edición general
539 meneos
14211 clics
Olvídate de las pizzas, lo que podría ser malo para tu salud son las cajas donde las traen

Olvídate de las pizzas, lo que podría ser malo para tu salud son las cajas donde las traen

Después de media vida debatiendo si la pizza es sana o perjudicial para la salud, ahora resulta que lo peor no es el alimento en sí sino el envoltorio. Así lo vienen denunciando desde hace años varios estudios y organizaciones de consumidores en Estados Unidos, y la Food and Drug Administration (FDA) ha acabado dándoles la razón.

| etiquetas: pizza , caja , fda
12»
  1. #97 Esto es nuevo... ¡cuéntanos más!
  2. Leyendo los comentarios de algunos veo que todos aquí somos muy sanos.
  3. #83 Sí, extra de Heisenberg con salsa de Say my name.
  4. #65 Joder, si solo es pan con cosas encima xD
  5. #104 Toma positivo por friki.
  6. #18 Perdone usted, pero yo yo no he hecho una pizza en la vida. Ni necesidad.

    i2.wp.com/podcastunlimited.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/09/latest.jpg
  7. #91 Por qué comes en macetas?
  8. #58 Ugi's pizza?
  9. #109 Por que soy muy vegana.
  10. #110 ni en el laburo me dejan tranquilo, que queres ahora carajo?
  11. #46 Sólo se salva el tomate de esa lista. Y suelen ser 4 rebanadas y poco más. El resto, sí, es basura (llámales carbohidratos y grasas innecesarias, si quieres).
  12. #22 Parece que es malo comer comida procesada.
    Unas judías verdes compradas en el mercado no tienen ninguno de esos problemas
  13. #16 a un usuario
    Tendría que ser un superhumano que no durmiese nunca, no comiese, no follase (esto último si parece verosímil).
  14. ...eso que alguien no está sacando tajada con el cartón...así que ale, tá maldito...y le metemos este material, ¡que por cierto! ...soy dueño de una empresa que los fabrica...
  15. #22 No es bueno comer "siempre": pizza, palomitas de microondas, pastelería industrial, comida para llevar (pre cocinada o procesada)...
    Creo que eso lo sabe cualquier adulto con un mínimo de información.
    Otra cosa es que "lo fácil" tira más. Y la gente quiere tener más tiempo para estar conectados a Facebook, Twitter y otros vicios.
  16. #100 También el pan, que normalmente es pan blanco, con harinas refinadas, con alto índice glucémico. Y esos bollos que se utilizan para las hamburguesas suelen llevar grasas hidrogenadas (para que tarden más en ponerse duros), y ese tipo de grasas si que son una bomba para el cuerpo.
  17. #28 la propia caja de la pizza, que era lo único que no había tenido el mismo control sanitario "riguroso" del cocinado, y es ahí donde estás metiendo la pizza.
    Cualquier cosa que sea cocinada en un horno a temperaturas entre 240 y 260 grados C; ha tenido un "control sanitario riguroso". Eso seguro.
    Si va del horno al plato (y el plato está limpio), es difícil que se pueda contaminar. Y si la gente que se va a comer la pizza se ha lavado bien las manos antes de tocarla, mejor.

    Yo he visto pizzas con un aspecto que parecía que el repartidor la había traído arrastrándola por el asfalto...
  18. #65 vamos, que tu comentario era solo por dar la nota...:-P
  19. #20 Eso digo yo. Será si las encargo. Si me las hago yo, que salen cojonudas y muy sabrosas (no conozco plato más fácil que ése), qué más dará. Recomiendo la de chorizo de pamplona -o "pepperoni"- y jamón ibérico.
  20. #96 Es que hacerte el pan sí que puede salirte más caro que comprarlo. Hacerte una pizza, no.
  21. #122 si cuentas el tiempo dedicado las dos cosas son bastante mas caras que comprarlas
  22. #113 A ver... el pan ha sido el alimento básico de la humanidad desde hace miles de años. De hecho, el cultivo del trigo fue lo que permitió obtener mucho alimento con poco trabajo, permitiendo a la gente asentarse en un sitio y formar pueblos y ciudades. Basta con que mires cualquier diagrama de la famosa "pirámide alimenticia" y verás que los carbohidratos son lo más básico y que más se debe consumir.

    Con respecto a grasas, la masa de la pizza lleva un poco de aceite. Pero es bastante poco y en esas cantidades es de lo más normal consumirlo.

    Con respecto al queso: pues eso, es leche, que tiene todos sus nutrientes incluyendo la grasa, que es un nutriente más. Podrías alegar que hoy en día no hacemos ejercicio y no necesitamos tanta grasa, pero la grasa está en casi todo lo que comemos (excepto en la lechuga) y la pizza en realidad no tiene tanto queso. Si vamos a decirque la pizza es comida basura, digamos directamente que el queso es comida basura.

    Y ya que estamos, digamos que la leche entera es comida basura, y ni que hablar del yogurt griego. Y agreguemos la mayoría de los embutidos, y hasta el jamón si no le quitas la grasa (cosa que muchos consideran un sacrilegio).

    Y supongo que el cocido, con su buen pedazo de tocino también es comida basura.
  23. #92 Respondo al comentario de Malversan que habla de comer, no al propio artículo. Pero tu comentario es correcto para concretar ambos. Gracias.
  24. #25 Mientras se estaba haciendo una pizza... {0x1f355}
  25. #126 Que la gente antaño necesitase carbohidratos no significa que tu también.
    ¿Te pasas todo el día (unas 12 horas) labrando el campo? ¿Eres deportista de élite? ¿Minero quizá? Entonces lo entendería, sino no.
    El queso es pura grasa, no te engañes. Está buenísimo, pero es pura grasa y nada más.
    La leche entera y el yogurt griego, más grasa también. Los embutidos es de lo peor que hay para el organismo.
    El cocido, pues también, pues es grasa pasada por agua.

    Todas esas cosas se pueden comer, pero con moderación. Igual que no comes hamburguesas del McDonalds cada día, pues lo mismo con todo ésto.
  26. #129 Claro, hoy en día necesitamos menos calorías pero eso no implica que la pizza sea "comida basura". Se soluciona muy fácil: no comiendo pizza todos los días.

    A demás hay una manera muy sencilla de saber si estamos comiendo demasiado pan o demasiada grasa: mirando el peso. Si el cuerpo empieza a acumular más de lo que gasta significa que hay que comer menos chorizo. Eso es todo.

    No se trata de demonizar los alimentos llamando "comida basura" a todo porque al final la gente opta por no hacer caso. Al final a no ser que te la pases comiendo lechuguitas, todo lo que comes terminaría cayendo en la categoría de "comida basura".
  27. #123 Me refiero a comprar una pizza del Telepizza, no a comprarla del súper. El tiempo dedicado a comprar los ingredientes es el de la compra semanal, o mensual el que la haga con esa periodicidad, por lo que es despreciable. Y el tiempo dedicado a hacerla y el consumo de electricidad, es el que añade un gasto a los meros ingredientes, y ni de lejos llega a una pizza de encargo:

    Masa: 1 €
    Mozzarella: pongamos 50 céntimos.
    Salsa de tomate: otros 50, y me estoy pasando.
    Chorizo, vamos a poner ibérico: 2 € de buen chorizo.
    Jamón ibérico: Otros 2 €, y me estoy pasando.
    Electricidad: 1 €.

    7 € por un pedazo de pizza mucho más sabrosa que la que te costaría por ahí 15 €, por lo menos, al ser productos de primera calidad.

    Si es una pizza mierdera, pues te cuesta menos comprarla y también menos hacerla.
12»
comentarios cerrados

menéame