edición general
18 meneos
126 clics

El oligarca ruso dueño de Dia tras las sanciones por la guerra en Ucrania: "No tengo para vivir"

El oligarca ruso Mikhail Fridman, dueño de los supermercados Dia asegura en una entrevista en exclusiva a Bloomberg que tras las sanciones impuestas por la invasión rusa en Ucrania está arruinado. Fridman, de 57 años, nació y se crio en la Unión Soviética, en la ciudad de Leópolis, hoy en día en el oeste de Ucrania.

| etiquetas: rusia , ucrania , sanciones , oligarcas
  1. Qué culpa tendrá, o qué culpa tendrá el ballet ruso que iba a actuar en España...
  2. Ahora un heroe cuando se hizo con el control de DIA los mismos medios lo pintaban prácticamente como un miembro de la mafia rusa
  3. "El multimillonario, que vive en el Reino Unido, tiene una asignación de 2.500 libras (3.000 euros) al mes y debe solicitar una licencia para gastar dinero. "Mis problemas no son nada en comparación con los problemas de ellos", asegura refiriéndose a los ciudadanos ucranianos"

    Hay que ser hijodeputa para decir que no tienes para vivir.

    Cuando además seguramente cada traje que tenga valga mínimo 10.000€.

    Que se pudra.
  4. #2 pero queda cool la rusofobia
  5. #7 En la segunda guerra mundial Alemania y UK se habían declarado en guerra, hasta ahora, que yo sepa, España no le ha declarado la guerra a Rusia, ni viceversa.
  6. Le veo robando en un Día
  7. Si solo fuera el dueño de DIA...
  8. Bueno, pues ya estarías como tus empleados, roñoso miserable. Aunque lo dudo.
  9. Que de conciertos :troll:
  10. Pues escríbele una carta a Putin para quejarte.

    Es responsabilidad de los rusos su gobierno
  11. #12 La tipica guerra donde las tropas de países en guerra no disparan ni atacan.

    Menuda guerra más rara esa en la que decís que estamos metidos.

    Los únicos que estan en guerra son Rusia y Ucrania. Unos ofensiva tras una invasion y los otros defensiva protegiendo su territorio.

    El resto no estamos en ninguna guerra. De momento.
  12. #12. No me hagas mucho caso, pero creo recordar que la Constitución explicita quién es el encargado de declarar la guerra y firmar la paz.
  13. En el Día de mi barrio buscan reponedores, siempre está bien empezar desde 0.
  14. #2 no tienen ninguna, pero se trata de convertir a los rusos en unos apestados internacionales.
    Si queréis salir de esa lista, acabad con Putin, vendría a ser.
  15. Tampoco tienen culpa los ucranianos, ni los soldados rusos que están muriendo, ni los civiles, ni los millones de desplazados. Ni los que pagamos el alza de los precios, etc, etc, etc. de todas formas, con 3000 euros de asignación, tampoco le va tan mal al pobriño.
  16. Lo peor de todo es que en el fondo no es Ruso. Es Ucraniano.
  17. #2 No son cosas comparables.
  18. #6 La rusofobia la reivindica la voxemia, mientras prepara su próximo golpe.
  19. #2 O incluso la de refugiados, muertos y destrucción... Ucranianos.
    Por culpa de un NaZi Z enfermo.
  20. No tiene para vivir, como aquel senador del PP, que pasó de cobrar 22 000 € al mes a 10 000 € al mes, y casi iba llorando por las esquinas. Precisamente por eso le tengo un asco-pena a los multimillonarios.

    Saludos.
  21. Se puede llamar oligarcas a los del IBEX35?
  22. #8 No. No nos han declarado la guerra. Nos han amenazado con armas nucleares y además están atacando a la población civil.

    Cada golpe a la economía rusa en estos momentos puede suponer adelantar el final de la guerra un minuto, o una hora. Y eso salvará vidas.

    Es una forma de que los rusos fuera se involucren pidiendo movimientos dentro del país que presione al gobierno para parar la guerra.

    Son tiempos terribles.
  23. #2 esto no es de culpas, tampoco tienen culpa los que estaban en el teatro aquel que bombardearon. Se sancionan para cortar la posibilidad de transacciones usando a este tipo de magnates muy cercanos al gobierno ruso
  24. #23 tio de verdad, no puedes dejar de mencionar a los de vox en un hilo? te aseguro que haces más mal que bien, seguro que hasta les consigues algun votante
  25. Pobre, vive al día.
comentarios cerrados

menéame