edición general
353 meneos
2976 clics
Operación huida: el temor a un nuevo confinamiento anticipa las salidas de las grandes ciudades

Operación huida: el temor a un nuevo confinamiento anticipa las salidas de las grandes ciudades

Este verano la operación salida de agosto se ha adelantado. El fantasma de un nuevo confinamiento que sobrevuela el ambiente conforme aumentan los rebrotes por Covid-19 ha provocado un éxodo desde las grandes ciudades hacia las segundas residencias. La operación salida ha dado paso a una operación huida precoz. la Operación salida de agosto, prevista para el viernes, 31 de julio, podría registrar una caída del 20% en el número de desplazamientos con respecto a los del año pasado. La gente se ha movilizado con antelación.

| etiquetas: confinamiento , covid , ciudades , operación salida
«12
  1. No va a haber confinamiento total. Va a seguir habiendo consejos de que no la caguemos, vamos a seguir cagandola y la tendremos que "remar" como podamos para disminuir en lo posible el declive económico. Y mientras tanto serán unos años de gobierno (ningún gobierno va a cambiar esto) en el que se seguirá sin invertir en industria, y nuestra fuente económica seguira siendo el turismo y la construcción. La educación y la sanidad se seguirán degradando, y en algunos sitios privatizandose. Lo que nos llevará a una población fuertemente empobrecida, y envejecida, y con descenso de población en las siguientes décadas.
  2. #6 no tranquilo la vida es maravillosa, hay mucho por vivir y merece mucho la pena, empieza tu y luego si eso me llamas. Sólo he comentado lo que creo que va a pasar en mi querida España. Ya pasamos una crisis ahora otra, los jóvenes tuvimos que emigrar dejando atrás nuestra patria nuestra gente y nuestro pasado. Me da pena, pero fuera de España se puede vivir bastante bien.
  3. #4 En todas las fases del confinamiento estuvo permitida la vuelta a la residencia habitual.
  4. #4 mi hogar es lo que tú llamas 'segunda residencia'. Mi 'primera residencia' sólo es un zulo, un hogar sin calor en el que me veo obligado pasar el tiempo entre semana por cosas del trabajo. No me importaría no poder volver allí.

    Por cierto, a tu 'primera residencia' (tu 'residencia habitual) puedes volver SIEMPRE. Consulta el decreto del estado de alarma y sus posteriores modificaciones y lo comprobarás.

    Listo.
  5. La COVID-19 como la lotería de Navidad... que quede bien repartida :palm:
  6. #2 No estoy seguro que siquiera se pueda cambiar el modelo productivo en España, sin salir de Europa. Entiendo que cuando entramos en Europa no era para competir con el resto de países, si no con un rol ya predeterminado, el puticlub.
    Pero es que salir de Europa tampoco tengo claro que sea opción, dado que ni tenemos entidad ni capacidad de generar negocio para competir con los actores actuales, véase UK pidiendo permiso a USA.
  7. Mis vacaciones las paso fuera, muera quien muera.
  8. #2 Vivo en una isla canaria totalmente dependiente del turismo.
    En mi empresa hemos ido a suministrar a hoteles y he visto la inversión que están haciendo. Después de 4 meses cerrados volver a poner al día esas infraestructuras está suponiendo una inversión importante.
    Después de ver eso de primera mano estoy seguro que algo tienen asegurado de que no les van a cerrar el negocio otra vez.
    Ahora, lo que me gustaría ver, es que el Gobierno de Canarias demostrara que hace todo lo posible por controlar el coronavirus mejor que nadie. Me gustaría verles dar un paso al frente diciendo que todos los pasajeros tendrán que venir con un test de origen, que se les hará otro en destino. Modificaciones en el aeropuerto para evitar muchos contactos entre grupos diferentes de pasajeros, algún protocolo de "avión que desembarca, grupo que recoge las maletas y grupo que sale por una puerta concreta, sin mezclarse con el resto".
    Nuestros políticos, alcaldes, presidentes de Cabildo, etc. deberían ir con mascarilla las 24 horas del día para dar ejemplo y que la gente entienda la importancia, etc. etc.
    Tenemos la oportunidad de demostrar que queremos hacerlo bien, pero no veo ninguna intención de marcar la diferencia... :-(
  9. #5 Encerrado dice juasjuas. Yo fui a trabajar todos los días cuando toda España estaba confinada, para mi el encierro no existió
  10. #28 El comentario al que respondes habla de confinamiento total, Margarita del Val de confinamiento por regiones sanitarias...

    :roll:
  11. #37 los vamos rotando, ahora le ha tocado al Pedrito.
  12. #7 Y dentro de España también.
  13. #54 pues yo también emigré y coincido con #2 en que mi España es en efecto un “pozo de calamidades”, solo que te das cuenta de ello cuando lo ves desde fuera.
  14. #93 ¡Seño, seño! ¡Qué Jaimito me ha ofendido! ¡Suspéndele!
  15. #57 Creo que te has equivocado de foro. Esto es Meneame, aquí se viene a odiar la industria del turismo y despreciar a todos sus trabajadores.

    Tampoco creo que canarias soporte un nuevo cierre completo, sin saltar por los aires, al menos la primera nos pilló al final de la temporada alta,
  16. Yo flipo, en serio, ¿tanto cuesta quedarse un puto año en casita tranquilamente? Después todo el mundo a quejarse.
  17. #2 Yo no descartaría nada.
  18. #20 Yo no echaría la culpa a Europa, si no a los gobiernos que hemos tenido aquí. Eso de cargar la responsabilidad a otros para desviar la atención de la tuya propia me parece una excusa muy simplona, lo diga España con Europa o por ejemplo Cataluña con España.

    Primero si quieres fomentar sectores industriales o tecnológicos debes actuar a nivel global y estar dentro de la Unión Europea te lo facilita y segundo cuando entramos recibimos ingentes cantidades de fondos para el desarrollo, que nos los hayamos gastado de aquella forma es nuestra entera responsabilidad.
  19. Comprensible
  20. #38 #42 como "confinamiento total" entendía que no se te dejase salir de casa, independientemente de si afecta a solo una región o toda España :-S

    Fallo mío
  21. Quién iba a decir que la España vaciaba se iba a llenar por esto. Pero me da a mi que toda esta gente no van a pueblitos de teruel o de palencia. Van a apelotonarse como sardinas en lata en las localidades playeras.
  22. #7 Donde ha quedado eso de en la riqueza y en la pobreza, en la salud y la enfermedad ... igual no es tan querida
  23. #4 Ni en los peores momentos de la pandemia estaba prohibido regresar a tu domicilio habitual.
  24. #22 onvrre, hay segundas y segundas residencias, de la misma manera que hay primeras y primeras... no es lo mismo vivir en un piso jrande o incluso casa "acosada" en una capital de provincia y luego tener un apartamentito enano para pasar findes y puentes en la playa y montaña que un zulo en una gran ciudad por temas laborales y luego casa "jrande" en ídem o tu pueblo... depende de los casos.

    Yo tengo un par de amigos del Norte por ejemplo viviendo en los madriles que están en el segundo caso, han vivido un infierno con críos pequeños con el confinamiento y tienen clarísimo que como se huelan que se pueda volver a repetir salen zumbando aunque tengan que alquilar un Land Rover y cargar provisiones para tirar por pistas forestales y saltarse los controles, que pa su tierruca y su casa allí tiran cagando leches caiga quien caiga...

    p.d.: ojalá esto sirviera para normalizar el teletrabajo y descongestionar de zulos infectos las grandes ciudades, algo positivo sacaríamos de esto aunque conociendo al empresauriado de este bendito país aprovecharían para contratar a media Sudamérica como ya han hecho para dar soporte las empresas de telecomunicaciones....
  25. #22 Eso estaba pensando yo. La gente de a pie que tiene una segunda residencia, suele ser un apartamento de 40 m2 en el que unos duermen en una cama, y otros en un sofá cáma, y sin conexión a internet por si hubiera que confinarse y teletrabajar.
  26. #82 A mí como canario tampoco me gusta depender tanto del turismo, y creo que Canarias tiene potencial para otras industrias: aloe vera, tinte de cochinilla, turismo astronómico, experimentación de energías renovables, etc. etc. Y la posición estratégica entre Europa, África y América también es punto estratégico para crear almacenes de distribución, etc.

    O sea que no es que yo sea un defensor del turismo, pero tampoco veo ninguna intención de nuestra clase política por diversificar la economía, y mientras tanto, si hay que seguir con el turismo para no morir de hambre a corto plazo, pues hay que demostrar que lo queremos hacer bien.
  27. #12 "Marruecos prohíbe entrar y salir de las principales ciudades"
    www.lavanguardia.com/internacional/20200726/482532710800/marruecos-pro
  28. #2 Algún consejo sobre que número de la lotería comprar?
  29. #14 Camisetas, tazas y cuadros motivacionales con esta máxima, por favor...
  30. #64 si, si por segunda residencia tienes un caserón en el monte, pues guay, pero es más habitual un apartamento de 40m sin internet y con tele de tubo en un sitio con playa y con un hospital dimensionado para 5 veces menos personas de las que hay en agosto, no me parece el mejor sitio para confinarse
  31. "Estos días hemos visto cómo había atascos, por ejemplo, en la A-3 -la autovía que conecta Madrid con Valencia-, especialmente importantes los fines de semana", señalan fuentes de la Benemérita.

    Tiembla Gandía.
  32. Sensacionalismo de campeonato, de la mano, como no, de Pedro J.
  33. #28 Pues lo que ha dicho #2.
  34. #50 ...es que Europa no tiene la culpa, ni he dicho eso en ningún lado, Europa necesitaba puticlubs y nosotros nos presentamos gustosos a ello.
    Empezamos a desindustrializar (en vez de modernizar y hacer competitiva) con lengua de serpiente y los votantes hemos continuado refrendando esas decisiones cada cuatro años.
  35. #52 xD No seas peliculero anda.
  36. #100 Yo he alquilado una casa un par de días.

    Va a ser lo mismo estar encerrado en un piso que estar encerrado en una casa, no voy a bares o restaurantes, siempre llevo mascarilla y me desinfecto las manos.

    Entiendo que la gente que vive en ciudades está hasta el rabo de estar encerrados, si se aplica el sentido común y las reglas que todos sabemos no debería haber problema.
  37. #5 a ver, generalmente las segundas residencias no están diseñadas para pasar demasiado tiempo dentro, la verdad, si la gente se va a su casa de la costa y se tiene que encerrar sin salir no creo yo que esté mejor que en su primera residencia en general
  38. #15 jubilados. funcionarios y empresarios... Tres colectivos homogéneos y difícilmente diferenciables, para ti. Funcionario no serás, que para eso hay que estudiar, ni empresario, que para eso hay que valer. Pero jubilado lo vas a ser, así que tú mismo lo comprobarás.
  39. #2 me sorprende ver como comentarios en menéame saben más que expertos virólogos :roll:

    Margarita del Val
    www.elsaltodiario.com/coronavirus/margarita-val-cientifica-virologia-c

    " Y en algún momento habrá que confinar, efectivamente, determinados municipios, determinadas regiones sanitarias."
  40. También es cierto que llevamos un ar de meses siendo bombardeados por todos los medios para salir a consumir: hay que volver a los bares, tenemos que redescubrir España... hasta por parte de los miembros del gobierno, donde unos te hacen las recomendaciones sanitarias y otros las recomendaciones económicas.
  41. #14 Claro, las fotos al Instagram no se suben solas.
  42. #66 Entonces, ¿todos los demás que lo vemos desde fuera y desde dentro, porque estamos entre dos aguas, y no vemos ese erial de moral, política o economía que ve #2, ¿qué pasa, estamos equivocados? ¿No tenemos capacidad de discernir o pensar por nosotros mismos? ¿Alienados por una sociedad de consumo que nos avoca a un infierno social y capitalista?

    No, coño. Sencillamente esto no es blanco o negro. Hay grises, fucsias, magentas y todo un abanico de colores que yo no veo porque soy hombre. Pero mi señora, por ejemplo, sí.
  43. #106 jajajja jajajajajaja
  44. #7 A mi lo que me jode es no poder volver a visitar a mi madre sin ponerla en riesgo por la cantidad de paletos que no respetan las normas y tienen las cosas como las tienen
  45. #2 Visión pesimista que pensamos muchos, ojalá no se cumpla. En cuanto a lo del confinamiento noseyo, Torra acaba de avisar que o mejoran las cifras o confinamiento en 10 días.
  46. Huid como ratas, como no os dejen volver a casa me voy a reir
  47. #28 qué sabrán los virólogos de política
  48. #50 para entrar en Europa nos obligaron a cerrar industrias. Eso o no entrar en Europa. Ojala no hubiéramos entrado
  49. #98 No promueve nada, es una simple broma. Te podrá parecer poco graciosa o de mal gusto, pero no saquemos las cosas de quicio, por favor.
  50. #110 no pongas en riesgo a tus padres invitando a desconocidos a quedarse en su casa. Solo es un consejo.
  51. #2 Santiago Niño sacando otro libro.
  52. No se podía saber
  53. #2 Si no hay confinamiento el declive económico va a ser peor y más duradero.
    "Salvar" la economía por las bravas no solo no va a salvar la economía si no que va a costar miles de vidas.
  54. #6 @admin podrias eliminar ese comentario? promover el suicidio, aunque sea un comentario irónico... no tiene gracia ninguna, y no creo que baste con que esté oculto por los negativos.
  55. #4 en el Estado de alarma se podía perfectamente circular si la razón era volver a la casa donde vives...
  56. Pudimos hacerlo bien. Por muy poco esfuerzo más, haber conseguido un 0/0 durante 14 días y haber metido recursos en detectar y trazar desde ahí. Pero no, son unos mierdas criminales, también arrastrando cada vez más gentuza a la rebeldía.
  57. #2 Dudo mucho que este año y el siguiente la fuente económica vaya a ser el turismo ...
  58. #51 Lo del padrón no es la primera vez que lo oigo...
  59. #47 Sí cuesta, sí.
  60. #93 me lo dirije a mi, me parece un comentario desafortunado. Pero ya está.
  61. #15 Luego dicen que este virus es igual para todos.... seguro... Si tienes dinero o segunda residencia tienes menos posibilidades que te afecte (cosa que me parece normal).
  62. #8 En mi pueblo han adelantado la procesión del día 15 al próximo domingo, supongo que viendo que no llegan y no van a poder hacerla. Como medida de "prevención" es a las 7 de la mañana. No sé como van a organizarse para evitar grupos.
  63. #22 "Segunda residencia" puede ser la casa vieja de tu familia en un pueblo perdido de 600 habitantes, que puede ser incluso un caserón donde antes había sitio para animales. No está en una zona turística pero para desconectar viene bien.
  64. #82 #57 La suerte está echada. El gobierno ha estado desde el día uno por la unidad de España. Es más importante para ellos aparentar firmeza con los catalanes que separar los espacios aéreos baleares y canarios (que resulta gracioso sabiendo que en Canarias por ejemplo si que tenemos aduana con el resto del país). Así que esto seguirá así, la temporada alta se acercará, llegará, pasará y Canarias con 4 detectados por cien mil habitantes (de los que la mayoría son positivos en las pateras) estará en el mismo saco que Aragón o Cataluña. Eso sí, ayudas para Canarias no, que aquí no hay incidencia del corona
  65. #4 Siempre se ha podido volver a tu residencia habitual.
  66. Donde están los que explicaban al mundo lo buenos y ejemplares que son los españoles, que eran los que mejor habían seguido el confinamiento, en base a datos de movimiento de google ? Por supuesto el hecho de que en españa ponían multas a quien saliese durante el confinamiento sin motivo, mientras en otros países se apelaba a la voluntad del ciudadano, se lo pasaban por el forro...

    Ahora que? Con cientos de miles, sino millones de españoles intentanto trampear para no quedarse sin su foto en la playita....
  67. La gente dice "segunda residencia" como si no fuera también su casa.
  68. una no-noticia, sencionalismo puro
  69. #34 Si es igual que el otro confinamiento si esta permitdo volver a tu primera residencia.

    Otra cosa es que quieras.
  70. - Cari: Debido a la pandemia es probable que por motivos de salud publica tengamos que confimarnos de nuevo y no podamos ir de vacaciones para evitar más contagios.

    - Buf....y que hacemos?


    - Yo lo veo claro...ADELANTAR LAS VACACIONES.
  71. #85 Yo es que ya he vuelto de las vacaciones.
    Me olía la tostada.
  72. #1 No, lo comprensible seria que ante la precaria situación la gente se quedase en casa aunque se significara sacrificarse un poquito
  73. #114 #110 No me malinterpretéis, no digo que la gente no se vaya de vacaciones o haga clausura lo que critico es la actitud del "corre vámonos antes de que nos encierren" si no lo ves claro por la situación concreta pues quédate en casa (en el sentido de irte a otra ciudad me refiero no que te quedes encerrado). Nade en contra de los que lo tuvieran preparado ya o la situacion no plantee problemas por el lugar.
    Por poner una comparación, del mismo modo que me parece bien que la gente vaya a comprar al supermercado a cualquier hora del dia, pero me parece que esos que esperan a que faltan 10 minutos para que cierren para ir porque "eh, hasta las 2100 no cierran" me parecen gilipollas. Solamente eso.
  74. #135 aquí se está hablando de segundas residencias, yo vivo en Madrid y soy de pueblo, pero no tengo casa en mi pueblo porque vivo en Madrid.... Y cómo yo la mayoría de gente que conozco
  75. #140 Claro! Seguro que se cerraron por obsoletas. Venga a culpabilizar a las víctimas
  76. Hombre ahora sale la Generalitat en nada a comunicar nuevas restricciones, esto huele a confinamiento xD
  77. #47 Para algunos, si.
  78. este país parece Sodoma y Gomorra. Todavía parece poca la segunda ola. Yo no sé a la gente qué coño le pasa por la cabeza. ¿Hemos aprendido algo?
  79. #96 no se, pero promover el suicidio, si no es ilegal... me parece muy rudo, debería de evitarse siempre. entiendo la libertad de expresion, pero si es un comentario que promueve el terrorismo veras tu como ya estaba censurado de antes. y deberia de denunciarse, por mucho "seño que se ha chivado"
  80. #47 si, la gente es asi, yo lo veo con gente a mi alrededor y flipo
  81. Sinceramente a mi me parece la operación salida de toda la vida de principios de agosto, hace ya años que la gente más que por meses se guía por semanas, muchas ofertas de hotel ya son así, y los apartamentos también te los suelen alquilar ya en muchos casos por semanas, más que nada por que es lo que demanda la gente. Atrás quedaron los tiempos en que el 1 de agosto se echaba el cierre fuese lunes o jueves... ahora por lo general cogemos las vacaciones encajando semanas, y aunque no quieras (a mi no me gusta por ejemplo) como he dicho te vez muchas veces forzado por que es la oferta de alojamiento que hay.
  82. #47 Voy citándome: claro que cuesta! Las fotos al Instagram no se suben solas.
  83. #21 Me logeo para darte mil positivos.

    La habitación que tengo alquilada en Madriz en un piso compartido es la que necesito para trabajar. Ahora sigo teletrabajando pero tengo que seguir pagandolo porque en ningún momento he sabido si me iban a mandar "mañana" de nuevo a la oficina.
  84. #80 pero que erial de política y moral, a mi sí pensáis distinto me parece de putísima madre. Yo solo he expresado mi opinión. Sino te gusta o tienes otra seria lo normal.
  85. #75 ojalá, todo apunta a que vamos a ser más un pais de viejos con playas para extranjeros.
  86. #72 666 siempre.
  87. #54 yo solo te digo mi opinión de unos muchos años que llevo fuera. Sino le gusta pues me alegro, no considero que mi opinión sea la mejor ni la más sesuda. Pero desde luego todo a punta a descenso de población y envejecimiento.
  88. #33 no entiendo.
  89. #28 joder. No sabía que mi querida Margarita pertenecía al gobierno. ¿Desde cuando han hecho caso los políticos a los científicos?.
  90. #20 pues estamos jodidos.
  91. #106 jajajajajajaj jajajaa
  92. #111 Pero si en Madrid todo el mundo es de pueblo... No se yo si habrá tantos apartamentos en la costa como casonas (ruinosas) en los pueblos de donde son originarios ellos o sus padres.
    Otra cosa es que antes de esto fueran por allí porque pueden ser aburridos, y sin playa... pues acabose.
  93. #134 ahh, ok. La verdad es que soy bastante pesimista pero es que todo apunta a que va a ser. Desde la crisis del 2008 que nuevos sectores productivos hay en el país???. Ninguno lamentablemente, todo es seguir a la deriva, se cierra Nissan, y se sigue apostando exclusivamente por cemento y turismo. Y sorpresa la gente es más vieja y tiene menos niños... Creo que saber donde vamos no es complicado. Puedo estar equivocado, pero los datos no apuntan a una mejora.
«12
comentarios cerrados

menéame