950 EEUU producía más que el resto del mundo combinado mientras que hoy es una fracción de lo que producen Europa y Asia y menguante.

    Políticamente en 1960, 1970 EEUU ponía y quitaba gobiernos y regímenes a su antojo en toda Latinoamérica, hoy eso ya no es así y la propia China tiene muchísima influencia en latinoamérica y creciente.

    En política interna las instituciones de EEUU hace medio siglo tenían una solidez que se ha ido debilitando y hoy se ven cosas que eran impensables hace medio siglo. La solidez y estabilidad internas de EEUU se debilitan y todo indica que seguirán a peor.

    Está claro que EEUU está en fuerte decadencia desde hace décadas. Otra cosa es que pueda haber repuntes puntuales en aspectos concretos pero la tendencia general está clara. El peso e influencia de EEUU en el mundo decae.

    Otro indicativo es que los imperios, cuando decaen económica y políticamente, intentan mantenerse a base de fuerza militar lo cual no es viable a largo plazo y drena la economía.
  26. #109 Macho, como siempre me decía mi padre "tú lo que quieres es que me coma el tigre" :-D
  27. #97 Correcto.
    Pero las leyes Chinas ¿tal vez pueda cambiarlas la propia China? xD
  28. #123 No es tanto porque EE. UU. me considere uno de los suyos, sino más bien porque China me considera uno de sus objetivos. ¿El enemigo de mi enemigo es mi amigo?... aunque muy no lo tengo claro. Pero lo que si tengo claro es que EE. UU. no se puede mantener de África, Latinoamerica, Asia o de Medio Oriente, sino solo de Europa, y no por nuestros recursos, sino porque básicamente pueden hacer casi todo aquí como lo hacen en casa. Lo que les venga en gana. Así que no, no me considero amiguito del Tio Sam, sino más bien su lacayo. Pero en este caso muy muy concreto, si que se puede decir que compartimos el mismo interés porque estamos en el mismo bando: en el bando de los que tenemos ciertas tecnologias (los occidentales, y por eso cito a la holandesa ASML), y deberíamos de cuidarnos de que no nos la copien, o peor aún, se la malvendamos.

    Creo que ha quedado suficientemente clara mi postura. Si la quieres entender pues la entiendes, y si no, pues tú verás.
  29. #56 Los chinos han demostrado que saben buscarse la vida muy, muy bien. Pero si todavia tienen tanto interés en adquirir diversos chips y tecnologias es porque todavía no dominarán completamente su diseño y/o fabricación (sin dudar de que esten muy avanzados). Así que si se les corta el grifo, a lo mejor se les pueden ralentizar su progreso tecnologíco algunos años. Y nosotros conservamos la única baza que nos queda: la del conocimiento. Porque está claro que de fábricas o recursos naturales no podemos vivir; no tenemos ninguna de las dos cosas.
  30. #125 No sé. Parece que hablamos idiomas diferentes o tenemos procesos mentales diferentes. Para empezar, Argentina ni entra en la ecuación.

    Todo lo que dices puede ser verdad y hasta puedo estar de acuerdo pero no quita para nada lo que yo digo. Estados Unidos está en decadencia como imperio quiere decir que tiene menos poder relativo a otras naciones que tenía en el pasado y eso es indiscutible. Hace medio siglo EEUU mandaba y hacía y deshacía en todo Latinoamérica y hoy ya no es así. Que sea por H o por B es irrelevante. El caso es que Estados Unidos ha decaído como imperio. Ya no manda como mandaba. Ya no tiene el peso que tenía. No entro en las causas sino que digo lo que hay. Que Estados Unidos cada vez manda menos en el mundo.
  31. #120 ¿Heidi es de pelo negro o castaño oscuro? Es que a veces se parece a las orejas de niebla y otras no, imagino que eran cosas de producción... (Otro No comentario). :-)
  32. #117 Joder pues en Singapur nunca me han llamado así.
  33. #92 Lo digo porque Filipinas es un país católico.
  34. #156 Si, desde luego, además también hay chinos que son cristianos...
  35. #158 Invadida en parte si.
  36. #26 Que se muden a un país con un gobierno serio que no les restrinja; si no lo hacen, será porque les conviene. Como hicieron las empresas de todo el mundo cuando mudaron producción a China, lo hicieron porque les convenía por costes (incluso aún cediendo know how).
  37. #22 entonces Estados Unidos está cayendo como imperio???!!!???

    De lo que se entera uno xD

    .  media
  38. Funcionarios oficiales.
  39. #11 Ya lo pone en el artículo.
  40. #32 Allá donde se pone el sol, o sea, todo el mundo.
  41. #40 Existiendo aliexpress no tienen que entrar ni salir de ningun sitio.
  42. Penoso.
  43. A lo importante, ¿esto implica subida de precios de las gráficas?
  44. #66 más bien al contrario. Ya les está costando colocarlas en el mercado... ahora que no te extrañe verlas por debajo de precio de coste.
  45. #69 Australia entra en esa definición y no hay problema.

    Buscarle los tres pies al gato en la expresión "occidente" en el fondo es marear la perdiz.

    Lo importante aquí es si Europa debe de seguir ciegamente la política exterior de EEUU o no, por mucha cultura occidental que compartamos.
  46. #7 #10 Bueno, en noviembre estaban en 330, ahora estan en 150. Llevan en picado 10 meses, no creo que se fustiguen mucho por esto.
  47. #96 que tengas deudas no implica que quiebres

    Todas las empresas tienen deudas y no por ello quiebran
  48. #110 no lo van a pasar bien. Las crisis son inherentes al capitalismo, pero de ahí a que se va a "hundir el imperio" va un techo gordo.
  49. #114 pero que haya muchos dólares en el mercado a mi entender no implica una gran ventaja

    Lo acabarán pagando con inflación, como se está viendo ahora, y con falta de competitividad por tener un dólar demasiado fuerte, lo que penaliza sus exportaciones.

    Me refiero a la economía real, las bases de la economía EEUU son muy fuertes, es un mercado muy estable, grande y liberalizado, independientemente del dólar
  50. #118 la inflación puede ser necesaria un tiempo.

    De una economía con inflación crónica como Argentina las empresas se largan.

    La deuda es inmensamente mayor al dinero disponible

    Tampoco te pases. Es como decir que las hipotecas de los ciudadanos son impagables

    Por ejemplo, después de la SGM USA tenía más de un 100% de deuda sobre el PIB, que bajó hasta el 25 en los 70s
  51. #72 Exactamente. O la democracia.
    En realidad puedes poner la palabra que quieras y sería lo mismo, por lo que el de #23 era un No comentario.
  52. #81 Te repito lo que ya dije en #120. Puedes poner libre mercado, comunismo, anarquismo, democracia o los reyes magos. De cualquier forma se puede defender con buenos argumentos que ni existieron ni existirán nunca, pero el comentario que habla de libre mercado tiene diez positivos y el mío diez negativos, así que quién se retrata aquí realmente?
  53. #104 no, Estados Unidos no está en decadencia, lo que ocurre es que el resto del mundo, especialmente Asia, ha despegado.

    Pasar de la nada o la irrelevancia a ser importante es más fácil

    Estados Unidos sigue siendo uno de los países con mayor renta per capita PPA, y eso dice mucho de que su economía funciona muy bien.

    Según el FMI Estados Unidos ocupa el 5° lugar del mundo en PIB per capita en 2022. Qué decadencia es esa???

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)_per_cápita

    Un país que está en fuerte decadencia, desde hace décadas, es Argentina, que a principios del XX era de los más ricos del mundo.
  54. #126 eso hace que el dólar sea una moneda un tanto sobrevalorada, pero no supone una ventaja tan importante

    Hacer que la economía americana pierda competitividad y capacidad de exportación, eso consiguen

    No me parece una gran ventaja y ya Trump se quejaba de ello porque les produce déficits por cuenta corriente crónicos

    De ahí que intentara colocar aranceles a todo lo que se movía
  55. #118 por cierto la deuda pública en España en 1975 era del 7% sobre el PIB

    cincodias.elpais.com/cincodias/2018/06/08/midinero/1528459253_842157.h

    No parece que nadie hable de ello

    La democracia se ha convertido en un sistema que consiste básicamente en el despilfarro de recursos públicos para comprar votos pasándoles la pelota a las siguientes generaciones :palm:
  56. #129 vamos, que pueden imprimir los dólares que les dé la gana y cuantos más impriman, más ricos son

    LOL LOL LOL
  57. #134 menuda buena excusa para endeudarse, no???
  58. #131 el aumento de la deuda no ha ido para ellos.

    No, qué va, apenas

    Compara los funcionarios que había en el 75 y ahora, o lo que cobran los pensionistas y lo que cobraban antes.
  59. #139 pues anda que no ha llovido del plan Marshall.

    Ahí Argentina sin plan Marshall era un país rico y sin haber pasado guerras

    Y Corea del Sur, más que pobre
  60. #142 no busques responsabilidad en los americanos que sólo tenemos los idiotas europeos

    Lo sabe hasta Putin:

    vm.tiktok.com/ZMN3g4GaV/

    De propina te pongo un gráfico que muestra el gas de fracking que sacan diariamente los americanos:

    www.researchgate.net/figure/Historical-daily-production-of-the-US-majo

    Para que te hagas una idea 75 bcf diarios de gas, que es lo que sacan ellos, son aproximadamente 2,15 bcms diarios de gas

    En toda Europa consumimos 400 bcms, vamos, que en la mitad del año extraen todo el gas que consumimos los europeos en un año
  61. #152 Ya, ya, sin embargo con Filipinas justamente diría que no entra en la definición, el caso es que como decía antes tampoco es cuestión de ponerse más papista que el papá con la definición de occidente :hug:
  62. #157 El cristianismo no es el común denominador, se ha mencionado ant s a Europa y sus colonias, china nunca ha sido colonizada.

    En todo caso, muchas vueltas estamos dándole ya {0x1f602}
  63. #14 quién va perdiendo???

    Desde luego Estados Unidos, no.
  64. #23 El comunismo es una estafa para bobos, ni existió ni existirá.
12»
comentarios cerrados

menéame