edición general
5 meneos
40 clics

'Operación Napoleón'.

El 5 de mayo de hace 200 años murió Napoleón Bonaparte, uno de los personajes históricos más populares de todos los tiempos y también uno de los más controvertidos. Todo el mundo ha intentado apropiarse de su figura desde hace dos siglos.

| etiquetas: napoleón , historia , conmemoración , francia , militar , popular
  1. Los franceses también acabaron muy quemados de Napoleón por dos motivos, uno porque a nivel interno era un dictador que limitó muchísimo las libertades con respecto al período de la Revolución y dos por las continuas guerras que no eran baratas precisamente y fueron una sangría de vidas jóvenes.

    Es verdad que les gustaba la libertad religiosa (se podía ir a misa tranquilamente e incluso ser protestante ¡Locurón!) y el crecimiento económico de los primeros años, en gran parte motivado por los botines de guerra, pero que en absoluto es una figura que les despierte el cariño y el orgullo como Carlomagno, Juana de Arco o Luis XIV.

    Sí, muchos éxitos militares, una reforma interna del copón pero por poco tiempo y a un alto precio.
  2. ¿Es verdad que existen pruebas que Napoleón como tal jamás existió? ¿O son conspiranoias? Pregunta seria.
  3. #1 Con el tiempo, me parece un personaje muy oscuro. Grande pero oscuro. Quizás se habla tanto de él porque a los ingleses les gusta hacer grandes sus victorias haciendo grandes a sus enemigos. Militarmente fue muy grande, pero cometió muchos errores también, pero como había dinero, tecnología y franceses que morían, pues durante tiempo esos errores no eran críticos. Luego la cosa cambió.

    En España por ejemplo, los franceses no trajeron nada bueno, salvo muerte, robo y destrucción.
  4. #3 Los franceses en su historiografía afirman que Napoleón cometió dos grandes errores en el exterior: Rusia y España, en ese orden.

    Y sí, la invasión esa fue un puto desastre para los españoles, lo mismo que la reacción absolutista que llegó después pasándose el espíritu de las Cortes de Cádiz por el forro.

    Luego, completamente de acuerdo en que quizás sea una figura magnificada por los ingleses, y como vivimos en un mundo anglosajón...
  5. #2 Primera vez que oigo semejante conspiranoia. Napoleón es un personaje que está documentadísimo porque ya es de un época más bien moderna: se conserva su partida de bautismo, su matriculación en la academia militar de Brienne, la Escuela Real Militar, sus registros en el ejército... Hay documentos a patadas, incluso autógrafos, se conservan sus restos mortales, incluso algún que otro mechón de pelo, hay descendientes directos de Napoleón, retratos varios, posesiones personales...
comentarios cerrados

menéame