edición general
220 meneos
 

Un operador de radio de un barco de pesca casi cambia el curso de la Segunda Guerra Mundial

Un portugués pudo haber cambiado el curso de la Segunda Guerra Mundial, según documentos desclasificados el martes en Londres que revelan que si no hubiese sido descubierto, el espía nazi habría hecho fracasar la operación de desembarco aliado en el norte de Africa, en 1942. El portugués Gastao de Freitas Ferraz era un simple operador de radio en el barco de pesca "Gil Eannes", que estaba autorizado a navegar en el Atlántico debido a la neutralidad de Portugal durante la Segunda Guerra Mundial.

| etiquetas: gastao de freitas ferraz , segunda guerra mundial
109 111 1 K 478 mnm
109 111 1 K 478 mnm
  1. Los despistó con una transmisión de radio: 4, 8, 15, 16, 23, 42... :roll:
  2. Si... y una vez no los pulsó los números y no salieron en la Radio, y se fue todo al carajo con una explosión magnética, entonces aparecieron en mitad del pacífico.

    Por cierto... ¿porqué no tiene geolocalización esta noticia? ¿es que tengo que llamar a la madre de Faraday?
  3. Por favor, ¿podría el usuario que votó duplicada aportar el enlace pertinente? Gracias.
  4. #3 Cómo jode tío, cómo joden los toca huevos... :-(
  5. Sobre el barco en que iba ese espía, el "Gil Eannes" está atracado en el puerto de Viana do Castelo, donde funciona como museo (www.fundacaogileannes.pt)
    Es una de las visitas más interesantes que uno puede hacer, por solo 2 euros se puede recorrer prácticamente todo este barco-hospital, conocer muchos datos de la vida a bordo, del papel de este barco, etc.

    Cuando lo visité pasé unas tres horas en la visita, que me supieron a poco, y quedé hondamente impresionado por el navío. Es una visita que recomiendo a cualquiera (además de que Viana do Castelo es un lugar encantador).
  6. #4 A mí si me enseñan el enlace y efectivamente es duplicada, tardo un segundo en descartarla. Pero me cansé de buscar y no encuentro nada.
  7. #6 Será por lo de Segunda Guerra Mundial :-D
  8. Lástima, si fuera estadounidense le habrian hecho 3 peliculas
  9. gran cosa @ #9
  10. #9
    Si fuera estadounidense dirían que se lo hundieron y entrarían de nuevo en guerra (USA tiene la fea manía de entrar en guerra siempre que le "hunden" un barco).
  11. #2, Ensalada de Spoilers. Espero que no alcancen a nadie xD.
  12. La noticia es una exageración, aunque sea interesante.

    En primer lugar, si el espía hubiera informado a los alemanes de que los convoyes de la Operación Torch se dirigían a África, no hubiesen podido hacer gran cosa. El norte de África era territorio de Vichy y los alemanes no hubieran tenido tiempo de montar una invasión ni tampoco medios para hacerlo. Su inferioridad naval era abrumadoramente evidente, y la Luftwaffe no hubiera podido hacer nada ni siquiera si le hubieran sobrado fuerzas debido a su carencia de aeródromos en la zona.

    Y en segundo, está Ultra... fue gracias a la información de Ultra que los convoyes angloamericanos esquivaron a los submarinos alemanes. Y aunque no es 100% seguro, es muy probable que la información del espía hubiera sido transmitida por lo que los alemanes creían que era el medio más seguro y hubiera acabado rapidamente en la mesa de los comandantes aliados.
  13. Si mi padre tuviera ruedas no sería mi padre sino un coche.
  14. #13: Acabo de loguearme para decir lo de tu primer párrafo: Alemania no tenía forma de parar la ocupación gringa del magreb, que, hasta cerca de Túnez, fue un paseo. Que los aliados quisiesen facilitarla despistando a los nazis con un hipotético (aunque poco creíble a esas alturas) desembarco en el sur de Francia no tiene nada que ver con lo que pasó en Normandía mucho más tarde, donde cualquier detalle sí que pudo haber sido decisivo. La "noticia" juega al confusionismo.
comentarios cerrados

menéame