edición general
796 meneos
868 clics
Un oncólogo para 80.000 personas en el Hospital del Tajo de Madrid que gestiona un fondo buitre

Un oncólogo para 80.000 personas en el Hospital del Tajo de Madrid que gestiona un fondo buitre

El Hospital del Tajo, ubicado en Aranjuez, tiene serios problemas de plantilla para atender a las 80.000 personas que le corresponden por su área de salud.

| etiquetas: sanidad , derechos , madrid , privatizaciones , buitre
Comentarios destacados:                                
#29 #27 Es que de lo que hablas no tiene absolutamente nada que ver con la noticia, chico xD.

no sé cuál es el ratio necesario, ni me importa.

Es que la noticia va de eso, chico xD. Si no tienes ni puta idea ni te importa, a qué vienes a dar lecciones de lo que es un "especialista" (cosa que ya sabemos todos)?

A ver, surprise me.
«12
  1. Disfruten
    Lo
    Votado
  2. No me alegro con desgracias ajenas. Lamentablemente, en mayor o menor medida, las privatizaciones en nuestro país tienen colores de casi todos los partidos; los mayoritarios no escapan a esa práctica.
  3. #1 Liberales
  4. #2 de casi todos... el matíz es importante
  5. #4 nah, solo se libran los que no han gobernado xD
  6. Las personas mayores votando en masa a los que están privatizando y denigrando la Sanidad pública... Van a caer como moscas y lo que sobrevivan, terminarán en residencias devorados por las hormigas...
  7. #1 Disfruta de tu comentario de dudosa reputación. Disfruten lo votado ñiñiñi que pareceis zagalines.
  8. #5 No creas, podemos quiere evitar que el psoe ahonde en la colaboracion público-privada

    La sanidad privada no ha visto venir el jab del PSOE con la nueva Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión, un golpe que puede ser de knockout para el sector de llevarse adelante las pretensiones de Podemos de endurecer sus términos contra la privatización. Fuentes de la sanidad privada apuntan a Vozpópuli que hay un temor generalizado entre las grandes empresas de que Podemos aproveche la ocasión para imponer su criterio, cosa que ha ocurrido con otros proyectos, y darles la estocada final impidiendo cualquier tipo de colaboración público-privada.

    www.vozpopuli.com/espana/podemos-sanidad-privada-ley-darias.html
  9. #2 la mayoría de partidos no tienen representación parlamentaria siquiera.
  10. Los madrileños se pueden tomar una cañita en una terracita, y luego quien pueda que se vaya a hacer un seguro médico a la privada.
    A disfrutar de lo votado.
  11. #1 Disfruten de llevar décadas pagando los servicios sociales con deuda en vez de con impuestos. Deuda que nos van a dejar de permitir tener.
  12. #6 ¿Y lo ricas que están las cañitas? :troll:
  13. #12 Saben a libertad
  14. #13 ¿alguien sabe algo del Zendal?..¿todavia existe, está abandonado..? Nadie dice nada del mejor hospital de Europa
  15. #14 De Europa? Del mundo y parte de la galaxia!
  16. #7 Dijo la sartén al cazo...
  17. Lo privado siempre funciona mejor porque tiene una mucho mejor gestión.

    Y si funciona mal, es porque no ha recibido suficiente cariño del Estado ni suficientes volquetes Komatsu 980E cargados con billetes de 500 de dinero público. Y claro, así no puede ser.

    En cualquier caso, la culpa siempre será de la izquierda, o sea que tampoco vamos a ponernos a desarrollar mucho más. Sólo añadir que esto son 100.000 votos más para Vox, eso seguro.
  18. #11 Con lo fácil que resultaría dejar morir pacientes oncológicos, mientras les sueltas aquello de "Es el mercado amigo"

    No vayas a pillar un "buen" cáncer en las pelotas -
  19. Esto es así desde que se abrió. Amigos que trabajaban en la zona, me comentaban que el presupuesto de material para el año se acabó en octubre y entonces las urgencias las derivaban al 12 de Octubre. Al final, como no, se les pagó más dinero y ya adelante.

    www.elmundo.es/elmundo/2008/04/07/madrid/1207569739.html

    Lleva 14 años y nadie ha sido capaz de entender del todo cual es el sistema de pago porque la transparencia es 0. Que lo diga El Confidencial lo deja claro (no creo que sea un medio de izquierdas)

    Pero oye... Que no pasa nada. todos felices.

    www.elconfidencial.com/espana/madrid/2017-06-21/hospitales-privados-ma
  20. #1 #3 se llama especialización. A un familiar lo diagnosticaron en un hospital, y lo mandaron a otro mucho más especializado en Madrid en lo que tenía.

    Hay que explicarlo todo, joder
  21. #20 Te recuerdo el titular: "Un oncólogo para 80.000 personas".
  22. #2 Las privatizaciones en España tienen colores de todos los partidos de derechas + PSOE.

    Fin. Ya está. Esos son los colores de las privatizaciones en España.
  23. Estoy seguro de que la cañas en el bar del Hospital del Tajo están bien ricas y fresquitas.

    Además con 80.000 posibles pacientes es imposible que te encuentres con tu ex-pareja en la sala de espera oncología.

    A la madrileña!
  24. #20 está bien porque cuando lo revisen y lo manden, ya estará muerto.
  25. El titular induce a engaño porque uno cree que hay 80.000 personas enfermas y un sólo médico.
    Cada vez más "clickbait"
  26. Madrid referente en sanidad... Al menos eso dicen en las TV's y en las tertulias. Por eso es mejor no preguntar a pie de calle. no obstante esos mismos que se quejan y que braman a las cámaras son los que hace no mucho metían el sobrecito diciendo: ¡Comunismo jamás, El coletas viene a robarnos y a quedarse el poder! ¡Quiero libertad! Pues toma dos tazas campeón. ahora cero quejas. Que recuerdo que salió en todas partes elegida la amiga que está basicamente continuando lo que hacía Aguirre.
  27. #21 no sé cuál es el ratio necesario, ni me importa.

    A este familiar, desde el diagnóstico, dos operaciones en menos de dos semanas para un cáncer poco común.

    En menos de tres meses desde entonces ya lleva dos sesiones de quimio.

    El resto son titulares chorras para radicales anti Madrid

    cc #1 #3 #24
  28. #1 Es que es de traca.
    No se puede aguantar mas!
    Terrible el link a continuación
    amp.epe.es/es/sanidad/20220505/lista-espera-operarse-comunidades-auton
    Disfruten lo votado
  29. #27 Es que de lo que hablas no tiene absolutamente nada que ver con la noticia, chico xD.

    no sé cuál es el ratio necesario, ni me importa.

    Es que la noticia va de eso, chico xD. Si no tienes ni puta idea ni te importa, a qué vienes a dar lecciones de lo que es un "especialista" (cosa que ya sabemos todos)?

    A ver, surprise me.
  30. #27 Señor clonazo de derechas. Igual es que necesitarían más especialistas. Pero eso requeriría más gasto y menos benefício. Y eso usted no lo concibe.
  31. #7 Qué cruda es la realidad.
  32. #29 la noticia no explica a qué se dedica ese hospital ni por qué solo tiene un oncólogo.

    En Madrid, si sobra algo son especialistas en oncología, a 35 minutos de ese hospital yendo despacio
  33. #32 Que OK que SÍ. Apa.
  34. A ésta noticia no viene ningún equidistante a defender al PP y su gestión?
  35. No se ha incrementado el presupuesto en sanidad acorde al envejecimiento de la población y esto el culpa de todos.

    Y encima una comunidad que adora lo privado y odia lo público...
  36. #32 Pues te lo aclaro yo, entre su oferta asistencial está la Oncología Médica.
    www.comunidad.madrid/hospital/tajo/nosotros/cartera-servicios
  37. #23 Las comidas que sirven a los pacientes son de lo peor.
  38. #26 Pues eso, un referente en cuanto a desmantelar la sanidad pública . Chorizabel lo está haciendo de puta madre . Y el Juanma no le va a la zaga , son comunidades donde los seguros privados están subiendo como la espuma. Me uno al coro: a disfrutar lo votado y los abstenido.
  39. #29 Tu tienes mas idea? Porque un oncologo para 80.000 pacientes es una burrada, pero si esas 80.000 personas son simplemente las que le tocan por zona y no pacientes pues igual es hasta poco trabajo, ya que hay que tener en cuenta que NO todo el mundo tiene cancer y NO todo el mundo lo tiene a la vez. Esto no es como el covid que viene en trombas.
  40. Ahora sí que se puede decir que el PP es el cáncer de Madrid.
  41. #39 De una búsqueda rápida en Google "ratios de oncólogos por habitantes":

    El ratio óptimo establecido por los oncólogos es de 158 nuevos casos por oncólogo médico a tiempo completo, lo que equivale a 2,79 especialistas por cada 100.000 habitantes

    O sea, un oncólogo por cada 35.800 habitantes. Si ese es el óptimo es el que como ciudadanos que podemos padecer un cáncer, deberíamos exigir.

    Por cierto, bienvenido a Menéame. Si no es que seas un multicuentas.
  42. #28 a ver si lo entiendo, pones un link que refleja el estado ANTES de los actuales recortes que está haciendo ayuso en la sanidad para defender que todo estará bien DESPUÉS de esos recortes?

    Bien, eh, aplauso.

    Joder, :clap: :clap: :clap: :clap:
  43. #_41 Con solo uno más ya serían el doble.

    Edit: Me cuelgo de #10 porque #_41 es un poco cobardica.
  44. #42 #39 Es otro clonazo de derechas (2 en un mismo hilo),así que cualquier argumento que se le dé, se lo va a pasar por el forro.
  45. #39 Si te parece que con un oncólogo es suficiente para 80.000 personas, en la Comunidad de Madrid con 7 millones de habitantes habría de sobra con menos de 100 oncólogos. Ya te digo yo que estaríamos en una situación tercermundista si eso fuera así.

    En nuestro país se registraron en 2014 (último año con datos) 5,8 oncólogos por cada 100.000 habitantes, más de 2.700 en total. El número de profesionales creció notablemente durante el lustro anterior, pues en 2010 se calculaban 4,9 especialistas por cada 100.000 personas.
    www.redaccionmedica.com/secciones/oncologia-medica/espana-e-italia-acu
  46. #37 Quejicas. ¿No les sirven telepizza y patatas fritas como con los menús escolares para pobres madrileños durante la pandemia? Eso se arregla en un momento.
  47. #42 Lo que significa que esta mas o menos con el doble de pacientes y habria, supuestamente, trabajo para un oncologo mas. Tampoco es una aberracion tan grande como quereis vender y/o intenta vender el titular. A poco bien que le vayan las cosas a una empresa te encuentras con casos de sobrecarga parecidos. Por ejemplo en el mundillo IT es bastante normal que los departamentos y equipos esten ocupados al 50% e incluso por debajo y no es precisamente porque no quieran contratar, mas bien todo lo contrario.
  48. #36 lo tenían que poner :-D

    Pregúntales cuánto cobran por ello
  49. Todo el que os lleve la contraria es un clon no? Llevo aqui desde 2008, que lo sepas. Simplemente me banearon por decir lo que opino de alguien que se tira 10 horas conduciendo sin parar.

    Spoiler: No es nada bueno. No suelo tener buena opinion de la gente que pone en peligro a los demas por su retraso.
  50. #25 En la entradilla lo pone bien claro:

    "para atender a las 80.000 personas que le corresponden por su área de salud."

    Sin hacer clic ni nada ;)
  51. #46 No, me parece que no conozco los ratios optimos y me parece una informacion importante, por un lado, y por otro lado me parece un titular de mierda manipulador.

    Hablatelo con #42 que los ratios que da son mucho menores a los que das tu. Si es como tu dices, estamos con unos ratios mucho mayores a los optimos, lo cual significa que estamos mejor de lo que parece y lo de la noticia es una anomalia.
  52. #43 Además lo que no dice es que Madrid fue expulsado del computo de tiempo en lista de espera quirúrgica del Sistema Nacional de Salud porque no seguía las normas dictadas para todas las Comunidades.
    elpais.com/diario/2005/10/06/madrid/1128597856_850215.html
  53. #51 , yo he hablado del titular, no de entradilla, pero nada, tu a lo tuyo.
  54. #52 Los ratios que da #42 son los mínimos que se exigen, en el conjunto de España, que son los que he puesto yo, se superan los mínimos. Lo que te demuestra que esa zona está muy por debajo del ratio del resto de España y los mínimos deseables.
  55. #21 >> Te recuerdo el titular: "Un oncólogo para 80.000 personas".

    No sé como un oncólogo puede parar tanta gente él solo. Necesitará por lo menos un anestesista.
  56. bueno, sin defender a madri, que ya era lo que me faltaba, me pregunto: 80.000:1 es mucho o poco?
    odio los datos sueltos, porque no sirven parar nada más que para radicalizar a quien los lee.
    Por ejemplo, en Madrid han tenido en 2021 37,.702 casos. Para 3.2M de personas, eso da una incidencia de 1.17%, por lo que de 80.000 personas habrá habido 936 casos nuevos ese anho.
    Un úncio oncólogo debe llevar 936 casos en un anho,. Es eso mucho, poco, lo nromal?
    de unos 249 dias laborables, quitamos 40 dias de vacas nos quedan 200 dias laborables. Eso da 4.5 casos por dia.

    No tengo ni puta idea de nada de todo esto, solo pongo datos al tuntun, igual qeu la noticia, y ya que cada uno saque sus teorias. Más que nada porque sé de algunos sectores donde consiguieron convencer a la población que hacian falta, y ahora son funcionarios que se tocan los cojones, y vete tu a quitarlos, que estás "robando derechos a curritos".
  57. #29 #32 #39 Ya que se pedían datos, usemos datos: España tiene de media un oncólogo cada 19.000 personas.

    www.statista.com/statistics/884711/oncologists-density-by-country-worl.

    En el Hospital del Tajo, un oncólogo cada 80.000 personas significa que el hospital está infradotado, sólo tiene el 25% de los recursos que debería.

    La noticia y las quejas son más que lícitas, y con total probabilidad el SERMÁS derive pacientes oncológicos a otros hospitales para reducir la lista de espera del Hospital del Tajo.
  58. #39 Pacientes? Lo dices en serio un médico con más de 10000 pacientes?

    Ni dedicándoles.cada segundo de su vida.
  59. #32 la noticia tampoco explica por qué sale el sol por la mañana ni por qué ayer llovió y hoy no. Excusa barata del nivel la cogiste de una papelera del retiro.

    "Su cobertura de asistencia sanitaria cubre los municipios de Aranjuez, Colmenar de Oreja, Chinchón, Valdelaguna y Villaconejos" e incluye oncología. Dicho de otra manera, tiene que dar servicio oncológico completo a esas poblaciones. Para servicios que no posea, puede derivar pacientes a hospitales de referencia, pero, como hemos visto, no es el caso de Oncología.

    CC @mariKarmo
  60. #55 #42 dice que es el ratio OPTIMO, que entiendo que es el ratio en el que los recursos estan usados en su totalidad, sin ineficiencias. Poner mas recursos no implica tener mejor servicio. Si esto ocurriese seria porque el valor supuestamente optimo, en realidad no lo es. No lo digo yo, lo dice la deficion de "valor optimo".

    Esa zona esta por debajo del ratio optimo, si, pero esta por debajo del minimo permisible? Por que razones esta por debajo de este ratio optimo? Creo que es algo que se deberia de investigar, obvio, pero no veo que sea la salvajada que intenta proponer el titular e incluso me atreveria a decir que hay bastantes lugares donde el ratio es aun mas bajo y no interesa escandalizarse.

    Por otro lado, este ratio mas bajo se explicaria facilmente porque, por ejemplo, el hospital no este bien equipado mientras que uno cercano este mejor equipado. Al ser una ciudad metropolitana, ir de un area de 100.000 personas a otra es tan sencillo como bajarse en la siguiente parada del metro, por lo que a lo mejor no interesa tratar a los pacientes aqui. Es probable que al sistema le interese tratar a los pacientes en el hospital de al lado que esta mejor equipado y es totalmente publico que pagar a este hospital para que los trate. Hay tantas variables que se nos escapan que no tiene sentido escandalizarse por un numero que, si bien parece deficiente, no es tanta burrada como el titular nos quiere hacer creer.
  61. #39 acabas de demostrar que hablas con la bilis de "mi partido el mejor" sin tener absolutamente ni idea.

    En España hay un oncólogo cada 19.000 habitantes.
  62. #59 Era obvio que sabia que era una burrada. Se contar.
  63. #14 ni idea, me preguntaba lo mismo. Ya se han repartido los sobres. 300 millones o algo así de inversion para unos meses de usos.
  64. #54 Pues viendo el número y cómo se calculan los cupos creo que se sobreentiende hasta sin la aclaración de la entradilla.

    Es el mismo dato vergonzoso que si solo hubiese 7 oncólogos para toda Cantabria.
  65. Ya sé que aquí cada uno viene a vender lo suyo y le trae sin cuidado la realidad, pero, bueno...

    Conozco algo la problemática de la zona y sufre de lo mismo que sufre toda España que es de la politización y polarización de todo donde lo que se busca es que quede mal el otro y no el buscar soluciones a los problemas.

    La zona de Aranjuez es un brazo largo de Madrid que se adentra en Toledo y tiene problemas muy específicos. Toledo es una provincia muy grande y los del norte de la provincia tienen que desplazarse a Toledo cuando tienen hospitales más cercanos en la provincia de Madrid. Las dos autonomías firmaron acuerdos de intercambio pero duró poco. Es un desastre. El hospital del Tajo se hizo con la idea de que daría servicio a municipios de Toledo cercanos pero ahora está aislado en un extremo de la provincia de Madrid. Un madrileño que vaya a un ambulatorio de Toledo es tratado como un apestado.

    Todo esto es un desastre creado por los políticos que solo ponen pegas a todo. Pasa lo mismo con varias obras públicas que no se hacen solo porque los contrarios ponen pegas. Y sus votantes lo aplauden. Tenemos lo que queremos y lo que nos merecemos.
  66. #20 Se llama mis cojones.
    Soy madrileño y los que votáis a la asesina de ancianos nos estáis jodiendo la sanidad.
    Así que cállate la boca, ten un poco de vergüenza y deja de decir sandeces.
    Porque está muriendo mucha gente por falta de atención sanitaria en Madrid gracias a esta hija de la gran puta a la que votáis.
  67. #58 Si, es cierto. Y deberia de investigarse el tema.
  68. #17 me imagino que estás capacitado para entender que esto no es un hospital privado, sino una concesión pública a una empresa privada.

    Un hospital privado es, por ejemplo, el Quirón.
  69. #63 "Mi partido" la corruptocracia del PP? Tu estas loco? Presentame a tu hombre de paja, que entre los dos le metemos una paliza que lo reventamos.
  70. #60 como se puede ser tan idiota?
  71. #62 En tu comentario demuestra que no tienes ni idea de dónde está el hospital del Tajo, ni sus características.

    "el hospital no este bien equipado mientras que uno cercano este mejor equipado."
    Es un hospital de los mas modernos, construidos en la época de Aguirre, por lo tanto si no está equipado es culpa de la Comunidad de Madrid por no exigírselo, recuerda que es público de gestión privada. Si no tiene oncólogos es porque ese hospital no los contrata para ahorrarse dinero a cuenta de una deficiente asistencia sanitaria por la cual no les penalizan económicamente. Por otra parte es unos de los hospitales de Madrid que tiene mas lejos a cualquier otro.

    "Es probable que al sistema le interese tratar a los pacientes en el hospital de al lado que esta mejor equipado y es totalmente publico..."
    A ese hospital se le paga para que atienda todos los pacientes que le corresponden, si lo deriva a otro hospital es dinero que se ahorra en tratamientos, no es que vayan a pagarle menos por no atenderle allí.
  72. #73 No, no conozco el hospital.

    No conozco el hospital pero dudo que el hospital cobre por procedimientos que no hace y por consultas que no atiende.

    Si esto esta hecho asi, deberiamos de mirar mas que el tema de "publico/privado", el tema de "quien coño redacto los requisitos para el concurso". Ahi hay suficiente para sacar las guillotinas de paseo.
  73. #58 podrías mirar la media de Madrid.

    Si yo viviera en fuentidueña de Tajo y tuviera un cáncer de lo que fuera preferiría mil veces que me atendiera el mejor especialista de Madrid, no el de un hospital comarcal

    Se llama gestión inteligente.

    cc #68
  74. #62 Poner mas recursos no implica tener mejor servicio

    Hombre..................... en el 99% de los casos estoy seguro de que sí.
  75. #75 no tienes ni idea de gestión sanitaria. Hay hospitales de referencia en todas las CCAA, no sólo en Madrid, ni lo ha inventado "ayuso" ni mucho menos el PP ni menos aún Madrid fue la primera; para empezar, lo implementó el PSOE.

    Según tu teoría de cuñado bocazas, debería haber un centro por cada especialidad. Y la realidad te da un zasca que da la vuelta al mundo: la sanidad tiene un carácter de cercanía intrínseco al servicio y calidad que presta al paciente cerca de su propio entorno. A parte de que cada caso normalmente necesita de varias especialidades que no pueden estar separadas físicamente y de ahí el concepto de hospital General, no "hospital oncológico".

    Segundo, la centralización se hace para los servicios que ciertos hospitales no tienen, ya sea por espacio o porque la población no es suficientemente grande, o por eficiencia. El Hospital del Tajo tiene servicio de Oncología y debe darlo sin excusa ninguna.

    Tu dices que es gestión inteligente, yo te digo que se llama ser un inculto y estar orgulloso de abrir la bocaza y demostrarlo.
  76. #74 No cobran por procedimientos que no hacen, lo que pasa es que recibe una cantidad que ellos como entidad privada de uso público gestionan y si no atienden van cobrar lo mismo. Vamos que cuanto menos gasto tengan, mas dinero les queda para sus socios.
    Yo si conozco este Hospital y su forma de funcionamiento por eso hablo con conocimiento de causa.
  77. Estoy un poco hasta las narices de los que nos dicen a los madrileños que "disfrutemos de los votado".
    Más de 1.500.000 madrileños no votamos por la asesina de ancianos ni por Vox y nos tenemos que joder.
    Es cierto que Cataluña y Madrid van a la cabeza de las privatizaciones.
    Pero la sanidad pública se la están cargando en toda España.
    Así que no veo que por ahí voteis tan bien, como presumís.
    Aquí cada uno en su terruño, creyéndose más listo que los demás, pero en realidad siendo tan tonto como los demás.
    Dentro de unos años vamos a estar todos los españoles pidiendo créditos e hipotencándonos para que nos operen de apendicitis.
    Veréis que risa.
  78. #74 Para que te hagas una idea, en 2016 el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó destinar 50.879.351 euros para financiar la actividad de este hospital para ese año. Contra menos gasten de ese dinero mas les queda para ellos.
  79. #57 Un cáncer es un proceso complejo y peliagudo. Desde que se detecta hasta que se resuelve es probable que hagan falta unas 10 visitas al oncólogo. Lego lo normal es un seguimiento, primero cada mes, luego 3 meses y luego al año. Entonces serían más de 45 consultas por día y muchas muy complejas, inasumible.
  80. Según tu teoría de cuñado bocazas, debería haber un centro por cada especialidad. Y la realidad te da un zasca que da la vuelta al mundo: la sanidad tiene un carácter de cercanía intrínseco al servicio

    Carácter de cercanía: los habitantes de Aranjuez están a media hora de los mejores especialistas del país en oncología.

    Para cuestiones menores u operaciones menos serias, tienen su hospital al lado de casa

    Te vale así, señor-no-bocazas???
  81. #76 No. Mas alla del punto optimo, cualquier cosa que hagas empeora el rendimiento. Es lo que significa optimo. Si algo lo mejora, entonces no estas en el punto optimo.

    La inteligencia artificial y una rama entera de las matematica se basa en esto.
  82. #60 Oye, pues muy bien, ahorrando trabajo a los @admin reconociendo la multicuenta.

    Energúmenos como tu sobran
  83. #78 #80 Pues entonces habria que revisar quien redacto los requisitos para ese concurso porque ahi aparentemente hay tela que cortar.
  84. #81 ya, pero eso lo hemos sacado entre tu, que aportas ese dato de "consultas por paciente" y yo, que he dado el de "pacientes por dia".
    La cifra que aportan suena a muchísimo, pero no puedes saber si lo es hasta que echas cuentas.

    Si, 80.000 personas para un oncólogo es mucho. Pero no, no lo sabemos gracias a la noticia.
  85. #86 Colega, que no se quiera en el sitio a pirados que vienen a insultar a todo el mundo no es censura.
  86. #88 Tu tranqui, que #86 en 0' está baneado :troll:
  87. #91

    No te olvides de decir cual es :troll:
  88. #21 Es es el titular para captar  ala gente, pero realmente la situación es que no es 1 oncólogo para atendr a 80000 pacientes, sino a 80000 potenciales pacientes. ¿Que posibilidad existe de que las 80000 personas sufran de un cancer?
  89. #96 otro clon recien registrado? Ayparfavá vive un poco
  90. #97 ya ni se quitan los números, no los hacen como antes...
  91. #97 Me acabo de registrar si, pero he hecho una pregunta que creo que es bastante lógica. 
    Pienso que un par más de oncólogos estaría bien, pero a Público al igual que a toda la prensa, les encanta dar titulares sensacionalistas.
  92. #1 Y culpen a quienes han lanzado a millones de votantes a esa opción.
«12
comentarios cerrados

menéame