edición general
828 meneos
1921 clics

Ola de suicidios en Italia por la crisis económica

Los casos atribuidos a problemas económicos aumentaron un 24% desde 2008, con 150 casos; la mayoría son empresarios, comerciantes y desempleados; se creó una red regional de ayuda psicológica.

| etiquetas: italia , suicidios , crisis
284 544 5 K 525 mnm
284 544 5 K 525 mnm
  1. MMMM... el otro día salió una noticia parecida a esta, pero sobre españa, aunque era un pelín inexacta, yo considero que no iba mal encaminada. Vamos a ver que pegas le ponen a esta.... espero que no pase lo mismo que con la otra....
  2. #2 Será la que puse relacionada quizás. Pero esta viene de un periódico serio... La Nación de Argentina (o, al menos, yo creo que lo es). Saludos
  3. Espero que no se la carguen #3, porque de lo que yo no tengo duda, es que estas cosas están ocurriendo cada vez con mayor frecuencia y si están relacionados (los suicidios con este saqueo generalizado,que no crisis). Suerte.

    Nota:Corrijo mucho, porque este teclado de los chinos de 7 euros es una gaita, toco dos teclas cada vez.
  4. #4 Aunque se la carguen, la tragedia está ahí. A nadie se le puede escapar lo que está sucediendo aunque no lo veamos.
  5. En efecto #5, lo malo es que lo ocultan premeditadamente, o como mucho se le dedican 4 lineas en las paginas interiores, por norma general.

    El suicidio sigue siendo un tema tabú.
  6. En vez de suicidarse que se carguen a un político.
  7. #5 te he ditado entradilla y etiquetas para que funcione el buscador. Recuerda: quien, que, cuando, donde
  8. Hombre, puestos a tomar esa decisión, mejor si se llevan a un político/banquero por delante...
  9. Víctimas del capitalismo.
  10. Pienso que la crisis es un factor muy importante en una ola de suicidios como la que se esta dando en Italia, pero no basta para que alguien tome esa decisión. Si alquien se decide a suicidarse por la crisis es porque se encuentra solo y sin ayuda ante los problemas que acarrea esta ( desempleo, pobreza...). Si vivieramos en una sociedad solidaria no habria olas de suicidios por una crisis economica.
  11. quien se suicida no ve otra salida a su gran "desgracia", aunque ni lo sea o nos parezca increible, aqui todos los medicos de cabecera decian bueno..... ya como hay tantos ni se menciona ,que los parados de larga duracion debian recibir tratamiento por los trastornos que produce ese desasosiego de saberse sin valer para nada.
  12. #1 es que tiene entrada de periodico en la misma pag. la enlaza
    www.lavanguardia.com/sucesos/20101111/54067710058/un-padre-de-familia-
  13. Yo ya me he suicidado.
  14. #11 las situaciones dramáticas no afectan a todos por igual ,pues todos somos diferentes. Pero aplicar dolor a un grupo grande de personas es como una epidemia: una parte morirá.

    Por eso los responsables de estas medidas ,los que nos hacen sufrir, los que recortan sanidad, los que dejan a la gente en la calle en nombre de intereses que no son los de sus ciudadanos son CULPABLES DE ASESINATO.
  15. Haced que parezca un suicidio.
  16. "Según datos no oficiales citados por la prensa, los suicidios atribuidos a la crisis han aumentado un 24% desde 2008 con 150 casos y 200 intentos.

    Se calcula que un tercio de los 4000 suicidios del año pasado son decididos por razones económicas y se teme el efecto contagio cuando los casos son divulgados por la prensa"


    O sea especulación.
  17. Estará contenta la cacatúa del FMI, Madame Lagarde. Se le van matando. Han hecho caso de su indicación de que vivir cuesta mucho dinero a los estados.
    Ahora, ella, la cacatúa, debería suicidarse (y de paso su marido y padres)en solidaridad con tantos muertos gracias a su manejo (y el de otros) de la economía.
  18. #18 la mayoría son empresarios, comerciantes y desempleados

    O sea, especulación muy cercana a la realidad
  19. Pues precisamente según el último año del que hay datos, 2008, Italia es uno de los países con la tasa de suicidios de la UE más baja epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/table.do?tab=table&init=1&langua

    Cuando se sepan los datos del resto de año, pues podríamos sacar conclusiones o no. La gráfica de España  media
  20. Viva ¬¬, me acabo de dar cuenta que los datos de la gráfica de #21 con datos sacados del INE, no coinciden con los del Eurostat.
  21. #2 En España es mas complicado, por que el instituto de estadística retiro de su informe público las causas de suicidio (básicamente por que hace unos años, en pleno auge del "feminismo político" era incómodo reseñar que por cada mujer asesinada por su pareja habían 10 hombres que se suicidaban en pleno proceso de separación o inmediatamente tras este... así que de un año a otro quitaron toda esa información)
  22. Me ha hecho gracia lo de ayuda psicológica. Y no por mal ni nada, sino porque lo que les haría falta sería ayuda económica, sino a ver como un psicólogo es capaz de convencer una persona en esa situación de que merece la pena vivir (bueno sí, poniéndose como obejtivo matar a todos los que lo han jodido, desde políticos a banqueros) ^^
  23. Esos no son suicidios, son ASESINATOS, y los asesinos llevan traje y corbata
  24. #24 manipulación y opacidad, opacidad y manipulación everywhere!
  25. Aquí ese dato siempre se oculta, si no seguro que nos asustaríamos, porque cada vez más gente de mi entorno está de baja por ansiedad (y hablo de profesionales cualificados).
  26. #24 ¿En qué año quitaron esa información? Recientemente se publicó el dato de 2009 (que es la periodicidad normal en este tipo de estadísticas).

    #27 Para mí en "según datos NO oficiales".
  27. "la mayoría son empresarios, comerciantes"

    ¡A disfrutar del neoliberalismo y el libre comercio que tanto les gusta!.
  28. #7 Desde hace tiempo que salen este tipos de noticias. 100% completamente de acuerdo, suicidate con un cinturón de bombas en algún congreso de diputados, banqueros, altos cargos, etc...

    No malgastes tu vida.
  29. #11 coincido contigo, una persona no se va a suicidar sólo pro la crisis si no sufre depresión , ansiedad exagerada o similar. Lo que sucede, tal y como yo lo veo, es que en personas predispuestas o en las que concluyan una serie de circunstancias como las que bien señalas u otras, la crisis puede ser la gota que colme el vaso.
    En Japón no recuerdo si en 2008 ya subió la tasa de suicidios, en su caso de empresarios que temían el deshonor de reconocer que su empresa iba a quebrar, peor bueno, allí el suicidio se percibe de otra manera, no sé explicarlo bien.
  30. #11 Y seguramente tampoco habría crisis económica.
  31. #31 Ten por seguro que esos suicidios no se han dado entre grandes empresarios, si no en administradores de pymes, el año pasao tenia mi tienda de informatica, ahora vivo en casa de mis padres y me considero afortunado por que a final de mes podre devolver el credito ico integro....despues de eso tendre...si contamos que ayer me gaste 6€....me quedaran 3€... en total perdi unos 25000€...

    No se si tuviera esa deuda con el banco...a sabiendas de quienes son los culpables...quizas lo vereia de otra forma. Piensa un poco anda, antes de abrir esa boquita.
  32. Que pena, lo triste es que si uno ya ha tomado una decisión tan fuerte como suicidarse, en mi caso me reconfortaria bastante llevarme por delante unos cuantos hijos de puta de los que han provocado la situacion en que nos encontramos...
  33. Y aquí tb es la primera causa no natural de muerte. Pero hay un silencio de medios. Yo curré en una redacción y muchos periodistas, que venían de otras redacciones, decían que es algo de lo que se impide hablar con naturalidad porque "se pone de moda".
  34. La sublevación está servida.
  35. La situación es triste, si. Pero en lugar de suicidarse soy partidario de mostrar un dedo al sistema. Hay que buscar la manera de hacer eso.
  36. Los suicidios no se producen debido a pobreza, desesperación o problemas de ningún tipo concreto.

    Nos gustaría que así fuera para así poder pensar que son evitables. "Si eso genera suicidios arreglamos eso, aunque sea únicamente en nuestro ámbito cercano, y así evitamos que la gente se suicide". Salvamos vidas y además entendemos el suicidio, matando dos pájaros de un tiro.

    Por desgracia para ese cuento de hadas los datos muestran lo contrario, en las regiones de más pobreza y de más situaciones que puedan generar desesperación las cifras de suicidio son bajas comparadas con regiones ricas donde la mayoría de gente tiene techo donde dormir y comida en la mesa todos los días.

    Eso es lo que nos pone los pelos de punta. Que mejorar nuestro nivel de vida "no sirva para nada" a la hora de evitar que la gente se mate "porque sí".

    Es por ello que no existen noticias sobre los suicidios "estúpidos", aquellos donde la persona tenía una vida normal, una familia o lo que sea, problemas "los justos" y decide quitarse la vida tirándose delante del tren. Por contra sí hacemos titulares del padre de familia que se inmola delante de un ayuntamiento para llamar la atención a la familia que deja detrás, esos son los suicidios que nos interesan, los que podemos entender. Que son los menos numerosos.

    Pero para eso están los mass media, para hacer noticias de las excepciones y silencios de la normalidad, por cruda que sea.
  37. Ojo con estas noticias, porque para poder comparar de verdad los datos, hacen falta la serie estadística de varios años y comparar los datos con los de otros años, porque en realidad en Grecia los suicidios son menores que en los años 80 www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(12)60422-X/ful

    De hecho la noticia de Italia se basa en una especulación de datos (sobre un tercio, etc...) sin estadísticas oficiales.

    Sensacionalista/errónea
  38. #43 ¿Sensacionalista y errónea?

    El número de suicidios en Grecia se ha incrementado notablemente en los últimos años y en lo que va de 2012 ya van 149, según el diario Ekathimerini.
    Estos datos surgen luego del caso más reciente en el que Dimitris Christoulas, un pensionado de 77 años decidió quitarse la vida, atribuyendo su decisión a las duras medidas de austeridad impuestas por el gobierno.
    ‘No quiero dejar deudas a mi hija’ dijo el hombre antes de morir y quien tenía serios problemas económicos al no poder pagar las medicinas para sus graves problemas de salud.


    Más en Univision.com: noticias.univision.com/mundo/noticias/article/2012-04-05/aumentan-suic
  39. #44 ¿Por qué no comparas los datos con la serie histórica desde 1960? www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(12)60422-X/ful www.meneame.net/story/falso-aumento-suicidios-crisis-economica-grecia Porque en los años 80, la tasa de suicidios era mayor.

    De hecho la estadística que realiza el gobierno griego en realidad hablaba de tendencia y los propios investigadores pedían más tiempo para poder obtener datos concluyentes.
  40. Mira cómo en Grecia empezó a subir en los 80 el desempleo de una manera muy importante y, por lo taqnto, el número de suicidios

    s.libertaddigital.com/fotos/noticias/trage2.jpg
  41. #7 Hace un año puse un comentario parecido sl tuyo (dije que ya que se van a quitar la vida que hagan un ultimo bien a la sociedad llevandose con ellos a un politico o un banquero) y tuve docenas y docesnas de negativos.
  42. #42 sí, existen suicidios con causas. La depresión mayor, causada por un desequilibrio bioquímico en el cerebro, puede acabar si no se controla con el suicidio del paciente o , incluso, con al muerte porque el organismo comienza a fallar si la cosa es muy prolongada y no se pone tratamiento.

    Por ansiedad es menor frecuente, pero ante una situación de gran desesperación se dispara al adrenaliza y , en ocasiones, en algunos sujetos, justo cuando hay un ataque de pánico, por un momento creen que la única salida es acabar con todo.

    Luego están los casos en los que nunca se sabe la causa, por supuesto. En mi calle ha habido en pocos años dos cuicidios d egente de entre 30 y 40. Uno era del grupo de depresión mayor y otro de los que no se supo jamás qué pudo fallar.
  43. #48 vale,escribo fatal, cosas del teclado, mil disculpas
  44. Triste muy triste. Horrible que la desesperación llegue al límite de perder la propia vida. Por dios, que la economía y la política deben trabajar para una sociedad mas justa, equitativa y mirar por encima de todo en mantener a la población con unas mínimas condiciones dignas de vida.

    15.000 millones de años de evolución para convertir el Universo materia inerte en formas de vida y no seamos capaces de salir de este sistema inhumano, donde siendo el primer mundo estamos casi sobreviviendo con unos euros al día. Muy injusto e inmoral.
  45. #16

    Por supuesto, los responsables de las desgracias que está sufriendo mucha gente en la actualidad tienen la culpa de los suicidios, y que la insolidaridad de nuestra sociedad sea un factor importante en la decisión de suicidarse no disminuye la culpa de aquellos. Pero es muy importante que seamos conscientes de cómo es la sociedad en la que vivimos y de qué forma puede influir en estado psicologico de las victimas de la crisis.
  46. #42

    "Por desgracia para ese cuento de hadas los datos muestran lo contrario, en las regiones de más pobreza y de más situaciones que puedan generar desesperación las cifras de suicidio son bajas comparadas con regiones ricas donde la mayoría de gente tiene techo donde dormir y comida en la mesa todos los días."



    En el suidio estan involucrados varios factores. Efectivamente un suidio no se puede explicar por una sola causa, como por ejemplo la crisis economica. En mi opinion, la insolidaridad de nuestra sociedad es un factor muy importante en determinados suicidios como los que estan produciendose en Italia. Eso explica que en zonas en las que las condiciones de vida son inferiores a las nuestras, los suicidios sean menos numerosos. Por supuesto no es el unico factor, tambien la carencia de creencias religiosas o ideales politicos, etc influye en el aumento de suicidios.
  47. Suicidarme sería lo último que haría en esta vida. :-S
  48. #53 Esta claro :-D, despues de muerto haber que podrias hacer jejeje
  49. Por desgracia, parece ser. Por los pocos datos que disponemos del INE.
    Instituto que tiene por norma tomarse con calma estos datos, como podemos comprobar en su Web:
    www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&file=pcaxis&path=/t18/p427.

    Aunque no tengamos datos oficiales desde el 2006. Es muy probable que la mayor causa de muerte no natural en España sea el suicidio.
  50. Y esto es tendencia en los países mediterráneos los últimos 10 años (Lo que explica que los Institutos Oficiales de Estadística, eviten publicar estos datos).. Cuando normalmente en Europa la mayor tasa de suicidios, correspondían a países escandinavos.

    Relacionada:www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/3218973/07/11/Aumentan-
  51. Que el papa que es tan bueno y tan religioso, les regale a estas familias el baston ese de oro que lleva... con eso los alimenta un año :-)
  52. QUE SE SUICIDEN LOS POLITICOS HIJOPUTAS..................
  53. #55 Recientemente se han publicado los datos de 2010. Sólo hay que saber buscar antes de criticar. www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t15/p417/prov/&file=

    #56 Pero ¿quién ha dicho que las han dejado de sacar? Existen ciertos datos estadísticos que se publican con un año o dos de retraso (por ejemplo, algunas de gasto en educación o de alumnos titulados (que es con lo que suelo trabajar)). No busquéis conspiraciones donde no las hay. En Eurostat existen datos para dos países del año 2010 y se irán incorporando según los institutos nacionales de estadística vayan dando los datos. Es y ha sido siempre así.
  54. #59 ¿Dos años de retraso te parece poco retraso....? Pues vale. Por cierto... ¿Has leído lo que pone en el encabezado del enlace que has publicado?" Aviso a los usuarios Resultados provisionales" Por lo que, aún no son datos oficiales.
comentarios cerrados

menéame