edición general
128 meneos
2155 clics
¡Olvídense de Freeman!, Half-Life Opposing Force

¡Olvídense de Freeman!, Half-Life Opposing Force

Luego del colosal éxito de su primer entrega, Valve decide sacar algunas expansiones. La primera de ellas es Opposing Force, la que es considerada por muchos como una de las mejores entregas de toda la saga. Nuestro personaje es el cabo Adrian Shephard, un joven que pertenece a la unidad de la H.E.C.U., una rama de fuerzas especiales. Al igual que el original, ésta entrega tiene lugar en Black Mesa, al mismo tiempo con solo algunas horas de diferencia. Luego de la cascada de resonancias, el gobierno envía a dicha fuerza a ocultar el accidente.

| etiquetas: videojuego , ciencia ficción , half-life opposing force , valve
  1. Me gustó casi más que el original.
    Half Life era aventura y "coco".
    En Opposing Force tenías que estar curtido en combate o se te merendaban. :->
    Había una parte en las alcantarillas, a oscuras creo recordar. Nos ponía a todos de los nervios.
    Pero como todo, nos lo pasamos tantas veces que al final disparabas a puntos fijos. Sabías qué y por donde iba a aparecer.

    ¡Que vuelva Shepard!. :-D
  2. Es de los pocos juegos que con los colegas sacrificamos salir de juerga algún sábado.
    Grande
  3. #1 Ojalá algún día vuelva. Sería genial verlo cooperando con Freeman para liberar a la Tierra de los Combine. Y que después sean puestos juntos en animación suspendida... ;)
  4. #1 si, ahora solo falta que en vez de sacar el tres fueran a sacar Opposing force 2 y despues Blue shift 2 :foreveralone:
  5. #4 Y no hay que olvidarse del Decay 2.
  6. No conozco este juego:
    ¿Es de esos patrocinados por el tío Sam para justificar el intervencionismo terrorismo de EEUU?
  7. #7 No, para nada
  8. #7 Es de los mejores de la historia, no te quiero hacer "spoilers" pero básicamente el gobiermo serían los "malos".
  9. #1 Como popularizó Id Software en su día (raven, rogue, hipnotic, xatrix, gray matter, nerve...), valve contrató a estudios externos con potencial para sacar adelante las expansiones oficiales de sus juegos. En este caso, el crétido hay que dárselo a Gerabox (hoy en día muy vilipendiados por diversos motivos).
  10. #9 Unos de los malos, porque tienes a los extradimensionales, los militares, los "black-ops"...
  11. "el vivo al bollo y el muerto al hoyo" xD
  12. Y los escenarios del multiplayer eran gloriosos
  13. #7 La gracia del juego es jugar a Half-Life (el juego base) y entender que papel pintan los soldados y luego jugar a Opossing Force en el papel de un soldado y profundizar más en la historia.
  14. #3 Ya andan en ello, tal y como hicieron con Black Mesa: store.steampowered.com/app/311810/Operation_Black_Mesa/
  15. "grandes títulos como [...] Daikatana (que puede ser que éste último no sea muy bueno, pero visualmente es espectacular)"

    ... dijo nadie, nunca.

    Hay que reconocer que Daikatana era horriblemente feo, pero ¿era buen juego? Tampoco, era nefasto.  media
  16. La saga de Half Life y las dos primeras entregas de Monkey Island son el alfa y el omega de los videojuegos.

    Obras maestras atemporales, que puedes jugar 10000 veces en cualquier momento y disfrutarlas siempre como la primera vez.
  17. #17 Te falta el Doom entre otros
  18. #2 A mí no me hizo falta sacrificarlo, sólo tenía 14 años. xD
  19. Antes me pasé el Blue Shift y el Half Life, este me costaba el monstruo final. xD
  20. Si votas positivo, la espalda o las rodillas empiezan a molestar.
  21. #14 Y luego jugar a Blue Shift y protagonizar a un pobre segurata :-)
  22. El muerto al bollo y el vivo al hoyo!

    recordáis?
  23. #14 Hasta que alguien empieza con esa maldita frase de "es canon" o "no es canon" . :wall: (Frito me tienen con eso en Star wars).
  24. #1 para tensión el primer AVP siendo del ejército
  25. #22 el de segurata tiene las cosas malas de ambos, lastima que no saliera en dreamcast
  26. #24 Nunca había escuchado que Opposing Force no es canon, lo único 'no canónico' por llamarlo así es que el arsenal de armas es diferente (hay más) y algún amargado se quejará, pero vamos, no tiene mayor importancia.

    #14 Blueshift tiene el problema de que es muy corto y no tiene un malo final, pero lo recuerdo un poco más puzle.
  27. Era necesario para nuestras vidas {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  28. #15 Me has alegrado el día. Black Mesa lo disfruté como un enano y este va a caer en cuanto salga.
  29. Buenísimo, me encantaba. Me lo pasé en un solo día jugando sin parar.
  30. #10 ¿Pero el Borderlands 1 no era de Gearbox y no es un juegazo?
  31. #16 El cambio de escala cuando te montabas en el mecha fue bastante novedoso, todo lo demás un desastre, efectivamente.
  32. #16 Creo que se refiere al diseño artístico. Que, al menos para mi, lo es. Además el id Tech 3 era impresionante en su época.
  33. #15 Lo llevo esperando por años! También están haciendo lo mismo con Blue Shift, incluso creo que también están haciendo uno con Decay.
  34. Venía con un pack de mejora de gráficos que cambiaba los modelos de los personajes y las armas del Half-Life original a unos con mayor calidad gráfica.
    Una expansión magnífica.
  35. #35 moriremos antes del hl3... Tanta expectación en su día, tanto portal 1 y 2, tantos cameos con vídeos y tal para... Nada. De verdad que ningún guionista quiere acabar la historia?
  36. #36 En realidad ese pack venía con el Blue Shift, que también lo incluyeron para el Half-Life original y el Opp. Force.
  37. #37 Creo que lo que quiere Valve es esperar el momento oportuno para innovar con algo. El primer HL fue muy innovador, el segundo también y ahora Alyx con la RV también lo fue, y ni hablemos de Portal o Left 4 Dead. Es tradición de la compañía sacar un juego que sea innovador, y creo que están esperando justamente eso, tener una idea innovadora. Porque, seamos realistas, en la actualidad los videojuegos han avanzado tanto que es cada vez más dificil que un juego pueda ser innovador.
  38. #39 ya pero desde 2006 creo que salió hl2, en dos partes... Ha pasado tiempo eh. Entiendo que haya que innovar pero la estabilidad mental de mucha gente depende de responder muchos porqués :shit:
  39. #32 Y el 2 y si me apuras (a ese no he jugado) el 3 (el presequel lo subcontrataron). Pero la pasta de SEGA que desvió/se fundió para hacer el borderlands 2 vino en parte del Aliens Colonial Marines (que encima fue subcontratado) y en el Duke Nukem Forever.

    Luego está el Battleborn del que ya nadie se acuerda, muchos de los DLC de los 3 borderlands eran sacacuartos y el mejor DLC que hicieron nunca (el tina chiquitina en la mazmorra del dragón), lo reconvirtieron en un "juego nuevo" que resultó ser un nuevo sacacuartos.

    Antes de eso venían de hacer la serie de Brother in Arms, que eran juegos muy decentes, y de hacer ports de juegos de terceros a pc (como el Halo: Combat Evolved) y consolas.
  40. Hace poco aún me volví a jugar Half life, Opposing force y blue shift y son geniales... Ahora me estoy jugando por primera vez el half life 2 después de acabar e el portal 2 y me está gustando mucho
  41. Half Life en su momento se adelanto como minimo 10 años a su tiempo. Los Unreal, Queke 2 y Doom parecian de otra epoca.
comentarios cerrados

menéame