edición general
77 meneos
77 clics

La ONU sospecha que los rebeldes sirios han usado gas sarín

La comisión especial de Naciones Unidas que está investigando las posibles violaciones de los Derechos Humanos cometidas en Siria ha revelado que hay fuertes sospechas de que los rebeldes han usado gas sarín. "Nuestros investigadores han estado en países vecinos interrogando a las víctimas, a los médicos y, según su informe de la semana pasada, hay fuertes y concretas sospechas, aunque todavía no son incontrovertibles, sobre el uso de gas sarín", ha dicho la miembro de la comisión especial Carla del Ponte.

| etiquetas: siria , rebeldes sirios , gas sarín , onu
  1. A mi me suena este run...run.... ¿de que sera?... foto de las Azores?.... algo asi? :palm:
  2. La sospecha parece que se va confirmando
  3. Y a lo mejor se lo suministra EEUU y su aliado en la zona Israel ¿de donde se abastecen si no? ... pero ya sabemos que si lo utilizan los nuestros es hasta bueno pues eso hara terminar antes la carnicería, solo es malo si lo utiliza el regimen legalmente establecido.
  4. La jugada era usar los rebeldes las armas químicas y acusar al gobierno actual para desencadenar el mismo escenario que en Libia.
    Eso se viene diciendo hace tiempo.
  5. Aquí hay otro artículo:
    www.elmundo.es/elmundo/2013/05/06/internacional/1367823655.html

    Que los rebeldes sirios no son buena cosa nos lo podíamos imaginar. Ya nos la colaron bien fuerte en Libia.
    Aquí hay algo de lo que no nos enteramos.

    #7 Tiene toda la pinta. Vamos, una bandera falsa en toda regla.
  6. #7 En este caso las sospechas de uso de armas ilegales son de ambos bandos* y de hecho la noticia habla de en que la investigación estarían implicadas las dos partes

    Del Ponte ha explicado que las investigaciones de la comisión de investigación de la ONU, que presentará sus conclusiones en la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en junio, todavía no han terminado. Las investigaciones en curso también esclarecerán si el régimen de Bashar Al Asad utilizó o no armas químicas, ha dicho Del Ponte.

    * El primer ministro de Turquía cree que Siria ha usado armas químicas contra los rebeldes
    El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado que el régimen de Siria "obviamente" ya ha usado armas químicas contra los rebeldes en declaraciones al diario japonés Nikkei, recogidas por la agencia semipública Anadolu. "Durante mi visita a Estados Unidos el 16 de mayo y mi entrevista con el presidente (Barack) Obama, también tocaremos el tema de las armas químicas. Es obvio que el régimen de (Bachar) Al Asad las ha utilizado", declaró Erdogan.
    www.20minutos.es/noticia/1804388/0/siria/armas-quimicas/rebeldes/
  7. #10 No me cuentes milongas.
    Desde hace meses se intenta culpar al gobierno Sirio del uso de armas químicas.
    Sin embargo, nadie ha podido demostrar su uso por parte del gobierno:www.lavanguardia.com/internacional/20130413/54371189820/reino-unido-re

    Pero ahora si que hay "fuertes sospechas", según la ONU.
    La misma ONU dice que "El grupo de expertos todavía no ha documentado el uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar al Assad"
    www.abc.es/internacional/20130506/abci-guerra-siria-sarin-201305060105
    internacional.elpais.com/internacional/2013/05/06/actualidad/136783276

    Francia, Gran Bretaña, EEUU y Rusia, no han visto nada del gobierno.
    Pero SI lo han visto en los "rebeldes".

    Piénsalo fríamente; Bashar al Assad sabe que están esperando la mínima excusa para saltarle al cuello.
    ¿Piensas que es tan sumamente estúpido para poner la excusa en bandeja?
    Venga hombre, un poquito de por favor.
    ¿No tuviste bastante con la película de Libia?
    Imposible seguir negando quienes son esos "rebeldes".
  8. #10 En RNE acaban de decir que tienen pruebas de que los rebeldes han usado gas sarín, no sospechas. :roll:
  9. Tela con el titular de La Verdad "La ONU niega que haya indicios claros del uso de armas químicas en Siria", para luego leerte el articulo y ver que no hay indicios claros, pero si fuertes sospechas de que lo han usado los rebeldes

    Si llega a ser al reves, me juego el cuello a que el titular no es el mismo.
  10. #14 Para ser justos, hay que decir que el título que aparece en el envío es el primero que puso La Verdad. Lo que ha pasado es que luego la noticia ha dado una serie de vueltas, que sí, que si no...y la propia ONU ha rebajado el tono del mensaje, lo que algunos han interpretado como un desmentido y otros como una simple matización. Lo que sí ha quedado claro es que la sospecha la tienen.
  11. #15 La sospecha la tiene la que ha hecho las declaraciones iniciales, no la ONU, de ahí la nota diciendo que no hay pruebas concluyentes. Ahora mismo la noticia se queda en errónea, ya que en sí la ONU no sospecha nada. (Editando el titular bastaría).
  12. #17 Lo que el presidente de la Comisión de la ONU ha dicho es que "no hay evidencias concluyentes", con lo cual está reconociendo que sí hay evidencias, aunque no sean concluyentes. Yo creo que el término "sospecha" sí es correcto e incluso que se queda corto.
comentarios cerrados

menéame