edición general
14 meneos
210 clics

Ojo con ese 'comprobante de transferencia' o 'carta de liquidación' que llega por e-mail: no es de tu banco y roba datos de tu PC

Formbook, una de las variantes de malware más activas en estos últimos meses, se está difundiendo ahora gracias a una nueva campaña de e-mails para suplantar entidades bancarias españolas. Te contamos cómo reconocerla y evitarla.

| etiquetas: phising , robo , datos , pc , comprobante , transferencia , formbook
  1. no solo eso, hay muchos tipos de correo, y no falta tampoco las cadenas de whatsapp de las tias. pierden todo
  2. Llevamos unos días recibiendo estos adjuntos en el trabajo y es un lio ya que nos movemos mucho con transferencias
    Si os llega un adjunto indicando que es el comprobante de algo y viene comprimido... sospechoso
  3. Debería ser obligatorio que organismos oficiales y empresas que envíen correos vaya firmados digitalmente para poder certificar que son los verdaderos emisores.

    Y eso de que los bancos te envían correos desde sus dominios, a mi el Singular Bank (Self Bank) me envía noticias desde acblnk.com.
  4. #2 en mi curro hacemos bastantes formaciones de seguridad (obligatorias, con preguntas y respuestas) y cada N se envían mails falsos, si clicas, a hacer el curso otra vez.
    Solo por miedo a tener que hacer el curso (Que si no te tiran el usuario y recuperarlo es un proceso bastante largo) los problemas se han reducido una barbaridad (Cercano a cero, diría)
  5. #4 Me parece una política estupenda.
  6. Ojo los que uséis Windows. En GNU/Linux no afecta.
  7. #4 En un cliente que estuve hacían algo similar.

    Hasta que desde dirección se quejaron de que nadie leia las comunicaciones que les enviaban ni se apuntaban a ningún evento o curso que les proponian…

    La gente paso de abrir ningún mail que no fuera dirigido directamante a ellos (o en copia) o tuviese un asunto relacionado directamente con su trabajo específico.

    Y sí, se quejaron enviando un mail… que la gente no leyó hasta que el boca a boca les indicó la ironía del caso. :-D
  8. #3 el dominio se podía falsificar ya en los 80… y en los 90 había páginas que no solo te dejaban enviar un mail desde un dominio inventado, sino que te redirigían la respuesta a tu correo si se lo decías.
  9. #4 muy buena medida. Imposible de aplicar donde trabajo :shit:
  10. #7 Pero eso no es culpa de la gente de seguridad. En mi curro no abrimos los correos de los eventos y las comunicaciones porque el 99% de las veces son gilipolleces que solo le interesan al que las manda. Si no se abusase del correo para dar la turra la gente le prestaría mas atención.
  11. #2 Sospechoso no, radicalmente falso y con malware de regalo.
comentarios cerrados

menéame