edición general
622 meneos
4941 clics
Opera integra un adblock en su navegador y logra cargar páginas casi en la mitad de tiempo

Opera integra un adblock en su navegador y logra cargar páginas casi en la mitad de tiempo

Recientemente, el MIT anunciaba un algoritmo basado en Java que permitía recortar un 34% el tiempo de carga de cualquier navegador web. Opera está ya probando la beta de su nuevo navegador y carga las páginas un 90% más rápido. Para ello no le hace falta ningún algoritmo. Simplemente lleva su propio adblock integrado...

| etiquetas: opera , navegador , velocidad
Comentarios destacados:                    
#10 "Recientemente, el MIT anunciaba un algoritmo basado en Java que permitía recortar un 34% el tiempo de carga de cualquier navegador web. Opera está ya probando la beta de su nuevo navegador y carga las páginas un 90% más rápido. Para ello no le hace falta ningún algoritmo. Simplemente lleva su propio adblock integrado."

Frase random mencionando al MIT, un algoritmo basado en Java (WTF?), para luego hablar de algo que no tiene nada que ver. My god.
  1. ¿Propaganda incluida?
  2. Páginas llenas de ads comenzando a desarrollar scripts anti-Opera en 3-2-1...

    Usuarios empezando a hacer impersonate como otros navegadores en Opera en 4-3-2-1...
  3. Yo reconozco que opera es mas rapido que firefox, además tiene menos bloqueos. Lo que pasa es que por distintas razones me he acostumbrado a firefox. Safari tampoco es muy malo.
  4. Yo en el los moviles llevo instalado el Adblock Browser para evitar el consumo de datos se dispare solo por la cantidad de publicidad que hay en cualquie pagina web. en el explorador de escritorio (Chrome) tambien he añadido la extension de Adblock. por ejemplo la pagina de ElMundo.es parece otra si le quitas la publicidad y carga muucho mas rapido y con muucho menos consumo de datos
  5. #4 adblock browser es un pestiño, prueba a usar firefox con el plugin ublock, funciona mucho mas rapido y ligero.
  6. #3 lleva 4 años siendo el mas rapido, sera porque los publicistas no lo toman en cuenta
  7. Puede que vuelva a Opera después de tantos años. La primera vez me ganaron con las pestañas.
  8. #4 Juer, con publicidad o sin ella, ¿quién quiere meterse en elmundo.es...? :shit:
  9. "Recientemente, el MIT anunciaba un algoritmo basado en Java que permitía recortar un 34% el tiempo de carga de cualquier navegador web. Opera está ya probando la beta de su nuevo navegador y carga las páginas un 90% más rápido. Para ello no le hace falta ningún algoritmo. Simplemente lleva su propio adblock integrado."

    Frase random mencionando al MIT, un algoritmo basado en Java (WTF?), para luego hablar de algo que no tiene nada que ver. My god.
  10. Vamos, lo mismo que hace el navegador Brave de Brendan Eich: brave.com/
  11. De nada sirve optimizar el rendimiento frontend de una web si luego te insertan basura de todo tipo en los anuncios
  12. De lujo. Ya soy usuario de Opera.
  13. #8 Obvio te guiñó con sus pestañas. :troll:
  14. Prefiero seguir con firefox. Me importa una mierda que una web me cargue en 2 segundos o en 5. La gente es muy ansiosa de nuestro señor.
  15. Sois unos esclavos de las modas.  media
  16. #14 Le hacían unos ojazos...
  17. #10 Yo también me he quedado a cuadros con lo del algoritmo basado en Java. Nivelazo de algo que se supone que es un blog tecnológico.
  18. #2 Usuarios descargando e instalado Opera en 2-1... ;)
  19. Nota de prensa original en la web de Opera:
    www.operasoftware.com/press/releases/desktop/2016-03-10
  20. Supongo que será para el navegador de los PCs ¿Cual es el mejor navegador sin publicidad para smartphones?
  21. No preocuperse. Siempre llegarán mierdas nuevas para recargar las páginas.
  22. #19 Se está instalando... ¡ya!
  23. Pues imagínate si en vez de Java fuera en algún lenguaje de programación de verdad, igual cargaría hasta un 99% más rápido.
  24. #21 Yo desde hace un tiempo, por la recomendación de un meneante, estoy con firefox + uBlock.
    Funciona de maravilla, y auqnue en Android me gusta algo más Chrome, como este segundo no permite instalar plugins, de momento tiro de Firefox.
  25. #23 ¡Hostias, tú, sí que va rápido!
  26. Yo acabo de probarlo y no he notado diferencias, pero claro he visto que no viene activado por defecto, después de hacerlo nuevamente sin diferencias, probando con Elmundo, Publico o Meneame. Finalmente he visto que el 99 % de los anuncios que me salen están en la lista de exclusiones, ha sido borrar esta lista y notar la diferencia en 3 o 4 veces más rápido.
  27. #6 madre mia que cambio en el firefox!!!!! Tenia adblock y se me quedaba pillado el móvil hasta en las busquedas en google. Ahora con ublock fluyeeeee. Gracias gracias gracias!!! :hug: :hug: :hug:
  28. Grande mi navegador favorito. :roll:
  29. #27 Umm bueno saberlo.
  30. #7 Si, la verdad siempre me ha parecido el mas rapido, ahora progresa un poco mas :-)
  31. Supongo que ya aprenderán a sacarle la vuelta al bloqueo de publicidad… por ejemplo, hablando con los bloggers para que inserten el banner directamente en la plantilla y no mediante algún script. No puedes bloquear eso porque lo haces parte de la página web original que el usuario está intentando ver.

    #6 De acuerdo con uBlock Origin. No hay mejor que ese por ahora, y combina MUY bien con Policeman en Firefox. Te sugiero probarlo.
    #10 jajajajaja... cierto
    #11 Gracias por el link. No sabía que existía.
    #21 Firefox u Orfox son los más recomendados por la gente del software libre.
  32. #25 ¡Muchas gracias!
  33. Habrá que ver qué resulta en versión móvil. Ahorrar tiempo y velocidad en el escritorio tiene más bien poco interés. En móvil, la cosa cambia.
    #11 gracias por el apunte de Brave, le voy a echar un ojo
  34. Creo que el nombre "Opera" para un navegador es un muy mal nombre.
  35. #33 Eso mismo hice yo hace años. La rama 12 de Opera era perfecta, pero decidieron hacer un clon de Chrome y quitarle las funciones que lo hacían un navegador único.
    Me costó un tiempo encontrar los complementos ideales en Firefox que lo suplieran, pero una vez instalados y configurados, ya no me vuelvo a Opera.
  36. #38 A partir de la versión 12 abandonaron su motor de renderizado (¿Presto? creo que se llamaba) y adoptaron el de Chrome.
  37. Yo uso Maxthon de siempre y ya trae incorporado el adblock+ desde hace cerca de año y medio.
    Lo único nuevo es que Opera lo anuncia.
  38. Que asco de rellenar palabras para el seo, absurdo lo de 'basado en Java'
  39. #21 Si tienes root Adaway y te olvidas en todos los navegadores.
    UCbrowser está bien para móviles poco potentes y también incorpora un bloqueador.
  40. #3 Opera siempre me ha parecido el mejor navegador con diferencia, los primeros en integrar cosas útiles, en cumplir los standards... Pero les falla el marketing, por desgracia hoy en día no vale eso de "Lo que haga tu mano izquierda que no lo sepa la derecha", hay que spamear, ser cansino y repetitivo, fardar de lo que haces tú y la mierda que es la competencia... y el equipo de Opera se preocupa más por hacer las cosas bien y con gusto que venderlo como lo mejor del mundo así que les falta fanboys que vayan creando flame wars por foros y blogs.

    En el móvil si es mi navegador por defecto, poder ahorrar en datos y quitarme basura de JS es una gozada para navegar con el móvil, pero en el ordenador nunca me he acostumbrado tampoco, como desarrollador tiquisimikis estoy muy acostumbrado a Firefox y Opera se me queda corto, me gusta poder modificarlo todo, pero si fuera "usuario normal" me quedaría con Opera.
  41. Cuando menéame y demás webs que usáis sin pagar un duro sean de pago, veremos quién se ríe.
  42. #33 #38 #43 Abrazos queridos caballeros, pues pensaba que encontraba solo en esta tortuosa aventura. Maldigo el día que decidieron cambiarlo.
  43. #40 Gracias por la recomendación, lo acabo de probar y es una pasada. Yo soy usuario de Chrome (Android hablo) porque carga las páginas al tamaño de letra que yo le especifico (tengo un Nexus5 de los primeros). Firefox no me ha funcionado nunca y aunque le cambiaba el tamaño de letra a "Gigante", siempre me la mostraba demasiado pequeña para poder leerla con normalidad. Maxthon a la primera. Gracias!
  44. #33 Me sentía sólo! Ains, que alegría! snif.
  45. #28 Joder, es verdad, ES VERDAD!!
  46. #4 Y por qué no bloqueas también las imágenes? así evitas como el 80%-90% de ancho de banda.
  47. #24 Pues imagínate si en vez de Java fuera en algún lenguaje de programación de verdad, igual cargaría hasta un 99% más rápido.

    Ah, ¿pero hay lenguajes de programación de "verdad?" ¿Se escriben en la piedra o algo así?
  48. Para #3. A mi no me gusta ni un pelo Opera. Para empezar no es ni tan siquiera Open Source.

    Tuve oportunidad de charlar con un representante de Opera (de la empresa madre, no un franquiciado) en una feria hace unos años. Le pregunte que por qué no se pasaban al modelo del Software Libre o al menos al Open Source. El tipo me respondió que pensaban que tenian un producto muy válido y que bla bla bla bla y bla bla bla. Me pareció bastante prepotente y sin argumentos suficientes.

    Firefox y sus políticas abiertas son la mejor garantía para los usuarios de navegadores web.
  49. #35 yo lo uso desde la alfa y en movil se nota mucho.  media
  50. Para #44. Si el precio por ganar algo de velocidad fuera instalar un navegador propietario y cerrado no estaría dispuesto a pagarlo. Y mucho menos una aplicación con tantas alternativas como lo es un navegador web.
  51. #2 opera lleva el user-agent changer incorporado. O lo llevaba hace años.
    Siempre fue muy innovador: si no lo usamos todos es porque era de pago en su dia.
  52. Es legal modificar el contenido de una obra original? Es decir, una página web.
  53. #45 pago? Porque pago?
    Pueden funcionar con donativos, tener un mecenas detrás, usar publicidad estática que no te trackee (y sea imbloqueable), que sólo funciones adicionales sean de pago, tener una tienda integrada...... Hay muchisimas opciones, igual que las había antes de adsense
  54. #44 eso va en gustos. Yo valoro más que sea libre (sobre todo esto) o que tenga una enorme variedad de complementos, por eso utilizo Firefox (no sigo mucho Opera, así que a lo mejor ahora tiene muchos complementos, pero, al menos, hasta hace tiempo no).
  55. #18 Bueno, luego también dice que se puede descargar para OSX y Windows (en ese orden) y no dice nada de Linux.
    Está claro que el artículo lo ha escrito un maquero, por lo tanto no se podía esperar mucho.
  56. #10 si tio, como programador java aún me estoy descojonando :-D :wall:
  57. El siguiente a #16 y #56, que ponga una captura de Lynx, por favor.
  58. Pues estas cosas ya las llevan por defecto Epiphany y Midori, yo los uso porque van muy rápidos cargando y nadie les da publicidad :-(
  59. "logra cargar páginas en la mitad de tiempo"

    HOYGAN, pero no, logra cargar la mitad de página, ahorrándose el tiempo que tarda en descargar, decodificar e interpretar el cacho que evita. La página en si la carga a la misma velocidad (y lo mismo cualquier otro navegador con bloqueo)
  60. #59 1. No hay publicidad imbloqueable. 2. Buena suerte teniendo un Internet como el que tenemos ahora, con la de gente trabajando en ella gracias a la publicidad, a base de voluntarios.
  61. #66 si la hay
    Edito: muy buena suerte. Echo de menos el internet de los 90, cuando no había manera de monetizar las páginas, y todo lo que encontrabas tenía alma
  62. #44 tristemente es un mal que pasa en muchos lugares y ambitos. Hacer las cosas bien e ir al ostracismo de cabeza o vender humo y estar en el top. :-(
  63. #68 El sociólogo que consiga diseñar un sistema que resuelva eso va a hacer avanzar a la humanidad leguas; tu lo ves posible? Ya se que no planteabas debate pero por si acaso me atrevo a preguntarte si se te ocurre algo para evitar eso. Yo soy muy de prohibir el marketing y la publicidad en plan jarto (una utopía, o una locura) pero tampoco así valdría porque también es una característica de nosotros monos, de los grupos grandes, de la necesidad de heurísticos que resuman la cantidad de información... hehe
  64. #32 Me se una manera!! Me se una manera de bloquearlos!! No poner publicidad coñazo! un texto cortito y una foto. Si me interesa tranquilo que ya pinchare.
  65. Opera será muy bueno, pero no es libre. Ahí Firefox tiene una baza que para mi lo hace superior a los otros grandes navegadores.
  66. #57 Yo lo usaba mucho en la época en la que se empeñaban en que el navegador no sobrepasara el tamaño de un diskette :-)
  67. #69 podrían empezar por anunciar cosas interesantes y útiles, no mierd.
  68. #66 Hay un tipo que por hacer vídeos 'chorra' en Youtube se está sacando más de cuatro mil dólares. Al mes. En donativos. Empezó a hacer los vídeos con Paint y un smartphone cutre por hacer la gracia y sin haberlo pedido le están donando ese dinero.

    Y no solo es Youtube. Hay gente que gana dinero en Internet de muchas formas, como por ejemplo dibujantes de comics. Y luego tienes Reddit con el Reddit Gold.

    Así que si no eres capaz de conseguir mantener un sitio como Barrapunto, con la cantidad de visitantes que recibe, a través de ofrecer servicios "premium" o simples donativos... entonces será que no tiene tanto valor como crees que lo tiene.
  69. #58 Cuando yo me conecto a tu servidor este me envía un documento XML. Lo que yo haga con ese documento es cosa mía. ¿O qué pasa, que también quieres hacer ilegal el navegar con las imágenes desactivadas?
  70. #71 Opera ha tenido los huevos de poner un bloqueador de publicidad por defecto. Cuando Internet Explorer decidió activar el "do not track" por defecto todo dios se le echó encima (cuando es algo que puedes ignorar, que es lo que la mayoría hace!) así que esto va más allá. Es algo que nadie (relativamente importante) se ha atrevido a hacer hasta ahora.

    Así que bravo por Opera.
  71. #74 Y lo demás, merde.
  72. #46 #33 #38 #43 #48 lo mismo digo. Acá, piloteando entre Presto, el 'New' Opera 3x y Maxthon (un grata sorpresa) y a veces también un poco de Firefox. Chrome no, es "muy google" para mi gusto :troll: Acérquense a Vivaldi :->
  73. Opera! Viejo amigo!
  74. hoy en dia hay que tener varios navegadores, voy cogiendo segun necesidades porque hay paginas de trabajo que necesitan Java, o para entrar en Yomvi que tampoco puedo con Opera, he probado Yandex, va muy rapido, es interesante, pero tampoco maneja Java, total que sigo con Firefox..y I.E para casos que ya no hay manera con los demás, ya podian unificar y que todos pudieran entrar en todos lados...
  75. Un aplauso y reconocimiento a Opera. Y un tirón de orejas para Google.
  76. Alguna forma tendrán que tener los sitios web de ganar dinero, adblock lo único que creará en la industria, es que desarrollen diferentes sistemas publicitarios.
  77. #69 Una cosa es la publicidad del estilo un cartel anunciando que el café de mi bar es el mejor y el mas barato y otra cosa es el bombardeo masivo que sufrimos a diario, en la televisión, internet, por la calle, en periódicos y revistas, etc...

    Creo que el problema está en el mal uso de la tecnología, como en otros muchos problemas actuales.

    P.D: yo también prohibiría toda la publicidad.
  78. #89 gracias por añadir tu opinión^__^

    en castellano no está fácil porque la palabra idónea para referirse a todas esas influencias (las del bombardeo masivo que sifrimos a diario) en inglés es relaciones públicas. Con esa palabra o con marketing no queda claro que en realidad es un fenómeno que hoy por hoy lo permea todo, no sólo la publicidad, es algo mucho más amplio. Por si no lo has visto me atrevo a recomendarte un docu buenísimo algo viejo, de Adam curtis que es un grande, se llama The Century of the Self y es una revisión de la historia del siglo XX (en Occidente) desde los ojos de las public relationships; es la polla- pero si no te interesa o ya lo conoces perdona.

    Lo del uso de la tecnología también es algo que me interesa mucho. Hay que aprender a relacionarse con/usar las tecnologías, verdad? Igual que los niños pequeños tienen que aprender modales o aprender como se usan las cosas somos los humanitos con las nuevas tecnologías. Me acuerdo cuando hace años empecé a usar whatsapp y me podía rayar mirando si alguien estaba conectado o no y porqué no contestaba... luego dejé de mirarlo y también mi uso de la aplicación cambio; hoy por hoy decido usarla como texto asíncrono, no inmediato, y me parece que la mala educación no debería ser no contestar si no poretender exigir al otro que te conteste. Por poner un ejemplo no digo que tú no pienses así también :-)
  79. #90 jaja, veo que pensamos parecido en este tema. Yo también tenía esa actitud con el wasap y similares, y me acababa produciendo ansiedad. Me apunto el docu para verlo este finde.

    Ya que estamos te recomiendo que eches un vistazo a esta revista
    www.adbusters.org/ y su versión en castellano, que se puede descargar gratis en pdf adbusters.es/

    Es un colectivo creo que canadiense, que postula que, de igual manera que una empresa de combustibles, por poner un ejemplo, en su afán de obtener los máximos beneficios contamina el medio ambiente, ya que es la forma mas eficiente de hacerlo (para sus cuentas); la industria cultural contamina y degrada la cultura en su afán del máximo lucro.
  80. #76 A ver, no te pongas así, tan solo estoy preguntando.
    Dicho esto, yo no sé hasta qué punto es legal que un software modifique una obra de forma automática. Y estaba preguntando sobre la legistlación actual, no sobre "tu parecer" o "mi parecer". Gracias de todas formas.
  81. #82 No lo sé, por eso pregunto. Me gustaría conocer la legislación vigente.
  82. #92 La cuestión es que no estoy modificando tu HTML, lo que estoy haciendo es interpretarlo a mi manera. Es como si le lees un libro a tu hijo saltándote las palabrotas.
  83. #94 El argumento lo he entendido. Mi pregunta es si existe algún tipo de legislación sobre modificación de obras de forma automática. Pero gracias.
  84. Pero.. pero si Opera siempre tuvo adblock. De hecho Opera inventó el mismo concepto de adblock... el cambio a Chromium ha jodido demasiado este navegador :-(
  85. #67 El mejor Internet. Ya no volverán los tiempos del "por amor al arte".
  86. #91 Que propio el postulado, muchas gracias!^__^
comentarios cerrados

menéame