edición general
260 meneos
17527 clics
Oficios que, afortunadamente, se perdieron a lo largo de la historia

Oficios que, afortunadamente, se perdieron a lo largo de la historia  

Aunque corran malos tiempos en temas laborales y no habría que despreciar ningún trabajo, en este artículo hablaremos de oficios y profesiones que se han perdido a lo largo de la historia, pero no porque se hayan dejado de ejercer, como el de algunos artesanos, sino porque en los tiempos que corren y en la sociedad actual no tienen cabida… afortunadamente. Por muy pesados o duros que nos puedan parecer algunos oficios en la actualidad, creo que estaréis de acuerdo conmigo en que cualquiera de estos son más….

| etiquetas: oficio , comedor , pecados , recolector , sanguijuelas , mosca
Comentarios destacados:                          
#1 Pronto desaparecerán torero, banderillero, rejoneador...
«12
  1. Pronto desaparecerán torero, banderillero, rejoneador...
  2. #1 Ajolá.
  3. juraría que esta foto la han tomado en Edimburgo, una tumba con rejas para que no roben el cadáver  media
  4. #3 ¿No será para que no se escape?
  5. #4 xD creo que he estado en ese cementerio y me lo explicó el guía, era para impedir que los estudiantes de la factultad de medicina robasen el cuerpo para hacer sus prácticas
  6. #5 Los "resureccionistas"
  7. El "Comepecados" se dejó ver en la colección de Spiderman y mató a... Sobre el "Apretador" creo que una figura parecida existe actualmente en el Metro de Japón, por lo menos yo he visto imágenes de señores uniformados empujando al personal para que quepan más personas en cada vagón.
  8. #6 efectivamente es Edimburgo, tengo buena memoria
  9. #9 Con ese día tan soleado, no tenías ninguna otra posibilidad :-P
  10. Desafortunadamente aún no se ha perdido el oficio de rey. Al tiempo.
  11. #11 Para que un oficio tenga sentido, ha de tener contenido. Y no solo recibir dinero de las arcas públicas.
  12. #1 Confundes deseos con realidad.
  13. #13 Y la realidad es que una fiesta que tanto trabajo y dinero da, le quitas la subvención y ya nadie quiere invertir en ella :roll:
  14. #3 o para que este no salga... :tinfoil: :tinfoil:
  15. #14 En muchos sitios, pero pasa también con el fútbol. ¿Cuantos equipos hay que están a un pie de desaparecer? ¿Va a desaparecer el fútbol también?
  16. El oficio de limpiaculos está más vivo que nunca. Que le pregunten al Preparao y a su padre Campechano
  17. #8 en Madrid también, cercanías Atocha vías 1-2
  18. ¿Esto es chupilista?
  19. Sexador de pollos y sobre todo mamporrero afortunadamente perdurarán :-D
  20. me da que lo del "Ahuyentador de moscas" es más un invento o mito que una realidad histórica:
    - por más que he buscado no he encontrado ninguna fuente primaria que lo respalde
    - no tiene sentido lógico, poner la miel expuesta en frascos cumple el mismo objetivo y así puedes usar a tus sirvientes para cosas más productivas, como abanicarte.
  21. Y los que desaparecerán con la Renta Básica Incondicional!
  22. #16 ¿?

    Una cosa es que haya equipos que sean deficitarios, y otra cosa que el futbol en general lo sea. Se sabe desde hace tiempo que el toreo solo se sostiene a golpe de subvención.
  23. #21 la miel en frascos tiene menor superficie en contacto con el aire.

    Hay unas tiras de papel con pegamento que atraen las moscas, la ventaja de usar esclavos es que te van siguiendo y luego se lavan y se reutilizan
  24. #23 Vuelves a confundir deseos con realidad.
  25. Adoro a Quevedo, ningún artículo es malo si rimas suya trae ^^

    Si eres campana, ¿dónde está el badajo?;
    si pirámide andante, vete a Egipto;
    si peonza al revés, trae sobrescrito;
    si pan de azúcar, en Motril te encajo
  26. #8 La muerte de la capitana....Que gran recuerdo dejó esa saga en este tierno preadolescente.
  27. #22 Renta que, de existir, habrá sido sufragada en parte por los impuestos generados por esos puestos que desaparecerán. Espera...
  28. #18 Esto no lo sabía. Gracias por el dato.
  29. #27 Si, un drama {0x1f630}
  30. #28 hay trabajos cuya balance productivo es negativo (consume más recursos de los que produce) (genera más necesidades de las que satisface)

    Eliminarlos no reduce la cantidad de recursos disponibles ni aumenta la cantidad de necesidades a satisfacer.

    Su existencia (dichos trabajos) se debe a que el trabajo es el principal sistema de redistribución de recursos que se emplean en el sistema económico actual.

    La renta básica no es más que otra manera de redistribución.
  31. #17 o que pregunte a gente que trabaja en hospitales....
  32. Yo tengo un amigo que era sexador de hormigas. El se equivocaba en su trabajo para ver si era macho o hembra en un dos por mil. Si no acertaba, le echaban del trabajo.
  33. Pues no quizás no sigan como oficios o igual los hacen otros trabajadores de otras profesiones.
  34. #31 ¿Podría usted poner un ejemplo de trabajos que desaparecieran a causa de la renta básica (y no por sí mismos o por evolución tecnológica) y no reduzcan la cantidad de ingresos recaudados provenientes de la actividad relacionada con dichos trabajos? Seguramente sería más ilustrativo.

    Un cordial saludo.
  35. Qué raro que no mencione a los cortesanos correveydiles... ah, no, que ésos se han "reconvertido" en sub-políticos, uno de sus más aventajados aprendices es el pequeño Nicolás.
  36. #35 por ejemplo minero de carbón? es una profesión totalmente subsidiada, tan dura como inútil y que genera problemas de salud muy graves que también tienen un coste.
  37. #29 bueno, en realidad más que meter gente a presión controlan la afluencia porque había momentos en los que el andén rebosaba. Ya se mete a presión la propia masa.

    Cortan el acceso a la escalera mecánica hasta que se despeja un poco.
  38. #16 el que le pasa al futbol? es deficitario?
  39. #39 Muchos equipos.
  40. #40 o_o y como hay muchos equipos significa que nadie quiere invertir en ello? no entiendo tu argumento.
  41. Cazador de alcantarilla -- Ver "Perillán" de Terry Pratchett
  42. #41 El argumento es que con equipos en crisis el fútbol no se acaba, lo mismo que con las plazas de toros.
  43. #43 no, claro, con equipos en crisis el futbol no se acaba porque hay equipos que dan mucho dinero. Cuantas plazas dan mucho dinero sin contar subvenciones?
  44. #33 Si usas un meneante tiene un 100% de acierto de sexador. Le pones delante cualquier especie y si este habla es macho si agacha la cabeza buscando el teclado es hembra.
  45. #45 por ejemplo....
  46. #45 Pues quitamos las subvenciones para el futbol y para los toros, y todos contentos. :-)

    Si es rentable, no necesitan subvenciones.
  47. #43 Estas muy confundido haciendo un símil entre toros y fútbol y ya te lo han explicado. La diferencia es que si a ambos le quitas las subvenciones el toreo desaparece y el fútbol no, punto.
  48. #25 No. Es un hecho, y esta quedando patente.
  49. Faltó el de buscador de tesoros. A finales del siglo XVIII y principios del XIX era muy popular en los nacientes Estados Unidos, dicho oficio. Consistía en usar ya fuese piedras de vidente puestas en un sombrero o ramas largas; los cuales el buscador usaba para intentar hallar tesoros dejados por los piratas en sus saqueos a los galeones españoles.
  50. Oyente de la COPE :troll: digooo taxista
  51. #16 Hay miles de equipos aficionados, que no necesitan ningún tipo de subvenciones. Y si nos ceñimos al fútbol profesional, hoy en día genera mucho dinero, y atrae mucha gente. Si quieres una prueba, ayer en Barcelona. Y si quieres otra, la noche del 28 en Madrid.

    Puede que haya tres o cuatro ferias que puedan sobrevivir sin dinero público, pero la mayor parte no es así. Y si se eliminan las que no, veo muy complicada la supervivencia del resto.
  52. #13 Si no recuerdo mal lo que he leído hoy, de 2007 a 2015 el número de festejos ha bajado un 50%
  53. #54 Fuente? PACMA? :-D
  54. #53 Insisto, confundís deseos con realidad. Generan dinero los equipos punteros. Como las ferias que pueden generar dinero. El resto pues cerrará.
  55. #50 Si, en vuestra imaginación.
  56. #49 El toreo se lleva muriendo todos los años y ahí sigue. Mejorad vuestras predicciones.
  57. #57 Ya veo que no das para mas. Chao, troll
  58. #59 Al menos no soy un iluso jejeje.
  59. #60 Por lo tanto reconoces que eres un troll y sabes que lo que estabas diciendo es mentira y solo querias tocar los cojones :-D
  60. #61 Yo si soy un troll. Sobre todo cuando me aburro. Esta web es un nido de trolls. Si ahora lo descubres...

    Respecto a que sea mentira? Pues eso no. Precisamente porque te tomas este lugar en serio y normalmente lees lo que te gustaría leer, te crees que todo es verdad.
  61. #62 Lo que tu digas, troll. Hechos, datos, evidencias... Todo mentira porque un tio que reconoce ser un troll así lo dice.

    Esta web es un nido de trolls. Si ahora lo descubres...

    Cree el ladrón...
  62. #63 Hechos, datos, evidencias :-D :-D :-D Como las del PSOE y el PP están hundido y mira, ahí vamos, a una repetición de elecciones. Eso se lee y leía aquí a diario.
  63. #64 Precisamente. Si estuvieran tan fuertes como en elecciones pasadas, no habría hecho falta repetirlas ;)
  64. #65 Así es, como las plazas de toros y los equipos de fútbol. Crisis, si. Desaparecer? Venga, contadme otros deseos.
  65. #66 Que si ala, ya me has aburrido :-*

    #68 Que siiiii nene que siiiii, que el troll infantil tiene razooooon
  66. #67 No, solo has consumido algo de lo que esta web no te da: realidad.
  67. #56 Pero no es necesario que generen dinero para que exista el fútbol. La mayor parte de la gente que juega al fútbol no cobra, ni cobrará nunca, y lo saben. Lo hacen por afición, para pasarlo bien. Aunque desapareciera el fútbol profesional (complicado, por la cantidad de dinero que mueve) seguiría habiendo fútbol.

    Pon el mismo caso en los toros, la gente compra un toro y lo torea en la plaza del pueblo para divertirse... va a ser que no ¿verdad?

    Aunque lo quieras negar, los toros es una actividad fuertemente subvencionada, especialmente en la base. Y cada vez tiene menos tirón. Hace 40 años, una buena corrida generaba la misma afición que un Madrid-Barça, las charlas taurinas eran el pan nuestro de cada día, cómo pueden ser las de fútbol hoy. Por supuesto sigue habiendo aficionados, pero cada vez menos. Y por supuesto no morirá ni hoy ni mañana, pero si no cambian las cosas, seguirá descendiendo hasta la irrelevancia.
  68. #69 Yo hablo de fútbol profesional. También hay muchos encierros y afición y no se cobra por ello.
  69. #11 en los oficios se trabaja.
  70. #48 Ojalá lo podamos ver.
  71. #70 ¿Y quién los paga? Los ayuntamientos con el presupuesto de festejos. Un partido sale gratis, un encierro no.

    Y el dinero que mueve el fútbol profesional es varios órdenes de magnitud superior a los toros. Y si no, mira el número de personas que ven la final de un mundial, por ejemplo.
  72. #74 También hay un operativo en torno al estadio que hay que pagar y suele poner el ayuntamiento. En mi ciudad se corta una carretera, se ponen guardias, va policía al estadio...
  73. #75 ¿En el fútbol aficionado? la primera vez que lo escucho, hoygan.

    Y el fútbol profesional mueve mucho dinero, y la mayor parte no es dinero público. ¿Que se paga parte de un despliegue policial (porque parte la pagan los equipos)? Es un problema de seguridad ciudadana por haber muchas personas en el mismo sitio. Lo mismo que en un concierto, o en cualquier acto masivo. Incluso en una corrida de toros, si llega a ser masiva su asistencia.
  74. #76 ¿El fútbol aficionado no se hace in instalaciones públicas que todos pagamos? No sé, a los chavales los veo jugar en los polideportivos, no sé donde los veras tú.
  75. #72 que tiene eso que ver con lo que estamos hablando?
  76. Muy interesante. aunque hay otros oficios que es una pena que se estén perdiendo como el artesano de joyería :-(
  77. #77 Yo los veo jugar en todas partes. En polideportivos, en colegios, en parques, en el campo...

    Y no es lo mismo hacer unas instalaciones, que tienen muchos usos distintos, que pagar un festejo. El problema no son las instalaciones, es pagar el toro. En el fútbol el balón lo pagan los equipos. Y árbitros y demás, con la ficha federativa se pagan.

    P.D. Muchos polideportivos son privados
  78. #57 madre mia, si tienes la impresión de que es sólo en la imaginación de unos cuantos, o debes mirártelo con un profesional o el que confunde deseos con realidad es ud.

    cc #50
  79. #55 AVATMA según datos del Ministerio.
  80. #82 Como los del paro :-D
  81. #80 Vamos, que ya has visto que se paga en los dos casos.
  82. #78 Pues que no tiene final a la vista. Aunque os pese.
  83. #28 Y en mayor parte por aquellos que ostentan el grueso de la plusvalía generada hasta ahora. Es decir, por los que poseen los medios de producción, y en última instancia, pagada por las máquinas. ¿Un impuesto para las máquinas? Si, y para las transacciones financieras, las emisiones de CO2, y todas aquellas actividades que extraen valor perjudicando a todos y beneficiando a pocos.

    www.theguardian.com/technology/2016/may/16/universal-basic-income-equa
  84. #85 pero porque se sigue subvencionando. Yo no digo que se vaya a acabar, digo que deberia acabarse y que solo sobrevive gracias a las subvenciones. Agradeceria que dejaras de cambiar de tema cada vez que te quedas sin argumento, creo que no has conseguido seguir el hilo de la conversacion ni una sola vez... es bastante incomodo.
  85. #88 Precisamente. Yo contestaba primeramente en mi comentario original que acabarse no se va a acabar. Confundís el debería acabarse con el se va a acabar y está apunto.

    En todo lo demás te has metido tu solo con las ganas de flamear :-D :-D
  86. #86 que si que si, que de todos los dias de toros de la feria de madrid, pregúntale al empresario de la plaza a ver cuantos días ha colgado el cartel de lleno...y cuánto dinero ha ganado o perdido... JA JA

    ahora trae enlaces de los artículos que quieras...
  87. #20 no apostaría por el de sexador de pollos, desde controlar eso en el huevo y no gastar recursos en su incubación a que directamente gallinas que no puedan tener puestas de machos(en las gallinas el sexo lo manda la hembra) hay enormes cantidades de dinero en controlar que solo puedan tener huevos hembra y supuestamente es viable conseguirlo, por poner el caso con perdices y pavos se consigue.

    Los sexadores de pollos no están bien pagados por hacer un trabajo difícil, están bien pagados por que lo que se les paga en un mes es la comida que ahorran en alimentar pollos que son desechados en unas pocas horas de su jornada laboral, es una plusvalía brutal.
  88. #90 Viendo los negativos de la noticia, cada vez está mas claro que venís aquí a leer lo que queréis leer :-D no la realidad.
  89. #89 aham... si... eso es exactamente lo que ha pasado... :shit:
  90. #58 La prediccion es: Si al toreo se le deja de subvencionar no dura ni una temporada. Eso aun no ha pasado, asi que no se puede decir uqe la prediccion es incorrecta.
  91. #84 En un caso se paga la fiesta. En el otro, a veces se paga la instalación. Vamos, lo mismo.

    Y cuándo/dónde no hay polideportivos, se juega en la calle, y si no hay balón, con uno de trapos. Y si no pregunta en las favelas de Brasil si les se les subvenciona el fútbol, y si juegan o no.

    1.000 millones de personas vieron la final del mundial de fútbol. Decir que el fútbol sin subvenciones desaparece es una estupidez como el estadio de Maracaná. Sobre todo porque en muchos de los países, no se subvenciona ni por activa ni por pasiva. Y ahí está.
  92. #47 Sería un trabajo largo y complicado publicar aquí datos de las plazas de toros españolas que dan beneficios (aún sin subvenciones). En España no solo existen esas plazas de "primera categoría" que aparecen en las noticias. Hay docenas de plazas pequeñas repartidas por los pueblos de Castilla León (Valladolid, Salamanca, León...) con una larga tradición en la cría de ganado para lidia y "otros tipos de festejos"; en las que todos los años se celebran corridas de toros, con motivo de fiestas patronales y financiadas por clubs taurinos muy antiguos (a veces con toreros de renombre, aunque no se publicite mucho fuera de esos pueblos pequeños*: (Sahagún, Valencia de Don Juan, Ciudad Rodrigo).

    Conocer las cuentas de estos festejos es complicado; porque hay muchas asociaciones implicadas. Pero lo cierto es que las plazas se llenan y se van a seguir llenando.

    Y sí, acabar con algunos festejos "taurinos" que se celebran en España; no es más que una ilusión de los denominados "animalistas" "antitaurinos" y otros grupos por el estilo.

    La realidad: por poner aquí un ejemplo (de un poco más al norte) conocido en España y fuera de España; nadie va a acabar con festejos como "Los Sanfermines"!! No en los próximos 40 o 50 años.
  93. #17 Y no parece mal pagado. Inda y Marhuenda no parece que vivan mal... ni siquiera que el oficio esté mal visto por la mayoría de los ciudadanos.
  94. #16 Tienes razón con eso de confundir la realidad con los deseos, yo estoy harto de ver a la chavalada jugar a toreros en los patios de los colegios, por el contrario apenas veo a críos jugar al fútbol. :troll:
  95. #98 Tu deseo es ver un patio de un colegio :-D en sí.
  96. #95 Ya vamos por Brasil, hemos cruzado el charco y todo. :-D :-D Cada vez huyes mas lejos.
«12
comentarios cerrados

menéame