edición general
539 meneos
14211 clics
Olvídate de las pizzas, lo que podría ser malo para tu salud son las cajas donde las traen

Olvídate de las pizzas, lo que podría ser malo para tu salud son las cajas donde las traen

Después de media vida debatiendo si la pizza es sana o perjudicial para la salud, ahora resulta que lo peor no es el alimento en sí sino el envoltorio. Así lo vienen denunciando desde hace años varios estudios y organizaciones de consumidores en Estados Unidos, y la Food and Drug Administration (FDA) ha acabado dándoles la razón.

| etiquetas: pizza , caja , fda
«12
  1. Yo no me las como
  2. #20 toda la razón.
    Yo desde que fermento mi cerveza, destilo mis licores, y sintetizo mi cristal y lsd en casa me siento mucho más sano.
  3. #24 Técnicamente quienes estamos en menéame a las seis de la mañana somos nosotros tres. #20 escribió ese mensaje a las 23h.
  4. #23 si está en menéame a las 6 de la mañana es obvio que no.
  5. Estoy hasta los OO de los false friend.

    Químico: especialista en química, vamos, la persona.

    Cuando dicen "sin químicos" quieren decir que no tienen personal químico que se dedique a ello.

    Productos químicos (como adjetivo) es la forma correcta.

    Pero ya parece una batalla perdida.
  6. Con lo extremadamente sencillo, rápido y barato que es hacerse una pizza que sabe a gloria en casa, sigo sorprendido cómo tanta gente es capaz de soltar con tanta facilidad un puñado de euros para comer lo que dan en este tipo de establecimientos, empezando por la masa.
  7. #2 Pues no sabes lo que te pierdes. Es lo más sabroso y lo que más fibra tiene.
  8. #4 Yo no lo veo tan "basura". Pan, tomate, queso, jamón...
  9. No puede ser, ¡pero si es la base para productos dietéticos!  media
  10. #10 Para eso te comes de postre una goma de borrar.
  11. #11 Sí, "Nata" a poder ser...
  12. #22 vivir mata.
  13. Yo lo veo coherente: una comida basura sólo se merece un envoltorio basura.
  14. Están hechas de bacon.
  15. #20 Tu nunca has tomado algo fuera con los amigos?
  16. #34 pues yo uso el fermento sobrante de mi cerveza para hacer masa y funciona de maravilla
  17. No es algo nuevo, ya leí un artículo hace aňos y se decía que las pizzas, cuando las hacían (creo que era en el Telepi el estudio, pero vamos, era algo general), tenía un nivel de bacterias dentro de los parámetros aceptables para la salud, pero cuando llegaban a casa ese nivel se había multiplicado. Al parecer la razón se encontraba en la propia caja de la pizza, que era lo único que no había tenido el mismo control sanitario "riguroso" del cocinado, y es ahí donde estás metiendo la pizza.

    Eso sí, aquí hablan de tóxicos, no de bacterias. No sé realmente si aquello que leí tenía en cuenta tóxicos y sustancias poco asimilables o no.
  18. #61 Relax, que era una broma.
    He trabajado en una pizzeria 9 años y me hago unas pizzas en casa espectaculares, pero eso no quita que a la gente en ocasiones le apetezca rascarse la huevada en el sofá mientras trabajan para el.
    Es más, si no fuese por esa gente yo no habría tenido trabajo.
  19. #8 Leí que es con el calor de las pizzas que se disuelven componentes de los tientes de los rótulos y esos son los tóxicos.
  20. Lo malo en las pizzas es meterle piña.
  21. #47 Este artículo y otros (actualidad.rt.com/sociedad/view/144089-pizza-caja-salud-amenaza) apuntan a los perfluorocarbonos (PFCs) como responsables de los peligros de estas cajas. Esos componentes no están el las tintas de la serigrafía.
  22. #33 Lo dudo. Mira la batalla del gender cómo se ha perdido, incluso la RAE dijo que género no es gender y nadie le hizo caso.
  23. Y nadie habla de la cantidad de azúcar en las salsas o el refinado de la masa...
  24. En el artículo dice que esas sustancias se utilizan para que la humedad y la grasa no sean absorvidas por las cajas y que en España no saben si se utilizan o no.
    Yo siempre que me traigo una pizza a casa siempre trae su buen rodal de grasa en el fondo, entiendo que si la caja lo absorve es que no trae esas sustancias? :coletas:
  25. #23 Sí, y no vamos a sitios de este tipo a gastarnos lo mismo para comer mucho peor. Si queremos específicamente pizza hay montones de italianos que te la van a hacer mucho mejor por un precio similar.

    Además de eso, muchas veces quedamos en casa de alguno para comer. Es lo que tiene no vivir con los padres, que se pueden concebir este tipo de conceptos revolucionarios como reunirse en casa de alguien e invitar a la gente a comer lo que se cocina en casa.
  26. si te las comes seguro
  27. #62 Hasta donde yo sé, la masa extendida es lo que le da el nombre. En la propia Italia en restaurantes tradicionales he comido yo variedades sin queso.
  28. #25 eso es lo que matriz quiere que pienses :tinfoil: .
  29. #56 el químico hace lo que puede... :-/
  30. #1 ¿Crees que el bacon es spam? www.youtube.com/watch?v=L8RDdmkfEqQ
  31. #15 Lo conozco, lo que no entiendo es la relación con lo de las cajas hechas de bacon. xD
    Lo mio es en relación a un usuario que vota casi todos los envíos con negativos.
  32. #36 pa k kieres saber eso jaja saludos
  33. #14 Lo digo por el origen de la palabra spam www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/icual-es-el-or y el sketch de los Monty Python
  34. #32 No te desanimes compañero. Somos pocos pero venceremos.
  35. #22 Termina la frase. :roll:

    "En resumen, lo que es malo para la salud es comer... incorrectamente", si evitas el abuso de los conservantes tóxicos que se utiliza en la industria alimentaria ganarás mucho para tu cuerpo, el cual elimina hasta una cantidad, pero el resto no. Si abusas de esos conservantes es cuando se puede producir el daño. Por ejemplo el E250 y E225 muy encontrado el primero en los embutidos y el segundo en zumos son tóxicos (www.aditivos-alimentarios.com/2014/01/e250-nitrito-sodio.html)

    Ahora bien, "Los aditivos que se utilizan son: nitrito potásico ( E249), nitrito sódico ( E250), nitrato sódico ( E251) y nitrato potásico ( E252).

    La OMS ha establecido una Ingesta Diaria Admisible (IDA) no superior a 3,7 mg. diarios por cada kilo de peso. En el caso de los bebés esa IDA se reduce a 0,2 mg. Estas cantidades pueden variar según el estado de salud de quien lo ingiere." -> fuente elcangurorojo.com/precaucion-con-el-consumo-de-nitritos-y-nitratos/

    Es como si tomas una cerveza, tiene alcohol, que es tóxico para el organismo, pero no es lo mismo tomarse 10 cervezas diarias que unas pocas por semana.
  36. #37 :palm: :wall:

    que osada es la ignorancia...
  37. #34 Dí que sí, gastar unos minutos en la cocina es exactamente requiere la misma inversión en tiempo y dinero que hacerse la cerveza o destilarse los licores. Dentro de poco lo compararemos con hacerse la tesis doctoral, para no quedarnos cortos.

    Decir estas bobadas deja claro quién está acostumbrado a hacer algo y quien no. Alguien que trabaja un mínimo no puede soltar estas paridas en serio.
  38. #20 Me estas diciendo que preparar una piza por tu cuenta es mas rapido y barato que los 12 min que cuesta una pizza del congelado y todo eso tan rico por tan solo 2,69 euros.
    De verdad se puede hacer una pizza en casa en menos de 15 min y muy buena por tan poco precio???
  39. Desde que salimos por el coño de nuestra madre, todo lo que nos rodea es tóxico o nocivo para la salud. Es lo que hay coleguis.
  40. #13 No se si es Spam o Cansino, eso lo dejo a la elección de @jorso. xD
  41. #16 Y luego ya vienen las pizzas con ensalada, nachos, hamburguesa...Eso en como los trabajos voluntarios en el cole, para subir nota.
  42. #61 Yo no soy muy amigo de la comida basura (industrial), y prefiero hacerme mi propia comida basura (hamburguesas, pizzas). Pero con mis amigos, hemos pedido, y seguiremos pidiendo pizzas o lo que sea en momentos puntuales.
  43. #89 #81 Cuando aprendí un poco de nutrición me di cuenta de que lo peor de la llamada comida rápida o comida basura es:
    [sonido de tambores]
    ¡Los refrescos y las patatas fritas!
    ¡Y que se coma rápido!

    ¡tacháaaan!

    También el pan, que normalmente es pan blanco, con harinas refinadas, con alto índice glucémico. En el caso de la hamburguesa tienes dos bollitos de pan (aunque no pesen mucho), en el caso de la pizza tienes una base de pan, el kebab es más o menos una pizza doblada o enrollada (comida envuelta en pan), como los burritos mexicanos, en el caso de los bocatas tienes unas buenas piezas de pan, etc...

    Creo que en menor medida el azúcar o "sirope de maíz" que se suele añadir a la carne picada como conservante / aglutinante y abaratador (más peso de añadidos es menos contenido de carne, que es lo caro). También se suele desaconsejar comer muchas carnes rojas (ej: hamburguesas de ternera) y grasa animal, pero creo que aunque también influye la importancia es menor que los otros factores anteriores. Se suele exagerar la maldad de la carne, como ocurrió con el mensaje de la OMS desaconsejando las carnes rojas. Repito: no hay que abusar de las carnes rojas, pero son peores otras cosas que no se dicen tanto, como los refrescos / azúcares disueltos, patatas, harinas refinadas, pastas, arroz incluso.

    ¿Por qué los refrescos y que se coma rápido son lo peor de todo?
    Los refrescos / zumos / bebidas energéticas suelen llevar mucho azúcar y el azúcar cuando está disuelto tiene mayor índice glucémico y se toma más rápido. (nota: aunque sea "Zero" leí que también puede más perjudicial que beber agua, por el hecho de ser dulce, que engaña al cerebro / hipotálamo, el cual puede dar señales como si hubieses tomado azúcar de verdad)
    El comer rápido implica dos cosas:

    * por un lado, se come más de la cuenta, porque la sensación de saciedad tarda en llegar y cuando comes rápido te has pasado comiendo antes de encontrarte lleno.

    * también comer rápido implica que te sube más el nivel de glucosa. Es decir, el índice glucémico se mide para una cantidad en peso del producto, y mide lo que sube la glucosa en sangre para esa cantidad. Si comes más cantidad en el mismo tiempo, subirá más la glucosa para un mismo índice glucémico.
    El índice glucémico, o mejor dicho, las subidas de glucosa en sangre (que puede ser mayor la subida para un mismo índice si lo comes rápido) hacen que el cuerpo produzca insulina y normalmente…   » ver todo el comentario
  44. #9 pero luego se te queda la tinta en la lengua
  45. #23 una cosa es comer algo con unos colegas de un sitio como dios manda y otra es comer porquerias
  46. #4 Es comida basura si se prepara con productos de mala calidad. Bien hecha no tiene nada de basura, lo mismo que una hamburguesa. Si quieres, haces la prueba de prepararte una en tu casa a mano, pasta incluida, y verás la diferencia.
  47. Pues las cajas del Telepizza van de grasa hasta los topes, así que no deben tener de esos químicos. :roll:
  48. ¿que es un pizza?
  49. #73 Exacto, es genial. Lo único que tiene bastantes hidratos, pero, ¿la pizza comida basura? Venga ya
  50. #71 Este es el meme más infravalorado actualmente. Creo que se debería usar mucho más. Gracias.
  51. #12 pero los rótulos están en el lado se afuera...
  52. #97 Esto es nuevo... ¡cuéntanos más!
  53. #31 Eso pasa por transformar una pizzeria en un fast-food.
    En las pizzerias de verdad, ves como preparan la pizza en el acto. :-)
  54. #42 "absorber"
  55. De joven trabajé en una pizzería de estas que te la traen a casa... lo que menos os tiene que preocupar es la caja de cartón.
    No solo dejé de comerlas... ahora ni miro los carteles cuando voy por la calle, no sea que algo se pegue.

    Que aproveche!
  56. #28 la propia caja de la pizza, que era lo único que no había tenido el mismo control sanitario "riguroso" del cocinado, y es ahí donde estás metiendo la pizza.
    Cualquier cosa que sea cocinada en un horno a temperaturas entre 240 y 260 grados C; ha tenido un "control sanitario riguroso". Eso seguro.
    Si va del horno al plato (y el plato está limpio), es difícil que se pueda contaminar. Y si la gente que se va a comer la pizza se ha lavado bien las manos antes de tocarla, mejor.

    Yo he visto pizzas con un aspecto que parecía que el repartidor la había traído arrastrándola por el asfalto...
  57. #31 todos los alimentos si ves la forma de producirlos y transportarlos ni los comerías.
  58. #81 No muchos más que un plato de pasta o que unas patatas. Depende del tipo de harina.
  59. #83 Sí, extra de Heisenberg con salsa de Say my name.
  60. #104 Toma positivo por friki.
  61. #53 Que luego quema mucho :troll:
  62. #129 Claro, hoy en día necesitamos menos calorías pero eso no implica que la pizza sea "comida basura". Se soluciona muy fácil: no comiendo pizza todos los días.

    A demás hay una manera muy sencilla de saber si estamos comiendo demasiado pan o demasiada grasa: mirando el peso. Si el cuerpo empieza a acumular más de lo que gasta significa que hay que comer menos chorizo. Eso es todo.

    No se trata de demonizar los alimentos llamando "comida basura" a todo porque al final la gente opta por no hacer caso. Al final a no ser que te la pases comiendo lechuguitas, todo lo que comes terminaría cayendo en la categoría de "comida basura".
  63. Joer, ya podian avisar...pensaba que las vitaminas estaban en la caja..
  64. #45 ¿qué problema tiene el aluminio y el calor?
  65. Si te comés la caja sos boludo, andate a la reputa que te remil pario.
  66. #18 También.
  67. #56 Mi pizza nunca trae señores con bata. ¿Es algún extra?
  68. #21 Es verdad. Qué bien huelen esas gomas.
  69. #16 a un usuario
    Tendría que ser un superhumano que no durmiese nunca, no comiese, no follase (esto último si parece verosímil).
  70. #22 No es bueno comer "siempre": pizza, palomitas de microondas, pastelería industrial, comida para llevar (pre cocinada o procesada)...
    Creo que eso lo sabe cualquier adulto con un mínimo de información.
    Otra cosa es que "lo fácil" tira más. Y la gente quiere tener más tiempo para estar conectados a Facebook, Twitter y otros vicios.
  71. #100 También el pan, que normalmente es pan blanco, con harinas refinadas, con alto índice glucémico. Y esos bollos que se utilizan para las hamburguesas suelen llevar grasas hidrogenadas (para que tarden más en ponerse duros), y ese tipo de grasas si que son una bomba para el cuerpo.
  72. #17 El colmo fueron las pizzas de Q empaquetadas y frías como si fuesen bollería industrial.
  73. #68 Hombre, en cuanto al precio, intenta hacer un resumen de sumas. No le vas a poner un kilo de harina, ni de queso, ni de tomate, ni de jamon, ni de nada. No tendría nada de extraño que te salga por menos de dos euros.

    Ahora, la diferencia de esfuerzo sí es muy apreciable.
  74. Pero si el queso es plástico y nos vamos a poner exquisitos con el tratamiento petroquímico de la caja
  75. #5 de cáñamo.

    /mode porreta on
  76. #55 Pues hazla o pídela sin queso.
  77. #55 yo soy también de los que no soporta el queso, de tener que levantarme de la mesa pero por alguna razón la mozarella en pizza si me gusta... si es fuera de pizza no
  78. #68 Sí, el precio dependerá de los ingredientes, pero si compras la masa hecha en rellenarla no tardas 15 minutos.

    Otra cosa es que quieras hacer tú la masa, en ese caso si tardarás más, pero no más que en cocinar cualquier otra cosa.
  79. #18 Perdone usted, pero yo yo no he hecho una pizza en la vida. Ni necesidad.

    i2.wp.com/podcastunlimited.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/09/latest.jpg
  80. #91 Por qué comes en macetas?
  81. #22 Parece que es malo comer comida procesada.
    Unas judías verdes compradas en el mercado no tienen ninguno de esos problemas
  82. ...eso que alguien no está sacando tajada con el cartón...así que ale, tá maldito...y le metemos este material, ¡que por cierto! ...soy dueño de una empresa que los fabrica...
  83. #20 Eso digo yo. Será si las encargo. Si me las hago yo, que salen cojonudas y muy sabrosas (no conozco plato más fácil que ése), qué más dará. Recomiendo la de chorizo de pamplona -o "pepperoni"- y jamón ibérico.
  84. #96 Es que hacerte el pan sí que puede salirte más caro que comprarlo. Hacerte una pizza, no.
  85. #123 Me refiero a comprar una pizza del Telepizza, no a comprarla del súper. El tiempo dedicado a comprar los ingredientes es el de la compra semanal, o mensual el que la haga con esa periodicidad, por lo que es despreciable. Y el tiempo dedicado a hacerla y el consumo de electricidad, es el que añade un gasto a los meros ingredientes, y ni de lejos llega a una pizza de encargo:

    Masa: 1 €
    Mozzarella: pongamos 50 céntimos.
    Salsa de tomate: otros 50, y me estoy pasando.
    Chorizo, vamos a poner ibérico: 2 € de buen chorizo.
    Jamón ibérico: Otros 2 €, y me estoy pasando.
    Electricidad: 1 €.

    7 € por un pedazo de pizza mucho más sabrosa que la que te costaría por ahí 15 €, por lo menos, al ser productos de primera calidad.

    Si es una pizza mierdera, pues te cuesta menos comprarla y también menos hacerla.
  86. No metáis papel de aluminio al horno.
  87. #61 también hay gente que compra el pan en vez de hacerlo, y cuesta menos trabajo que hacer una pizza
  88. el secreto esta en la masa con el cartón ...
  89. #46 Sólo se salva el tomate de esa lista. Y suelen ser 4 rebanadas y poco más. El resto, sí, es basura (llámales carbohidratos y grasas innecesarias, si quieres).
  90. #122 si cuentas el tiempo dedicado las dos cosas son bastante mas caras que comprarlas
  91. #92 Respondo al comentario de Malversan que habla de comer, no al propio artículo. Pero tu comentario es correcto para concretar ambos. Gracias.
  92. #25 Mientras se estaba haciendo una pizza... {0x1f355}
  93. #126 Que la gente antaño necesitase carbohidratos no significa que tu también.
    ¿Te pasas todo el día (unas 12 horas) labrando el campo? ¿Eres deportista de élite? ¿Minero quizá? Entonces lo entendería, sino no.
    El queso es pura grasa, no te engañes. Está buenísimo, pero es pura grasa y nada más.
    La leche entera y el yogurt griego, más grasa también. Los embutidos es de lo peor que hay para el organismo.
    El cocido, pues también, pues es grasa pasada por agua.

    Todas esas cosas se pueden comer, pero con moderación. Igual que no comes hamburguesas del McDonalds cada día, pues lo mismo con todo ésto.
  94. Pregunto ¿afecta esto también a los envases de cartón de los cereales?
«12
comentarios cerrados

menéame